Programa Intel® Educar Curso Introductorio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación de portafolio de unidad. Por: Alejandro Garcia Vergaray
Advertisements

Los programas de Intel Educación son patrocinados por la Fundación Intel y la Corporación Intel. Derechos de autor © 2007, Corporación Intel. Todos los.
Programa Intel® Educar Curso Introductorio
Programa Intel® Educar Curso Introductorio
Programa Intel ® Educar Curso Introductorio Módulo 9 Aplicación en hoja de cálculo.
Programa Intel® Educar Curso Introductorio
Programa Intel® Educar Curso Introductorio
Programa Intel® Educar Curso Introductorio
Los programas de Intel Educación son patrocinados por la Fundación Intel y la Corporación Intel. Derechos de autor © 2007, Corporación Intel. Todos los.
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Curso Básico de Habilidades Digitales para Todos.
ELEMENTOS INTEL EDUCAR : “ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTO”
Prof. Carlos J. Sonera Vargas Facilitador Docente de Ciencias
PLAN DE ACCION LICENCIADO CARLOS DIAZ BRAVO CAPACITACION INTEL 2010
Programa de Enciclomedia
trAYECTO FORMATIVO: Exploración y comprensión del mundo natural y social UNIDAD DE DIAGNÓSTICO: UD3
Municipio La Estrella - Antioquia
Unidad didáctica virtual
Instituto Azteca de Formación Empresarial
De la Institución Educativa Marceliano Polo
CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA FASE EXTENSIVA
Programa Intel ® Educar Curso Introductorio Módulo 0 Introducción.
CAPACITACIÓN DOCENTE PROYECTO TIC.
NUESTRO ANUARIO TALLER INTEL EDUCAR Universidad Mariano Gálvez Año 2009.
Plan de acción curso introductorio Intel
Programa Intel ® Educar Curso Introductorio Módulo 10 Aplicación de las hojas de cálculo.
Aprender a través de proyectos
Localidad –Cañete- Lima- Perú
ABRAHAM MORA PILOTZI MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO PROYECTO:
Los programas de Intel Educación son patrocinados por la Fundación Intel y la Corporación Intel. Derechos de autor © 2007, Corporación Intel. Todos los.
Profa. Melba Gómez Osorio Curso: Psicología Infantil Quinto Magisterio
Programa Intel® Educar Curso Introductorio
Programa Intel ® Educar Curso Introductorio Habilidades para el siglo XXI.
Planificación de una clase
APLICACIÓN DE LAS TICS EN EL PROCESO DE MEJORAMIENTO E INTERÉS POR LA LECTURA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO CUARTO DE BASICA PRIMARIA EN LA INSTITUCION.
Programa Intel ® Educar Curso Introductorio Módulo 6 Aplicación del procesador de texto.
Trabajo en aula* Séptimos y Octavos años Profesor Darvin Montecinos.
Programa Intel® Educar Curso Introductorio
Programa Intel ® Educar Curso Introductorio Módulo 4 Plan de acción.
Diseño y simulación de una sesión didáctica apoyados en estrategias tecnológicas para la mediación del aprendizaje.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
BIENVENIDOS. Martha Cecilia Díaz Dirigido a Grado : Sexto. Participantes: Grupo 6°1 y 6°2. Duración : 8 horas.
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
INSTITUCION EDUCATIVA SAN VICENTE DE PAUL Docentes: Pilar Peña, Narcisa Martínez, Ana Morales, luz Adriana Pérez, Sonia Arenas, Ingris Benítez.
Molina Santana Ana Yelly Tecnología Educativa
Prof. EVA LAUREANO VALENTIN PROFESORA DEL NIVEL PRIMARIA Sección - “4 Grado G ” I.E. N SANTA CLARA UGEL 06 - VITARTE Profesor: OSCAR ZEVALLOS.
Presentado por: María Elena Velarde Gálvez Profesora de Educación Inicial Tacna,21 de julio del 2010.
Derechos de autor © 2008, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel e Intel  Educación son marcas comerciales o marcas registradas de la.
Plan de acción..
ACTIVIDADES PERMANENTES
EL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACION SECUNDARIA 2006.
Entre Pares – Panamá Centro Seminario Integración de herramientas y recursos tecnológicos en la Educación ELEMENTOS.
CLAUDIA PATIICIA SIERRA OSPINA Docente de Educación Básica Primaria Centro Educativo Rural Piedras Blancas. Yolombó- Antioquia “Las TIC Como herramienta.
LOS MEDIOS Y TECNOLOGIAS EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR
CERTIFICACIÓN DOCENTE EN LA INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA ISTE | UNESCO | HDT.
CANDELARIA TERESA MEJÍA ARAGÓN
Universidad Mejorar las condiciones de infraestructura física. Mi práctica Hacer uso adecuado del servicio en las salas de clase, talleres, laboratorios.
Derechos de autor © 2008, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel e Intel  Educación son marcas comerciales o marcas registradas de la.
Curso “COMPETENCIAS PROFESIONALES DOCENTES EN USO EDUCATIVO DE TIC 2010 ”
PREGUNTA ESENCIAL ¿Qué permite la literatura? PREGUNTAS DE UNIDAD ¿La lectura y análisis de diferentes tipos de textos fortalece las habilidades comunicativas?
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
“El poder de la palabra”
Mtro.: Pablo García Castillo Asignatura: Matemáticas 3er Grado
Programa Intel ® Educar Curso Introductorio Módulo 2 Nociones básicas de computación e Internet.
PRESENTACIÓN JARDIN LITERARIO: UN ESPACIO DE APRENDIZAJE DESDE ETSRATEGIAS COGNITIVAS PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO.
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR C.P. CRISTÓBAL COLÓN QUINTANAR DE LA ORDEN (TOLEDO)
MG. LUIS A. WÜRTTELE AGUIRRE
Sra. Romero Escuela Nº 8 Matemática, 5º grado
Transcripción de la presentación:

Programa Intel® Educar Curso Introductorio Módulo 4 GRUPO Nº 1 Plan de acción

Área: Comunicación I.E. Nº 1235. Huaycán Cuarto Grado PLAN DE ACCION Profesores: QUISPE SARMIENTO, Nancy PAYAJO LOPEZ, Sara TRIVEÑO GANDULIAS, Samuel PINO MORENO, Felix ESPINOZA HUAYNATE, Elvis Jesús Área: Comunicación I.E. Nº 1235. Huaycán Cuarto Grado

Objetivo a largo plazo . Aplicar enfoques de enseñanza del siglo XXI para mejorar la comprensión lectora en los alumnos del tercero, cuarto, quinto y sexto grado de educación primaria.

Objetivo a corto plazo 1 .-Establecer nuevas estrategias de aprendizaje para promover el pensamiento crítico en los estudiantes. 2.-Alentar en los estudiantes a disfrutar de la lectura. 3.-Enseñar los tres niveles de la comprensión lectora ( literal, inferencial y Criterial). 4.-Trabajar en grupos, alentando la unidad y colaboración entre los estudiantes. 5.-Promover que los alumnos puedan compartir y aprender de sus compañeros más conocimientos.

Estrategia Educativa: Aprendizaje Colaborativo 1.-Promover más oportunidades para que los alumnos respondan las preguntas en sus tres niveles de la lectura, utilizando el enfoque del pensamiento en el nivel superior. 2.-Daremos tiempo para que los alumnos discutan en grupo, utilizando el juicio crítico .

3.-Formularemos preguntas de los tres niveles: literal, inferencial y criterial, para mejorar la comprensión lectora. 4.-Permitiremos que los alumnos se agrupen democráticamente para debatir sus conclusiones de la comprensión lectora. 5.-Apoyaremos en la producción de textos (adivinanzas, chistes, trabalenguas, crucigramas, cuentos, afiches, etc.)para que puedan compartirlos con sus compañeros del aula, siguiendo las indicaciones del amigo crítico.

Desafíos y soluciones DESAFIO SOLUCIONES -Mi director se opone a mi trabajo, por el nuevo enfoque que deseo desarrollar. -Mis padres de familia no comprenden la metodología novedosa. -Mostraremos el manual y las anotaciones del curso al director y le explicaremos el nuevo enfoque. -Aprovecharemos nuestras nuevas habilidades en procesador de texto, para crear una casetilla, he informar a los padres de la nueva estrategia.

-No manejamos bien la computadora -Nuestros alumnos no se acostumbran a trabajar en grupo. -Seguiremos practicando en nuestras horas libres, para mejorar el manejo de la computadora y elaboraremos nuestras herramientas de trabajo, para mejorar la clase. -Motivaremos a nuestros alumnos a trabajar en equipo y colaborativamente.

Cronograma Elaboración del plan Estratégico. Motivaremos a los alumnos ACTIVIDADES JUNIO JULIO Elaboración del plan Estratégico. X Motivaremos a los alumnos a continuar la práctica de la lectura con palabras De aliento.

Trabajaremos en grupos, aplicando diferentes Estrategias como: Tarjetas, dinámicas Juegos, etc. X Desarrollaremos nuevos enfoques del siglo XXI en el aula. Aplicaremos estrategias para la lectura (silenciosa, oral, dirigida y veloz)

Recursos -Docentes -Alumnos -Otros docentes del mismo grado. -Computadoras. -Internet. -Manual del curso Intel. -Procesador de textos. - Multimedia

Conclusión Al implementar los nuevos enfoques de enseñanza del siglo XXI, los alumnos se verán fortalecidos y adquirirán hábitos en la lectura comprensiva y la producción de textos.

LA LECTURA ALIMENTA EL ESPIRITU

GRACIAS