LA LEY DE LA MOROSIDAD Y SU INCIDENCIA EN LA GESTION EMPRESARIAL VALENCIA, 21 DE JUNIO DE 2006.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CEPYME PROYECTO DE LEY DEL ESTATUTO DEL TRABAJO AUTÓNOMO Asamblea General Ordinaria 13 de diciembre de 2006.
Advertisements

LEY 15/2010: MODIFICACIONES DE LA LEY DE MEDIDAS DE LUCHA CONTRA LA MOROSIDAD 2010 ORTEGA - RAICH ABOGADOS BARCELONA 19 DE NOVIEMBRE DE 2010.
San Sebastián, 29 de junio de 2009
La transposición de la Directiva de Servicios (2006/123/CE): consecuencias en la regulación de las profesiones reguladas San Sebastián, 30 de junio de.
ORDENACIÓN DEL GASTO Y ORDENACIÓN DEL PAGO
La importancia de la información y educación a los consumidores en el combate a la publicidad engañosa Foro Iberoamericano de agencias Gubernamentales.
Propiedad Intelectual. Falsificación y Piratería
1 GESTION DEL CAMBIO PERÚ, JUNIO è PRIMERA PARTE : ANOTACIONES INTRODUCTORIAS PRIMERA PARTE : ANOTACIONES INTRODUCTORIAS è SEGUNDA PARTE : ANALISIS.
LA REFORMA CONTABLE EN ESPAÑA: NUEVO RETO PARA LOS PROFESIONALES Leandro Cañibano Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Presidente de AECA Club.
Reforma contable en España
RETOS EN LA APLICACIÓN DE LA REFORMA CONTABLE EN ESPAÑA Leandro Cañibano Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Universidad Politécnica de Valencia.
III Congreso XBRL España Feria de Madrid, Campo de la Naciones, Centro de Convenciones Norte 13 de noviembre de 2007 PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD 2008.
PROYECTO DE LEY DE MEDIDAS PARA MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA CADENA ALIMENTARIA.
Tesis I: Contratos mercantiles modernos
Seguro de Crédito ML Correduria.
DEL INGRESO AL REGIMEN DE JORNADA ESCOLAR COMPLETA DIURNA.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
Concepto y funciones principales.
LAS CUENTAS FINANCIERAS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA (CFEE)
1 Directiva 2006/123/CE relativa a los servicios en el mercado interior 2006/123/CE Incorporación al derecho interno hasta el 28.XII.2009 Principales objetivos:
DOSSIER DE PRENSA PRESENTACION AVALESE
Índice Objetivo de la presentación
Firmado por el exportador e importador y evidenciado por el documento de contrato respectivo, el cual contiene las características y provisiones de la.
EMPRESA FAMILIAR E INSOLVENCIA: RIESGOS Y PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN. Valencia, 16 de junio de 2009 D. Sergio Sánchez Gimeno.
Administración Financiera Lic. y C.P. Juana María Carreón Rodríguez
Mesa redonda: “La perspectiva regional del análisis de coyuntura”
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PARA INGENIEROS
LA MOROSIDAD EN LOS CONTRATOS PRIVADOS DE LOS EMPRESARIOS Juan José Marín López Catedrático de Derecho Civil Cámara Oficial de Comercio e Industria Madrid,
Daniela Valencia Andrade
Libre circulación y importaciones paralelas de medicamentos
STC 208/1999 Grupo 1. Planteamiento STC Conflicto y partes Contenido y finalidad LDC Relación otras normas Análisis conflicto Resolución conflicto Inconstitucionalidad.
Documentación mercantil El contrato de compraventa
LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA: Concepto, objetivos, enfoques, etapas
Rafael Calvillo Ricardo González Felipe Gonzalez.
GUIONES DE TEMAS. 1.La balanza de pagos de El Salvador 2.La balanza de pagos de Centroamérica 3.El mercado de divisas de Centroamérica 4.Los instrumentos.
ASISTENCIA TÉCNICO LEGAL A PRODUCTORES AGRÍCOLAS Febrero 2015.
TEMA 8.LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
LEY DE LA MOROSIDAD: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS Sr. Antoni Ca ñ ete i Martos Secretario General de PIMEC Portavoz de la Plataforma Multisectorial.
Aspectos metodológicos de la I+D en Ingeniería Empresas de Base Tecnológica (EBTs) EBTs Carlos Navarro Martínez Director Innovación - UPI OTRI ULPGC /
CRÉDITOS Y AHORROS. QUE ES EL CRÉDITO? Es el dinero en efectivo que recibimos para hacer frente a una necesidad financiera. interés.
Macroeconomía.
INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA C.P.C.C. JUAN BACILIO MAMANI BARREDA
Prof. Jose Antonio Camacho Beas
EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE GÉNERO
EMPRESA NACIONAL DE ELECTRICIDAD
Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas presenta a: Dr. Martín S. Ghirardotti Departamento de Capacitación.
Indicadores de Gestión Pública Junio de 2011 Paraná, Entre Ríos
Proyecto de Ley Foral de Simplificación administrativa para la puesta en marcha de actividades económicas Pamplona, 29 de junio de 2009 Gobierno de Navarra.
07 CONTENIDOS Introducción El contrato. Requisitos y características
FINANZAS CORPORATIVAS
PASIVOS A CORTO PLAZO   OBJETIVOS
Fuentes de Financiación
PLAN DE NEGOCIOS.
Integrantes: Andrea Ramos Escobar Adriana Vallejos Trujillo Yanina Gironda Zambrana Materia: Finanzas Internacionales Semestre: Noveno La Paz - Bolivia.
El Seguro de Crédito como herramienta de gestión empresarial
MANEJO EFICAZ DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS EN ASOCIACIONES MUTUALES VIII Encuentro Nacional de Mutualidades Carlos Molina Sandoval Mar del Plata, 2 de Noviembre.
RIESGO LEGAL 22 de agosto del 2014
Impuesto Directo: recae directamente sobre la persona, como es el caso del impuesto de renta o el impuesto al patrimonio. Impuestos indirectos: impuesto.
Opciones de Inversión en el mercado bursátil costarricense
JULIO VALLES ROJO IBERAVAL – ESPAÑA VALLADOLID SEPTIEMBRE DE 2005 “ PROGRAMA DE APOYO A LA FINANCIACION EMPRESARIAL” X FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS.
1 La Ley 3/2004 de Lucha contra la morosidad y su incidencia en la gestión empresarial Pere J. Brachfield, profesor de EAE, Escuela de Administración Empresas.
RIESGOS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
* Financiación del Circulante de la Empresa Juan Carlos Abad Delegado de Financiación Empresas.
Grupo 4 Sección “C” Facilitadora: Oneida Marcano.
Seminario sobre Cobro de Deudas Transfronterizas CODETRANS Seminarios sobre Cobro de Deudas Transfronterizas A Coruña, 7 de junio de 2012.
EFECTOS SOBRE LOS FABRICANTES -Plazos superiores en España: fabricantes en desventaja -Prolongados aplazamientos de pago: grandes recursos para seguimiento.
Esp. Luis Subero RATIOS FINANCIEROS Código: Gerencia Estratégica de Empresas.
LA EMPRESA Y LA INFORMACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA MBA Robert E. Molina Brenes.
Explotación de la innovación: de la licencia y los servicios a la spin-off Ignasi Costas Barcelona, 23 de junio de 2006.
Tema II El objeto de la obligación. Clases de obligaciones - ¿Qué cargamento debo transportar? - - Sólo pasajeros. El muchacho, yo, dos androides..., sin.
Transcripción de la presentación:

LA LEY DE LA MOROSIDAD Y SU INCIDENCIA EN LA GESTION EMPRESARIAL VALENCIA, 21 DE JUNIO DE 2006

LA LEY DE LA MOROSIDAD Y SU INCIDENCIA EN LA GESTION EMPRESARIAL Morosidad. Concepto Morosidad. Concepto Morosidad comercial. Concepto Morosidad comercial. Concepto Clases de morosidad: Económica Clases de morosidad: Económica Análisis solvencia Análisis solvencia Fuentes información Fuentes información Instrumentos gestión Instrumentos gestión Técnica Técnica Disponibilidad Disponibilidad Coste financiero Coste financiero Gestión del riesgo Gestión del riesgo

LA LEY DE LA MOROSIDAD Y SU INCIDENCIA EN LA GESTION EMPRESARIAL MARCO LEGAL EN ESPAÑA Código Civil Código Civil Código de Comercio Código de Comercio Directiva CE 35/2000 de 29 junio 2000 Directiva CE 35/2000 de 29 junio 2000 Ley 3/2004, de 29 de diciembre Ley 3/2004, de 29 de diciembre Ley 7/1996 de 15 enero 1996 Ley 7/1996 de 15 enero 1996 RDLeg. 2/2000 de 16 junio 2000 RDLeg. 2/2000 de 16 junio 2000 Ley de Enjuiciamiento Civil Ley de Enjuiciamiento Civil

LA LEY DE LA MOROSIDAD Y SU INCIDENCIA EN LA GESTION EMPRESARIAL OBJETIVOS DE LA LEY 3/2004 Incorporar al derecho interno la Directiva 2000/35/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de junio de 2000 Incorporar al derecho interno la Directiva 2000/35/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de junio de 2000 Mejora funcionamiento del mercado interior CE Mejora funcionamiento del mercado interior CE Combatir la morosidad en el pago de deudas dinerarias y el abuso, en perjuicio del acreedor, en la fijación de los plazos de pago en las operaciones comerciales que den lugar a la entrega de bienes o a la prestación de servicios realizadas entre empresas o entre empresas y la Administración Combatir la morosidad en el pago de deudas dinerarias y el abuso, en perjuicio del acreedor, en la fijación de los plazos de pago en las operaciones comerciales que den lugar a la entrega de bienes o a la prestación de servicios realizadas entre empresas o entre empresas y la Administración

LA LEY DE LA MOROSIDAD Y SU INCIDENCIA EN LA GESTION EMPRESARIAL PRINCIPIOS Ámbito entre empresas o entre empresas y administraciones públicas Ámbito entre empresas o entre empresas y administraciones públicas Autonomía partes dentro del marco establecido por la Ley Autonomía partes dentro del marco establecido por la Ley Plazos de pago determinados legalmente en caso de no existir pactos Plazos de pago determinados legalmente en caso de no existir pactos Pago intereses de demora Pago intereses de demora Indemnización por costes de cobro Indemnización por costes de cobro Nulidad de las cláusulas abusivas Nulidad de las cláusulas abusivas Reserva de dominio a favor del vendedor Reserva de dominio a favor del vendedor

LA LEY DE LA MOROSIDAD Y SU INCIDENCIA EN LA GESTION EMPRESARIAL CONTENIDO DISPOSITIVO RESPETO A LA LIBERTAD DE LAS PARTES EN LA CONTRATACION RESPETO A LA LIBERTAD DE LAS PARTES EN LA CONTRATACION FIJACION PLAZO PARA EXIGIBILIDAD DE LAS DEUDAS FIJACION PLAZO PARA EXIGIBILIDAD DE LAS DEUDAS DEVENGO AUTOMATICO DE LOS INTERESES DE DEMORA DEVENGO AUTOMATICO DE LOS INTERESES DE DEMORA DETERMINACION OBJETIVA DEL INTERESES DE DEMORA DETERMINACION OBJETIVA DEL INTERESES DE DEMORA DERECHO A UNA INDEMNIZACION POR LOS COSTES DERIVADOS DEL COBRO DERECHO A UNA INDEMNIZACION POR LOS COSTES DERIVADOS DEL COBRO POSIBILIDAD DE NULIDAD DE LAS CLAUSULAS ABUSIVAS POSIBILIDAD DE NULIDAD DE LAS CLAUSULAS ABUSIVAS POSIBILIDAD DE CONVENIR LA RESERVA DEL DOMINIO POR EL VENDEDOR POSIBILIDAD DE CONVENIR LA RESERVA DEL DOMINIO POR EL VENDEDOR ESTABLECIMIENTO DE PLAZOS DE PAGO, INTERESES DE DEMORA Y EXIGIBILIDAD EN LA CONTRATACION CON ADMINISTRACIONES PUBLICAS ESTABLECIMIENTO DE PLAZOS DE PAGO, INTERESES DE DEMORA Y EXIGIBILIDAD EN LA CONTRATACION CON ADMINISTRACIONES PUBLICAS ESTABLECIMIENTO DE LIMITES MAXIMOS A LOS APLAZAMIENTOS DE PAGO EN ESPECIAL PARA DETERMINADOS PRODUCTOS ESTABLECIMIENTO DE LIMITES MAXIMOS A LOS APLAZAMIENTOS DE PAGO EN ESPECIAL PARA DETERMINADOS PRODUCTOS

LA LEY DE LA MOROSIDAD Y SU INCIDENCIA EN LA GESTION EMPRESARIAL EXPECTATIVAS Y VALORACIONES Apoyo generalizado a la publicación de la Ley. Apoyo generalizado a la publicación de la Ley. Compromiso Gobierno de remitir informe al Congreso a final de Compromiso Gobierno de remitir informe al Congreso a final de Valoraciones actuales Valoraciones actuales

LA LEY DE LA MOROSIDAD Y SU INCIDENCIA EN LA GESTION EMPRESARIAL ANALISIS CUANTITATIVO Dificultades obtención de una información específica Dificultades obtención de una información específica Información disponible Información disponible Análisis de las series estadísticas de impagados Análisis de las series estadísticas de impagados

LA LEY DE LA MOROSIDAD Y SU INCIDENCIA EN LA GESTION EMPRESARIAL CONCLUSIONES 1. Necesidad de la Ley 2. Valoración inicial positiva 3. Nuevas posibilidades de mejora en la gestión de la morosidad en la empresa 4. Falta de suficiente perspectiva para una adecuada valoración