La problemática del Derecho de Autor en la Formación en Información y Edición Científica Lic. Tatiana M. Carsen CAICYT/CONICET El Derecho de Autor ante.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS SISTEMAS NACIONALES DE CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA
Advertisements

V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
Plataformas y revistas científicas de acceso abierto en Chile
EUROsociAL-Fiscalidad El papel de los Responsables Institucionales Madrid de marzo de 2007 I Encuentro de Responsables Institucionales.
Comisión Nacional Salud Investiga Buenos Aires, 18 de mayo de 2011.
Campus Virtual. CAMPUS VIRTUAL FORMACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA A TRAVÉS DE REDES DIGITALES ENTORNOS DE APRENDIZAJE VIRTUAL TECNOLÓGICO, PLATAFORMA DE.
Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Sevilla 9 de mayo 2013 Editores de revistas científicas: competencias profesionales y personales necesarias en el entorno digital Luis Rodríguez-Yunta.
Dra. Nancy Reyes
Unidad Técnico Académica de Propiedad Intelectual (UTAPI) Alcances y Funciones Julio 2012.
Sistema Integral de Gestión y Evaluación SIGEVA
Una mirada sobre el Acceso Abierto en la Facultad de Ingeniería 11ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria Gestión del conocimiento en el entorno.
Proyecto Repositorio Institucional del Ministerio de Educación.
CAICYT – CONICET Una institución clave para el fortalecimiento de las publicaciones científicas María Sol Piccone JoBiCyT 6º Jornada de Bibliotecas de.
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
Nuevas necesidades educativas, nuevos entornos para la formación docente permanente.
PLAN ESTRATÉGICO Propuesta de objetivos Línea 4: Servicios.
Diseñando contenidos digitales: Los Objetos de Aprendizaje
Plataforma Tecnológica de Servicios Educativos
Desarrollo de una red de bibliotecas virtuales con software libre
ALFIN EN EL SISBI-UBA, UNA EXPERIENCIA
Diseñando contenidos digitales: Los Objetos de Aprendizaje.
5º Encuentro CAICYT sobre Gestión de Repositorios y Plataformas de Datos en Instituciones Científicas y Tecnológicas: “La edición electrónica de libros.
Recursos Educativos Digitales Abiertos - REDA
Revistas: -Periódicos: -Semanarios. -Diarios -Revistas: -Divulgativas
NECOBELAC EN COLOMBIA UN PROYECTO RELEVANTE Y POSITIVO Octubre 20, 2010.
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional.
Generación de contenidos en la era digital Biblioteca Virtual - Banco de la República Evento GID Ing. Juan Pablo Siza MSc,
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Quién es Quién: "La biblioteca universitaria y los servicios de apoyo a la docencia y la investigación" 29 de octubre de 2010 Cor-Ciencia: plataforma digital.
SPEDECE Barcelona Octubre Compartir libremente el conocimiento Jesús Arriaga García de Andoaín Universidad Politécnica de Madrid Barcelona,
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación Lic. Jorge Arroyo Gallegos.
Presentación Portal LAMAR: Nueva Página Web Campus Digital.
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales de Aprendizaje.
Invitación a la conformación de la REd Mercosur para la Accesibilidad y la generación colaborativa de Recursos Educativos Abiertos.
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
ELABORACION DE ORDENADORES GRAFICOS
“Formación de docentes universitarios: nuevas perspectivas y desafíos”
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Red Colombiana de Objetos de Aprendizaje, desde la RVT hacia el mundo. ANDRÉS CHIAPPE LAVERDE. Universidad de La Sabana
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales Aprendizaje Red.
RECURSOS DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL. Acceso y Uso de la Biblioteca Virtual.
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales de Aprendizaje.
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
EL ÉXITO DE LOS MODELOS ESTANDARIZADOS, ANTESALA DE LA MAYORÍA DE EDAD DE LAS REVISTAS DE COMUNICACIÓN MÁS JÓVENES DE ESPAÑA Grupo Novos Medios Universidad.
 Son textos o palabras que se pueden pasar a otro en el mismo documento y de ese a otro.  También recibe este nombre porque soporta imágenes y sonidos.
CAMPUS FOR PEACE AFRICA. Definición Campus for Peace Africa es un proyecto que tiene como objetivo crear un campus virtual africano, para difundir programas.
Prioridades 2009 Bogotá, D. C., enero 16 de 2009.
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 13/14 Máster Universitario en Arquitectura y Patrimonio Histórico.
 TELEFORMACION  APRENDIZAJE ABIERTO Y FLEXIBLE  EDUCACION VIRTUAL  TELEEDUCACION  APRENDIZAJE DISTRIBUIDO.
30 de junio y 1 de julio de SEGUNDO ENCUENTRO DE INSTITUTOS SUPERIORES DE FORMACION DOCENTE EN CIENCIAS Y MATEMATICA.
EDUCACION EN LÍNEA MAESTRIA EN EDUCACIÓN PRESENTA: MARLEN GUTIERREZ LEOS.
Sitios y Herramientas Web Educativos Grupo # 3 Tecnología Educativa II.
Plataformas de aprendizaje (LMS)
1a REUNION REGIONAL TEMAS PENDIENTES. Sistemas y criterios de evaluación Criterios mínimos comunes para toda la red SciELO: para seleccionar las revistas.
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE: EDUCACIÓN A DISTANCIA DOCENTE:
Modalidades, Ventajas y Desventajas de ¿cómo se vinculan los investigadores con los usuarios del conocimiento generado? El caso del Agua en la Universidad.
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS Itzel Anallenci Pacheco Amaro EJEMPLO.
Sebastián Villano Secretaría General de la ALADI Agosto de 2014 Centro Virtual de Formación
Andrés R. Alvarez Orrego.  «Una biblioteca digital es una colección en línea de objetos digitales de buena calidad, creados o recopilados y administrados.
La OEA – Experiencia de Formación en Gobierno Abierto Departamento para la Gestión Pública Efectiva Campus Virtual.
Proyecto: Promoción y desarrollo de la educación virtual Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa MacroprocesoDocencia CódigoPDI.
Creación de Colecciones de Vídeos Educativos Colombianos INVESTIGADORES UNINORTE: Carmen Ricardo, Blessed Ballesteros, Edna Manotas, Andres Chavarro UPB:
Jornada de Trabajo Intercambio de Experiencias de Educación a Distancia para el Desarrollo Profesional Docente Santiago de Chile 24 y 25 de septiembre.
Derecho de autor y Licencia Creative Commons Martha Zapata Rendón Programa Integración de TIC a la Docencia Vicerrectoría de Docencia, Universidad de Antioquia.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE Red Nacional Virtual de Institutos Superiores de Formación Docente.
Transcripción de la presentación:

La problemática del Derecho de Autor en la Formación en Información y Edición Científica Lic. Tatiana M. Carsen CAICYT/CONICET El Derecho de Autor ante los repositorios institucionales en CyT: problemas y alternativas Ciclo de Encuentros CAICYT: Gestión de Repositorios y Plataformas de Datos en Instituciones Científico-Tecnológicas 16 de Septiembre, 2014, 4º Encuentro

Formación en Información y Edición Científica y Tecnológica Maquetación, Edición en papel Edición electrónica Distribución y comercialización Gestión del conocimiento Identificación Procesamiento Circulación Recuperación Formación en Información y Edición Científica y Tecnológica

Consolidar un banco de recursos reusables para la formación profesional Promover una mirada interdisciplinaria durante el proceso de aprendizaje y en la constitución de la oferta formativa. Desarrollar una metodología de enseñanza apoyada en material didáctico especialmente diseñado Objetivos FIEC

Ejes temáticos de FIEC Derechos y marco regulatorios en el tratamiento, edición y circulación de la información y edición científica Producción editorial Descripción de recursos Servicios documentales Tecnologías documentales

Comunicación Científica Revista de Editorial Comercial Revista de Acceso abierto Repositorio institucional Libros en colaboración Presentaciones en congresos Audiovisuales Datos primarios Traducciones Patentes

Aspectos conflictivos del Derecho de Autor Sistema de Propiedad Intelectual (Convenio de Berna) Copyleft Relaciones autor editor Cesión de derechos Control sobre el contenido Períodos de embargo Excepciones Derecho de cita Uso con fines educativos Accesibilidad para invidentes (Tratado de Marakech) Dificultades Acceder al autor para permisos Traducciones E-learning Repositorios institucionales Propiedad sobre los datos Multiplicidad de licencias Tipos de licencia Aplicación a modelos de acceso abierto Valor legal Cobertura geográfica Valor en caso de litigios sobre plagios Aplicabilidad al entorno científico Concebidas para entornos artísticos o informáticos Adaptarlas a las formas de comunicación científica

El derecho de autor en la formación en información científica Transferir Conocimientos Experiencias Facilitar Debates Consensos Mediante Cursos y talleres Campus virtual Encuentros entre pares Difusión de noticias formacion@caicyt.gov.ar