Unidad III Mecánica para la Automatización

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISTRIBUCION EN PLANTA
Advertisements

Tema8 TECNOLOGIA 2º ESO.
Dispersión clásica de partículas cargadas
INTRODUCCION A LA GEOMETRIA ANALITICA
SISTEMAS DE TRANSMISIÓN
Profesor : Francisco Soto
Elementos transmisores del movimiento II
Relaciones entre hombre máquina
M.Ed. Cecilia Fernández F.
DESCRIPCIÓN/ANÁLISIS CINEMÁTICO DEL MOVIMIENTO HUMANO
EL DISEÑO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN
DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA
Factores que favorecen la implantación del CNC
Laboratorio 2 Cinemática (1)
P1 P2 Vector posición como , y su expresión en el espacio es:
Resumen - Conclusiones
3.2 Esfuerzos en dientes.
Tipos de engranajes y sus aplicaciones
Tipos de engranajes y sus aplicaciones
Tipos de movimiento y clasificación
Dinámica de la partícula
DESARROLLO DE UN CILINDRO RECTO TRUNCADO
La gráfica es una línea recta que representa la velocidad.
2ª Parte Estudio de algunos movimientos
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.11 Primera ley de la dinámica.
C 1 CINEMÁTICA Movimiento Mecánico. Bases para su estudio.
MECANISMOS by Mila.
Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo. (Arquímedes)
Física para Ciencias: Movimiento en una dimensión
Que es un engrane?. Transmisión de potencia mediante engranajes : Rectos, Cónicos , Sin fin , Helicoidales .
Ing. Automotriz Curso: Mecanismos del automóvil
Unidad Nº1: “El Movimiento”
Todo es Movimiento.
Mecanismos y Laboratorio
productos industriales
TORNO REVOLVER Y TORNO DE LEVAS
ENGRANAJES RECTOS Son ruedas dentadas. Los dientes se engranan unos con otros. Dos o más engranajes unidos se denominan tren de engranajes. Se llama rueda.
TRANSMISION DE MOVIMIENTO.
Guías Modulares de Estudio MATEMATICAS III Parte A
Clase especial: Engranajes para no-mecánicos
Física: Movimiento en una dimensión
Gráficas del MRU.
Movimiento Circular Física 11. I.E.E Elaboró: Robinson Usma B
FUNDAMENTOS DE ENGRANES
TEMA 2: DIAGRAMAS DE FLUJO
2º Medio Cinemática.
CINEMÁTICA Ing. Robin Anguizaca F..
MECANISMOS DE TRANSFORMACION Y TRANSMISION DE MOVIMIENTO
Camila Martínez Dara Pineda
Jorge bello 903 Yhonatan almario Leonel Suarez león Felipe Melo
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE VERACRUZ
Mecánica de los fluidos
Mecanismos De Trasmisión Del Movimiento. Donoso romero ospina
CINEMÁTICA La cinemática estudia el movimiento sin interesarse en qué es lo que lo causa. Se describe de qué manera se mueve una partícula. Para describir.
CINEMÁTICA EN UNA DIMENSIÓN
Observar las diferentes posiciones del automóvil.
CINEMÁTICA Ing. Robin Anguizaca F..
Análisis cinemático: ACELERACION
GRAFICAS DEL MOVIMIENTO MRU
MECANISMOS Ing. Martín Pacheco B. / +58 (412) Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre Introducción a.
Análisis cinemático: VELOCIDAD
Maquinas transmisión de movimientos
Ing. Gerardo Márquez, MSc
Mecanismos de transmisión y transformación de movimiento
Transmisión de movimiento Presentado por: Dayanna Gomez & Nathalia Mejia Grado: 10-3 Institución Educativa Provenza.
VECTORES CONCEPTO DE DIRECCION ESCALARES Y VECTORES
Tipos de engranajes y sus aplicaciones
Educación tecnológica Transformación de los movimientos.
Mecanismos de transmisión de movimiento
T RANSMISIÓN DE MOVIMIENTO. ENGRANAJES Los engranajes se utilizan para transmitir movimiento rotatorio de unos ejes a otros dentro de una máquina. Estos.
Transcripción de la presentación:

Unidad III Mecánica para la Automatización Arboles, ejes y levas Unidad III Mecánica para la Automatización

Los mecanismos de levas se emplean ampliamente en la maquinaria por su facilidad de diseño para producir cualquier movimiento. Los movimientos necesarios en partes de maquinas, comúnmente son de tal naturaleza que sería muy difícil obtenerla por cualquier otro mecanismo de igual simpleza y accesibilidad.

Tipos de levas Leva de traslado, el perfil se corta en una cara de un bloque o una lámina de metal o de otro material, y la leva tiene un movimiento reciproco sobre una superficie.

Tipos de varillas o seguidores Debe tomarse en cuenta que la varilla o seguidor, puede hacerse mover en una línea recta o se puede pivotear para obtener un movimiento oscilatorio en cualquiera de los tipos de leva mencionados.

Diseño del perfil La forma del perfil está regida por los requerimientos relativos al movimiento de la varilla. Resulta conveniente empezar haciendo primeramente una representación gráfica del movimiento de la varilla a la cual llamaremos diagrama de desplazamiento.

Esta es una curva lineal, en la cual la abscisas representan el desplazamiento de la leva y la ordenadas representan el desplazamiento de la varilla. Velocidad constante:

Suponiendo que se conocen los datos necesarios para trazar, procederemos a discutir el método para dibujar el perfil. Las distancias x, y, z, representan los desplazamientos de la varilla a 30°,60o,90°. Primero se traza el círculo base y se elige un radian de 0° como la línea de referencia.

Trabajo Final Unidad 2 Entregará un reporte con la descripción detallada de la cinemática de un mecanismo de transmisión de movimiento, que incluya: Gráficas de la posición y velocidad. Simulación de CAD. Cálculos y descripción de la ventaja mecánica. Trabajo Final Unidad 3 Elaborará un prototipo de una leva que incluya: El modelo en CAD. Diagramas de desplazamiento.

Trabajo Final Unidad 4: Elaborará un reporte con la descripción de un tren de engranes para una aplicación específica que contenga: los cálculos que describan la operación del tren de engranaje la selección del engranaje adecuado para la aplicación La descripción de su función.