Redes sociales y bibliotecas universitarias: Tendencias y experiencias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LLUÍS CODINA UPF MÁSTERS IDEC 2010 Ciencia 2.0. Web 2.0 Contenido creado por los usuarios Redes sociales Aplicaciones en línea Colaboración L.
Advertisements

BENCHMARKING CENTROS DE INFORMACIÓN CLADEA
Herramientas Redes Sociales. Guión Algunos términos Tipos de sitios de redes sociales Valorar las redes sociales Tipos de presencia en Facebook.
Blogs y redes sociales online como ambientes virtuales de aprendizaje
Biblioteca Juan Roa Vásquez Inducción Estudiantes
Programa: Investigación Social TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA COMUNIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM: ACCESO, USO Y APROPIACIÓN Facultad de Ciencias políticas.
Pautas PARA evaluar sitios Web
Sociología de los internautas bolivianos: ¿Quiénes son? Armando Ortuño La Paz, 27 de noviembre de 2012.
INTERNET Recursos y posibilidades en la enseñanza-aprendizaje VII SEMINARIO REGIONAL SOBRE ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA Y LA FÍSICA HUANCAYO 1998 LIC. JOSÉ
Página 1 Thorsten Meyer Presidente EBSLG Ciencia 2.0 Cómo la web social cambiará la gestión del conocimiento en la investigación.
Desarrollar, actualizar e integrar las disciplinas de las Humanidades, las Artes, las Ciencias Sociales y las Ciencias de la Comunicación, conforme a.
Identificación y diseño de un ambiente de aprendizaje - IE "Anderson"
III Seminario Internacional de Educación Virtual Ministerio de Educación Nacional, República de Colombia Universidad del Rosario Bogotá 18 al 20 de Agosto.
Una mirada sobre el Acceso Abierto en la Facultad de Ingeniería 11ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria Gestión del conocimiento en el entorno.
IDES - 20 de Noviembre Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano.
Visibilidad de la Producción Intelectual y Académica de la UPC
Ing. Rubén García Farje REDES SOCIALES.
Ing. Fernando Ardito Jefe de Publicaciones Científicas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia L A T ESIS Y SU VISIBILIDAD.
A partir del cambio de siglo comienzan las primeras redes sociales tal como las concebimos hoy.
Una década gestionando el conocimiento y la información en las Escuelas de Negocios de CLADEA Del octubre 2013, Río de Janeiro, Brasil ◦ X Reunión.
Universidades participantes del proyecto
Repositorios Institucionales: ¿Qué pueden autoarchivar los investigadores? El caso de dos universidades argentinas en el campo de Medicina Paola Bongiovani,
Las Redes Sociales: Aplicadas en la Educación - Facebook Patricia Acosta Vargas Mayo 2011
 Sociedad digital: repensando nuestra realidad  Alfabetización digital: nuevas competencias para un mundo cambiante  Herramientas: El entorno google.
Red Federada de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas Jornada Virtual Acceso Abierto Argentina de Octubre de 2013 LAReferencia:
SEO Académico LLUÍS CODINA UPF GRUPO DIGIDOC 2015.
 Comunicación y presencia salesiana en Redes: Facebook y Twitter. Madrid 28 septiembre 2013.
REDES SOCIALES UN NUEVO COMMODITY PARA LA GESTIÓN EN LAS COMUNICACIONES María Pastora Sandoval – Gerenta Optimista Comunicaciones -
¿Qué son las Redes Sociales?
Las Redes Sociales (Social Media)
Freddy Díaz MARCADORES SOCIALES. Marcadores sociales (wikipedia ) Los marcadores sociales son una forma de almacenar, clasificar y compartir enlaces en.
RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ Libio Huaroto Biblioteca Central, UNMSM Lima, Perú 15th International Symposium.
Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de telecomunicaciones Despliegue de infraestructura de fibra óptica para formar la Red Nacional de Investigación.
Investigador 2.0 y la visibilidad de la producción científica
Quién es Quién: "La biblioteca universitaria y los servicios de apoyo a la docencia y la investigación" 29 de octubre de 2010 Cor-Ciencia: plataforma digital.
II Jornada “Temas Actuales en Bibliotecología”. Centro Médico de Mar del Plata 11 de Noviembre de 2011, Mar del Plata Cristian Merlino-Santesteban Centro.
LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA EN LAS REDES SOCIALES: PLANIFICANDO UNA PRESENCIA DE CALIDAD UDELAR - FACULTAD DE INGENIERÍA - BIBLIOTECA Uruguay - Montevideo.
Alejandro Uribe Tirado Profesor-Investigador Escuela Interamericana de Bibliotecología Grupo Información, Conocimiento y Sociedad Universidad.
DISCIPULANDO EN EL SIGLO XXI “REDES ”
El CRAI en permanente transformación: servicios y recursos para el nuevo usuario 2.0 X JORNADAS DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN. La dimensión del cambio:
Mª Soledad Vicente Rosillo Noviembre 2009 IDENTIDAD Y REPUTACIÓN DIGITAL La función de la Biblioteca TALLER : Cómo gestionar y.
Ecosistema TIC de gestión del conocimiento e integración de servicios Dr. Francisco José García Peñalvo Departamento de Informática y Automática / Instituto.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Usando la abogacía digital en las redes sociales.
Redes Sociales en los negocios Álvaro Portugal C. Socio Blue
”Competencias informacionales y Comunicación científica”, Nieves González. 24 de mayo de 2013 ¿Cómo se integran la comunicación científica y las competencias.
Acerca del Proyecto El proyecto “Creación del Repositorio Digital Amazonense” pudo hacerse realidad gracias al financiamiento de la Universidad Nacional.
CRAI: Unidad de Proyectos 1. Presentación La Unidad de Proyectos es una unidad transversal del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación.
JOEL GUAGUA LPU 2. LAS REDES SOCIALES Las redes sociales son practicas comunicativas y sociales mediadas por la interactividad en un mundo de cibercultura,
Redes Sociales.
ARC como herramienta de Business Intelligence en la UPC
CRAI: Unidad de Proyectos 1. Presentación La Unidad de Proyectos es una unidad transversal del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación.
Muchas de las investigaciones sobre el comportamiento de los usuarios de la Web que se están realizando en poblaciones de personas nacidas posteriormente.
Programa: Investigación Social Proyecto: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA COMUNIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM: ACCESO, USO Y APROPIACIÓN.
 TELEFORMACION  APRENDIZAJE ABIERTO Y FLEXIBLE  EDUCACION VIRTUAL  TELEEDUCACION  APRENDIZAJE DISTRIBUIDO.
El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.
Elaborado por: Marcela Mora Moreira.  DEFINICION:  Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos.
Integrantes: Kelly Cruzado Kelly Cruzado Kiara Guzmán Kiara Guzmán Mercedes Crisolo Mercedes Crisolo Gino Zavala Gino Zavala Jorge Luis Pajuelo Jorge Luis.
Lleida / 17 y 18 de octubre de 2013 XII Workshop REBIUN sobre Proyectos Digitales 1 Experiencia en gestión de redes sociales en el CRAI de la UB Grupo.
DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA Sistemas y subsistemas de organización.
REDES SOCIALES Los humanos siempre nos hemos relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los individuos están.
Identidad digital y perfil del investigador universitario Leticia Barrionuevo Ext
Redes sociales Camila López Tangarife Institución educativa Suárez de la presentación Bello 2015.
¿Existe adicción?.  Las primeras redes sociales surgieron en Empezó con SixDegrees.com.  De 1997 a 2001, AsianAvenue, Blackplanet y MiGente 
REDES SOCIALES En la actualidad, el análisis de las redes sociales se ha convertido en un método de estudio en ciencias como la antropología o la sociología.
Web Social y Difusión de la Investigación Consideraciones y Propuestas de Acción Lluís Codina (UPF-DigiDoc) Societat Catalana de Comunicació Institut d’Estudis.
“LAS REDES SOCIALES Y SU USO ACADÉMICO” Néstor Yasherth Gómez Armenta.
Las personas siempre nos hemos relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los individuos están interconectados,
2. El Acceso abierto para aumentar la visibilidad de tus trabajos.
BIBLIOTECOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Biblioqué? Diciembre 2011 Mórrope - Lambayeque.
Transcripción de la presentación:

Redes sociales y bibliotecas universitarias: Tendencias y experiencias SEMINARIO DE LA REALIDAD BIBLIOTECOLÓGICA Social Media en Unidades de Información aplicada a la Investigación Científica y al Servicio del Usuario Redes sociales y bibliotecas universitarias: Tendencias y experiencias Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Dirección de Gestión del Conocimiento Said Castro Zavala said.castro@upc.edu.pe

La biblioteca hoy Las bibliotecas han cambiado: reinventando servicios Las Redes sociales forman parte de este cambio Quiénes son nuestros usuarios: Generación X, Y , Z , ??? ¿La forma de aprender ha cambiado? Nativos digitales Migrantes digitales

Servicios en las redes sociales

Bibliotecas con al menos una red social Fuente: Wanucha, M., & Hofschire, L. (2013). U.S. public libraries and the use of web technologies, 2012

Bibliotecas con participación en Facebook Fuente: Wanucha, M., & Hofschire, L. (2013). U.S. public libraries and the use of web technologies, 2012

Bibliotecas con presencia en otras redes sociales Fuente: Wanucha, M., & Hofschire, L. (2013). U.S. public libraries and the use of web technologies, 2012

Redes sociales a las que pertenece: Perú Urbano Fuente: Perfil del usuario de redes sociales: Lima y principales provincias (2013). Lima: Ipsos APOYO.

¿Con qué frecuencia entra a …? Fuente: Perfil del usuario de redes sociales: Lima y principales provincias (2013). Lima: Ipsos APOYO.

Uso de internet: Perfil del estudiante Fuente: Perfil del internauta: Lima y principales provincias (2013). Lima: Ipsos APOYO.

Bibliotecas académicas con presencia en Facebook Fuente: Aquino, S. (2014) Análisis del uso de facebook en las bibliotecas académicas peruanas.

Redes sociales a nuestro servicio ¿Redes sociales? ¿por qué y para qué? Compartir la investigación, los recursos , los resultados. Redes sociales científicas ResearchGate http://www.researchgate.net Academia http://www.academia.edu Slideshare http://www.slideshare.net/ Epernicus Network http://www.epernicus.com Lalisio http://www.lalisio.com Methodspace http://www.methodspace.com Sciencestage http://sciencestage.com

Redes sociales a nuestro servicio Otras redes sociales Feelsynapsis http://www.feelsynapsis.com Academici http://www.academici.com Scispace http://www.scispace.com LinkedIn http://www.linkedin.com Ning http://www.ning.com Pinterest https://www.pinterest.com/ Instagram http://instagram.com Twitter http://twitter.com Facebook http://www.facebook.com … Las redes sociales nos permiten estar al alcance de nuestros usuarios reales y potenciales.

La experiencia en la UPC

La experiencia en la UPC

La experiencia en la UPC

Alcance de publicaciones: Facebook CI UPC

Redes sociales en las aulas

DIFICULTADES DETECTADAS PREGUNTAS DE LOS ALUMNOS NOTICIAS DE INTERÉS DIFICULTADES DETECTADAS FOTOS

Alcance de publicaciones: Facebook - Modas

Ampliemos nuestra red Centro de Información UPC ci.upc.edu.pe

Ampliemos nuestra red Repositorio Académico UPC repositorioacademico.upc.edu.pe

Tener una presencia activa. Conclusiones Tener una presencia activa. Forma parte del servicio (política institucional). Difundir la producción académica y científica. Escuchar al usuario para ayudar a la red social Lenguaje claro y directo: hablemos como ellos. No es solamente crear perfiles, es tener una presencia activa. Es tan importante como cualquier servicio que ofrecemos. Difundirla producción académica y científica de cada institución. Escuchar al usuario para ayudar a la red social, observar la red social para que el usuario me escuche. Y sobre todo escuchar al que está frente al usuario. El bibliotecario conoce realmente las necesidades de nuestros usuarios. Lenguaje claro y directo: hablemos como ellos.

¿las bibliotecas no deberían cambiar? Nuestros usuarios van a cambiar, los medios van a cambiar, nosotros estamos cambiando … ¿las bibliotecas no deberían cambiar?

Gracias Said Castro Zavala said.castro@upc.edu.pe