Barrios Patrimoniales de Santiago

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CENTRO HISTÓRICO Y XOCHIMILCO
Advertisements

Valparaíso es una de las ciudades más antiguas de nuestro país. Sus orígenes se remontan al año Cumplió un papel fundamental en el proceso de emancipación.
Culturas Juveniles en el Chile del Siglo XXI
LAS ARTES DEL MUNDO CLÁSICO (I): ARQUITECTURA
El arte del siglo XIX Antecedentes del s. XVIII El romanticismo
PARTHENON Dórico clásico
El mundo clásico Muy cerca de aquí.
Estructura y organización del programa
ELECCION DE CARRERAS.
PROYECTO DE HOTEL EN EL BARRIO LA MERCED
Lugares emblemáticos- Bogotá- Colombia
Arquitectura Romana.
PATRIMONIO TURÍSTICO UNIVERSAL
La Cultura Griega Nombre: Maira Montserrat González Gutiérrez Curso:
«Actividad Vivamos nuestro Patrimonio» Congreso de educación patrimonial Región de los Ríos, experiencias didácticas. Expositores: Mauricio Villanueva.
Brandon Betanzos Gómez Instituto Universitario Puebla Isaura Artísticas 3ª.
Colegio Diocesano.
La colonia en Chile “Arte y cultura” 6º año básico Educación Artística.
El Período Conservador ( )
CURSO HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II SEGUNDO TRABAJO EN GRUPO SEGUNDO SEMESTRE 2010.
Curso Mayo-2013 La catedral de León es un templo de culto catolico de estilo gotico. San Marcos cuya construcion comienza en el siglo xvI y en la actualidad.
IDENTIDAD Y MODERNIDAD EN LOS CENTROS HISTÓRICOS
Espacio y volumen en la arquitectura
La Catedral Basílica de Puebla como se conoce a la Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción de acuerdo a su advocación mariana, es la sede.
Z - 19 LA CANDELARIA. La candelaria es la localidad numero 17 del distrito capital de bogota,capital de Colombia Se encuentra en el centro oriente.
PEDRAZA Hacer clic con el mouse Pedraza en Segovia * España.
“Del Barroco a la Ilustración”
laboutiquedelpowerpoint.
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA
TRABAJO DE TITULACIONESTUDIO A NIVEL DE PERFIL (PREDISEÑO) DE LA SOLUCION PARA LA CONEXION DE AVENIDA BLANCO ENCALADA CON EL ORIENTE, PERTENECIENTE AL.
La ciudad de Viena presenta una sobria arquitectura que refleja la gran cantidad de años que ha sido sede del imperio de los Habsburgo y capital mundial.
LA ARQUITECTURA HISTORICISTA,
Patrimonio cultural de chile
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA 3
Las artes durante el siglo XVIII La architectura.
1 Titulo de la ponencia: “Cómo implementar políticas de desarrollo cultural local” Nombre del panelista: Maritza Rojas Fecha: 17 de diciembre de 2009 Lugar:
Audio:-”Mi Buenos Aires querido”- Carlos Gardel El Teatro Colón, es uno de los teatros de ópera más importantes del mundo. Dueño de una acústica de referencia,
VALLADOLID.
Septiembre JCA.
Selección de Museos Por tipo de exposición Elección y asignación de un Museo a cada grupo FASE UNO Barrios de CABA Mapa Interactivo de la Ciudad Ubicación.
B u r d e o s JCA-2002.
EL DIBUJO TECNICO EN EL SIGLO XVII Y XVIII
Mi barrio “velódromo” IED JOSE FELIZ RESTREPO 1004 jm c.Sociales
Existen diversas experiencias en ciudades del mundo que organizan la vida nocturna con eventos culturales: París, Madrid, Málaga, Córdoba, etc. Cada una.
BURDEOS REGION DE AQUITANIA.
Progressão automática
Claudio Gay
FLORENTINA CIFUENTES.
LISTO PARA CONOCER TU CIUDAD
Progressão automática Hermosos paisajes en el camino a Salamanca, puente sobre el rio Tormes.
S a l a m a n c a En 1988 la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Cuenta con un importante patrimonio arquitectónico, entre el.
E XPERIENCIA ESTÉTICA DE ESPACIOS PÚBLICOS JUVENILES.
HISTORIC SITES OF PUEBLA.  Cholula  Por la Vía Quetzalcóat se llega, luego de 8 km. partiendo de Puebla, a la ciudad más antigua de América conocida.
IGLESIAS MEDIEVALES DE SEVILLA
Proyecto «La arquitectura tapatía a finales del periodo colonial»
FERNANDO COTA RAMIREZ JAQUELINE GARDUÑO LARA
El Neoclasicismo.
Chile a mediados del siglo XX Trabajo de Investigación
Autoridad, Orden y Disciplina El Período Conservador ( )
Arte Barroco Caracteristicas del arte barroco ES EL ESTILO ARTISTICO QUE PREDOMINO EN EUROPA ENTRE LOS SIGLOS XVII Y XVIII FOTO BERNIN FOTO:PLAZA DE SAN.
“Art Noveau” Introducción.
El Parque Lezama Monumento a la confraternidad argentino-uruguaya.
Viajes Margie. México Bélgica Holanda Francia Italia Austria Japón España Turquía ¡El acompañante viaja gratis hasta el 1 de enero!
CULTURA PROBLEMATICA GAM Y BARRIO LASTARRIA CASO DE ESTUDIO CERTAMEN I RESPONSABILIDAD PUBLICA CAROLINA IRARRAZAVAL / MATIAS GODOY.
Barrio Antiguo Se caracteriza por sus casas hechas de adobe y ladrillo, mismas que permiten admirar la arquitectura colonial que prevalecía en Monterrey.
Explicamos imágenes Reflejamos lo que hemos aprendido 1 hora 30 minutos.
Santiago fue fundada el 12 de febrero de 1541 en el Valle del Mapocho por el conquistador extremeño Pedro de Valdivia. Por consejo del cacique Millacure.
ARTE BIZANTINO Y GÓTICO. Septiembre Arte Bizantino Constantino traslado la capital de Roma a Bizancio. Fiel reflejo de las condiciones históricos.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Katherine Guaman 4ºA.
Transcripción de la presentación:

Barrios Patrimoniales de Santiago Unidad 2 Aprendiendo a ver y recrear la arquitectura Barrios Patrimoniales de Santiago Identificar barrios patrimoniales de Santiago y reconocer sus características históricas, arquitectónicas y socioculturales

Patrimonio Arquitectónico El patrimonio arquitectónico corresponde a un edificio o un conjunto de edificios, o ruinas de edificios, que con el paso del tiempo han adquirido un valor mayor al original, ya sea por un factor cultural, emocional, físico o intangible, histórico o técnico. Iglesias de Chiloé Universidad Católica

Barrios Históricos de Santiago Barrio Bellavista Barrio Bellas Artes Barrio Brasil Barrio Concha y Toro Barrio Dieciocho Barrio Italia Barrio Lastarria Barrio Nueva York Barrio Paris-Londres Barrio República Barrio Yungay

Características arquitectónicas de los barrios patrimoniales de Santiago Barrios construídos durante el auge económico vivido en Chile, a finales del siglo XIX, producto de la explotación minera. Fueron principalmente viviendas de aristócratas, siendo fiel reflejo del apogeo del sector rico de nuestra sociedad. Son herencia de la arquitectura europea desarrollada durante los siglos XVIII y XIX. Convivencia de diferentes de estílos arquitectónicos: neoclásico, neogótico, art decó; además de la arquitectura tipicamente colonial.

Estilo Neoclásico Surge en Europa a mediados del siglo XVIII en oposición al estílo barroco. Reproduce formas ideadas por griegos y romanos (estilo clásico). Copia las fachadas griegas; frontones en estílo dórico, jónico y corintio.

Ex congreso nacional - Estilo Neoclásico, orden corintio

Estilo Neogótico Surge en Europa a mediados del siglo XVIII en oposición al estilo neoclásico, rechazando su racionalismo neoclásico, se oponía impregnando de un fuerte sentido nacionalista. Imita la arquitectura gótica medieval, pero utilizando materiales contemporáneos. Arbotante neogótico

Basílica del Perpetuo Socorro - Estilo Neogótico

Arco Neoclásico Arco Medio Punto Arco Neogótico Arco Ojival

Barrios Históricos de Santiago Barrio Bellavista Barrio Brasil Barrio Concha y Toro Barrio Lastarria Barrio República Barrio Yungay En la actualidad, estos barrios, se caracterizan por albergar espacios que dan cabida al arte, la vida universitaria, y la bohemia juvenil, generando ambientes de constante movimiento y mucha diversidad.

Barrio Bellavista Ubicado entre la ribera norte del río Mapocho y el Cerro San Cristóbal, Pío Nono como columna vertebral.

Barrio Brasil Ubicado en la comuna de Santiago, entre las calles Agustinas, Avenida Norte Sur, Rosas y Ricardo Cumming

Barrio Concha y Toro Ubicado entre calles Alameda, Erasmo Escala, Ricardo Cumming y Av. Brasil.

Barrio Lastarria Ubicado a los pies del cerro Santa Lucía, su eje central es la calle Victorino Lastarria.

Barrio República Ubicado en Av. República, limita con la Alameda, y Blanco Encalada.

Barrio Yungay Ubicado en el centro, limita con: Av. San Pablo, Av. Matucana, Av. Alameda y Av. Ricardo Cumming.

+ Modo de Evaluar Evaluación Solemne Investigación grupal Informe Mapa cultural del barrio + Investigación grupal Informe

Evaluación Solemne Debe incluir: En grupos de 4 integrantes, diseñar y elaborar digitalmente un mapa a modo de recorrido arquitectónico, histórico y socio-cultural de un barrio patrimonial de Santiago. Este mapa debe caracterizar las cualidades socioculturales actuales de cada barrio, es decir, si dicho barrio tiene un carácter de esparcimiento (bares restaurant), de cultura, (museos, exposiciones abiertas) estudiantil (universidades), etc. Debe incluir: Breve resumen introductorio sobre el barrio a rasgos generales. Mapa de ubicación (datos de ubicación y accesos al barrio). Imágenes y datos de sus principales construcciones arquitectónicas que tengan relación directa con las características socioculturales del barrio.

Informe Entrega: Jueves 13 de Junio Realizar una investigación grupal sobre el barrio arquitectónico asignado. Debe incluir: Portada formal [logo colegio, título -nombre de barrio-integrantes, “electivo artes”]. Introducción [breve resumen introductorio sobre el barrio a rasgos generales] Datos de ubicación y acceso al barrio. Mapa de ubicación. Datos históricos del barrio. Datos arquitectónicos del barrio. Imágenes de sus construcciones arquitectónicas representativas. Incluir la descripción y especificación arquitectónica, histórica y de actualidad de al menos tres « hitos arquitectónicos» a elección del barrio. Descripción de las características actuales del barrio [¿qué se hace en él actualmente? ¿qué tipo de gente lo visita?, etc.] Conclusión (características históricas, sociales y culturales del barrio)

Enlaces de interés Barrio Bellavista: www.patiobellavista.cl/barrio-bellavista.html Barrio Brasil: http://www.portalbarriobrasil.cl/index.html Barrio Concha y Toro: http://www.vrpanoramas.cl/virtual-360.php?CONCHA_Y_TORO_PLAZA http://www.vrpanoramas.cl/virtual-360.php?CONCHA_Y_TORO_CALLE Barrio Lastarria: http://www.barriolastarria.com/ Barrio República: http://www.chile.com/secciones/ver_seccion.php?id=102612 Barrio Yungay: http://www.elsitiodeyungay.cl/