HABLEMOS DE SEXUALIDAD CON INTELIGENCIA…... Proyecto de educación sexual y construcción de ciudadanía Juan Cristóbal Martínez –Sede A.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PEDAGOGÍA PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL
Advertisements

POLITICA PUBLICA PARA LA GARANTIA PLENA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBT EN BOGOTA
Programa de competencias ciudadanas
¿Por qué ocuparnos de la Convivencia Escolar?
Qué es Educar bajo la óptica constructivista.
GESTIÓN INSTITUCIONAL:
7 PROGRAMAS DE EDUCACION SEXUAL Y AFECTIVIDAD COMPETENCIAS DOCENTES 7 PROGRAMAS DE EDUCACION SEXUAL Y AFECTIVIDAD COMPETENCIAS.
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LOS GOBIERNOS ESCOLARES
1. ¿Qué es SIMONU Bogotá? Surge de la apuesta de la SED por generar procesos de construcción de ciudadanía y convivencia para hacer de la escuela un espacio.
PROYECTO TRANSVERSAL DE EDUCACIÓN SEXUAL
Convivir, participar y deliberar
Presentación General de la Ley 1620 de 15 de marzo de 2013
Plan Nacional de Desarrollo 2010 – 2014
Los contenidos relativos a la salud en los planes y programas de estudio para la educación básica. La salud apunta al desarrollo de competencias necesarias.
PROYECTO DEMOCRACIA AMPARO JIMENEZ OSCAR LOPEZ WILSON VELEZ
Hacia la consolidación del sentido de los Medios y las TIC en relación con las políticas de calidad y pertinencia.
Educación sexual y proyecto de vida de los adolescentes de Durango
Fundamentos de Democracia y Derechos Humanos
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Convivir, participar y deliberar
CUERPO INSTITUCIONAL Planta de Personal: 1 Rector 5 Coordinadores
COMPONENTES CONCEPTUALES VISIÓN MISIÓN PRINCIPIOS DE CALIDAD
Convivir, participar y deliberar
PROGRAMA EDUDERECHOS CORDINACIÒN REGIONAL
Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
Educación para la Ciudadanía
PARTICIPANDO ANDO Y HACIA LA DEMOCRACIA FORMANDO
Enseñando aprendo ASDRUBAL AYA BARRETO
INFORME FINAL CONTRATO MEN 486/2005
EJES TEMÁTICOS Conocimiento personal y autocuidado
¿Qué es la transversalidad?
La comunicación una puerta al conocimiento
EL RESPETO. EL RESPETO * El Respeto es una de las bases sobre la cual se sustenta la ética y la moral en cualquier campo y en cualquier época. * Tratar.
PROYECTOS TRANSVERSALES
Adolescencia en situación de desplazamiento frente al VIH-sida
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO
Humanización de las Ciencias y Aspectos científicos en Orientación
PROYECTO DE EDUCACION SEXUAL INSTITUCIO SAUL LONDOÑO LONDOÑO.
CONVIVENCIA ESCOLAR 2007 Lorena de Crespín.
ENFOQUES VINCULADOS CON LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANIA 2010.
Reflexión Etica EJE I Construcción de identidades EJE II Ciudadanía, derechos y participación EJE III.
PROYECTO EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA:
Objetivos del taller Comprender el enfoque de ciudadanía
COMPETENCIAS CIUDADANAS
Por GUSTAVO ALBEIRO MARULANDA LENIS
La escuela es el lugar más apropiado para ser visibles las diferencias entre las personas de manera que se permita aprender a reconocerlas, valorarlas,
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE FATIMA BUENAVISTA CORDOBA, CORREGIMIENTO DE VILLA FATIMA 2011.
1. Ubicación geográfica: Zona Rural al Nororiente del municipio de Piedecuesta Conformada por: nueve sedes que se encuentran a distancias considerables.
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS EDUCATIVOS LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES
Jóvenes Hacedores De Paz
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular DIPLOMADO Competencias para el diseño de Programas.
COMPETENCIA CUIDADANA
Convivir, participar y deliberar
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Discapacidad. Autor: Jaime Alhambra Valencia 2010
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
MI PROYECTO DE VIDA.
Derechos Humanos y diversidad sexual en la academia Oficina de la Comisionada Universitaria.
Estimados Estudiantes: | Este Proyecto que les compartimos denominado EL CUIDADO DE LAS FINANZAS EN EL CONTEXTO PERSONAL Y FAMILIAR, busca despertar en.
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014
PROYECTO: AMO MI CUERPO, VALORO MI VIDA
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
Acoger y vivir el don de la fraternidad Humanizar nuestras comunidades.
Derechos Humanos y diversidad sexual en la academia Oficina de la Comisionada Universitaria.
Ley Nacional de Educación Sexual Integral N° /10/2006.
Nacional: /06 CABA: 2110/06 Antecedentes legales de la ESI en la CABA Ordenanza / 84 Ordenanza / 93.
MARCO PARA LA BUENA DIRECCIÓN.
Transcripción de la presentación:

HABLEMOS DE SEXUALIDAD CON INTELIGENCIA…... Proyecto de educación sexual y construcción de ciudadanía Juan Cristóbal Martínez –Sede A

¿QUÉ ES EL PESCC?  El Ministerio de Educación Nacional como respuesta a la necesidad de que en las instituciones educativas de todo el país se desarrollen proyectos transversales de educación sexual, inició entre el año 2006 y 2007 el pilotaje del programa “Proyecto de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía", que busca generar prácticas pedagógicas que propicien el desarrollo de competencias en los estudiantes, para que puedan incorporar en su cotidianidad el ejercicio de los derechos humanos sexuales y reproductivos, y de esa manera tomar decisiones que les permitan vivir una sexualidad sana, plena y responsable, que enriquezca su proyecto de vida y el de los demás.

 Por tal razón, el programa mira la sexualidad más allá del riesgo y la prevención, como una dimensión humana, fuente de bienestar y salud, con diversas funciones, componentes y contextos. En ese sentido, la educación para la sexualidad se entiende como una oportunidad pedagógica, que no se reduce a una cátedra o taller, sino que debe constituirse como un proyecto pedagógico de cada institución educativa que promueva entre sus estudiantes la toma de decisiones responsables, informadas y autónomas sobre el propio cuerpo; el respeto a la dignidad de todo ser humano; la valoración de la pluralidad de identidades y formas de vida; y la vivencia y construcción de relaciones pacíficas, equitativas y democráticas.  Tomado de:

 Para organizar nuestro trabajo enfatizaremos en unos aspectos claves sin descuidar otros comunes en todos los grados por tratarse de aspectos tan importantes como el respeto y aceptación del otro, la valoración de mí y el conocimiento de mi cuerpo y el derecho a la seguridad personal entre otros…  Todos los profesores estaremos centrados en nuestros proyectos institucionales y de aula en estos ejes centrales de trabajo:  Sexto y séptimo: Reconocimiento de La dignidad.  Octavo y Noveno : Proyecto de Vida.  Décimo y Undécimo: Toma de decisiones.

1.RECONOCIMIENTO DE LA DIGNIDAD: -AL RESPETAR GANAMOS TODOS -CONSERVEMOS Y BUSQUEMOS BUENAS AMISTADES

 PROYECTO DE VIDA: Nada sucede porque si…por 10 puertas que se cierran una se abrirá y puede ser que solo esa necesites…además es importante reconocer que cualquier decisión por pequeña que sea afectará mi proyecto de vida…

TOMA DE DECISIONES ¿Sabes qué es la zona de Confort?