¿ Cuál es campo de la Tutoría? ¿Cuáles son la funciones del tutor?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO GRUPAL EQUIPO E "PHOENIX FIVE"
Advertisements

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
LINEAMIENTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA TUTORIAL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro?
Las TICs a la escuela ¿Para qué? ¿Cómo? ¿Con quién? Alba Martínez Olivé 30 de mayo de 2006.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle Alma Mater del Magisterio Nacional VICERRECTORADO ACADÉMICO BUEN DESEMPEÑO DOCENTE EN LA EXPERIENCIA.
Propuesta de un sistema de tutoría para los
“Curso Taller Interanual 2013 de Actualización de Coordinadores de PIT-UNAM” Conceptualización, revisión y actualización de los PAT Yolanda L. Gómez Gutiérrez.
Centro de Investigación y Formación en Educación en Ingeniería Consejo Directivo de ACOFACIEN 11 de septiembre de 2013.
Marco Coloma Yunganina
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE LA EVALUACIÓN FORMATIVA Y LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS.
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
Mtra. Marisela alonso sánchez
Proyecto de EaD de la Universidad Autónoma de UNACHÍ
RESULTADOS DE LAS EXPERIENCIAS PILOTO DE INNOVACIÓN DOCENTE REALIZADAS EN CURSOS COMPLETOS EN LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA.
DRA. TERESA DE J. MAZADIEGO INFANTE INTRODUCCIÓN A PROYECTO AULA.
Programa Emergente para Mejorar el Logro Educativo
“Un saludo desde Guatemala"
FUNCIÓN Y PERFIL DEL TUTOR.
Programa Institucional de Desarrollo Profesional Docente.
CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL SUR DE SINALOA DOCTORADO EN EDUCACIÓN PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE ESCOLAR PROFRA. ALINA MORALES ACOSTA ALUMNA: LISVIER.
PERFIL DE COMPETENCIAS DEL PROFESOR DE EDUCACION FISICA
Instituto Politécnico Nacional Dirección de Educación Superior Marzo de 2006 PITPIT.
REFLEXIONES FINALES FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN
Taller de inducción a la actividad tutorial CUSur
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
CALIDAD DEL APRENDIZAJE APROXIMACIONES A UN DEBATE José Mario Martínez A.
Especialización en Docencia e Investigación Universitaria CON ÉNFASIS EN UNA DE LAS SIGUIENTES ÁREAS : Pedagógica; Ciencias Económicas y Administrativas;
Importancia del perfil del tutor para el acompañamiento del estudiante
2. 2 PROGRAMAS DEL SECTOR EDUCATIVO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3 3.
Proyectos de Aprendizaje Prof. Belkys Guzmán. Dra.E
UNIVERSIDAD VERACRUZANA. FORO UNIVERSITARIO: CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO. HACIA UNA DOCENCIA DE CALIDAD PARA LA FORMACION DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO.
Instituto Jaime Torres Bodet
PLAN TERRITORIAL DE FORMACION DOCENTE UN CAMBIO DE PERSPECTIVA.
APRENDIZAJE BASADOS EN PROYECTOS
LIC. MAYRA VERÓNICA ROBLES AVALOS ACT JUSTIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR DEL MACC.
La tutoría de asignatura. Evaluación de los aprendizajes Manuel Álvarez González Universidad de Barcelona.
C U R S O “FORMACIÓN DIDÁCTICA EN EL MODELO ACADEMICO D CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador EXPERIENCIA Y RETO DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR,
EVALUACION Y CALIDAD EDUCATIVA
ESTRATEGIAS DEL PTA 2014.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
ENFOQUES CURRICULARES
Instituto de Investigaciones en Educación “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Instituto de Investigaciones en Educación Evaluar para Transformar Modelo.
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
Patricia del Socorro Valdez Torres. la importancia de las tecnologías en el diseño de los modelos educativos para la formación de recursos humanos en.
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIAS (PIT)
ACUERDO NÚMERO 447 POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS COMPETENCIAS DOCENTES En este sentido, las competencias no reflejan la situación actual de la docencia.
COMPETENCIAS DE DOCENTES
Servicio comunitario Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario.
Competencias en la educación ¿demonio u oportunidad?
Enfermería General con Bachillerato Grupo 2B Tutor: Alma Hernández
ELABORACION DE UN PLAN DE ASIGNATURA. ELEMENTOS DIDACTICOS DE LA PLANEACION EDUCATIVA PLANEACIONPLANEACION OBJETIVOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN COMERCIAL
¿Cómo debe ser el maestro del siglo xxI?
IV Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Estándares de Calidad en los Estudios Ingleses: Nuevas Experiencias.
PLAN DE ESTUDIOS Actividad 2.3 Documentos curriculares PROPÓSITO Identificar los documentos curriculares que conforman el Modelo Académico de Calidad para.
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS- ECACEN ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE PROYECTOS Curso de 4 Créditos 2015.
Y su relación con ....
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Práctica Pedagógica I Licenciatura en Filosofía Código FI-GQ-GCMU V
MÓDULO 2. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LA ORIENTACIÓN EN LA LOGSE. -Agentes de la orientación - Planos de la orientación - Delimitación de competencias.
Proyecto: Desarrollo Integral Docente Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa MacroprocesoDocencia CódigoPDI – CC – DIDOC –
1 Asesoría Dudas o refuerzo de aprendizajesDudas o refuerzo de aprendizajes A solicitud del alumno A solicitud del alumno Aspectos académicos Aspectos.
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ASIGNATURA DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA, EN EL POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD.
Gestión Humana - Rectoría Valle
Transcripción de la presentación:

¿ Cuál es campo de la Tutoría? ¿Cuáles son la funciones del tutor?

Reto de la modernización educativa: elevar la calidad La calidad describe un conjunto de atributos deseables que se buscan lograr de manera intencional El modelo económico actual ha establecido atributos deseables: Competitividad, Cooperación, Eficacia, Eficiencia, competencias especificas, aprendizaje autónomo. Ha sido necesario transformar el modelo académico : trasformar la manera en que trabaja el profesor

La tutoría se introduce como parte del sistema de créditos, buscando transformar la práctica docente El sistema de créditos perfila un escenario de mayor libertad al estudiante, en el que tiene que desarrollar su capacidad competitiva para autogestionarse Nuevo formato de interacción social: cooperación neutra, basada en competencias y habilidades técnicas, orientada a los logros. Estos cambios reflejan la aguda presión del sistema económico por aumentar la productividad y reducir los costos

La tutoría surge como una función paralela del docente, asumida como una consejería técnico administrativa El docente no percibió que la intención era modificar la práctica docente La delimitación del campo de la tutoría se ha ido configurando en la experiencia tutorial y con los refinamientos de los modelos académicos. Los resultados han sido poco satisfactorios: el estudiante no se involucró; la tutoría quedo desvinculada del trabaja en el aula; Entrecruzamiento de aspectos académicos y no académicos.

La confusión ha ido contribuyendo a la ampliación del campo de la tutoría Bajo la prescripción de la formación integral del estudiante se ha ido al otro extremo de sobrecargar la función del tutor: atención a los aspectos cognitivos, humanos, sociales y de valores. Surge el problema del perfil del docente: Óptica técnico administrativa: el docente Óptica del desarrollo integral: perfil especializado Renuencia de los investigadores a asumir la función tutorial

Han sido los refinamientos de los modelos académicos que buscan formar en competencias y autoaprendizaje los que han contribuido a rescatar el enfoque de la tutoría como transformación de la práctica docente La tutoría entonces emerge como una competencia profesional y una estrategia del trabajo docente La tutoría debe concebirse como una función que se integra al trabajo docente y lo transforma, con lo cual cada profesor debe asumirse como tutor.

1. Renuencia del profesor a transformar su práctica docente 2. La formación en tutoría 3. Costo de oportunidad de formarse en la docencia y la tutoría: la investigación. a) Para el docente b) Para el estudiante