INDICE 1 UBICACIÓN EN SISTEMA: Dentro del Sistema SIAF se encuentra el modulo de Verificaciones en el menú principal y dentro de el se encuentra el Submodulo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sección 4 Gastos Generales
Advertisements

Modemmujer, Red Feminista de Comunicación Electrónica.
Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior.
ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN DE PROCESOS
Los alumnos de la Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo (Ext. Bucaramanga), son los usuarios autorizados para ingresar a la aplicación web.
PORTAL WEB Manual de Usuario Perfil Autorizador
MANUAL DE OPERACIÓN SISTEMA TDL (TRAYECTORIA DIAGITAL EN LÍNEA)
GUÍA SIPEC WEB MICHOACÁN PEC VIII
Mejoras introducidas MARKETING GIO. El proceso lógico para hacer uso de la utilidad de marketing se tendrán en cuenta 3 puntos: 1.Segmentación de la base.
Sistema integral Académico Administrativo de la Universidad Católica de La Plata Noé Web de Docentes.
Curso Administrativo OTEC/Empresa Unidad III: Revisión del Libro de Clases (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
Permite : Asignar recursos a tareas Crear dependencias entre tareas Ver los recursos disponibles Filtrar las tareas por estado y ordenarlas según prioridad.
PORTAL WEB Manual de Usuario Perfil Centro de Costos
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
INDICE 1 UBICACIÓN EN SISTEMA: Dentro del Sistema SIAF se encuentra el modulo de Verificaciones en el menú principal y dentro de el se encuentra el Submodulo.
Pasos Para consulta automatizada. Hacer clic en botón Iniciar.
Ingresar a la página electrónica del Instituto y en el apartado Trabajadores ubicar el menú ¿Qué más te ofrece Infonavit donde debe elegir la opción Recibe.
SIGA – SUBMODULOS TABLAS
SISTEMA DE NACIMIENTOS MANUAL DEL USUARIO. El objetivo del presente manual es servir de guía al usuario final para interactuar con el Sistema, permitiéndole.
UCE MANUAL PARA EL USO DE LA PLATAFORMA
Tramitar todos los tipos de operación realizados en Ventanilla Única
Modelo de compra centralizada
Manual del Usuario Perfil 01. Reportes Web. Ver. 1.1
Manual del Usuario Perfil 03. Reportes Web. Ver. 1.1
SUBSISTEMA DE TRAMITE DOCUMENTARIO
MANUAL DE PROFESORES SIIAU-SEMS.
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
¿Cómo subir un archivo de una tarea? Tecnología Educativa ISIL.
INTRODUCIÓN A MICROSOFT EXCEL 2007
GUIA RÁPIDA PARA ACTUALIZAR TESIS DOCTORALES. PASO 1: Acceder a la Página del CONACYT en la dirección:
Manual de Usuario Preasignar unidades de carga Versión 1 –
Curso Administrativo OTEC/Empresa Unidad I: Configuración de usuarios (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
11 DE DICIEMBRE FIN DE PERIODO ESCOLAR 10 – 18 DE DICIEMBRE PUBLICACIÓN DE CALIFICACIONES CURSO AGOSTO– DICIEMBRE – 18 DE DICIEMBRE PRIMERA ETAPA.
Sistemade Registro de Firmas del Personal Jurisdiccional.
Funcionamiento Básico
DR. ERNESTO SUAREZ.
Proceso de Conversión de Notas Finales en el Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia de la UMC (SAID). TUTORIAL PARA PROFESORES.
INDICE 1 UBICACIÓN EN SISTEMA: Dentro del Sistema SIAF se encuentra el modulo de Infracciones ubicado en el menú principal.
DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN EN LÍNEA
Manual para facturación electrónica.. Deberás tener a la mano lo siguiente: 1. Asignación de Folios para la Emisión de Comprobantes Fiscales digitales.
INTRODUCCIÓN A MICROSOFT EXCEL 2007
Seleccionar el botón expedientes. Escribiremos el numero de expediente o escritura a buscar.
MODULO DE ELECCIONES CON EL CUAL LA INSTITUCION CREA LAS CAMPAÑAS Y CARGA LOS CANDIDATOS A LAS ELECCIONES Para ingresar al modulo de Elecciones Escolares,
Sólo debe ingresar al siguiente link
Proceso de Conversión de Notas Finales en el Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia de la UMC (SAID). TUTORIAL PARA PROFESORES.
Para crear relaciones en Access 2010 deberemos: - Pulsar el botón Relaciones de la pestaña Herramientas de base de datos. - O bien, desde el botón de.
Guía de uso del Manual de Entrenamiento. En su primera visita debe registrarse en la herramienta, haciendo click en el botón “Regístrese”
Curso Administrativo OTEC/Empresa Unidad III: Revisión del Libro de Clases (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
Diagrama de Casos de Uso
Sólo debe ingresar al siguiente link
Para la comunidad académica: Impresión de listas para asentar calificaciones. Consulta de calificaciones. Captura de calificaciones. Consulta de cursos.
ARRENDAMIENTO DE VEHÍCULOS DE USO PARTICULAR ALTA VEHÍCULAR.
Una tabla de contenidos es una lista ordenada de los títulos que encontramos en un documento dado y se genera para poder conocer la página donde está ubicada,
Paso 1.- Ingresar a la pagina web:
PASOS PARA CREAR CVU 1.- INGRESAR A LA PÁGINA:
Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial.
GUÍA DE APOYO REPORTES BIMESTRALES
CAPTURA CONTRATO GLOBAL EN PORTAL DE ASESORES. 1. Entrarán al Portal de Asesores y deberán ingresar su usuario y contraseña.
Microsoft Access.
3era. Unidad de access.
1
Utilizar Costo Promedio Ponderado en el Software Administrativo SAW
Capacitación INIA Portal Web INIA Agosto Newsletter Creación de nuevas newsletter con interfaz de usuarios Edición de newsletter desde interfaz.
Visual Basic. Sorange campos Introducción Es uno de los tantos lenguajes de programación que podemos encontrar hoy en día. Dicho lenguaje nace del BASIC.
Sistema de Alerta Fitosanitario. Al ingresar a la parte privada del sistema de alerta nos encontramos con el menú principal el cual nos mostrará las siguientes.
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN
Av. 12 de Octubre y Coruña Ed. Urban Plaza, Piso 5 C O N S U L T A N C Y.
Guía para el Sistema Entrega-Recepción Universitario Usuario.
PASOS PARA LA UTILIZACION DE LA CORRESPONDENCIA PASO 1: Abrimos Microsoft Word, y nos ubicamos en el menú en la opción de correspondencia.
Nueva aplicación para el registro de proveedores Encuentra el registro de proveedores Ingresa el nombre del proveedor El sistema genera una nueva pantalla.
Transcripción de la presentación:

INDICE

1 UBICACIÓN EN SISTEMA: Dentro del Sistema SIAF se encuentra el modulo de Verificaciones en el menú principal y dentro de el se encuentra el Submodulo de Operativos.

2 CATALOGOS OPERATIVOS: Dentro del este menú Operativos encontraremos la opción de Catálogos Operativos este modulo únicamente estará activo para uso de las Unidades Centrales de la Dirección General de Autotransporte.

2.1 CENTRO DE PESAJE: Dentro de este menú de Catálogos Operativos encontraremos la opción de Centro de Pesaje este modulo únicamente estará activo para uso de las Unidades Centrales de la Dirección General de Autotransporte.

2.1 CENTRO DE PESAJE: En esta pantalla se asignara un Centro de Pesaje, los centros que sean asignados en este catalogo son los que posteriormente se podrán elegir en los siguientes módulos, para agregar un nuevo centro oprimir el botón “Nuevo” y llenar los campos, una vez finalizado oprimir el botón “Guardar”.

3 OPERACIÓN OPERATIVOS: Dentro del menú Operativos encontraremos la opción de Operación Operativos el cual cuenta con varias opciones.

3.1 ASIGNACIÓN OPERATIVO: En esta pantalla se podrán asignar tanto el Operativo como los servidores que acudirán al mismo.

3.1.1 ASIGNAR OPERATIVO: En esta ventana el sistema nos permitirá asignar un operativo iniciando por elegir el Centro de Pesaje, una vez elegido oprimir el botón “Nuevo” e insertar la fecha en que fue asignada y la fecha en que finaliza el Operativo.

3.1.2 SERVIDORES PUBLICOS: En esta ventana del lado izquierdo nos aparecen los servidores públicos disponibles del departamento para elegir los que se asignaran al operativo, del lado derecho nos aparecerán los que ya incluimos, una vez hecho esto podemos incluir la fecha y el No. De oficio de la comisión.

3.2 RESULTADOS: En este modulo se podrán agregar los resultados del operativo así como integrar el expediente digitalizado.

3.2.1 OPERATIVO: En esta pantalla se podrán agregar los resultados del operativo, el numero de oficio, la cantidad de infracciones, la fecha y las observaciones, también se podrán ingresar al sistema los datos de los vehículos verificados a través del formato de Excel.

3.2.2 INTEGRAR EXPEDIENTE (DIGITALIZAR): En esta pantalla se podrán agregar los documentos generados para el operativo (Acta, Oficio de comisión, fotografías, etc.,) una vez digitalizados.

3.2.3 REGISTRO VEHICULOS VERIFICADOS: En esta pestaña se podrán ingresar los datos de los vehículos verificados en el operativo.

3.2.3 REGISTRO VEHICULOS VERIFICADOS: En esta ventana se podrán ingresar los datos de los vehículos verificados en el operativo en caso de querer realizarlo de manera manual, la opción de cargarlo por formato de Excel se encuentra en la pantalla de resultados en la pestaña operativos.

3.3 CONSULTA OPERATIVOS: En este modulo se podrán realizar consultas a los operativos realizados.

3.3 CONSULTA OPERATIVOS: En este modulo se podrán realizar consultas de los operativos realizados a través de diversas opciones (Servidor Publico, rango de fechas, Centro de Pesaje, placa, empresa, etc.,).