Proceso de acordar una porción del gasto público, entre vecinos y gobierno municipal, formulando y decidiendo proyectos que satisfacen necesidades vecinales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLITICA PUBLICA PARA LA GARANTIA PLENA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBT EN BOGOTA
Advertisements

CONSEJO ESTADAL DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
Desarrollo Humano y Promoción de la Salud
Municipios Saludables Ucayali – Junín – Ayacucho Huánuco
un primer paso para la rendición de cuentas
PRACTICA INTERMEDIA COMUNITARIA ESCUELA TRABAJO SOCIAL
La salud un derecho de todos 4Fragmentación 4Crisis estructural 4Exclusión social 4Ausencia de políticas públicas Rosario Superficie Total:178,69 km2.
URB-AL Europa – América Latina. VINCULACIÓN ENTRE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LAS ASOCIACIONES PÚBLICO – PRIVADAS CON LA ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA Proyecto.
Josh LernerPresupuestos Participativos Josh Lerner Planners Network The New School for Social Research San Juan, Puerto Rico - 24 de mayo 2007 Presupuestos.
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Presupuesto Participativo de Junio del 2012.
Rendición de cuentas Una administración transparente le abre sus puertas a la ciudadanía y sus organizaciones, a través de reuniones y audiencias públicas.
P M I PROGRAMACION MULTIANUAL DE INVERSION PUBLICA
M CSC Mesas Locales para la Convivencia y la Seguridad Ciudadana.
PLANEACIÓN LOCAL Y PRESUPUESTO OCAÑA UNA EXPERIENCIA EXITOSA
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL
PROYECTO DE ACUERDO N° 283 DE 2006 "POR MEDIO DEL CUAL SE CREA EL SUSBSISTEMA DE PLANEACION LOCAL Y PRESUPUESTACIÓN PARTICIPATIVA EN EL MUNICIPIO DE MEDELLÍN.
Guía para el diseño metodólogico del PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
Municipalidad Distrital de San Martín de Porres
Econ. RICHARD MORENO BUSTOS
BOGOTÁ DC CIUDAD DE DERECHOS
MARCO CONCEPTUAL Y LEGAL DE LA VIGILANCIA CIUDADANA
Es un proceso de democracia participativa mediante el cual los vecinos definen una lista de prioridades a financiarse con una parte de los fondos públicos.
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
1 PROCESOS, ESTRUCTURA Y MARCO NORMATIVO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.
Políticas de Salud Dr. Javier Alva Gambini.
¿CÓMO hicimos el DIAGNÓSTICO del Plan Integral de forma participada? 1. Creación del equipo del ComisionadoMarzo Diagnóstico participadoMarzo 2004-Diciembre.
¿Cómo va a gastar $ 3 millones para mejorar Vallejo? ¡Tu Ciudad! ¡Tu Dinero! Tu Voto! Presupuesto Participativo en Vallejo.
El PP es un procedimiento seguido por los vecinos, conjuntamente a la administración municipal, para proponer dónde invertir recursos públicos. Es una.
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN (2009) ASPECTOS ESTRATÉGICOS Y DE INNOVACIÓN.
Implementación de Presupuesto Participativo FUNDACIÓN FRIEDRICH EBERT 2003 FORO CHILENO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.
PARTICIPACION Y CONTROL SOCIAL
Consejos Consultivos en los establecimientos Hospitalarios de la Red Extracto decreto 38 de 2005 sobre consejos consultivos.
 Ubicación: Norte de Totonicapán.  Altura: 2, msnm.  Extensión: 305 kms 2.  Distancia: 36 kms. de la cabecera y 208 kms. de la ciudad capital.
BASES GENERALES. BASES GENERALES PARA LA POSTULACION A PROYECTOS FINANCIADOS POR EL PROGRAMA DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO El Presupuesto Participativo.
Presupuestoparticipativoenbrasil Fórum Internacional “Hacia un Marco Legal del Presupuesto Participativo” Lima, Peru – 25 de abril de 2003 CID BLANCO JR.
PLANIFICACION PARTICIPATIVA
Ayuntamiento de Getafe
LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
MARCO CONCEPTUAL Y LEGAL DE LA VIGILANCIA CIUDADANA.
PARA VIVIR MEJOR 1PROYECTO En colegios Oficiales de Bogotá DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN PRESUPUESTOS CON PARTICIPACION.
INSTRUMENTOS PARA EL PODER LOCAL Y LA CIUDADANA
SISTEMA DE RELACIONES DE LAS LEYES DEL PODER POPULAR.
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
Institución Educativa Internacional PROYECTO PARTICIPATIVO II: POLÍTICA PÚBLICA Área: Formación Ciudadana y Cívica.
FEBRERO DE 2013 Presupuestos Participativos
Seguimiento a la Ejecución de Obras y Nuevos Presupuestos Participativos Propuesta de Plan de Actividades 2005 FEDERACIÓN DOMINICANA DE MUNICIPIOS, FEDOMU.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ASAMBLEA NACIONAL COMISION PERMANENTE DEL PODER POPULAR Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN SUBCOMISIÓN DEL PODER POPULAR LEY DE.
SISTEMA DE TRANSPARENCIA Y SEGUIMIENTO DE OBRAS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.
LEY ORGÁNICA DE CONSEJOS COMUNALES.
Programa de Fortalecimiento Municipal y Desarrollo Local
FONDO DE CONTROL SOCIAL CIUDADANOS AL CUIDADO DE LO PÚBLICO TERCERA FASE ( ) Cartagena de Indias D.T.H. y C, octubre de 2013.
Presupuesto Participativo Año 2,008
La educación pública que Chile necesita Cristián Bellei Centro de Investigación Avanzada en Educación Universidad de Chile Seminario “Diseño Institucional.
LEY ORGÁNICA DEL PODER POPULAR.
La educación pública que Chile necesita Cristián Bellei Centro de Investigación Avanzada en Educación Universidad de Chile Seminario “Fortalecer la Educación.
1 Buenas prácticas para planificar y gestionar el gasto social Resultados previos, 27 de Septiembre de 2007.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA JURÍDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA CARRERA DE INGENIERIA EN BANCA Y FINANZAS CICLO PRESUPUESTARIO GRUPO N°1: PROGRAMACIÓN.
LA COMUNA INSTITUCION DE DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
Lecciones de Experiencias Brasileñas de Presupuesto Participativo CEPAL Santiago de Chile Enero 2005 POLIS.
LIC. PABLO IGNACIO CARUSO Responsable del Programa Nacional de Presupuesto Participativo Disertación en Seminario “Herramientas para la participación ciudadana”
TEMARIO DEL DÍA LEY DE LOS CONSEJOS COMUNALES Lic. Betsy Rojas
TAREA No 2 DIPLOMADO SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CLARA SONIA RODRIGUEZ SAAVEDRA SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO C.C
RESUMEN PRESUPUESTARIO ACCIONES CENTRALIZADAS PARA EL PRESUPUESTO 2010.
¿Qué es el Presupuesto Participativo? Gerencia de Planeamiento y Presupuesto Es el proceso a través del cual las autoridades locales y la población organizada.
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS GETAFE Este es un DOCUMENTO DE PARTIDA abierto a mejoras, aportaciones y eliminaciones que pueda servir para el inicio.
Los Presupuestos Participativos como proceso Burgos, 24 de noviembre de 2015.
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS. Nueva YorkNueva York donde el año pasado dedicaron 32 millones de euros a presupuestos participativos. Los Presupuestos Participativos.
Municipalidad de. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO: Es un proceso en que las autoridades municipales, sector privado, población organizada y representantes de.
Transcripción de la presentación:

Proceso de acordar una porción del gasto público, entre vecinos y gobierno municipal, formulando y decidiendo proyectos que satisfacen necesidades vecinales. Presupuesto Participativo Definición:

Historia y Carácter del PP Es de raíz latinoamericana (Porto Alegre, Brasil,1989), extendido a diversas ciudades, actualmente, una iniciativa universal. ( Ej.: Rosario, Buenos Aires, Morón, Córdoba, entre otros) Complementa la democracia representativa, con decisiones vecinales participativas. Orienta e integra los servicios hacia la atención inmediata del vecino Usa a una lógica de protagonismo local: Periférica, no central.

Propuestas de Proyectos El Consejo de Distrito, junto al Staff Técnico, trasforma la Lista de Prioridades en Proyectos integrados y factibles. ( Plan, Administración, Operaciones y Costo) Libro de Proyectos El Consejo de Distrito eleva a Dirección Operativa el conjunto de Proyectos Seleccionados Selección de Proyectos Los vecinos, en asamblea eligen y ordenan los proyectos. Lista de Prioridades Los vecinos de los barrios se reúnen en asambleas, reuniones y talleres e identifican y ordenan las necesidades y problemas de carácter público. Los Vecinos eligen delegados al Consejo del Distrito. Gestión regular del presupuesto de gastos de la municipalidad Presupuesto Participativo Fases de FORMULACIÓN Fase de EJECUCION y EVALUACION

INFORMACION Los Consejeros vecinales informan a los vecinos de la gestión y realización de los proyectos. SEGUIMIENTO Los Consejeros vecinales acompañan la gestión y realización de los proyectos. MONITOREO Los Consejeros vecinales monitorean gestión y realización de los proyectos. 5 Fase de EJECUCION y EVALUACION EJECUCIÓN Algunos vecinos, empresas (privadas o solidarias o públicas) ejecutan las obras y prestan los servicios acordados.

A) el PP es un procedimiento seguido por los vecinos conjuntamente con la administración municipal, para acodar la inversión de recursos públicos. Los vecinos acuerdan, en debates y consultas, dentro de un monto de referencia, las inversiones, las prioridades, obras y acciones. Hacen el seguimiento comunitario de las etapas de los proyectos hasta la ejecución. El PP habilita el control comunitario de la ejecución, transparenta los actos de gobierno y dificulta las desviaciones en las finalidades del servicio publico. Propone trabajo a la empresa publica, privada o solidaria. B) De esta manera, los vecinos evalúan, convalidan y legitiman las decisiones del gobierno. Al ejercer control sobre las políticas públicas, asumen corresponsabilidad y y ejercen la participación. C) Se esperan del gobierno, tres acciones básicas : 1)institucionalizar los espacios de participación 2) informar cabalmente a la comunidad. 3)Ejecución presupuestarias en tiempos razonables Y se espera del vecino,: Participación conciente y eficaz. D) El PP aparece como complemento y mejora de la democracia representativa. Es un proceso cultural, de educación popular cogestionada (La educación popular consiste en el ejercicio consciente de los derechos humanos.). Se concreta, al aclarar, ordenar y expresar las necesidades, convertirlas en proyectos y ejecutarlos. El PP es una práctica grupal de conocimiento y acción, donde los vecinos toman nota de lo que pasa y, al mismo tiempo, participan trasformando la convivencia vecinal, decidiendo sobre el gasto y la realidad ambiente. Un trabajo conjunto de vecinos, técnicos y funcionarios que detectan necesidades, formulan proyectos en una planificación presupuestaria y ejecutan Presupuesto Participativo - Comentarios

Distritos - Presupuesto Participativo Mar del Plata y Partido de General Pueyrredon NOROESTE NORTE CENTRO OESTE CENTRO SUR PUERTO SUROESTE 5 OESTE BATAN R11 N R 2 R 226 R11 S distritos / $

Distritos - Presupuesto Participativo distritos / $

Distritos y Barrios