IMPORTANCIA DE LA CALIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro
Advertisements

Grupo de Trabajo Número Dos Estructura y Tecnología: creación de un entorno de transparencia Este grupo analizó el entorno estructural necesario para establecer.
PROGRAMA DE CAPACITACION “FORMACION DE ARTICULADORES EN REDES EMPRESARIALES CON UN ENFOQUE DE CADENA PRODUCTIVA”
Bienvenido a Constructora Colpatria, en ésta presentación
CALIDAD.
LABORATORIOS LETI S.A.V. – Planta Guarenas
5 ING. BIOQUIMICA CATEDRATICO: MATERIA: Instituto Tecnológico
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
Manufactura de Clase Mundial.
PLAN ESTRATÉGICO CORPORATIVO - PEC DISPAC S.A. ESP.
Servicio al cliente.
INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
CERTIFICACIÓN DE CALIDAD
Bienvenidos Equipo de trabajo del proyecto: Desarrollo de
Elementos del sistema de calidad según ISO 9000 e ISO 14000
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
SISTEMA DE GESTION.
3era CLASE LA EMPRESA COMO SISTEMA
Tema 2. Estrategia de Operaciones
para el apoyo al Comercio Exterior
Juan Antonio Siqueiros Pérez
Administración y Planeación
Dirección de la Productividad
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
Profesor Rodrigo Ahumada
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Tema 3. Plan de Mejora.
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
PREMIOS NACIONALES.
TEMA 1: La Iniciativa emprendedora
PROYECTO FIN DE MASTER Jaime PotronyAño 2009Tutora: Pilar Paul Garasa ESTUDIO DE GESTION DEL CONOCIMIENTO.
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
CAMBIO ORGANIZACIONAL
GUANAJUATO EDUCADO GUANAJUATO SEGURO. GUANAJUATO EDUCADO GUANAJUATO SEGURO.
Importancia de las aplicaciones de estadística en el control de procesos Guatemala 2010.
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
Calidad Total Empezando en cierto sentido con :  Taylor- del trabajo con el fin de mejorar tanto procesos productivos como productos  Deming y Juran.
“La planeación estratégica en el mercado” M.A. Margarita Cortés Mejía UNIDAD 2 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SISTÉMICA.
Mas allá de su implantación
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES
Evolución del concepto de CALIDAD
SISTEMAS DE GESTION Y HERRAMIENTAS DE CALIDAD
Marco de Referencia para el Desarrollo Regional
Premios de la Calidad En 1987, E.U. instituyó por ley el Premio Anual de Calidad de los Estados Unidos de Norteamérica con el propósito de promover una.
COSTOS DE SISTEMAS DE CONTROL DE CALIDAD E. VARAS.
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VALLES.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
La Calidad en la gestión empresarial
MODELO MALCOM BALDRIGE
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NC ISO 9000:2001 CON ENFOQUE A CALIDAD TOTAL. FAMILIARIZACIÓN.
FAMILIARIZACION A LOS TRABAJADORES DEL CIGET-VC.
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Clientes y Cadena de Valor
Dirección y mejora de procesos
La Calidad y los Costos.  Conjunto de cualidades y características que constituyen la escencia de un producto y respaldan el grado de beneficio proporcionado.
TOTAL QUALITY MANAGEMENT
Modelo europeo de calidad (EFQM)
CURSO: CA2-4 GRUPO N° 2 TEMA: ISO 9000 Y INTEGRANTES:
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
En la 6ª generación de la Calidad Calidad en para la Planeación AMDG.
Calidad Paradigma Organizacional La calidad es una búsqueda, redefinida una y otra vez en tiempo y espacio. Es un compromiso que nace del dar y recibir.
MISIÓN. Ser la mejor opción para satisfacer las necesidades de nuestra sociedad en servicios de distribución de Pan con la máxima seguridad y calidad.
Innovación tecnológica
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
3.11. Teoría de la Normalización. DIPLOMADO GUIA DE TURISTAS GENERALES.
Las fases del ciclo de la vida de desarrollo de sistemas
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
GERENCIA ESTRATEGICA PLANEACION Y GERENCIA ESTRATEGICA DOCENTE LUIS ALBERTO VASQUEZ MARISOL LUNA LAUDITH ROMERO JHON FREDY MELO LUIS FERNANDO SANCHEZ DIEGO.
Transcripción de la presentación:

IMPORTANCIA DE LA CALIDAD Y MEJORA CONTINUA

IMPORTANCIA DE LA CALIDAD TOTAL Y MEJORA CONTINUA La importancia de la Calidad Total es lograr un proceso de mejora continua de la calidad por un mejor conocimiento y control de todo el sistema (diseño del producto o servicio, proveedores, materiales, distribución, información, etc.) de forma que el producto recibido por los consumidores este constantemente en correctas condiciones para su uso (cero defectos en calidad), además de mejorar todos los procesos internos de forma tal de producir bienes sin defectos a la primera, implicando la eliminación de desperdicios para reducir los costos, mejorar todos los procesos y procedimientos internos, la atención a clientes y proveedores, los tiempos de entrega y los servicios post-venta.

La Gestión de Calidad involucra a todos los sectores, es tan importante producir el artículo que los consumidores desean, y producirlos sin fallas y al menor coste, como entregarlos en tiempo y forma, atender correctamente a los clientes, facturar sin errores, y no producir contaminación. Así como es importante la calidad de los insumos y para ello se persigue reducir el número de proveedores (llegar a uno por línea de insumos) a los efectos de asegurar la calidad (evitando los costos de verificación de cantidad y calidad), la entrega justo a tiempo y la cantidad solicitada; así también es importante la calidad de la mano de obra (una mano de obra sin suficientes conocimientos o no apta para la tarea implicará costos por falta de productividad, alta rotación, y costos de capacitación). Esta calidad de la mano de obra al igual que la calidad de los insumos o materiales incide tanto en la calidad de los productos, como en los costos y niveles de productividad.

Calidad y productividad son dos caras de una misma moneda Calidad y productividad son dos caras de una misma moneda. Todo lo que contribuye a realzar la calidad incide positivamente en la productividad de la empresa. En el momento en que se mejora la calidad, disminuye el costo de la garantía al cliente, al igual que los gastos de revisión y mantenimiento. Si se empieza por hacer bien las cosas, los costes de los estudios tecnológicos y de la disposición de máquinas y herramientas también disminuyen, a la vez que la empresa acrecienta la confianza y la lealtad de los clientes.

PREMIO NACIONAL DE CALIDAD El Premio Nacional de Calidad tiene como Misión promover y estimular la adopción de procesos integrales de calidad total con base en el Modelo Nacional para la Calidad Total , así como reconocer a las empresas industriales, comercializadoras y de servicios, instituciones educativas y dependencias de gobierno que operan en México, que se distinguen por contar con las mejores prácticas de calidad total y mostrarlas como modelos a seguir por la comunidad mexicana.

Datos Generales Ganadores en el año:2002 Año Sitio Web 2002 C.F.E. División Centro Sur categoría: GOB Producto: Distribución y comercialización de energía eléctrica La empresa no cuenta con sitio Web DaimlerChrysler de México, S.A. de C.V. Planta de Ensamble Saltillo categoría: IG Producto: Ensamble de camiones tipo pick up Galvak, S.A. de C.V. Producto: Lámina galvanizada, pintada, transformada y tubería Pluriser, S.A. de C.V. categoría: IM Producto: Agua y hielo a granel Subsecretaría de Industria, Comercio y Desarrollo Tecnológico Producto: Servicios de apoyo a empresas

Premio región lagunera hacia la calidad Canacintra Gómez Palacio organiza y promueve  el PREMIO REGIÓN LAGUNERA HACIA LA CALIDAD,  como la mejor opción para empresas y organismos públicos y privados para conocer  e implementar  un sistema de gestión de calidad que les permita  operar  con lineamientos de mejora  continua  y  contribuir  a la formación de una cultura de calidad  en todos los sectores  y ámbitos de nuestra  región lagunera.                      

     El premio surge como respuesta a la búsqueda de medios para fomentar y desarrollar la cultura de calidad en nuestra región, la cual se distingue a nivel nacional e internacional por la importancia de diversas actividades económicas como son la ganadería, agricultura, industria y comercio. La laguna ha tenido un gran crecimiento que hace necesario la implementación de sistemas de calidad en cualquier tipo de empresa, organismos gubernamentales y por supuesto, instituciones educativas. Se hizo un análisis de otros premios estatales que existen en el país concluyendo que la promoción y establecimiento de un premio regional sería la mejor opción para la difusión, sensibilización y comprensión de los diversos actores de la sociedad hacia la necesidad de adoptar la calidad como forma de vida.            El premio región lagunera hacia la calidad es un modelo que promueve el mejoramiento de los procesos productivos mediante el cumplimiento de ocho criterios de evaluación, buscando con esto cumplir con nuestra misión

IDENTIFICACIÓN DE CUALIDADES, PROPIEDADES Y CARACTERISTICAS DE CALIDAD EN PRODUCTOS Y SERVICIOS

IMPORTANCIA DE LA CALIDD Y MEJORA CONTINUA La mejora continua de la calidad en productos o servicios tiene una duración de largo plazo y sin cambios dramáticos; genera efectos de pequeñas mejoras; requiere de un esfuerzo continuo y ascendente; los cambios que provoca son sencillos y constantes; exige el compromiso de todos; tiene un enfoque en el que existen esfuerzos individuales y de grupo; sus principales requisitos son disponibilidad, inteligencia y creatividad, y está dirigida a las personas, “ESTO PROYECTARÁ MEJORAS DE CALIDAD A LOS CLIENTES DE LA EMPRESA”

IMPORTANCIA DE LA CALIDAD Y MEJORA CONTINUA Como empresa se debe enfocar a conocer las necesidades de sus clientes internos y externos, ya que siendo el cambio en sus necesidades muy dinámico, se deben desarrollar prácticas que hagan de ese cambio una oportunidad valiosa para mejorar hacia posiciones competitivas. El gerente se considera ahora como un promotor del cambio que, estableciendo una relación de beneficio mutuo con quienes esperan algo de la empresa como empleados, proveedores, clientes, funcionarios bancarios y organismos gubernamentales entre otros, que permita una mejora progresiva y continua de la organización.

PERSONAL (Calidad de vida) Desde mediados de la década de 1950, ha surgido un cuerpo de teorías y procedimientos que amplían el significado de la motivación para el trabajo más allá de los incentivos financieros.

PERSONAL (Calidad de vida) Estimuladas por los resultados de la investigación académica y por los efectos secundarios y negativos de la independencia excesiva en los incentivos financieros, muchas empresas han buscado y adoptado otros factores de motivación

Definición de Calidad Según ISO Según la norma ISO 8402 Sistema de Calidad es: " Conjunto de la estructura de organización, de responsabilidades, de procedimientos, de procesos y recursos, que se establecen para llevar a cabo la gestión de calidad ".

Un sistema de calidad se compone de dos partes: Estos sistemas son de diseños únicos para cada empresa, es decir, deben estar de acuerdo con las características de esta y muy especialmente con los objetivos de calidad y con lo que quiere el cliente. Un sistema de calidad se compone de dos partes: 1. Una parte escrita, desarrollada en una serie de documentos, que describe el sistema ajustándose a una norma (ISO 9001, 9002, 9003), es decir estas normas indican los elementos a tener en cuenta para implantar un sistema de calidad.   2. Parte práctica, compuesta de dos variables: Aspecto físico: maquinaria, instrumentos (tecnología). Aspecto humano: conglomerado de temas tratados en un lenguaje de capacitación y adiestramiento, para lograr, específicamente, la formación del personal en la calidad y en general de un grupo de trabajo motivado y cohesionado.

Función empresarial y entorno económico Agente empresarial (persona o grupo; empresario individual o corporativo): centro de la actividad económica. Mal funcionamiento económico Recursos sin utilizar Necesidades sin satisfacer Función empresarial Combinar recursos (factores productivos) Satisfacer (al máximo) las necesidades

Función empresarial y entorno económico -Disminuir la ineficiencia -Captar las oportunidades -Estimar el futuro en un entorno de incertidumbre -Innovar Estrategias competitivas -Reducir costos (ineficiencia) -Buscar nichos de mercado (oportunidades) -Establecer la marcha de la empresa en el largo plazo (incertidumbre) -Introducir productos y sistemas (innovación)

Función empresarial y entorno económico Agente empresarial (persona o grupo; empresario individual o corporativo): centro de la actividad económica. Mal funcionamiento económico -Recursos sin utilizar -Necesidades sin satisfacer Función empresarial -Combinar recursos (factores productivos) -Satisfacer (al máximo) las necesidades