PROGRAMA INTEGRACION CON LA MEDIA TECNICO EN DIBUJO ARQUITECTONICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
Advertisements

2. Normativa de Dibujo Técnico Industrial
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
ESTRUCTURA CURRICULAR...
Licenciado en Ciencias de la Educación
ELECCION DE CARRERAS.
Centro de Formación Estudiantes Mercado laboral culturas.
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SUPERIOR TECNOLÓGICA
ORIENTACIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DE LA INDUCCIÓN EN TODOS LOS CENTROS DEL SENA Aprendiz SENA: Luigi Noyiri Castillo M.
Interiorismo Proyectos y Dirección de Obras de Decoración
Arquitectura Efímera Arquitectura Efímera Mi formación, mi futuro.
POLITICA NACIONAL DE EDUCACION AMBIENTAL SINA
COLEGIO CEDID SAN PABLO
ARQUITECTURA.
Institucionalización del proceso permanente de Innovación Educativa
EDIFICACION Y OBRA CIVIL
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
Aixamarie Díaz Alvarado Curso ETEG 503 Facilitadora: Laylannie Torres
IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS LABORALES, PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE BIENESTAR.
PROGRAMA OPERACIONES COMERCIALES
Restructuración curricular 2009 Programa Educativo Licenciado en Diseño Gráfico Junio de 2009 Madrid, Oswaldo; Mendívil, Carlos; Camacho, Crystal; Martínez,
LAS TIC.
ENFASIS EN LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
TÉCNICO EN PREPRENSA DIGITAL PARA MEDIOS IMPRESOS
Centro de Comercio Medellín, 2013.
PROGRAMA DE FORMACIÓN:
DRA. TERESA DE J. MAZADIEGO INFANTE INTRODUCCIÓN A PROYECTO AULA.
Mapa conceptual de instalaciones eléctricas residenciales
TECNICO EN INFORMATICA
Módulo: Supervisar servicios integrales de viajes.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Ingeniería en Alimentos. PERFIL DE INGRESO Habilidad para comunicarse por escrito o verbalmente. Aptitud para el manejo de las matemáticas, química,
Plan de estudios Facultad de Artes Plásticas Técnico Superior Universitario en Diseño Asistido por Computadora.
Bienvenidos al Curso de Álgebra, Trigonometría y Geometría Analítica Código:
Plan de estudios Centro de Estudios de Jazz Licenciatura en Estudios de Jazz.
CENTRO DE LA INNOVACIÓN, LA AGROINDUSTRIA
Gestión de empresas bananeras y su relación con las cadenas productivas y los programas de gobierno (Nacional y Departamental). MARIA ANGELICA TORDECILLA.
TECNICO DE SISTEMAS.
Estructura Curricular Técnico en instalación de redes
Licenciatura en Educación Musical
PROMOCION DE MODALIDAD 2011 LA ELECCIÓN DE LA MODALIDAD LA REALIZAN TODOS LOS ESTUDIANTES DE LA ESPECIALIDAD DE COMERCIO AL FINALIZAR EL GRADO IX Y PARA.
Facultad de Contaduría Licenciatura en Contaduría
Ing. en Sistemas de Información
Plan de lectura Institucional
Licenciatura en Ciencias de la Computación (Plan 2004)
PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
“LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN EL AULA” PROFESOR ALEJANDRO VERDUGO PEÑALOZA 2010.
Jornadas Académicas Institucionales de Evaluación y Planeación Entrevistas Aprendizaje Consulta y asesoría.
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
C ompetencias Genéricas Competencias Disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CÁRDENAS CENTRO
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
El servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico.
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE RED TECNOLÓGICA: GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS ASISTENCIA ADMINISTRATIVA ETAPA LECTIVA: 9 MESES.
NOMBRE: KAREN ESTEFANIA ALMEIDA BRIONES 1 2 MISIÓN: Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de.
Plan de estudios Facultad de Artes Plásticas Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual.
Gestión de empresas bananeras y su relación con las cadenas productivas y los programas de gobierno (Nacional y Departamental). MARIA ANGELICA TORDECILLA.
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SENA
REALIZACIÒN DE AUDITORÌAS E INTERVENTORÌAS AMBIENTALES
PLAN DE TRABAJO PARA TECNOLOGIA E INFORMATICA «materiales»
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario del Sur
Ingeniería Mecánica. Dirección General del Área Académica Técnica Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería.
Ingeniería en Alimentos. HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE REQUERIMOS Comunicación escrita y verbal. Aptitud para las matemáticas, química, física, biología,
Ingeniería Eléctrica. Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería Eléctrica debe contar con la habilidad para.
Ley de Educación Nacional
ESTRATEGIA DE INNOVACION EDUCATIVA Y USO DE LAS TIC PARA EL APRENDIZAJE
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Competencias Genéricas Competencias Disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA INTEGRACION CON LA MEDIA TECNICO EN DIBUJO ARQUITECTONICO

PRESENTACION Programa de formación para el desarrollo de competencias de interpretación y elaboración de planos de proyectos arquitectónicos a partir de técnicas de dibujo manual y CAD (Diseño Asistido por Computador).

JUSTIFICACION El programa DIBUJO ARQUITECTÓNICO se creó para brindar al sector de la Construcción, la posibilidad de incorporar personal con calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y técnico de su entorno y del país. A nivel nacional las diferentes regiones cuentan con potencial productivo en construcción y su fortalecimiento socio-económico dependen en gran medida de un recurso humano cualificado y calificado, capaz de responder integralmente a la dinámica del sector. El SENA ofrece el programa con todos los elementos de formación profesional, sociales, tecnológicos y culturales, metodologías de aprendizaje innovadoras, estructurado sobre métodos más que contenidos.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social. Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva. Expresar información de proyectos de construcción de conformidad con normas y técnicas de representación gráfica, numérica y conceptual.

Perfil del Aspirante: (Requisitos) Noveno grado aprobado, estar matriculado (a) en el grado décimo. Conocimientos básicos, en sistemas, dibujo técnico, geometría. Gran motivación y gusto por el dibujo, ejercicios manuales de precisión, geometría, maquetas de sólidos y volúmenes, proyectos, sistemas de información y TIC´S.

Perfil del Aspirante: (Requisitos) Capacidad de resolver problemas fácilmente, inclinación hacia el diseño, y la construcción, así como ser capaces de seguir instrucciones de acuerdo a algunos pasos dados. El aspirante debe ser creativo e innovador. Preferiblemente Pasión por la lectura, la investigación, la ecología y la sostenibilidad.

Perfil del Egresado Técnico: El Técnico en Dibujo Arquitectónico, tiene gran capacidad de resolver problemas en varios ámbitos profesionales y se podrá desempeñar como: Representador grafico de proyectos (Auxiliar delineante). Auxiliar de Dibujo en Arquitectura o ingeniería.

Perfil del Egresado Técnico: Maquetista. Dibujante técnico en medios digitales 2D y 3D (Software Autocad, Sketchup, entre otros) Auxiliar de Oficinas de Planeación municipal, catastro o Curadurías urbanas.  

Perfil del Egresado Técnico: Auxiliar de Costos y Presupuestos de Obra. Auxiliar de Residente o Interventor de Obras. Emprendedor independiente con empresa propia relacionada con el área.

Que hacemos: Planos Manuales, utilizando herramienta de dibujo:

Que hacemos: Planos Digitales, utilizando software de dibujo Autocad:

Que hacemos: Renders Digitales 3D, utilizando software de dibujo Sketchup :

Que hacemos: Otros Renders Digitales 3D

Que hacemos: Recorrido por la Historia de Arquitectura e Ingeniería

Que hacemos: Análisis Básico de Sistemas Constructivos

Que hacemos: Practicas de Campo y Salidas Pedagógicas

!MUCHO ÁNIMO! INSTRUCTORES: Alexander Ruiz David Alejandro Suárez