Comisión Asesora en Alta Tecnología de Costa Rica Telecomunicaciones y la Competitividad de las MIPyMES de Costa Rica Miguel Loría Ricardo Monge.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBSERVATORIO POLÍTICO AUTONÓMICO (OPA)
Advertisements

Estudio sobre la aplicación del comercio electrónico B2B en las PYMES españolas 2003 Resumen.
Estudio diagnóstico de la Opinión Pública Ciudad de Buenos Aires
Página 1 Encuesta sobre conducción y seguridad viaria Diciembre 2004 Presentación.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
GIPUZKOA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN INFORME ANUAL Ciudadanía.
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
Realizado por: Febrero, INTRODUCCIÓN 2.-ENCUESTA ENTRE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA 3.-ENCUESTA ENTRE PROFESIONALES JURÍDICOS Y ECONÓMICOS 4.-CONSIDERACIONES.
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Empresas Septiembre de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN EL COMERCIO GALLEGO (Resumen COMERCIO AL DETALLE) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
Endesa S.A. y el Sector de Electricidad Presentación por la Dirección Estrategica 8 de enero 2003.
ÍNDICE EXPECTATIVA ECONÓMICA 8 Diciembre Índice de Expectativa Económica 2 ÍNDICE INTERPRETACIÓN DEL ÍNDICE
1 Índice Generación Digital Octubre Objetivo Determinar la evolución en el acceso, uso, conocimiento y actitudes hacia Internet, entre niños y.
Costo de Envío de Remesas
Adopción de las TICs por parte de las PYMES de Centro América
Encuesta de Coyuntura Industrial II Trimestre 2013 Julio 2013.
Encuesta sobre Fraude Agosto I.Perfil de entrevistados.
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
Telecomunicaciones y Redes
Exactta Comunicaciones ventas de Formación Parte1 Todo lo queque necesitas saber sobre Exactta y la tarjeta SIM ExacttaTodo lo queque necesitas saber sobre.
Distribución por Tipo de Empresas (Ventas, Empleo, Cantidad)
UNIDAD II EL CONSUMIDOR ON LINE El consumidor en internet M.C.E. Ana María Felipe Redondo.
TELEFONÍA IP.
Anabel González Ministra de Comercio Exterior 23 de octubre del 2013 A 5 años de la apertura Resultados y reflexiones 1.
El sistema de comunicaciones ideal para las Pequeñas Oficinas
Estudio de satisfacción de MADRID.ES
Septiembre de 2004 ChileCompra Mercado Abierto. Antecedentes Iniciativas hacia la Mipyme Contenidos Participación.
PROGRAMA DE APOYO EMPRESARIAL A LAS PYMES DE MADRID mayo 2009.
NACIONAL FINANCIERA, SNC
César Augusto Pérez Barreto Director Banca de Intermediarios Bogotá, 20 de febrero de 2008 Taller y Conversatorio sobre Instrumentos de Apoyo a la Innovación:
ENCUESTA DE COYUNTURA INTRODUCCIÓN COMO PARTE DE UN ESFUERZO CONJUNTO DEL SISTEMA ESTATAL DE INFORMACIÓN JALISCO (SEIJAL) Y LA CÁMARA NACIONAL DE.
BANDA ANCHA MÓVIL EN CHILE
Seminario Internacional Promoción y Financiamiento a la Micro y Pequeña empresa y las mejores prácticas Bancarias de Chile Noviembre 2002.
6ta. Encuesta de Coyuntura Industrial IV Trimestre 2012 Abril de 2013.
LA ESTRATEGIA COMO CREACION DE VALOR
Al cierre del IV trimestre de 2008 Cifras preliminares Islas Caracas. Estado Anzoátegui. ESTADÍSTICAS DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES.
Una década de cambio en el comercio mundial de servicios:
CONSULTORÍA PARA LA MEDICIÓN DEL NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO [NSU] DEL SERVICIO TRUNKING Trunking (Avantel) Diciembre 2005.
Presentación de Servicios Somos una empresa de servicios de cobertura nacional a la vanguardia en el ámbito de las telecomunicaciones. Onsigna cuenta.
1 JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS ENCUENTRO CON LOS MEDIOS Madrid, 11 de abril de 2002.
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
COMISION DE REGULACION DE TELECOMUNICACIONES OLA PREPAGO Y POSPAGO
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 EMPRESA : LA MORELIANA EMPRESA : LA MORELIANA.
AUDIENCIA PÚBLICA Sustento y Exposición Criterios y Metodología de la Regulación Tarifaria de Tarifas en Barra de Mayo 2004 Lima, 24 de marzo de 2004.
MAESTRÍA EN GERENCIA DE REDES Y TELECOMUNICACIONES
Kpmg. El comercio electrónico y sus incertidumbres Resultado de la encuesta sobre
UNA EXPERIENCIA EN BANCA DE DESARROLLO
EMPRENDIMIENTO JUVENIL EN LA CAPV
Responsabilidad Social: estrategia generadora de competitividad La sociedad no es indiferente a las conductas de los empresarios: se expresa como consumidor.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 13 Mayo 2014.
Marzo 2006 Adimark-GfK Evaluación Gestión Gobierno Tracking de marca Diciembre 2005 Puerto Montt Evaluación Gestión Gobierno Marzo 2006.
La Gran Encuesta Pyme Tercera Lectura Regional y resultados primer semestre de 2013 (Julio 24 de 2013) Encuestador: A nivel nacional con el apoyo de :
1.  Contribuir a la competitividad de las empresas mediante la capacitación y actualización tecnológica de sus trabajadores y la mejora del proceso de.
Investigación sobre ahorcamiento de márgenes en telecomunicaciones 5 de Diciembre, 2012.
Encuesta de Opinión Seminario de Conchalí Santiago, Abril del 2001 Departamento de Estudios.
Estadística Administrativa II
Por qué abrir un nuevo canal de distribución WEB ? ( Ley Moore): Cada dos años aumentan al doble: Capacidad de los procesadores, personas en Internet,
Contenido Acerca de ENLACE TPE Soluciones innovadoras
Transmisión de Voz y Datos. Estudio del estado de las comunicaciones. 24/07/2013 Luis Hinostroza Cabrera 1.
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
CONSULTORÍA PARA LA MEDICIÓN DEL NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO [NSU] DEL SERVICIO DE INTERNET DEDICADO Internet Empresarial Dedicado Diciembre 2005.
Estrategia Nacional de Banda Ancha de Costa Rica.
Transcripción de la presentación:

Comisión Asesora en Alta Tecnología de Costa Rica Telecomunicaciones y la Competitividad de las MIPyMES de Costa Rica Miguel Loría Ricardo Monge

OBJETIVO DEL ESTUDIO ESTUDIAR LAS CONDICIONES BAJO LAS CUALES LAS MIPyMES COSTARRICENSES TIENEN ACCESO A LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES Y A LA INTERNET, EVALUAR LA INCIDENCIA DE ESTOS SERVICIOS EN SU COMPETITIVIDAD

METODOLOGIA SELECCIONAR UN GRUPO DE PAISES COMPETIDORES DE C.R. (CRITERIOS) ESTUDIAR IN SITU LAS CONDICIONES EN QUE LOS SERVICIOS DE TELECOM SON OFRECIDOS A LAS MIPyMES EN ESOS PAISES (BENCHMARK) ENCUESTA DE OPINION A MIPyMES SOBRE LOS SERVICIOS DE TELECOM EN COSTA RICA BENCHMARK DE SERVICIOS PARA MIPyMES VRS. EXPERIENCIA EN PAISES COMPETIDORES

PAISES SELECCIONADOS: ARGENTINA, BRAZIL Y CHILE CRITERIOS DE SELECCIÓN: SECTOR MIPyMES IMPORTANTE EN SUS ECONOMIAS LIDERES TECNOLOGICOS (PNUD, THE ECONOMIST) REFORMAS EN SECTOR DE TELECOM. SUPERAN A C. R. EN CALIDAD DE SERVICIOS DE TELECOM (WORLD ECONOMIC FORUM) COMPETIDORES DE CR (EXPORTACION, IED) LATINOAMERICANOS (AFINIDAD CULTURAL )

Indicadores de Desempeño, 2001

ASPECTOS METODOLOGICOS Encuesta a MIPyMES en Costa Rica Definición de MIPyMES s/ No. Empleados  Micro 1-5 Pequeña 6-30 Mediana Marco Poblacional se tomo de listados de la CCSS facilitados por el BNCR/PROCOMER El trabajo lo realizó la empresa UNIMER Research International Trabajo de campo se llevó a cabo del 18 de febrero al 21 de marzo del 2002 La cobertura fue todo el territorio nacional

Distribución de la Población de empresas MIPyMES en Costa Rica (Fuente: Caja Costarricense del Seguro Social) TOTALAgrIndComServ MICRO 75.1% 27,3136,6483,30913,1104,246 %100.0%24.3%12.1%48.0%15.5% PEQUEÑA 21.5% 7,8161,4981,6303, %100.0%19.2%20.9%47.9%12.1% MEDIANA 3.4% 1, %100.0%36.3%14.8%35.6%13.3% TOTAL36,3698,5965,12317,2955, %14.1%47.6%14.7%

CARACTERISTICAS DE LA MUESTRA DE MIPyMES Tamaño de la muestra: 684 (nacional) Micro, pequeñas y medianas empresas Sectores: agropecuario, industria, comercio, servicios (CIIU) Encuesta personal Gerentes generales, propietarios, presidentes o decisores importantes de MIPyMES Margenes de error muy bajos. Para toda la muestra es del 3.7%, con un 95% confianza. Muestra representativa

Distribución de la Muestra de empresas MIPyMES en Costa Rica, por tamaño y sector Sector TOTALAgrIndComServ MICRO Error %9.6% PEQUEÑA Error %2.9% MEDIANA Error %2.3% TOTAL Error %3.7%5.1%6.1%3.2%4.9% Fuente: Unimer Research International

PERFIL DEL EMPRESARIO DE LA MUESTRA DE MIPyMES

ASPECTOS DE LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES EVALUADOS POSITIVAMENTE COBERTURA DE TELEFONIA FIJA PRECIO DE TELEFONIA FIJA Y CELULAR CALIDAD DE VOZ (TONO) TIEMPO DE RESPUESTA DEL OPERADOR

OPINION SOBRE EL COSTO DE LA TELEFONÍA Y LA INTERNET - cifras en porcentajes- Cabe señalar que el 60% de las MIPYMES no tienen computadora en su empresa y que el 70% dice no utilizar del todo la Internet.

ASPECTOS DE LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES EVALUADOS DESFAVORABLEMENTE TIEMPO DE ESPERA PARA LINEA FIJA TIEMPO DE ESPERA PARA LINEA MOVIL VELOCIDAD EN INTERNET (DESCARGA) ATENCION AL CLIENTE (No. LLAMADAS) TIEMPO QUE DEMORA TRASLADO DE LINEA TIEMPO QUE DEMORA REPARACION DE AVERIAS

OPINION SOBRE EL SERVICIO INTERNET

BENCHMARK EN SERVICIOS DE TELECOM PARA MIPyMES EN CR

POLITICAS EN PROCESO COMPRAS DE 400,000 LINEAS MOVILES (GSM) DESCENTRALIZATION DE OPERACIONES DEL ICE PROYECTO LEY PARA APERTURA DE INTERNET PROYECTO LEY PARA BENCHMARK EN TARIFAS PROJECTO INTERNET AVANZADA (MAYOR ANCHO DE BANDA, CONEXIONES ADSL)

RECOMENDACIONES COMPLETAR DIGITALIZACION DE LA RED AVANZAR EN PROYECTO RIA CONTINUAR E INCREMENTAR PROGRAMA DE ENTREGA DE LINEAS MOVILES ESTABLECER SISTEMA DE INDICADORES DE CALIDAD (BENCHMARK) INTRODUCIR EN LEY ARESEP SISTEMA DE INDICADORES DE CALIDAD DE SERVICIOS

RECOMENDACIONES REFORMAR LEY DE ARESEP PARA INCLUIR PENALIZACIONES POR MALA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES E INTERNET MEIC (REGLAMENTO LEY PYMES) EVALUE PERIODICAMENTE CALIDAD DE SERVICIOS INCREMENTAR LA INVERSION EN TELECOMUNICACIONES E INTERNET MEJORAR SISTEMAS DE ATENCION AL CLIENTE APROBAR PROYECTO LEY INTERNET (SERVICIOS DE VALOR AGREGADO)

Muchas gracias