1 ANALISIS DE FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS AMENANAS-OPORTUNIDADES FORTALEZAS-DEBILIDADES San José, Costa Rica SEMINARIO LA EVALUACION DE LA GESTION PRESUPUESTARIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COORDINACIÓN AREA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Advertisements

PROYECTOS PARA FORTALECER LA CÁRITAS
i. - IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 1. - Análisis interno 2
FODA Técnica para conceptualizar y evaluar a la organización, que consiste en hacer un análisis de la situación que guarda ésta, a la luz de las opiniones.
OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
Prof. Jose Miguel Muñoz Abarca
PLANIFICACION ESTRATEGICA BASICA
PLANEACION DE MERCADEO PARA PRODUCTOS TURISTICOS
PLANEACION DE MERCADEO PARA PRODUCTOS TURISTICOS
Planificación comercial
ESTUDIO DE MERCADO EL PROCESO INTEGRAL DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO SE DENOMINA EN FORMA GENERICA: LA EVALUACION DEL PROYECTO, EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.
Ing. Carolina Castañeda
Taller de Marketing Estratégico
Aplicación: Cinepolis
PLANIFICACION ESTRATEGICA
ANALISIS FODA ELEMENTOS BASICOS.
Taller de Planeación Estratégica
FOD TEMA 6: FODA ¿Qué es? Fortalezas Debilidades Oportunidades
Lic. Julio César Sauceda Ramos
Planificación estratégica
Oportunidades Las oportunidades son aquellos factores, positivos, que se generan en el entorno y que, una vez identificados, pueden ser aprovechados.
ASPECTOS GENERALES DE LA EVALUACION Y DIAGNOSTICO
Caso Motorola.
Evaluando el impacto del software libre en la biblioteca en función del FODA Alejandro Jiménez León María Graciela Gutiérrez Vallejo DGSCA, UNAM
Strategic Leadership/Liderazgo estratégico
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
Dpto. Organización de Empresas y Marketing
ANALISIS DOFA.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
PLANIFICACION ESTRATEGICA INSTITUCIONAL :
TRANSVERSAL 2 Análisis de Avance de Investigación Nº 1 Adrián Villegas Dianta.
Planificación Estratégica
ANÁLISIS PEST.
Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
ANALISIS DE FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS AMENANAS-OPORTUNIDADES
LAS ORGANIZACIONES Y SU ENTORNO
EL F.O.D.A. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
Análisis FODA.
“plan estratégico y análisis del entorno”
LIC. HILDA LUZ CALISAYA MESTAS
DAFO Técnica de análisis estratégico
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Diagnóstico Estratégico
Seite 1 Página 1 Objetivo, Alcance y Metodología del Diagnóstico de Género en Defensorías seleccionadas Montevideo Uruguay, 2, 3 y 4 de Julio.
Planificación Estratégica Servicio Nacional de la Discapacidad Junio de 2014.
ANÁLISIS FODA (SWOT) JAVIER ROBLEDO CERVANTES..
PLANIFICACION ESTRATEGICA EN ORGANIZACIONES PUBLICAS
DEFINICION EL ANALISIS DOFA COSTA DE DOS PARTES EXTERNO INTERNO.
Definición del Plan Estratégico
El Poder del Análisis FODA
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
Consultoría de Procesos de Negocio
Administración Empresarial
ROL DE FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL.
1 PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO EN INSTITUCIONES PUBLICAS INTRODUCCION Y CONCEPTOS BASICOS  Explicación.
Carlos Alfredo González
ANÁLISIS F.O.D.A..
Análisis FODA.
Módulo Mercadotecnia Clase 2
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
ESTRATEGIA 1. conjunto de acciones planificadas sistemáticamente en el tiempo que se llevan a cabo para lograr un determinado fin 2.
DOFA.
Elaborado por Guzmán Suarez Jefferson. Concepto: El análisis FODA es una técnica de valoración de potencialidades y riesgos organizacionales y personales,
FODA Software Administrativo Ricardo Mansilla Chávez.
Pensamiento Sistémico Año 2012
ADMINISTRACIÓN MATRIZ FODA 1.
GERENCIA ESTRATEGICA PLANEACION Y GERENCIA ESTRATEGICA DOCENTE LUIS ALBERTO VASQUEZ MARISOL LUNA LAUDITH ROMERO JHON FREDY MELO LUIS FERNANDO SANCHEZ DIEGO.
Transcripción de la presentación:

1 ANALISIS DE FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS AMENANAS-OPORTUNIDADES FORTALEZAS-DEBILIDADES San José, Costa Rica SEMINARIO LA EVALUACION DE LA GESTION PRESUPUESTARIA EN EL SECTOR PUBLICO COSTARRICENSE

2 OPORTUNIDADES Factores o situaciones presentes en el entorno de la organización (programa, plan o política), que pueden generar acciones que favorezcan el desarrollo de la organización, si se decide aprovecharlas Posibilidades que ofrece el entorno de la organización que pueden ser aprovechadas para lograr materializar con éxito su misión

3 AMENAZAS 4Dificultades y obstáculos que pueden entorpecer la capacidad de respuesta de la organización (programa, plan o política) 4Restricciones que presenta el entorno para la materialización del propósito institucional y sobre los cuales la organización tiene escaso o nulo control

4 FORTALEZAS 4Lo que es capaz de hacer una organización aprovechando sus recursos, habilidades, competencias y potencialidades 4Capacidades y recursos que dispone y controla la organización Recursos y características que representan ventajas para la realización de los planes, proyectos de la organización y que, por lo tanto es fundamental aprovecharlas y potenciarlas

5 DEBILIDADES 4Aspectos, situaciones de la organización que afectan el pleno aprovechamiento de sus recursos y potencialidades afectando su desempeño 4Aspectos de la organización y/o de la gestión que deben ser atendidos para mejorar el desempeño

6 ANALISIS INTERNO RELEVAMIENTO DE LOS FACTORES CLAVES QUE HAN CONDICIONADO EL DESEMPEÑO PASADO, LA EVALUACION DE DICHO DESEMPEÑO Y LA IDENTIFICACION DE LAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES QUE PRESENTA LA ORGANIZACIÓN EN SU FUNCIONAMIENTO AREAS RELEVANTES  LEYES ORGÁNICAS  RECURSOS HUMANOS  CULTURA ORGANIZACIONAL, VALORES, COMPROMISOS  ESTRUCTURA FORMAL

7 ANALISIS INTERNO AREAS RELEVANTES  FUNCIONES, PROCESOS  TECNOLOGIA DISPONIBLE  RECURSOS FINANCIEROS  REDES DE COMUNICACIÓN FORMALES E INFORMALES

8 ANALISIS EXTERNO IDENTIFICACION DE FACTORES EXÓGENOS QUE CONDICIONAN EL DESEMPEÑO DE LA ORGANIZACIÓN TANTO EN SUS ASPECTOS POSITIVOS( OPORTUNIDADES), COMO NEGATIVOS (AMENAZAS) AREAS RELEVANTES FACTORES ECONOMICOS, SOCIALES, POLITICOS  EVOLUCION ECONOMICA DEL PAIS: CRECIMIENTO, DESARROLLO, RELACIONES INTERNACIONALES, ETC  CAMBIOS DEMOGRAFICOS Y CULTURALES

9 ANALISIS EXTERNO FACTORES TECNOLÓGICOS  AVANCES TECNOLÓGICOS, DESCUBRIMIENTOS, ETC  OBSOLECENCIA FACTORES RELACIONADOS CON LOS GRUPOS OBJETIVOS A QUIENES ATIENDE EL SERVICIO CAMBIOS DERIVADOS DE LAS NECESIDADES DE LOS USUARIOS  CAMBIOS EN LAS EXPECTATIVAS, PERCEPCIONES DE LOS USUARIOS  CAMBIOS DERIVADOS DE DEMANDAS CIUDADANAS (TRANSPORTE, COMUNICACIONES, INFORMACION, PARTICIPACION)

10 ANALISIS EXTERNO FACTORES INTERINSTITUCIONALES MODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA PLAN DE MODERNIZACION DEL GOBIERNO INTERACCION CON OTRAS INSTANCIAS O ENTIDADES PUBLICAS (CONTRALORIA, HACIENDA, MIDEPLAN) ROL DE LOS PROVEEDORES Nº DE PROVEEDORES ACCESO A NUEVOS PROVEEDORES CONTRIBUCION DE LOS PROVEEDORES A LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS

11 ANALISIS EXTERNO FACTORES TECNOLÓGICOS AVANCES TECNOLÓGICOS, DESCUBRIMIENTOS, ETC  OBSOLECENCIA FACTORES RELACIONADOS CON LOS GRUPOS OBJETIVOS A QUIENES ATIENDE EL SERVICIO  CAMBIOS DERIVADOS DE LAS NECESIDADES DE LOS USUARIOS  CAMBIOS EN LAS EXPECTATIVAS, PERCEPCIONES DE LOS USUARIOS  CAMBIOS DERIVADOS DE DEMANDAS CIUDADANAS (TRANSPORTE, COMUNICACIONES, INFORMACION, PARTICIPACION)

12 ANALISIS DE FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS FODA Debe permitir identificar los objetivos y estrategias para desarrollar las POTENCIALIDADES de la organización FORTALEZAS + OPORTUNIDADES Enfrentar DESAFIOS DEBILIDADES+OPORTUNIDADES

13 FODA RIESGOS FORTALEZAS+AMENAZAS LIMITACIONES DEBILIDADES +AMENAZAS MATRIZ ANALISIS FODA