Problemas que nos interesan ¿Qué implica para la agenda de desarrollo tecnológico de los vocabularios controlados la dinámica diferencial entre los espacios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Un viaje por … los medios de comunicación
Advertisements

Acceso abierto en Argentina
Seguridad Definición de seguridad informática. Terminología.
Primer día CONTEXTUALIZACIÓN 1.-La primera pregunta es ¿qué tipo de proyectos culturales para el desarrollo queremos hacer? 2.-Definición de Desarrollo.
CONFIDENCIALIDAD Cómo Proteger la Información Personal:
Participación 2.0 construyendo democracia en la sociedad de la información y la comunicación Javier García – Ejemplo de herramienta Tecnológica.
Conjunto de medidas que buscan evitar desequilibrios sociales y económicos. Contra la reducción o pérdida de los ingresos a causa de la enfermedad, los.
Wikis en educación: ANÁLISIS DE UN CASO. la tecnología califiquemos con un adjetivo
Objetivos del proyecto Plan de trabajo del maestro Evaluaciones y estándares Recursos de enseñanza Información Contenido Red de Docentes Innovadores Tour.
La web semántica y su impacto en la recuperación de información
Seminario Regional de Acceso a la Información y Transparencia Gobierno Abierto para una mayor eficiencia y transparencia de la gestión pública Nicolás.
Medios Digitales Comunicaciones Corantioquia Medios digitales Para la interacción en el Plan de Acción Un buen plan: Participar.
Estrategias de Marketing en Internet
“Mesa Ciudadana para el Desarrollo y Protección del Cajón del Maipo”
¿Para qué investigar? Sebastián Vieda, Lizzeth Lozano y Juan David Enciso Universidad de la Salle Lic. Lengua Castellana, Inglés y Francés Fundamentos.
Integrantes: Quispe Mejía Yván Edwin Vásquez Cuya
Durante los dos últimos años hemos visto en la institución un rendimiento académico `pobre` y no es pobre como muchos profesores lo quieren interpretar.
Turismo y Desarrollo Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras Universidad Externado de Colombia Cel
Conjugating AR Verbs EspaÑol 1.
La EME… un proyecto de todos
POLITICA NACIONAL DE EDUCACION AMBIENTAL SINA
¿Quiénes somos? Ingenieros Arquitecto s ¿Qué ofrecemos? IdeasCostos ProveedoresReportes Aplicación web.
Más allá de lo que publican los medios de comunicación.
La Comunicación Efectiva con los Medios de Comunciación Taller de Comunicación de Riesgo- Sesión 4 Panamá Agosto 2010.
INTRANET DE.
ELEMENTOS DE UN AMBIENTE EDUCATIVO EN NIVEL MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR.
Escuela, TICs y un mundo virtual por explorar. INTRO Este taller intenta establecer un primer puente de intervención entre los docentes y el mundo de.
ACCIONES ESCOLARES EESO Nº 637 “DOMINGO CULLEN “RECUPERAR LO HECHO” Punto De Partida : AÑO 2011 = de ESCUELA TÉCNICA a EESO De TALLERES a ESPACIOS de APRENDIZAJE.
“Mex-SmartCities”. Una nueva comunidad en el Telmex Hub.
NUESTRA MIRADA Pensamos que es profundamente necesario: Construir una red que permita consolidar nuestra disciplina en el campo profesional.
Poema de Antonio Machado
Trans-Hotel Autocaravanas de lujo.
V Jornada Temas Actuales en Bibliotecología Biblioteca del Centro Médico de Mar del Plata Viernes 31 de Octubre de 2014 Vocabularios controlados y procesos.
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD MADERO PENSAMIENTO ESTRATÉGICO DR. HECTOR CEREZO HUERTA MAPA COGNITIVO ALUMNA: ANGELICA RUBIN HUITZIL. 18 DE AGOSTO DE 2012.
“Formación de docentes universitarios: nuevas perspectivas y desafíos”
Edilberto Novoa Camargo
Día 1 La Web 2.0 en la Educación 13 al 16 de diciembre de 2011.
Sistemas de Información Cultural Los Sistemas de Información Constituyen un importante componente para la formulación, evaluación y difusión de las políticas.
COMPETENCIAS CIUDADANAS
Herramientas y Técnicas para la Gestión del Conocimiento Encontrar a las personas adecuadas Chris Colllison – Geoff Parcell.
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
Gestión de contenidos Taller de gerentes de tecnología 7 de Julio, 2008.
Introduccón A La Formación Por Medios Virtuales Jóvenes Y Educación
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
INTERNET ES UNA GIGANTESCA RED Natalia Villegas Molina Curso: Maestro
Una visión del presente y del futuro La Era Digital y su incidencia en el Discurso Mediático.
“Programación y desarrollo de la enseñanza en situaciones simuladas”
Taller de Integración de Tecnologías Digitales Programa 4 a 7.
TIC INNOVACION ENCAMINADA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE EDUCACION watch?v=pRoQA3yld3E.
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
XXVII Congreso Archivístico Nacional “El Gobierno Abierto y la permanencia de los archivos” Olga Marta Sánchez Oviedo Ministra de Planificación Nacional.
“Programación y desarrollo de la enseñanza en situaciones simuladas”
Proyecto Galileo Plus Gutierrez. Una ayuda para quienes la necesitan… El trabajo nace en el marco de la materia Informática y tienen como fin crear diferentes.
Lic. Ibe Emilio Bianchi. Los Actores : Nativos Digitales Padres Analógicos Educadores ¿Cómo lo hacemos ? Contexto Lic. Ibe Emilio Bianchi.
Estudiantes Competencias digitales: saber navegar expresarse y comunicarse con otros en el ciberespacio, conocer los riesgos Competencias sociales:
1.- INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS
SEMINARIO: TIC EN EL NIVEL INICIAL M. Florencia Giletta 2012.
INCUBATEC. ¿ Quienes somos ? Comienzos Inicio en Mayo de Objetivos: Incrementar de forma significativa las posibilidades de éxito de un proyecto.
COMUNICACIÓN. Medialab-Prado es: Espacio físico: sala polivalente de actividades (talleres, conferencias, conciertos...) Espacio virtual: · streaming.
/ / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia La difusión.
ALFABETIZACIÓN INICIAL ABRIR ESPACIOS DE INVESTIGACIÓN ENTORNOS FAMILIARES ALFABETIZADOS FAVORECER LA CULTURA DEL TRABAJO COLABORATIVO PROBLEMATIICEN LA.
Monitoreo: Conceptos básicos
El Hospital y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Academia Nacional de Medicina, Ciudad de México, 2016.
Educación Padres – Hijos - Colegio La importancia de la familia en el proceso de enseñanza – aprendizaje de sus hijos(as). Ms. Carolina Rosas Cabrer Agosto.
/ / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia PLAN ESTRATEGICO.
Perfil de los gobernantes latinoamericanos en redes sociales.
1 Ponencia : Actualidad y Perspectiva de las Redes Sociales en la Educación en México Implementación e Innovación Tecnológica en la Educación Universidad.
Diciembre de 2015 Momento de Desarrollo - Grupal Tarea 2.
Mapa Conceptual: Herramienta de organización de la información.
Transcripción de la presentación:

Problemas que nos interesan ¿Qué implica para la agenda de desarrollo tecnológico de los vocabularios controlados la dinámica diferencial entre los espacios de mediación:  institucionales  sociales  cognitivos. ¿Cuáles son los caminos hacia la consolidación de infraestructuras de servicios basadas en vocabularios controlados ?

Problemas que nos interesan ¿Cuáles son los caminos hacia la consolidación de infraestructuras de servicios basadas en vocabularios controlados ?

Infraestructuras de servicios basadas en vocabularios controlados : la web esta ¿muerta?

Infraestructuras de servicios basadas en vocabularios controlados : algo esta cambiando “Every two days we create as much information as we did from the dawn of civilisation until 2003.” Eric Schmidt. Techonomy conference (2010), California m01s

Fuentes de datos semi- estructurados

/ / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia Hay más disponibilidad de datos semi-estructurados

Herramientas para la construcción de institucionalidad / / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia Favorece por primera vez la emergencia de fuentes autorizadas de datos como valor diferencial para la construcción de legitimidad en ambientes digitales La emergencia de nuevas formas de institucionalidad y de estado

¿Cómo construir legitimidad en ambientes digitales? / / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia Para construir legitimidad e institucionalidad en ambientes digitales se requiere de fuentes de datos: Persistentes Formales Interoperables Sistemáticas La vía para el desarrollo de bienes y servicios públicos con datos

Pero.. parece que no alcanza...

Quizás hay que perder el control... “Lo que una vez está escrito rueda de mano en mano, pasando de los que entienden la materia a a quellos para quienes no ha sido escrita la obra, sin saber, por consiguiente, ni con quién debe hablar, ni con quién debe callarse. Si un escrito se ve insultado o despreciado injustamente, tiene siempre necesidad del socorro de su padre, porque por sí mismo es incapaz de rechazar los ataques y de defenderse." Fedro, Platón

Quizás hay que perder el control... Quizás para jerarquizas los procesos de mediación institucional, es necesario desempoderar al otros actores.

Reúso de vocabularios controlados Permitir que otros vocabularios utilicen vocabularios como fuentes de autoridad: reúso de base léxica

Reúso de vocabularios controlados Permitir que otros vocabularios utilicen vocabularios como fuentes de autoridad: reúso de relaciones conceptuales

¡¡Polinización terminológica!! 1) Recorrer vocabularios 2) Obtener un poco de néctar terminológico y conceptual 3) Generar nuevas conceptualizaciones Promover el reúso transparente y abierto entre pares

Los esperamos Muchas gracias