EL GRAN EJE INTERCONTINENTAL FERRMED

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACCESOS TERRESTRES A LOS PUERTOS
Advertisements

El sector terciario: transportes.
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
Retos y oportunidades de la Ingeniería Civil Española
Jornada sobre perspectiva actual y evolución de las energías renovables en España. Sesión D: aspectos técnicos (aspectos de la integración en el Sistema.
1 8ª JORNADA DE LOGÍSTICA PORTUARIA El gigantismo de los buques portacontenedores (ULCS)
Aspectos Técnicos de los Proyectos para las Asociaciones Público-Privadas (Caso Costa Rica) Cuernavaca-México Noviembre,2008.
EL SECTOR SERVICIOS los transportes
Nuevo modelo Barcelona, 25 de Febrero de 2011
1 BALANCE DE LA INICIATIVA PARLAMENTARIA PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA 2012 INFRAESTRUCTURAS DEL TRANSPORTE PARA ANDALUCÍA AGOSTO DE 2012.
1 IMPACTO DE LA IMPLANTACIÓN DE LA LEY 42/2010. INFORME A LOS 100 DÍAS Consejo de Ministros 20de abril de 2011.
EL TRANSPORTE FERROVIARIO
LAS AUTOPISTAS DEL MAR Antonio M. López Corral
2. Características del sector terciario
TÁRREGA Promoción de Obra Nueva
“La RS en una Pyme: Redyser” Sensibilidad Empresarial y VIH
Gestión de Plataformas Logísticas
LOS PRIMEROS EN TENER 4G 7 de mayo de 2013 #Yoigo4G.
Plan de racionalización del transporte ferroviario
Guía metodológica para la promoción de la eficiencia energética en centros deportivos. 3er Congreso Iberoamericano de instalaciones deportivas y recreativas.
Corredor mediterráneo: Las oportunidades de nuevos tráficos ferroviarios en el Corredor mediterráneo
-17 Expectativas sobre la situación económica (Europa) Septiembre 2013 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión.
Redes Móviles Ultrarrápidas y su impacto en la economía. Gabriel Míguez 12 Junio 2013.
Características Generales del Taller de Medición de Metas
Reordenamiento de los Accesos Ferroviarios y Viales a la Región Metropolitana de Rosario “Plan Circunvalar Rosario”
Sistema de movilidad urbana integral 1 Premio gobierno y gestión local S ISTEMA DE M OVILIDAD U RBANA I NTEGRAL, CIUDAD JUÁREZ, CHIH., MÉXICO Premio Gobierno.
MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LOS TÚNELES DE LA RED DE CARRETERAS DEL ESTADO
Compartel es el Programa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones creado en 1998 con el fin de fomentar la prestación de servicios.
Las inversiones del Grupo Fomento en la Comunidad Valenciana
EL TRANVIA DE VITORIA-GASTEIZ Una apuesta por el transporte público.
Medidas en materia de Infraestructuras y servicios ferroviarios 20 de julio de 2012 Ministerio de Fomento 1.
LANGUAGE LECTURE BITES
SITUACIÓN ESTRATÉGICA DEL PUERTO DE ALICANTE EN SUS RELACIONES COMERCIALES CON EL MAGREB Autoridad Portuaria de Alicante Muelle de Poniente nº
Resumen de la Situación de la Economía Hondureña y la Actividad de Bienes de Transformación Febrero, 2013.
Proyecto Ferroviario UY 1 Rivera, 5 de Octubre de 2012.
POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO EN POLÍTICA INDUSTRIAL
1 Plan Español para el estímulo de la economía y el empleo.
En todo el mundo los medios de transporte son los principales responsables del consumo de petróleo y de la contaminación y del aumento de CO 2 en la atmósfera.
Promoción del CORREDOR FERROVIARIO ATLÁNTICO Potenciación del eje de la E-80 Definir como los corredores influyen en la atracción de flujos de mercancías.
PARA EL FUTURO ECONÓMICO DE SEVILLA:
II FORO SOBRE EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE A Coruña,
Diputado Nacional Fabián Peralta. Plan Agroalimentario Nacional 2020 Estima un aumento de la producción granaria nacional de 100 a 160 millones de toneladas.
Ficha técnica del Tren Interurbano México-Toluca
(2014) PARTE II: Los factores de crecimiento
Proyecto de Ley Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias 2012 Consejería de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial.
Crecimiento positivo, pero insuficiente
Aviación General Definición: La aviación general es todo vuelo civil que no sea de líneas aéreas regulares o charter. En términos de peso son todas las.
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL 2000 Programas de Investigación y Desarrollo.
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
Parque Industrial Posadas Parque Industrial. Nuevo puerto de cargas. Aeroparque. Centro de Exposiciones y eventos. Nuevas 47 hs. expansión.
¿Cómo Enfrentará Guatemala las demandas del transporte aéreo internacional, durante los Próximos años?
“El automóvil necesita más y mejor logística”
Agradezco la invitación de AMDETUR al panel
+19 Diciembre 2014 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión Europea: +5 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador.
Balance servicios de Telefonía y beneficios de usuarios
Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España
PLAN DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD. ACTUACIONES DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD EN EL PERÍODO DE PROGRAMACIÓN REUNIÓN SOBRE ACTUACIONES DE INFORMACIÓN.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL SECTOR FERROVIARIO
Infraestructuras en Alicante-Elche 22 de Noviembre 2007 Debate de infraestructuras Alicante-Elche.
EL CORREDOR BIOCÉANICO NORPATAGÓNICO Como sistema de Integración
El ferrocarril, en España, tiene un uso importante para:
Noviembre 2013 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA REUNION REGIONAL PREPARATORIA DE LA CONFERENCIA DE EXAMEN GLOBAL DECENAL DE LA EJECUCCION DEL PROYECTO ALMATY.
“ESTRUCTURACIÓN TÉCNICA, LEGAL Y FINANCIERA DEL TREN DE CERCANÍAS DE LA SABANA DE BOGOTÁ Y EL DISTRITO CAPITAL” djsdjsdl 08 de Julio de 2008 Proyecto 894.
LOS TRANSPORTES Tema 7. Geografía 2º BTO.
Transporte 1.La seguridad, especialmente en carretera 2.El medio ambiente: sus grandes infraestructuras modifican el medio natural, emiten Gases de Efecto.
¿Por qué invertir en España?. Datos y Cifras  Lengua oficial castellano  Forma política de Estado: Monarquía Parlamentaria  Área: Km2  Total.
Reglamento de Circulación Ferroviaria
Taller sobre Políticas Nacionales Integradas y Sostenibles de Logística y Movilidad MINTRANSPORTE - CEPAL Infraestructura de acceso a las ciudades Pablo.
PASAIA Puerto exterior BBNN Donostia, 27 de Octubre de 2010.
EL SECTOR SERVICIOS TRANSPORTE Y COMERCIO.
Transcripción de la presentación:

EL GRAN EJE INTERCONTINENTAL FERRMED Principales Corredores del Area de Influencia del gran Eje FERRMED (Red Banana”) que han de ser incluidos en la Red Central Trans-Europea 1 1

RED CENTRAL TRANS-EUROPEA (Trans-European Railway Core Network) La Red Ferroviaria Central presentada por la Comisión Europea, incluye la propuesta de trazado del tronco principal del Gran Eje FERRMED en todo su recorrido, menos en la parte sur de la Península Ibérica. También incluye la aplicación progresiva de estándares comunes, de acuerdo con los postulados de FERRMED. © FERRMED asbl (J. Amorós) 2

TRAZADO DEL CORREDOR MEDITERRÁNEO 3

ZONA VALÈNCIA-ALACANT-MURCIA 4

ZONA MURCIA-ALMERIA 5

ZONA ALMERÍA-MÁLAGA 6

SECTOR SUR DEL CORREDOR MEDITERRÁNEO (La solución de FERRMED) 7 7

RED FERROVIARIA DE LA REGIÓN DE MURCIA 8

TRAZADO PROPUESTO LÍNEA ALMENDRICOS – GRANADA (I) 9 9

TRAZADO PROPUESTO LÍNEA ALMENDRICOS - GRANADA (II) 10

TRAZADO PROPUESTO LÍNEA ALMENDRICOS – GRANADA (III) 11

TRAMO MURCIA – ALMENDRICOS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS LÍNEA MURCIA – GUADIX (I) TRAMO MURCIA – ALMENDRICOS Inversión aproximada: 446 M€ (4,7 M€/Km) 12 12

TRAMO ALMENDRICOS – GUADIX PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS LÍNEA MURCIA – GUADIX (II) TRAMO ALMENDRICOS – GUADIX Inversión aproximada: 1.080 M€ (7,1 M€/Km) 13 13

CORREDOR MEDITERRANEO INVERSIONES REQUERIDAS Inversiones según Estudio del Ministerio de Fomento: 51.300 millones de euros, de los cuales 31.000 aproximadamente ya están programados en los planes de enlaces de líneas AVE con Madrid. El resto está sin programar. FERRMED considera que hay que: Adoptar en las líneas convencionales el ancho internacional Mejorar las circunvalaciones de Barcelona, Valencia y Murcia para facilitar el paso de los trenes de mercancías. Conectar en línea AVE Tarragona con Castellón Acelerar las conexiones con Puertos y Aeropuertos Evitar el rodeo por Chinchilla de los trenes de mercancías. Adaptar los nodos logísticos / Construir nuevos nodos Construir las nuevas líneas Almería-Algeciras por la costa y Lorca-Granada. En su conjunto 20.000 millones de euros adicionales a los 31.000 ya programados (EIRR = 11,1%). 14 14

Corredor Mediterráneo FERRMED GLOBAL STUDY IMPACTO ECONÓMICO EN ESPAÑA Ahorros en millones de Euros (periodo 2016-2045) Concepto Global (“Red Banana”) España (18,2%) Corredor Mediterráneo (70% España) VOC 228.000 41.496 29.047,2 Savings in transport time 285.000 51.870 36.309 Emissions 15.000 2.730 1.911 ∑ 528.000 96.096 67.267,2 Nota.- 1). Cálculos realizados considerando la longitud de la Red Ferroviaria Principal (Core Network). 2). Impacto en PIB no considerado (puede ser alrededor de un 1% de incremento cada año en los primeros 10 años). 15 15

(adicional a las obras ya programadas, en millones de euros) REQUERIMIENTOS PRIORITARIOS DE FERRMED EN LA ZONA MURCIA-ANDALUCÍA ORIENTAL (1) (adicional a las obras ya programadas, en millones de euros) Corto Plazo (2011-2015) Cambio de ancho de vía (3r carril) y adaptación de estaciones clave para trenes de mercancías de 750m Portbou-Barcelona-Valencia (2013) Valencia-Alicante-Murcia/Cartagena (2014) 1.600 M€ (2) Ejecución de los nuevos accesos a los Puertos de Cartagena-El Gorguel, Almería, Málaga y Algeciras 140 M€(1) Línea convencional Montforte-Murcia + Circunvalación ciudad de Murcia 650 M€(2) Adaptación de los nodos logísticos más importantes (incluye vías de apartado de 750m) 1ª Fase 300 M€ (1) ∑ = 2.690 M€ Medio Plazo (2016-2020) Conexiones principales aeropuertos Murcia, Granada, Almería y Málaga 80 M€ (1) Adaptación nodos logísticos 2ª Fase 180 M€(2 ∑ = 360 M€ 16 16

(adicional a las obras ya programadas, en millones de euros) REQUERIMIENTOS PRIORITARIOS DE FERRMED EN LA ZONA MURCIA-ANDALUCÍA ORIENTAL (2) (adicional a las obras ya programadas, en millones de euros) Largo Plazo (2021-2025) Nueva línea mixta (altas prestaciones pasajeros/mercancías) Almería-Motril-Málaga-Algeciras-Cádiz (incluida la conexión con el Puerto de Motril) 4.500 M€(2) Lorca-Granada (3) 1.526 M€(2) ∑ = 6.026 M€ Notas.- (1) Inversiones en millones de euros según Estudio Ministerio de Fomento (2) Inversiones estimadas por FERRMED (3) Actuaciones no contempladas por el Ministerio de Fomento 17 17

LA FINANCIACIÓN DE LAS INVERSIONES Las inversiones que FERRMED reclama en el Corredor Mediterráneo, llevan unos 20 años de retraso. En una situación de crisis como la actual, las inversiones en infraestructuras se han de priorizar donde se obtiene una mayor rentabilidad socio-económica, como es el caso del Corredor Mediterráneo (primero invertir donde se genera riqueza y después tener en cuenta la cohesión territorial y no al revés). Invertir en el Corredor Mediterráneo es una solución, que no podemos desaprovechar, para rehacer la maltrecha economía española. En cualquier caso, la elevada rentabilidad de una buena parte de las inversiones necesarias, permite perfectamente la financiación público-privada. 18 18

EXPORTACIONES DE ALMERÍA Y MURCIA EN EL AÑO 2010 (toneladas) AGROALIMENTARIO …… 4.600.191 NO AGROALIMENTARIO …… 4.502.809 TOTAL …… 9.103.000 DESTINO DE LAS EXPORTACIONES: 95% UE ÁREA DE INFLUÉNCIA DEL GRAN EJE FERRMED: 80% lo que equivale a 6.918.280 Toneladas 40% por ferrocarril s/ “Libro Blanco” 2.767.200 Toneladas lo que equivale a 10 trenes/día de 800 toneladas netas en sentido norte 19 19

TERMINALES Y LÍNEAS FERROVIARIAS EN LA ZONA LIMÍTROFE MURCIA - ALMERÍA Con los volúmenes citados, a los que habría que añadir los que pudieran proceder de la provincia de Granada (e incluso de Jaén) parece razonable: Reabrir la línea de Almendricos a Baza y Granada (pasando por el Valle del Almanzora) Ubicar una terminal apta para el “ferroutage” en el eje Lorca – Puerto Lumbreras – Huércal Overa, donde se bifurquen las líneas con destino Almería y con destino Granada Complementar esta terminal con otra en la zona de Macael para atender los tráficos de las canteras 20 20

PLAN DE ACCION DE FERRMED PARA EL AÑO 2012 Reconducir el trazado del Sector Sur del Gran Eje FERRMED incorporando las conexiones Lorca-Granada y Lorca-Almería-Motril-Málaga-Algeciras Impulsar la implantación gradual de los Estándares FERRMED en la Red Central Transeuropea. Lograr un cronograma oficial de desarrollo de las inversiones en el Corredor Mediterráneo, para el periodo 2012-2025, de acuerdo con la prioridades de FERRMED Estudio sobre la gestión del transporte internacional de mercancías en la UE. 21 21

Muchas gracias por su atención FERRMED ASBL Muchas gracias por su atención 22 22