Gabinete de Orientación Psicopedagógico- Proyecto Tutorías

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA DETECCIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Advertisements

Qué significa ¿Estudio?
I. Autor de la unidad 1.1 Nombre y Apellido Ronald Mamani 1.2 Nombre de la Institución Educativa “TUPAC AMARU” 1.3 Ubicación de la Institución Educativa.
PROPUESTA DE PROYECTO DE CENTRO HABILIDADES COGNITIVAS
Curso Cortos de Psicología Deportiva Ana María Yávar Alvarez Mg Psicología Clínica y Deportiva 2013.
CUALQUIER PARECIDO CON LA REALIDAD…
Formulación de metas de aprendizaje. Felipe Zurita
HÁBITOS DE ESTUDIO.
APRENDIZAJE AUTÓNOMO M.E.S. J. Estela Maza N. 4 NOVIEMBRE DE 2009
Qué es? Rendimiento Académico
Equipo Psicoeducativo Psicopedagogía
Lineamientos del CTA 2012.
ORGANIZA TU TIEMPO AHORA QUE NO VAS A TENER CLASES, SINO SOLAMENTE LAS PRÁCTICAS LOS VIERNES ES NECESARIO QUE TE ORGANICES DE MANERA DE FACILITAR EL LOGRO.
Universidad del Turabo Escuela de Educación
Metodología de las cs. sociales
Ciclo de formulación del proyecto.
Taller de Estrategias de Aprendizaje: ¿Cómo estudiar Matemática y Física? Junio 2008 Gabinete de Orientación Psicopedagógico- Proyecto Tutorías.
Cómo Prepararse par Tomar la Reválida de PR y otros Exámenes
LOGO “Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión” ESCUELA DE POST GRADO MENCIÓN: DIDÁCTICA Y TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN TÉCNICAS PARA APRENDER A APRENDER.
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
TALLER DE ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
YO EXPLICO, PERO ELLOS… ¿APRENDEN?
Cálculo Diferencial e Integral de una variable.
CURSO PREUNIVERSITARIO 01/2012 AULA A32N
Jason Orozco Guzmán Colegio Manzanares  Hábitos de estudio  Material Necesario  Que hacer cuando faltas  Para tener en cuenta  Criterios Evaluativos.
Plan Apoyo Compartido.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Rendimiento Académico Qué es? La complejidad del rendimiento académico inicia desde su conceptualización, ya que en ocasiones se le denomina como aptitud.
Colegio de bachilleres plantel 13 “Xochimilco tepepan”
Procesos cognitivos básicos
* EDUARDO HUMIRE JIRON CALAMA 08 SEPTIEMBRE 2011
Curso-Taller: ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS CON EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
LA EVALUACIÓN DE LAS CAPACIDADES: UNA MIRADA A LAS HABILIDADES
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN. OBJETIVO AL TÉRMINO DEL TALLER EL PARTICIPANTE: UTILIZARÁ, DE ACUERDO A SUS NECESIDADES, LAS TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DE.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO PROFESORA: ESTELA MAZA NAVARRO ALUMNO: LUIS ENRIQUE REYES MARTÍNEZ SECCIÓN:
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA INVESTIGACION Y DIFUSION DE LA LECTURA Y ESCRITURA (CEDILE) ESTRATEGIAS DE.
LECTURA EXPRECION ORAL Y ESCRITA
Colegio de bachilleres plantel 13 Xochimilco Tepepan tecnología de la información y la comunicación Concepción Santos Reyes tema :“¿Cómo mejorar.
MEMORIA Y APRENDIZAJE.
Estrategias de Aprendizaje
PREGUNTAS ORIENTADORAS
RECOPILACION DE TRABAJOS DE PRYECTO AULA EQUIPO:3
Presentado Por: Camila Rodríguez 8-4 Presentado A: Juan H. Álvarez Presentado Por: Camila Rodríguez 8-4 Presentado A: Juan H. Álvarez.
TÉCNICAS DE ESTUDIO MTRA. ROCÍO LIMÓN AGUILAR
Profesorado en Computación.
TEMA: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
FAMILIA Y ESCUELA..
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Presentado Por: Pedro Alejandro Puentes Archila 8-4 Presentado A: Juan Álvarez.
ATENCIÓN Y APRENDIZAJE
MANUAL para la realización de Objetivos de APRENDIZAJE
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
Grupo de Trabajo sobre Clasificaciones Internacionales Subcomité de Capacitaciones Barbados, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Uruguay San José, Costa.
PREPARANDO A LOS ESTUDIANTES DEL DISTRITO ESCOLAR [DISTRICT NAME] PARA LA UNIVERSIDAD Y LA CARRERA PROFESIONAL Estableciendo una nueva base para el éxito.
Angie Vanessa Ortiz Pereira 8-4. El método de estudio que utilicemos a la hora de estudiar tiene una importancia decisiva ya que los contenidos o materias.
Evaluación Educativa Gvirtz y Palamidessi.
Bienvenidos al Curso de Biología Celular y Molecular Cod: Escuela de Ciencias de la Salud.
Introducción Habilidad lectora Contenido Niveles de dificultad Recomendaciones “No hay aprendizaje sin actividad” Presentación Curso de preparación prueba.
“Los hombres que creen que todo está escrito evitan ser responsables. (Jean-Paul Sartre)
ESTRUCTURA DE DATOS CÓDIGO Curso: Estructura de Datos Ing. Hermes Mosquera Angulo Director del curso.
Curso Ciencias Naturales Primaria “La enseñanza de Ciencias Naturales utilizando los materiales de laboratorio y recursos TIC” Lic.Leonardo Aón ETR Región.
I.E.S.O CÁPARRA.
Metodología de Aprendizaje y Estudio FIC Psp. Javiera Galdames Psp. Carola Santillini.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Tema de la Sesión La organización y control de las actividades de estudio.
10 Formas para sacar buena nota en un examen
Evaluación Prof. Sebastián Figueroa Duarte Departamento de Estudios Pedagógicos Universidad de Chile Clase de junio de 2014.
Bienvenidas y bienvenidos. ¿cómo estamos? ¿en qué quedamos? (qué recordamos de la clase pasada?)
Especialización en Gestión de Proyectos. Presentación del Curso Sistemas De Información Para La Gestión De Proyectos. Bogotá Colombia.
Transcripción de la presentación:

Gabinete de Orientación Psicopedagógico- Proyecto Tutorías Estrategias de Aprendizaje Abril 2009 Gabinete de Orientación Psicopedagógico- Proyecto Tutorías

HABILIDADES NECESARIAS OBSERVAR ES DAR UNA DIRECCIÓN INTENCIONAL A NUESTRA PERCEPCIÓN. atender, fijarse, concentrarse, identificar, buscar y encontrar datos ANALIZAR ES DESTACAR LOS ELEMENTOS BÁSICOS DE UNA UNIDAD DE INFORMACIÓN: Comparar, subrayar, distinguir, resaltar... ORDENAR ES DISPONER DE FORMA SISTEMÁTICA UN CONJUNTO DE DATOS, A PARTIR DE UN ATRIBUTO DETERMINADO reunir, agrupar, listar, seriar... Abril 2009 Gabinete de Orientación Psicopedagógico- Proyecto Tutorías

Gabinete de Orientación Psicopedagógico- Proyecto Tutorías CLASIFICAR ES DISPONER UN CONJUNTO DE DATOS POR CLASES O CATEGORIAS Comporta también, jerarquizar, sintetizar, esquematizar, categorizar... REPRESENTAR ES LA CREACIÓN DE NUEVO O RECREACIÓN PERSONAL, DE UNOS HECHOS, FENÓMENOS, SITUACIONES... Esto también comporta, simular, modelar, dibujar, reproducir... MEMORIZAR ES EL PROCESO DE CODIFICACIÓN, ALMACENAMIENTO Y REINTEGRO DE UN CONJUNTO DE DATOS. Este hecho supone también, Retener, Conservar, Archivar, Evocar, Recordar... Abril 2009 Gabinete de Orientación Psicopedagógico- Proyecto Tutorías

Gabinete de Orientación Psicopedagógico- Proyecto Tutorías INTERPRETAR ES LA ATRIBUCIÓN DE UN SIGNIFICADO PERSONAL A LOS DATOS CONTENIDOS EN LA INFORMACIÓN QUE SE RECIBE … Razonar, Argumentar, Deducir, Explicar, Anticipar... EVALUAR ES VALORAR LA COMPARACIÓN ENTRE UN PRODUCTO, UNOS OBJETIVOS Y UN PROCESO: Esta habilidad implica otras como Examinar, Criticar, Estimar, Juzgar... Abril 2009 Gabinete de Orientación Psicopedagógico- Proyecto Tutorías

Gabinete de Orientación Psicopedagógico- Proyecto Tutorías VARIABLES PERSONALES OBJETIVOS: Definí el propósito o expectativa frente al objetivo propuesto. CONOCIMIENTOS PREVIOS. Pensá en tus conocimientos previos sobre el tema ¿Hay información no disponible? ¿sabés donde encontrarla? RECURSOS PERSONALES: intentá analizar tus habilidades, tus destrezas, tus estrategias y técnicas. Concentración, memorización, etc. INTERES: analizá las motivaciones personales, interés o desinterés respecto del tema. AUTOCONOCIMIENTO: pensá en tus capacidades y dificultades para abordar el trabajo. Abril 2009 Gabinete de Orientación Psicopedagógico- Proyecto Tutorías

A TENER EN CUENTA DURANTE EL CURSADO Prestá atención durante las clases Todos los minutos de ensoñación en clase equivale a muchos más minutos de estudio mas tarde. Realizá los ejercicios asignados La matemática es un proceso de construcción y para entender el siguiente paso necesitas comprender el actual, y los anteriores. Forma un grupo de estudio de 3 o 4 estudiantes. Otros estudiantes, no solo serán capaces de ayudarte con los problemas, sino que a la vez ayudando a otros aprenderás mejor el tema. El trabajar en grupo enriquece tu conocimiento y ayuda a la auto evaluación . Abril 2009 Gabinete de Orientación Psicopedagógico- Proyecto Tutorías

Gabinete de Orientación Psicopedagógico- Proyecto Tutorías PARA PREPARAR EL EXAMEN Luego que has estudiado y pensás que sabés el tema, practicalo bajo las condiciones del exámen. Resolvé problemas no indicados y mirá si los podés terminar en un tiempo aproximado al asignado para el examen. Habla con tu tutor, para ver si te puede brindar algunas herramientas o pautas. Asistí a los horarios de consulta con dudas concretas Abril 2009 Gabinete de Orientación Psicopedagógico- Proyecto Tutorías

EL TRABAJO O EXAMEN VARIABLES TIEMPO Y ESPACIO Definí la finalidad del trabajo, qué es, para presentar en dónde, qué tipo de examen Analizá también los tipos de contenidos que están involucrados VARIABLES TIEMPO Y ESPACIO ¿qué tiempo pensás dedicarle al trabajo? Valorá los elementos que intervienen a favor o en contra del proceso: silencio, ruidos, interrupciones, conversaciones, temperatura, horas más productivas. Tené en cuenta los materiales necesarios…. Abril 2009 Gabinete de Orientación Psicopedagógico- Proyecto Tutorías

Gabinete de Orientación Psicopedagógico- Proyecto Tutorías VARIABLES A CONSIDERAR OBJETIVOS TIEMPO PRIORIDADES METODOLOGIA (Estrategias) EVALUACION Abril 2009 Gabinete de Orientación Psicopedagógico- Proyecto Tutorías

Gabinete de Orientación Psicopedagógico- Proyecto Tutorías SUPONGAMOS QUE … OBJETIVOS Parcial de Matemática el 22 de junio Rendir Física I en el turno de julio Promocionar Representación Gráfica Promocionar Informática Promocionar Introducción a la Ingeniería PRIORIDADES ¿Cómo son las correlatividades? ¿Cuál materia es prioritaria para poder seguir cursando? ¿Cuál me resulta más difícil? Abril 2009 Gabinete de Orientación Psicopedagógico- Proyecto Tutorías

TIEMPO METODOLOGIA CRONOGRAMA TENTATIVO QUE TE PERMITA ORGANIZAR ¿Cuánto falta para rendir? ¿Cuánto tiempo me lleva preparar los prácticos? ¿Qué tiempo real tengo para estudiar? CRONOGRAMA TENTATIVO QUE TE PERMITA ORGANIZAR Sugerencia METODOLOGIA ¿Tengo grupo de estudio? En caso de tenerlo ¿Cómo funciona? ¿producimos cuando estamos juntos? ¿Comprendo lo que leo? ¿Me salen bien los ejercicios? ¿qué hago cuando no entiendo? ¿Aprovecho las clases de consulta? Abril 2009 Gabinete de Orientación Psicopedagógico- Proyecto Tutorías

METACOGNICION PLANIFICACIÓN – CONTROL – EVALUACION Te sugerimos tomarte un tiempo importante para planificar la tarea, considerando los factores que analizaste antes. Durante el proceso es importante que controles cómo vas adecuando los recursos a las exigencias. Analiza si te vas ajustando a lo planificado o si es necesario hacer ajustes. Además, controlá también si el proceso se va desarrollando con el éxito esperado. Al finalizar es conveniente que te tomes otro tiempo para valorar el proceso y analizar los resultados obtenidos, como un nuevo espacio de aprendizaje. Abril 2009 Gabinete de Orientación Psicopedagógico- Proyecto Tutorías

¿cómo preparar bien la materia? ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Tipo de examen ¿Para cuándo? OBJETIVOS TIEMPO ¿cómo preparar bien la materia? METODOLOGIA ¿Cómo estudio? CONTENIDOS ¿qué materia? Abril 2009 Gabinete de Orientación Psicopedagógico- Proyecto Tutorías

Gabinete de Orientación Psicopedagógico Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Box 11- 2º piso- área aeronáutica- Ciudad Universitaria. 4334401 gabpsico@efn.unc.edu.ar gabinetedeorientacion@gmail.com EQUIPO: Cecilia Cámara – Psicopedagoga - Dolores Aliaga – Psicóloga – Débora Brocca – Lic. Cs. De la Educación - Abril 2009 Gabinete de Orientación Psicopedagógico- Proyecto Tutorías