Trastornos de la percepción

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA PERCEPCIÓN Y LA GESTALT
Advertisements

Sensación y Percepción
PERCEPCIÓN.
INTEGRACIÓN SENSORIAL
PERCEPCION DEL CONSUMIDOR
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION POR PARTE DEL CONSUMIDOR
GNOSIA.
PERCEPCIÓN Y PERCEPCIÓN SOCIAL Integrantes : Nicol Becerra
TEMA 3. LA ADQUISICIÓN DE LA INFORMACIÓN
Un ingeniero, un físico experimental, un físico teórico y un filósofo están paseando en las montañas de Escocia. Cuando llegan a lo alto de la cima,
Percepción y su psicopatología
Semiología Psiquiátrica Sensopercepción
El discurso, la comunicación, las habilidades interpersonales
Clase 4 (II Parcial).
Sensación.
FUNCIONES SENSORIALES DEL SN Y RECEPTORES
LA PERCEPCIÓN.
Conozco mi Cuerpo Los cinco sentidos del cuerpo humano La visión.
Procesos de sensación y percepción
EL CONOCIMIENTO COMO PROCESO El conocimiento es el resultado
Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de México Plantel Coacalco 184 “IDENTIFICACION DE LA CONDUCTA HUMANA” González Espinoza Gabriela.
Percepción.
Di el nombre del color no el texto
Modulo: identificación de la conducta humana
Percepción del consumidor
Mtra. Rosa Isela Pelayo Pelayo Psicología
MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO
Trastornos De La Percepción
Integrantes del Grupo: Mary Luz Pari Gomez
CLASIFICACION DE LOS TRANSTORNOS PERCEPTIVOS DE LA IMAGINACION
SEMINARIO DE HABILIDADES PARA EL TRABAJO INTELECTUAL
ENFERMEDADES MENTALES
LA PERCEPCIÓN.
EXTERORECEPTORES (vista, oído, tacto, gusto, olfato)
PROCESOS COGNITIVOS EL CEREBRO HUMANO ESTÁ DOTADO DE CAPACIDADES
Trastornos preceptivos
TEMA 3. SENSACIÓN, PERCEPCIÓN Y ATENCIÓN.
Las Sensaciones.
¿RECORDAMOS TODO LO QUE ALMACENA NUESTRO CEREBRO?
Trastornos de la percepción.
Los trastornos de la percepción
PERCEPCION.
Percepción visual..
COLEGIO DE EDUCACION TECNICA DEL ESTADO DE MEXICO MODULO: IDENTIFICACION DE LA CONDUCTA HUMANA ESTUDIANTES: CASTILLO GREESS ANGEL GEOVANNY TEMA: TRASTORNOS.
SENSACIONES OBJETIVOS:
PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS
TRASTORNOS DE LA PERCEPCION
Unidad 3: Sensación y percepción
Receptores Nombre: Valentina Carquin Maria Ignacia Arancibia
Concepto y definiciones
FACULTAD: MARKETING Y COMUNICACIÓN ASIGNATURA:
Estímulo: Toda energía física, mecánica, térmica, química o electromagnética que excita o activa un receptor sensorial; por ejemplo, la luz visible en.
PROCESOS COGNOSCITIVOS BÁSICOS
Introducción a la percepción
1. Despierta tus sentidos
Conocimiento Personal VERDAD – PRUEBA – EXPERIENCIA - CERTEZA
LAS SENSACIONES.
LOS CINCO SENTIDOS DEL CUERPO HUMANO
ERRORES DE LA PERCEPCION Y LA FANTASIA EN LA ESQUIZOFRENIA
Agnosia visual: Son las más típicas y se definen como una alteración del reconocimiento visual de los objetos (u otras categorías de estímulos como caras.
Sensación, percepción y atención.
10. TRASTORNOS DE LA PERCEPCION
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Composición y elementos de la forma
Esther Gutiérrez Castanedo
El ser humano como sujeto de Procesos psicológicos
El ser humano como sujeto de Procesos psicológicos
Primera Unidad: El ser humano como sujeto de procesos psicológicos
Procesos Cognitivos Comprenden las facultades y funciones psicológicas que permiten a la persona tomar conocimiento de sí mismo y del mundo que le rodea.
CONCEPTOS BÁSICOS ● Sensación : experiencias inmediatas básicas. Son respuestas de los órganos de los sentidos. -Transducción: transformación de unas.
Transcripción de la presentación:

Trastornos de la percepción Soto López Aldo profesora: 606 Gabriela Magdalena Gzl.

Permite al organismo recibir transformar e interpretar información del entorno Procesos de percepción Factores que condicionan la percepción Percepción

Componentes de la percepcion Proceso sensorial SENSACIONES: es la fase inicial en la percepción de información Componentes de la percepcion

Sentidos: son los receptores a través de los cuales recibimos la información del exterior Exteroceptores Propioceptores Cinestesia Interoceptores

Proceso simbólico: para interpretar y organizar la información y darle significado, cada cosa percibida se asocia un determinado concepto. Proceso afectivo: nuestra forma de ser y la experiencia influyen en la percepción.

Detección: cada sentido dispone de un receptor sensible a un tipo especifico de energía Transducción: conversión de la energía del estimulo en mensajes nerviosos. Transmisión: los impulsos nerviosos transmiten la información codificada al cerebro. Procesamiento de la información: es el cerebro quien organiza e interpreta la información en forma de experiencias conscientes. Fases de la percepción

Factores que influyen en la percepcion Diferencias entre sentido y sensación Umbral mínimo u absoluto: intensidad mas pequeña del estimulo que pueden captar los sentidos. Umbral máximo Umbral diferencial: la figura que distinguimos varios estímulos similares. Estados perceptivos y características del receptor: predisposición de la percepcion a percibir características particulares de un estimulo Factores que influyen en la percepcion

Trastornos de la percepcion Son trastornos cognitivos que se manifiestan por una alteración de la capacidad de percibir la naturaleza por medio de los sentidos. Trastornos de la percepcion

Es la incapacidad de identificar o reconocer estímulos por un sentido particular, aunque la persona tenga bien su capacidad intelectual La persona con agnosia visual no puede identificar objetos comunes, como un reloj de pulsera, aunque, si pueda coger el reloj al reconocerlo por el tacto AGNOSIA

Una ilusión es una deformación del objeto percibido, debido a una percepción falsa o a un error en el reconocimiento Existen vario tipos de ilusiones: Por falta de atención Ilusiones catatimicas : deformaciones por sentimientos y emociones Paraeidolias: fantasías Ilusiones

Alucinaciones Son percepciones sin objeto Pueden ser: Acústicas: voces u murmullos Visuales: se presentan en alcohólicos, ver imágenes, animales y caras Gustativas y olfativas: oler y saborear cosas: veneno en obsesivos Táctiles: picones, pinchazos y descargas Alucinaciones

Alucinaciones fisiológicas Son alucinaciones que se producen en situaciones fisiológicas. Hipnagogicas: aparecen en la transición de la vigilia al sueño, es decir al dormir Hipnopompicas: son aquellas que aparecen en la transición del sueño a la vigilia, al despertar Alucinaciones fisiológicas

Son alucinaciones conscientes Son alucinaciones conscientes. Son percepciones sin objeto, pero existe una critica del fenómeno que el paciente considera como anormal, aunque esta consciente de su existencia. Características: Existencia del fenómeno indudable, pero parece que es algo irreal Los limites son muy concretos, aunque con frecuencia son anómalos: están en el espacio exterior Alucinosis

Escisiones de la percepción Este raro fenómeno se describe en algunas alteraciones orgánicas, como la intoxicación por mezcalina, también en la esquizofrenia. El paciente es incapaz de formar los lazos habituales entre dos o más percepciones de diferente modalidad sensorial. Escisiones de la percepción

Percepción de uno mismo en el espacio exterior, como si la persona se viese así misma  Autoscopia

Visión de imágenes múltiples  Poliopia

Distorsión del tamaño y forma de los objetos Metamorfopsia

Las figuras observadas se deforman, movilizan cambian, cobrando aspectos fantásticos. La conciencia reconoce su falsedad y refiere su verdadera causa a la alteración perceptiva. Pareidolias

Sinestesia es la unión o transposición de las sensaciones Sinestesia es la unión o transposición de las sensaciones. En la psicología, es una condición neurológica que mezcla los sentidos. Por ejemplo, un sinestésico puede ver sonidos, saborear palabras u oír olores. Sinestesia

Es el cambio referido al propio cuerpo en el que parece que las manos y los pies están a gran distancia o que son gigantes. Heantometamorfosia

También llamado visión especulativa También llamado visión especulativa. Ve su propia figura como si se tratara de que este delante de un espejo Heantoescopia

Como conclusión puedo decir que todos los trastornos antes mencionados son de mucho interés, porque así tenemos conocimientos sobre ellos. No debemos de discrimar ala gente que padezca algún trastorno de estos porque nos puede llegar a pasar. Conclusión

GRACIAS! “ESPERO Y LO COMENTEN”