Otra forma de ver su empresa © fguell iniciatives - The Delos Partnership 2005 1 1.- Introducción Los procesos Básicos La Innovación como Proceso Gestión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA E-BUSINESS
Advertisements

INNOVACIÓN COMPETITIVA EN LOS SECTORES ESTRATÉGICOS A TRAVÉS DE LAS TIC SESIÓN DE TRABAJO CON EMPRESAS DE LA PLATAFORMA TECNOLÓXICA GALEGA DO TEXTIL.
Desarrollo de Soluciones para la Continuidad Operativa* Agosto 2005 *connectedthinking.
Cuentas Clave 1.
Parte I: Fundamentos de marketing
5º de Pedagogía Evaluación de Centros, Programas y Profesores (T6) Alumna: Sandra Valiente García.
Herramientas Modernas de Gestión
Organizaciones y eficacia organizacional
Administración de Producción y Operaciones: Manufactura y Servicios
ESTRATEGIA DE PRODUCTO
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
Curso de Gestión de la Innovación
Otra forma de ver su empresa © fguell iniciatives - The Delos Partnership Introducción Los procesos Básicos La Innovación como Proceso Gestión.
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
D E S A R R O L L O D E L A S P E R S O N A S
Logística Socialmente Responsable
Hugo PuigGestión de Personas - ULA 1 Cómo llevar a cabo una gestión estratégica de los recursos humanos ( las personas)
¿ PREGUNTAS DE NUESTRO TEMARIO ?. 1.- ¿ ES NECESARIO ESTAR CERTIFICADO EN ALGUNA NORMA O MODELO ?
Comprimido ARCHIformativo
Manufactura de Clase Mundial.
1 Modulo de Administradores Licencia Nacional de la Web of Knowledge Año 2013.
Medición de la Estrategia
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL
Visión y valores de Colfax
Agustin Balanced ScoredCard(BSC) ¿ Qué es el Balanced ScoredCard (BSC)?: Cuadro de Mandos Integral (CMI) / Tableau du Bord.
Plan de Negocios Julio Vela.
¿QUÉ ES LA ESTRATEGIA? La determinación de los objetivos y metas de largo plazo de una empresa, la adopción de cursos de acción, y la asignación de.

“8 Principios de la Gestión Administrativa”
PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
1ª REUNIÓN Capacitación y Acompañamiento
Ciclo de Vida del Proyecto
Planeamiento Estrategico
Maestría en Innovación y Tecnologías de la Información
“Análisis de la empresa”
Organización y gestión de la PyME. Tablero de comando. Lic
La Administración de Riesgos como Herramienta del Gobierno Corporativo
Gestión de Activos/Infraestructura y su Mantenimiento en el Sector Público
Why does ERA Need to Flourish Carmen Madrid Dirección “European Research Area” DG Research & Innovation VI Seminario Internacional UE-América Latina América.
RISKCO Tecnología punta en la industria de gestión de inversiones.
Tecnologías de Información y Comunicación II
Se viven nuevos escenarios
INTRODUCCIÓN Sistema de costes unido al modelo japonés de dirección de empresas. Herramienta como nexo de unión entre la estrategia y la táctica. Modelo.
Modelo de Comunicación y Operación COPARMEX. Agenda  Introducción  Plan de trabajo y avances  Definición de próximos pasos.
EMPRESAS DEL DISTRITO DE VILLAVERDE
Joselín González Bermúdez
Innovación y Transformación Empresarial 18 Nov José Luis Calvo 1.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NC ISO 9000:2001 CON ENFOQUE A CALIDAD TOTAL. FAMILIARIZACIÓN.
FAMILIARIZACION A LOS TRABAJADORES DEL CIGET-VC.
Grupo Direcció-CAT
El marketing en la empresa
Otra forma de ver su empresa © fguell iniciatives - The Delos Partnership Compromiso de Dirección. Implantación Integración de Procesos. Modelo.
TEMA 4 EL DESARROLLO DE LA EMPRESA.
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTION DE CALIDAD
FUNDAMENTOS DEL BALANCED SCORECARD
Un buen método para la reducción de costos
3.1. Planificación de la calidad 3.2. Organización de la calidad
Innovando el proceso de la estrategia operacional
“Evaluación de la Estrategia y el Control de Gestión”
La estrategia de los negocios internacionales
Originalmente desarrollado, por el profesor Robert Kaplan de Harvard y el consultor David Norton de la firma Nolan & Norton, como un sistema de evaluación.
¿Qué ES? Es una herramienta de administración por medio de la cual una empresa delega la ejecución de ciertas actividades a empresas altamente especializadas,
SOLUCIONES EMPRESARIALES
TEMA 4 EL DESARROLLO DE LA EMPRESA.
Planificación de Sistemas de Información
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER ICT Cartagena de Indias, Colombia Octubre 30 al 1 Noviembre de 2006.
1 Zaragoza, 7 de febrero de 2014 Mapa de oportunidades de crecimiento corporativo Presentación de conclusiones.
LA GESTIÓN EFICIENTE DE LA CADENA DE SUMINISTRO. ¿Cuál es el objetivo de una empresa? SOBREVIVIRSOBREVIVIR PARA SIEMPRE GANAR DINERO DE UNA FORMA: RENTABLE.
Transcripción de la presentación:

Otra forma de ver su empresa © fguell iniciatives - The Delos Partnership Introducción Los procesos Básicos La Innovación como Proceso Gestión de Programas y Proyectos Benchmarking y Mejores Prácticas

Otra forma de ver su empresa © fguell iniciatives - The Delos Partnership Innovación: ¿Qué es Innovar?... y ¿que nos impide innovar?

Otra forma de ver su empresa © fguell iniciatives - The Delos Partnership Un Reto... Para muchas organizaciones la Gestión de la Innovación sigue siendo un reto sin superar. El éxito de muchas empresas en la obtención de beneficios con nuevos proyectos, productos y servicios es todavía relativamente muy bajo.

Otra forma de ver su empresa © fguell iniciatives - The Delos Partnership Una Cultura... Si hablamos de la creación de unos hábitos y cultura que favorezcan todo el proceso innovador......¿Qué tipo de compromiso o compromisos hace falta tomar para llevar la innovación, desde la estrategia formulada como deseo, hasta el día a día de cada empresa, unidad u organización?

Otra forma de ver su empresa © fguell iniciatives - The Delos Partnership Recursos... ¿Es la innovación una cuestión de mas recursos? ¿Mas recursos a I+D, privados y públicos, pero sobre todo públicos? ¿Es una cuestión de subvenciones y ventajas fiscales? ¿Es una cuestión de desarrollo científico y técnico? ¿Es una cuestión de Investigación básica? ¿Es una cuestión de administraciones publicas que actúan como motores, con poder de compra y proyectos a largo plazo? ¿Es una cuestión de mejora continua y cultura de la mejora? Se ha contrapuesto el kaizen japonés con la innovación. Pero a muchas organizaciones parece que les cuesta tanto lo uno como lo otro

Otra forma de ver su empresa © fguell iniciatives - The Delos Partnership Un Proceso... ¿Como podemos estructurar un proceso eficiente para la innovación?... y ¿como hacerlo, si el modelo debería ser único para cada empresa u organización?... y ¿como hacerlo independientemente de su dimensión o área de actuación? Gestionar programas de Innovación tiene su mejor recurso en el conocimiento de las personas y en el trabajo de equipos multifuncionales. Y también en la gestión del conocimiento y de los intangibles de la organización, tanto los de estructura interna como los relacionales.

Otra forma de ver su empresa © fguell iniciatives - The Delos Partnership Procesos... Si el proceso de innovación es clave para la empresa... Si la innovación seria un proceso de gestión de un flujo de proyectos, programas de proyectos......Es necesaria una organización basada en procesos... Procesos consolidados. Desde los operativos a los de soporte. Procesos medidos y perfeccionados Fundamentados en la excelencia y en las mejores prácticas

Otra forma de ver su empresa © fguell iniciatives - The Delos Partnership Barreras... Falta de trabajo multidisciplinario. Poco desarrollo de los equipos multifuncionales Falta de riesgo. Responsabilidad y riesgo. Conectar retribuciones y responsabilidades con la asunción de riesgo. Simulación y Prototipos. Juegos Sistémicos El Cliente motor de la Innovación. Falta de integración del cliente desde el principio Exceso de burocracia. La organización funcional y burocrática Financiación y ayudas. Enfocar y canalizar Font: Tom Kelley/IDEO: Ten faces of innovation, i pròpies

Otra forma de ver su empresa © fguell iniciatives - The Delos Partnership The role of the devil's advocate is nearly universal in business today. It allows individuals to step outside themselves and raise questions and concerns that effectively kill new projects and ideas, while claiming no personal responsibility. Nothing is more potent in stifling innovation as Tom Kelley points out in The Ten Faces of Innovation. Over the years, Tom has observed a number of roles that people can play in an organization to foster innovation and new ideas while offering an effective counter to naysayer's. Among these approaches are the Anthropologist, the person who goes into the field to see how customers use and respond to products, to come up with new innovations; the Cross-Pollinator, who mixes and matches ideas, widely disparate people, and technologies to create new ideas that can drive growth; and the Hurdler, who instantly looks for ways to overcome the limits and challenges to any situation. Filled with engaging stories of how companies such as Kraft, Samsung, and Procter & Gamble have incorporated IDEO's thinking to transform the customer experience, The Ten Faces of Innovation is an extraordinary guide to nurturing and sustaining a culture of continuous innovation and renewal. Un libro... The Ten Faces of Innovation by Tom Kelley © 2005 Tom Kelley/IDEO. All rights reserved. Privacy Policy.

Otra forma de ver su empresa © fguell iniciatives - The Delos Partnership Introducción Los procesos Básicos La Innovación como Proceso Gestión de Proyectos y Programas Benchmarking y Mejores Prácticas

Otra forma de ver su empresa © fguell iniciatives - The Delos Partnership Modelo de Gestión Integral 1.La dimensión Estratégica y FinancieraVisiónEstrategia Prioridades Prioridades

Otra forma de ver su empresa © fguell iniciatives - The Delos Partnership Modelo de Gestión Integral Innovación Innovación Prioridades Prioridades Demanda Soporte Suministro 1.La dimensión Estratégica y Financiera 2.La Dimensión Operativa

Otra forma de ver su empresa © fguell iniciatives - The Delos Partnership Modelo de Gestión Integral 1.La dimensión Estratégica y Financiera 2.La Dimensión Operativa 3.La Dimensión de la Dirección, Conocimiento e Intangibles

Otra forma de ver su empresa © fguell iniciatives - The Delos Partnership Innovación InnovaciónVisiónEstrategia Prioridades Prioridades Demanda Soporte Suministro Modelo Delos de Gestión Integral

Otra forma de ver su empresa © fguell iniciatives - The Delos Partnership Introducción Los procesos Básicos La Innovación como Proceso Gestión de Proyectos y Programas Benchmarking y Mejores Prácticas

Otra forma de ver su empresa © fguell iniciatives - The Delos Partnership La Innovación es un Proceso La gestión del proceso comprende: Generación, soporte y canalización de ideas, conceptos y prototipos. Conversión en Proyectos Priorizar los proyectos, alineados con la estrategia Trabajar cada proyecto con un equipo multifuncional. Core Team Agrupación en Programas y gestión de Programas de Proyectos Seleccionar técnicas y herramientas adecuadas Gestión de la gama de productos incluyendo estrategia, mantenimiento, racionalización y ciclo de vida Equilibrar el desarrollo de productos / proyectos con los recursos Monitorizar y controlar continuamente el avance de proyectos Gestionar el cambio y asegurar equilibrio continuo con recursos disponibles Gestión de la tecnología...etc.

Otra forma de ver su empresa © fguell iniciatives - The Delos Partnership La Innovación es un Proceso Una organización adecuada y adaptada al entorno Una Cultura de riesgo y de generación de ideas. Pocas barreras Un programa de proyectos En relación con el resto de procesos y con prioridades...Movido por una determinación de Innovar...

Otra forma de ver su empresa © fguell iniciatives - The Delos Partnership Emprendedores y Empresas Apasionados por la especialización y la diferenciación Que buscan el liderazgo Que redefine el mercado Concentrados y enfocados Visión global del mercado y las oportunidades y riesgos Internacionalizadas desde el principio Con estrategias de entrada diferenciadas Fuente: Diego Torres ESADE. Basat en: H. Simon, R. Moss Kanter o G. Panayides: Las pymes excelentes.

Otra forma de ver su empresa © fguell iniciatives - The Delos Partnership Innovación (y mejora) continua Una ventaje competitiva Innovación como a factor clave del éxito. La innovación entendida en sentido amplio. La innovación acostumbra a ser continua y sin grandes saltos. La innovación puede crear nuevos mercados. El entorno favorece o no, el proceso innovador. El Compromiso: Muchas investigaciones han puesto de relieve que el compromiso claro y fuerte a la innovación es mas importante que los recursos. Esta demostrado que la firme voluntad de descubrir mejores productos y métodos, es más decisiva que los recursos, sean financieros o humanos. Fuente: Diego Torres ESADE. Basat en: H. Simon, R. Moss Kanter o G. Panayides: Las pymes excelentes.

Otra forma de ver su empresa © fguell iniciatives - The Delos Partnership Introducción Los procesos Básicos La Innovación como Proceso Gestión de Proyectos y Programas Benchmarking y Mejores Prácticas

Otra forma de ver su empresa © fguell iniciatives - The Delos Partnership Programas y Proyectos Un proyecto es a grupo de actividades relacionadas, organizadas bajo la dirección de un Project manager y que, una vez llevado a término, dan unos resultados de acuerdo con ciertos objetivos. Un proyecto contiene y ha definido un alcance, resultados esperados, procesos de trabajo, herramientas, etapas, duración, recursos i presupuesto.

Otra forma de ver su empresa © fguell iniciatives - The Delos Partnership 2005 Programas y Proyectos Un programa es un grupo de proyectos gestionados de forma coordinada. (Pueden compartir recursos etc.) Un programa es un conjunto de actividades / iniciativas que necesitan realizarse de forma agrupada i enfocada para conseguir un cambio importante El enfoque lo da estrategia. La gestión agrupada, el equipo de dirección. Comité de Aprobación de Programas (CAP) o Comité de Innovación (CdI)

Otra forma de ver su empresa © fguell iniciatives - The Delos Partnership 2005 Sin una Gestión de Programas como Marco Imperativos estratégicos Fusiones o adquisiciones Cambios en los procesos Cambios Regulatorios Cambios por el Mercado Motores del cambio ? Muchos proyectos, poco enfocados Objetivo de la Organización Pasado Futuro

Otra forma de ver su empresa © fguell iniciatives - The Delos Partnership 2005 Con una Gestión de Programas como Marco Gestión de Progr. Coordinación y Gestión de Programes Objetivo de la Organización Pasado Futuro Imperativos estratégicos Fusiones o adquisiciones Cambios en los procesos Cambios Regulatorios Cambios por el Mercado Motores del cambio

Otra forma de ver su empresa © fguell iniciatives - The Delos Partnership Introducción Los procesos Básicos La Innovación como Proceso Gestión de Proyectos y Programas Benchmarking y Mejores Prácticas

Otra forma de ver su empresa © fguell iniciatives - The Delos Partnership El Camino a la Excelencia Madurez Organizativa para la Innovación Fase IV Integración Explotación de Ventajas competitivas Gestión y enfoque a la innovación Integración de Procesos y Gestión Integral Fase II Mejora / Medidas Cuantificación Diseño Eliminar Fallos Control de los procesos Fase I Fundamentos Estabilidad Metodología Coordinación Fase III Gestión del Conocimiento Creación y Utilización Perfecciona- miento de los Procesos Automatización con los conocimientos adquiridos Mejoras en los Resultados

Otra forma de ver su empresa © fguell iniciatives - The Delos Partnership Fase I Fase II Fase III El Camino a la Excelencia Madurez Organizativa para la Innovación Movida por ambición de negocio y no por expectativas planificadas Enfoca el desarrollo de nuevos productos y no integrado con el resto, introducción etc. Atención a informar sobre los proyectos y sus retrasos generales Establecer controles, planificar recursos y procedimientos para ganar visibilidad Visión multifuncional para priorizar proyectos Controles de Proyecto y tiempos seguros utilizados para afinar el momento del lanzamiento Proceso de fases con puertas /salidas utilizado regularmente para los proyectos mas importantes en cuanto a avance y viabilidad Varias funciones se juntan para solucionar problemas de gestión de proceso y mejora Prioridades establecidas por filtros de negocio El diseño y el proceso de innovación y la planificación están integrados con demanda y suministro. Análisis de riesgos y planes de emergencia establecidos para mejorar la fiabilidad (FMEA) Gestión de proyectos en equipos aplicada a todos los proyectos Procesos de fases i puertas utilizados para gestionar la cartera hasta el lanzamiento La planificación del ciclo vital de los productos marca la su renovación Reducción importante en el tiempos al mercado Hay procesos para oír la voz del cliente y consumidor. Participa en el diseño Las reglas de buen diseño y fabricación están introducidas en los sistemas de CAE etc. Se aplican criterios de gestión Lean para acelerar los procesos Proveedores y Clientes están en los equipos de desarrollo Plenamente integrado con el resto de procesos de negocio Impulsada por el Plan Estratégico Dominio del mercado a través de la agilidad y ventaja competitiva El diseño parametrizado aumenta la velocidad y fiabilidad Equipos en matriz proporcionan lanzamientos rápidos y exactos

Otra forma de ver su empresa © fguell iniciatives - The Delos Partnership Taller Práctico

Otra forma de ver su empresa © fguell iniciatives - The Delos Partnership ¿Dónde Estamos? ¿Cómo vemos nuestra empresa /organización en relación a la madurez organizativa para la innovación Fase IV Integración Explotación de Ventajas competitivas Gestión y enfoque a la innovación Integración de Procesos y Gestión Integral Fase II Mejora / Medidas Cuantificación Diseño Eliminar Fallos Control de los procesos Fase I Fundamentos Estabilidad Metodología Coordinación Fase III Gestión del Conocimiento Creación y Utilización Perfecciona- miento de los Procesos Automatización con los conocimientos adquiridos

Otra forma de ver su empresa © fguell iniciatives - The Delos Partnership Enfocarlo a varios aspectos mencionados: ¿Compromiso con la Innovación?. ¿Como cultura compartida? ¿Procesos existentes y consolidados? ¿Cómo es la responsabilidad y el riesgo? ¿Organización vertical, por procesos o matriz? ¿Asignación de recursos y prioridades estructurado? ¿Equipos multifuncionales como trabajo habitual? ¿Herramientas avanzadas de diseño? ¿y gestión? ¿Proyectos estructurados y con revisiones por fases? ¿Programas y proyectos coordinados? ¿Hay medición de procesos, indicadores? ¿El cliente participa? ¿Proceso integrado y enlazado con otros? ¿Se conoce o se practica la Gestión integral?