SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD SEMINARIO DE LA FAMILIA PROFESIONAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
Advertisements

Evaluación y Certificación de la Calidad de las Bibliotecas
EDUBLOG Una herramienta para la expansión de las producciones educativas más allá del aula.
WEB 2.0: EDUWIKIS ¿Qué es un Wiki? 02 Ventajas de los Wiki 03 Ejemplos de Wikis 04 Es lo mismo una página Web que un Wiki 05 Diferencia con los.
LOS WIKIS Características y ejemplos
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
WEBLOGS EN EDUCACIÓN LA BLOGÓSFERA O EL CONJUNTO DE BLOGS INTERACTUANDO EN INTERNET, PROVOCA ESPONTÁNEAMENTE UNA CADENA DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.
Consejería de Educación, Ciencia e Investigación
Justificación del taller Acciones formativas Proceso de formación de los titulados Grupos colaborativos Contacto.
Microproyecto en Informática Educativa
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ¿Cómo afectarán al Centro Educativo?
CONCURSO DE MERITOS MEN 05-11
La finalidad de la Wiki es permitir que varios usuarios puedan crear paginas web sobre un mismo tema, de esta forma cada usuario aporta un poco de.
Provincia de Santa Cruz Consejo Provincial de Educación Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada Febrero 2011 Propuesta Académica.
El Blog Herramienta de escritura electrónica, hipermedial y colaborativa.
CONVOCATORIA DE SEMINARIOS DE TRABAJO PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Y SERVICIOS DE APOYO A LA ESCUELA CURSO 2011/12 FINALIDAD: Crear espacios de trabajo conjuntos.
UN WIKI Es una página Web que sirve para realizar trabajos colaborativos atra vez de una página restringida fines educativos.
Plataforma Tecnológica de Servicios Educativos
NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN II.
El blog como herramienta educativa SOFÍA DEZA CAPARRÓS CEIP “ZONA LOS PINOS” educación infantil.
TEMA 3 INTERNET E INNOVACIÓN DOCENTE II: BLOGS Y REDES SOCIALES GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN.
EL PROYECTO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN UN COLEGIO 2.0
USO DE LA INFORMATICA EN EL AULA
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
WIKI Es un sitio web colaborativo que cualquiera puede actualizarla de manera simple y rapida. HISTORIA La palabra WIKI proviene del hawaiano WIKIWIKI.
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Aplicaciones Educativas de la WEB 2.0 Las WIKIS Mtra. Alma Rosa Muñoz Zepeda Mtro. Domingo Villavicencio Aguilar Cuerpo Académico de Procesos Educativos.
¿Por qué se dice que en la actualidad es imprescindible incorporarlas a la educación? Redes sociales y redes de aprendizaje: ¿son lo mismo? Estructuras.
BLOGUEAR. ¿ QUÉ ES UN WEBLOG? Sitio web personal donde uno puede publicar cualquier cosa que desee compartir con otros. Tiene contenido propio o temas.
Uso de un blog educativo en religión
EL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG)
Denominación: Herramientas Interactivas para el Aprendizaje Tipo de Curso : Obligatorio Componente : Ciencias Gerenciales Duración : 4 semanas (8 sesiones.
María Leticia Hernández Alonzo. Mediante este sistema se puede dar una comunicación entre dos o mas personas de manera simultanea a través de internet,
Màster Recerca en Educació - Curso Las TIC como TAC: desde diferentes visiones de la TE. Implicaciones para la investigación. 2. Líneas.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA BLOGS MARÍA ALEJANDRA SÁNCHEZ VÁSQUEZ PROFESOR: ELIU GÓMEZ CASTRO.
UN WIKI Es una página Web que sirve para realizar trabajos colaborativos atravez de una página restringida fines educativos.
Silvia Arca Somoza.  Una de las herramientas más representativas de la Web 2.0  Con los blogs ciudadanos anónimos se convierten en “periodistas” de.
EOI 2.0. Web 1.0 vs Web 2.0 Páginas estáticas Usuarios lectores Interactiva Páginas participativas Usuarios creadores Colaborativa.
BLOGS Y EDUCACIÓN: ELABORACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE UN BLOG EDUCATIVO I Jornadas de "Escuelas en Red y Comunidades de Aprendizaje"
WEB QUEST BLOGFRESOR. Iván Rivera Avalos E-LEARNING 2.0 espacio de comunicación en la web DEL USUARIO TRABAJO COLABORATIVO Pequeñas partes unidas de forma.
INFORMATICA Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0
Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación INTEGRANTES Josi Michell Ventura Hernández Claudia Yamileth Maldonado Michell Maylee.
LOS WIKIS Características y ejemplos
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN II LOS BLOGS EQUIPO.
BLOGS.
BLOG INTERNET BÁSICO MAYRA JULIETH ROJAS MONROY U
LA ARQUITECTURA A ESTADO PRESENTE EN LA VIDA DEL SER HUMANO DESDE SIEMPRE. INICIALMENTE SIRVIÓ PARA SOLUCIONAR SUS NECESIDADES BÁSICAS DE PROTECCIÓN DEL.
UN BLOG ES UN SITIO WEB EN DONDE UNO O VARIOS AUTORES DESARROLLAN CONTENIDOS. LOS BLOGS TAMBIÉN SE CONOCEN COMO WEBLOG O CUADERNO DE BITÁCORA. LA INFORMACIÓN.
Adrián David Osorio – 10B. Un wiki es una pagina web que puede ser manejada o editada por diferentes personas desde diferentes sitios. Por medio de las.
PLAN DE TRABAJO 1º ENCUENTRO PALMA DEMALLORCA 2-3 DICIEMBRE 2010.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento- NoComercial-CompartirIgual 3.0licencia de Creative Commons Reconocimiento- NoComercial-CompartirIgual.
 Orientada a la producción fácil y amigable de Actividades Educativas Computalizadas para las clases.  Permite la producción de módulos hipervinculados.
Módulo IV Aprender y enseñar de manera colaborativa con Nuevas Tecnologías DIPLOMADO EN APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR EN SALUD.
Diplomado: “Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje”
INTRODUCCIÓN A LA ESCUELA2.0 INTRODUCCIÓN A LA ESCUELA 2.0 La escuela 2.0 en la web 2.0 Jos é Ram ó n Olalla.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Taller de Didáctica 2 El blog Alumna: Castro Chávez Nora Alejandra.
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios.
FACILITADORES. ÍNDICE ¿Qué es un Wiki? ¿Qué es un Wiki? Historia Historia Historia Componentes Componentes Componentes Sistemas de creación Sistemas de.
Es un sitio web personal donde uno puede publicar cualquier cosa que desee compartir. Son herramientas de comunicación El micro-blog es otro tipo de blog.
Los Blogs al Servicio del Aprendizaje. Uno de los ejes fundamentales que diferencian a Internet de otros medios de comunicación es la interacción y personalización.
Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores donde el autor conserva siempre la.
Herramientas colaborativas Blogs y wikis.
Valery Merma Chacca. Un blog, (también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios.
El Sistema Digital para el Aprendizaje, PerúEduca ha preparado el curso virtual Redes Sociales y Herramientas Web en el Aula para todos los profesores.
Profesora: Ríos María de los Ángeles Baradero. Prov Bs. As. TIC Blogs en los procesos de enseñanza.
Jornada de Trabajo Intercambio de Experiencias de Educación a Distancia para el Desarrollo Profesional Docente Santiago de Chile 24 y 25 de septiembre.
LOS WIKIS Características y ejemplos. ÍNDICE  ¿Qué es un wiki? Definición  Historia  Componentes  Diferencias entre blogs y wikis  Sistemas de creación.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE Red Nacional Virtual de Institutos Superiores de Formación Docente.
Título: Diseño de un Blog para elevar la calidad del proceso de enseñanza- aprendizaje del Inglés como Lengua Extranjera. Autora: MSc Yordanka Brunet Valle.
Transcripción de la presentación:

SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD SEMINARIO DE LA FAMILIA PROFESIONAL

“Construyendo puentes de encuentro e intercambio” VI Jornadas Intercambio de Experiencias Educativas 22 de Noviembre 2007 CPR de Avilés

Y nosotros/as… ¿ quiénes somos? Cerca de 40 profesionales en las Especialidades de Intervención Sociocomunitaria y de Servicios a la Comunidad. Participantes en el Seminario de la Familia Profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad desde hace 4 años. Gente inquieta con ganas de intercambiar conocimientos, estar al día y cuidar las relaciones personales del colectivo. Grupo de profesionales que ejercemos nuestro aprendizaje de trabajo en grupo.

¿Qué experiencia venimos a compartir? El nacimiento de nuestro BLOG como puente de encuentro e intercambio.

¿Qué es un blog? Un blog, o cuaderno de bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente.webtextosartículos

¿Quién no tiene un blog?

¿Por qué un blog? Propuesta e invitación desde la asesoría del Centro de Profesorado y Recursos Creación desde el seminario de un grupo de trabajo: Confección de un blog para el seminario y uso de las nuevas tecnologías en el aula. Crear un lugar virtual de encuentro y de trabajo colaborativo entre todos/as los/as participantes al seminario. Acercamiento a una nueva herramienta en el campo de las nuevas tecnologías. Reforzar la colaboración utilizando la herramienta del blog, apuntando al desarrollo de discusiones y a la construcción de una comunidad de ideas.

¿Cómo se gesta la idea? Creación de dos grupos de trabajo: Gijón y Oviedo. Definición de criterios y líneas de acción del blog. Sensibilización sobre el enriquecimiento personal y profesional que potencian los “encuentros” e “intercambios” a través del blog. Potenciación de espacios especializados para la diversidad de la familia profesional: Dptos. de Orientación, EOEP´s, Ciclos Formativos,... Difusión del blog entre las especialidades de la familia profesional: Servicios a la Comunidad (PTSC) e Intervención Sociocomunitaria. Participación de los/as participantes del Seminario como: Administradores/as, editores/as, comentaristas,…

¿Cómo lo hemos ido estructurando? Nace el 22 de febrero 2007 desde el grupo de trabajo creado en el Seminario. Se presenta a los/as compañeros/as de Seminario y se invita a participar. Asignamos un espacio a cada grupo de trabajo en el blog. Se va colgando información de interés general para los/as participantes del Seminario.

Sesión de presentación del blog

Manejo del blog

¿Qué valoración y evaluación hacemos? Teniendo en cuenta los siguientes criterios: Participación de miembros del Seminario y otras personas en el blog. Comentarios realizados en el blog. Recomendación en Educastur: “Buenas prácticas”. Grado de satisfacción de los/as miembros del Seminario. Cumplimiento de objetivos.

Aspectos positivos Referente para la Familia Profesional. Acoge la diversidad de la Familia Profesional (Especialidades y espacios profesionales). Espacio de puesta en común y construcción colectiva. Fácil de manejar. Dinámico y participativo. Alojado en un dominio de educastur. Abierto a gente más allá de los/as participantes en el Seminario.

Aspectos a mejorar Incrementar el grado de participación de los componentes del Seminario: colgar información, realizar comentarios, compartir experiencias,… La conexión al servidor. La capacidad de datos posibles de almacenar. Visibilizar la diversidad del colectivo del Seminario.

Visitas al blog: Últimos diez artículos TÍTULOFECHA PUBLICACIÓNNº VISITAS Ciclos Formativos de la Familia Profesional SSC en Asturias29 Junio Relación de vacantes provisionales en el proceso adjudicación curso Junio Plataforma ECO: Asociacionismo Animación Sociocultural e Integración Social19 Junio Nuevas estrategias de aprendizaje (I): Coaching25 Junio Nuevas estrategias de aprendizaje (II): El mentoring25 Junio Decreto de Familia Numerosa21 Junio Nueva propuesta del MEC sobre la carrera profesional21 Junio Manifiesto por la defensa de la Etapa de Ed. Infantil Octubre Ponencia del Blog del Seminario26 Octubre Aprobado proyecto de R.D. de Tïtulo Técnico Superior en Educ. Infantil9 Noviembre

Páginas creadas en el blog PÁGINAS DE GRUPOS: Grupo de Blog Grupo de Recursos Sociales Grupo de Orientación Grupo de Integración y Animación Grupo de Prensa PÁGINA PARA BIBLIOGRAFÍA PÁGINA PARA CUESTIONES LABORALES

Otros datos (I) NUMERO DE ARTÍCULOS PUBLICADOS: 45 NÚMERO DE COMENTARIOS: 7 ARTÍCULOS POR CATEGORÍAS: Nº artículos Nº Comentarios Animación Sociocultural 1 - Bibliografía y referencias documentales 1 - Formación 6 1 General 11 2 Infancia 6 2 Integración Social 2 - Ley de dependencia 7 - Mediación 1 - Orientación 1 - Profesional 6 2 Recursos 1 - Servicios sociales 1 - Títulos y Curriculos SSC 1 -

Otros datos (II) Nº ENLACES: enlaces por categorías 6 enlaces a otros blogs de la Familia Profesional:. 4 blogs de centros. 2 blogs de participantes del Seminario

¿Cómo es nuestro blog? Adelante, ¡os invitamos a pasar! Adelante, ¡os invitamos a pasar! Espacio de puesta en común.

Grupo de trabajo Blog Construcción colectiva Autoras y Administradoras Cristina Álvarez Iglesias Ana Arrizabalaga González Sandra Campo Menéndez Nuria Saavedra Castro Cristina Álvarez Cicero Ángela Rodríguez (Coord. Seminario) José Ángel Laredo (CPR – Avilés) Ponentes Ana Arrizabalaga Nuria Saavedra

GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN