Alumno: Sebastián Galindo López Asesor: Fabio Antonio Pineda

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORIENTACIONES ACADÉMICAS PARA LA ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO RECEPCIONAL
Advertisements

MECÁNICA. Roberto Sanz..
Transmisiones por engranaje
José David Arzabe Armijo
“Recurso didáctico para la interpretación física de un modelo matemático aplicado a las transmisiones mecánicas” Dra. Elsa C. Ramírez García Dr. Ing Angel.
Estrategias de enseñanza
EL DIRECTIVO FRENTE A LOS PROBLEMAS
Celia González González
ARBOLES Y EJES.
FASES DE LA INVESTIGACIÓN
3.2 Esfuerzos en dientes.
Tipos de engranajes y sus aplicaciones
Tipos de engranajes y sus aplicaciones
INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
NIF A-1 Estructura de las Normas de Información Financiera
PROYECTO DE GRADO ANÁLISIS, DISEÑO, DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA WEB PARA EL CONTROL DE UN TALLER TÉCNICO AUTOMOTRIZ EN PLATAFORMA PHP –
SISTEMAS DE TRANSMISIONES
La organización de los contenidos
¿Existe la teoría del diseño?
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
LA EVALUACION BASADA EN COMPETENCIAS
Que es un engrane?. Transmisión de potencia mediante engranajes : Rectos, Cónicos , Sin fin , Helicoidales .
Universidad de Chile Departamento de Ingeniería Civil
Mecanismos y Laboratorio
Construcción de vehículos 1
TRANSMISIÓN DEL MOVIMIENTO
Clase especial: Engranajes para no-mecánicos
UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY VICERRECTORADO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CARVAJAL, ESTADO TRUJILLO Propuesta de un Modelo Teórico.
Opinión Pública Trabajo de Investigación final
MECANISMOS DE TRANSMISIÓN POR ENGRANAJES
MECANISMOS DE Transmisión DE MOVIMIENTO
Zamora, 30 de noviembre de 2005 INGENIERÍA MECÁNICA Y DE MATERIALES DOCTORADO INGENIERÍA MECÁNICA Y DE MATERIALES Bienio Coordinador: Dr. Jesús.
MECANISMOS Maquinas simples: La palanca La polea
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS POR MEDIO DE LA SIMULACION
Diseño de miembros de Acero a Flexión y Corte
Transmisión por engranajes
Enseñando las Partes del Cuerpo de forma Significativa.
Departamento de Ingeniería En Obras Civiles
Capitulo 3: Torsión Mecánica de Materiales Profesor: Miguel Ángel Ríos
Definición del alcance de la investigación a realizar: Exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa.
MECANISMOS DE TRANSFORMACION Y TRANSMISION DE MOVIMIENTO
Los Estilos De Aprendizaje
Titulo de la Presentación PRESENTACIÓN ADDIS Investigación y Seguridad La Ciencia de la Experiencia.
TALLER DE ESTRATEGIAS EN EL APRENDIZAJE
El proyecto y sus fases Información del programa de estudio 2011
Explicar las causas que afectan la calidad. Una vez definidos y seleccionados correctamente los problemas en la gran mayoría de casos es preciso recopilar.
MECANISMO DE TRANSMICION DE MOVIMIENTOS
PALANCAS Laura Daniela Murcia 6A.
MECANISMOS.
Mecanismo de transmisión
MECANISMOS DE TRANSMISION POR ENGRANAJES
Posicionamiento para obtener ventaja competitiva
Robótica M.C. Fco. Javier de la Garza S.
ESCUELA N° 18 DE 10° José Hernández Prof. Adriana E. de Casas.
Engrane. Se denomina engrane o rueda dentada al mecanismo utilizado para transmitir potencia de un componente a otro componente dentado de una máquina.
Mecanismos de Transmisión por Engranajes
MECANISMOS Ing. Martín Pacheco B. / +58 (412) Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre Introducción a.
Aprendizaje basado en Problemas
2. El Nacimiento de un proyecto de investigación
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ
Maquinas transmisión de movimientos
Martinez Cervantes Paola 3BM. El analista de información elige y procesa datos del entorno mediático y social y obtiene unas conclusiones de carácter.
Transmisión de movimiento
A- Que utilice piezas circulares
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION PROBLEMA DE INVESTIGACION.
TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTO
Tipos de engranajes y sus aplicaciones
MARCO METODOLÓGICO. TIPOS DE INVESTIGACIÓN, DISEÑO, NIVEL. ENFOQUES
Transmisión de movimiento. ¿ Que es transmisión movimiento? Transmisión de movimimiento es el conjunto de bandas cadenas o engranes que sirven para comunicar.
Mecanismos de transmisión de movimiento
Transcripción de la presentación:

Alumno: Sebastián Galindo López Asesor: Fabio Antonio Pineda DISEÑO Y ANÁLISIS DE RESISTENCIA DE MATERIALES EN ENGRANAJES CÓNICOS ESPIRALES E HIPOIDALES Alumno: Sebastián Galindo López Asesor: Fabio Antonio Pineda

Sebastián Galindo López Contenido Justificación Objetivos Introducción Geometría Manufactura Fallas Resistencia materiales Modelo y fabricación Conclusiones

Sebastián Galindo López JUSTIFICACION El motivo que impulsó el desarrollo de este proyecto nace de un interés personal por el tema de trasmisión de potencia, especialmente con el desarrollo del período de práctica en el cual se presentó un mayor acercamiento al tema de transmisiones, en particular con el tema de engranajes cónicos. Adicionalmente es un tema que es de interés por la falta de conocimiento y de infraestructura en sectores industriales de Colombia para el diseño y fabricación de este tipo de elementos.

Sebastián Galindo López OBJETIVOS GENERAL Diseñar y analizar desde resistencia de materiales a engranajes cónicos espirales e hipoides, y validarlo mediante el diseño de un conjunto de engranajes. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Identificar las diferentes geometrías dentro de los engranajes cónicos. Identificar los diferentes procesos de manufactura de los engranajes cónicos y sus repercusiones en la geometría del diente. Analizar los diferentes modos de fallo en engranajes cónicos y establecer sus principales causas.

Sebastián Galindo López OBJETIVOS OBJETIVOS ESPECIFICOS • Realizar análisis de resistencia de materiales de un caso práctico donde se utilicen engranajes cónicos. • Fabricar un conjunto de engranajes y validar la información obtenida teóricamente.

Sebastián Galindo López INTRODUCCIÓN ENGRANAJES Son sistemas mecánicos que transmiten el movimiento de rotación desde un eje hasta otro mediante el contacto sucesivo de pequeñas levas denominadas dientes. Engranaje cónico espiral Engranaje Hipoide

Sebastián Galindo López GEOMETRIA

Sebastián Galindo López MANUFACTURA

Sebastián Galindo López FALLAS MODOS DE FALLA ENGRANAJES RAYADO DESGASTE PICADO FLUJO PLASTICO FRACTURA DEL DIENTE

RESISTENCIA MATERIALES Sebastián Galindo López RESISTENCIA MATERIALES RESISTENCIA MATERIALES FLEXION Esfuerzos de contacto esfuerzo de contacto permisible Potencia transmisible PICADO

Sebastián Galindo López MODELO Y FABRICACION

CASO ESTUDIO Y FABRICACION Sebastián Galindo López CASO ESTUDIO Y FABRICACION

CASO ESTUDIO Y FABRICACION Sebastián Galindo López CASO ESTUDIO Y FABRICACION

Sebastián Galindo López MODELO Y FABRICACION

Sebastián Galindo López MODELO Y FABRICACION

Sebastián Galindo López MODELO Y FABRICACION

Sebastián Galindo López MODELO Y FABRICACION

Sebastián Galindo López MODELO Y FABRICACION

Sebastián Galindo López CONCLUSIONES Se encontró que dentro de los engranajes cónicos existen una serie de geometrías posibles que hacen que el diseño y su utilización en el mercado sean muy variada. Mostrando la gran importancia que tiene estos elementos en el medio industrial. A partir de lo anterior se confirma la validez e importancia del desarrollo de este proyecto el cual permitió adquirir un conocimiento en un tema que a nivel nacional es poco difundido. En cuanto a la manufactura de los engranajes cónicos espirales e hipoidales, se determino su grado de importancia en los engranajes, ya que estos tienen una gran influencia en la geometría del engranaje, la cual varía principalmente la forma de los dientes del engranaje y por consiguiente en la resistencia de los mismos.

Sebastián Galindo López CONCLUSIONES A partir de la experiencia que se ha tenido en el campo se ve que en cuanto a las técnicas de fabricación el conocimiento que se posee en el país es muy bajo. Se conoce especialmente la técnica gleason que se refiere al face milling. Respecto a face hobbing el conocimiento del proceso de manufactura es casi nulo. El conocimiento de los modos de falla que se presentan en los engranes es de gran importancia, ya que estos modos no son exclusivos para engranajes cónicos espirales e hipoides sino que se presentan en toda la familia de engranajes. Adicionalmente al momento de diseñar permite tener una mejor claridad sobre los efectos que se desean evitar en el engranaje, y así realizar una mejor selección de algunos factores para el montaje de los engranajes, y también realizar un análisis de resistencia de materiales más preciso.

Sebastián Galindo López CONCLUSIONES Enfrentarse a la fase de fabricación de un engranaje es muy importante para el diseño y análisis de engranajes cónicos espirales e hipoides, ya que esto permite aclarar y entender mejor, los términos y factores que se manejan en este proyecto.

MUCHAS GRACIAS