INTRODUCCION A LA PLANIFICACION Ezequiel Ander - EGG
..Comenzar por organizar la mente… Planificar es … ”usar procedimientos para introducir procedimientos y racionalidad en la acción, con el propósito de alcanzar determinados objetivos…”
GUIA DE “CÓMO HACER PROYECTOS” QUE se quiere hacer-----------Naturaleza del Proyecto POR QUE se quiere hacer ---Origen y Fundamentación PARA QUE se quiere hacer---Objetivos – propósitos CUANTO se quiere hacer------Metas DONDE se quiere hacer-------Localización física – Ubicación en el espacio. COMO se va a hacer--------Actividades – Tareas – Metodología CUANDO se va a hacer-----Calendarización -Cronograma A QUIENES va dirigido-----Destinatarios – Beneficiarios QUIENES lo van a hacer----Recursos Humanos (disponibles) CON QUE se va a hacer----Recursos Materiales se va a costear-Recursos Financieros
SISTEMATIZACION DEL SENTIDO COMUN LAS RESPUESTAS A ESTAS DIEZ CUESTIONES PROPORCIONAN LAS CONDICIONES MINIMAS PARA ESTABLECER ANTICIPADAMENTE UNA SERIE DE DECISIONES QUE PERMITAN INTRODUCIR: ORGANIZACIÓN RACIONALIDAD COMPATIBILIDAD COHERENCIA A LA ACCION
TECNICA DE ELABORACION DE PROYECTOS ENLOS DIFERENTES PROCEDIMIENTOS ELABORADOS PARA LAS TAREAS DE PLANIFICACION /PROGRAMACION, EL MAS UTILIZADO Y UTILIZABLE EN EL TRABAJO SOCIAL ES LA “TECNICA DE ELABORACION DE PROYECTOS”
ROL DEL TRABAJADOR SOCIAL LA PRIMERA Y MAS URGENTE PREOCUPACIÓN DE TODO TRABAJADOR SOCIAL EN LO QUE CONCIERNE AL MANEJO DE “TECNICAS DE PLANIFICACIÓN”, HA DE SER LA DE APRENDER A ELABORAR PROYECTOS AQUÍ SE PRESENTA UNA GUIA EN LA QUE SE ESTABLECEN LAS PAUTAS Y LINEAMIENTOS GENERALES DE “CÓMO HACER PROYECTOS”
PAUTAS Y LINEAMIENTOS GRALES. DE ESTA GUIA DE ELABORACION DE PROYECTOS Se ha de utilizar: PARA CONCRETAR Y PRECISAR LO QUE SE QUIERE REALIZAR EN FORMA ORDENADA, RACIONAL Y SISTEMATICA PARA HACER EFECTIVAS LAS DECISIONES TOMADAS PARA SEGUIR CURSOS DE ACCION QUE CONDUZCAN A LA OBTENCIÓN DE DETERMINADOS RESULTADOS
DEFINICIONES DE PROYECTO EN EL LENGUAJE DE USO CORRIENTE SIGNIFICA: “…PROPOSITO DE HACER ALGO” EN SENTIDO TECNICO SIGNIFICA: “SE TRATA DE UNA ORDENACION DE ACTIVIDADES Y RECURSOS QUE SE REALIZAN CON EL FIN DE PRODUCIR “ALGO” YA SEA BIENES O SERVICIOS CAPACES DE SATISFACER NECESIDADES O DE RESOLVER PROBLEMAS”
DEFINICION ADOPTADA POR EL AUTOR PROYECTO ES: “…EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES QUE SE PROPONEN REALIZAR DE UNA MANERA ARTICULADA ENTRE SÍ, CON EL FIN DE PRODUCIR DETERMINADOS BIENES O SERVICIOS CAPACES DE SATISFACER NECESIDADES O RESOLVER PROBLEMAS, DENTRO DE LOS LIMITES DE UN PRESUPUESTO Y DE UN PERIODO DE TIEMPO DADOS…”
REQUISITOS PARA LA BUENA FORMULACION DE UN PROYECTO Para que un proyecto este bien diseñado y formulado debe explicar lo siguiente: FUNDAMENTACION OBJETIVOS BENEFICIARIOS DIRECTOS E INDIRECTOS PRODUCTOS (PARA CONSEGUIR OBJET.) ACTIVIDADES (ACCIONES) RECURSOS (INSUMOS) RESPONSABLES Y ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA MODALIDADES DE OPERACIÓN (CÓMO SE EJECUTARÁ) CALENDARIO (EN CUANTO TIEMPO OBTENDREMOS RESULTADOS) FACTORES (EXTERNOS)
CLASIFICACION DE LOS PROYECTOS PROYECTOS DE TIPO ECONOMICO Se relacionan con la producción PROYECTOS DE TIPO SOCIAL Educación, Vivienda, Salud, Seguridad Social, Familia, Minoridad, Grupos esp. PROYECTOS DE TIPO CULTURAL