MATRIZ BCG ESTRELLA VACA INTERROGANTE PESO MUERTO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las 5 Amenazas de Porter.
Advertisements

Material Preparado por Samuel Ñanco S.
PLAN DE PRODUCTOS PECUARIOS
GUÍA PARA LA INVESTIGACIÓN DEL MERCADO
PLAN DE MARKETING PRODUCTOS AGROPECUARIOS (HORTALIZAS)
PLAN DE MARKETING PRODUCTOS PECUARIOS (CUYES)
Gestión Tecnológica en la Empresa
Integrantes del equipo:
TALLER DE EMPRENDEDORES
PLANEACION DE MERCADEO PARA PRODUCTOS TURISTICOS
PLANEACION DE MERCADEO PARA PRODUCTOS TURISTICOS
Organización Industrial
CURSO DE POSTGRADO ENGIPLANT
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
Moda personalizada on-line
AUDITORIA IV Paulina Calapiña Betzabé Cruz Mirian Guamán
ADMINISTRACION ESTRATEGICA
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Análisis DAFO DIAGNOSTICO DE LA EMPRESA Y SU ENTORNO
ANÁLISIS EXTERNO (I). EL ENTORNO DE LA EMPRESA
Análisis de componentes de la industria
Análisis de la Competitividad de la Empresa
Análisis del Entorno General y del Sector
Elizabeth Jurado Ochoa Anyeli Vanessa Gómez Cardona
Venta de comida internacional
ANÁLISIS FODA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
Strategic Leadership/Liderazgo estratégico
Tema 2.- La empresa y la competencia
Capítulo IV Análisis Situacional. El análisis generalmente se refiere a los datos macroeconómicos pero también puede incluir la industria, el análisis.
FUERZAS COMPETITIVAS MICHAEL PORTER
Administración de Empresas
ANALISIS DOFA.
Factores del Macro y Microentorno que afectan a las Organizaciones
ENTORNO CERCANO HENRY HELÍ GONZÁLEZ GAITÁN DOCENTE CÁTEDRA
Análisis del Entorno competitivo
SEEWORLD Simulación de viajes ©
MARKETING ESTRATÉGICO DECISIONES DE PRECIOS
Industria Cervecera Direcció-Cat
EL ENTORNO DE LA EMPRESA
VIVIANA ANDREA LONDOÑO
VNIVERSITAS ONVBENSIS SAPERE AVDE
Tema 3.- Entorno de la empresa y estrategia empresarial
TEMA: ANÁLISIS DE LA COMPETIVIDAD
Análisis sectorial: objetivos, limitaciones
Análisis Estratégico Material Preparado por Samuel Ñanco S.
5 FUERZAS DE PORTER ANALISIS.
Ciclo de vida del producto
ANÁLISIS FODA (SWOT) JAVIER ROBLEDO CERVANTES..
 Un emprendedor es aquella persona que enfrenta acciones difíciles asume un riesgo económico, es una persona que innova, que crea, que es dinámica,
Diana Patricia Ávila Grijalba
EL DIAMANTE DE PORTER El modelo de las cinco fuerzas de Porter.
El Poder del Análisis FODA
Presentación del Plan de Negocios Por Luis Carlos Barquero Murillo
Análisis de las 5 Fuerzas Michael Porter
La estrategia de los negocios internacionales
LAS CINCO ESTRATEGIAS COMPETITIVAS GENERICAS
ESTRATEGIA Y ANALISIS FODA
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Industria Cervecera Direcció-Cat
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Prof. M. G. CHUEQUE I.O. BAZAN LICENCIATURA EN BIBLIOTECOLOGIA SEMINARIO DE GESTION.
TENDENCIAS CONTEMPORANEAS ADMINISTRATIVAS AMERICAS DOFA.
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
Pensamiento Sistémico Año 2012
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
ESTUDIO DE MERCADO El Objetivo del Estudio de Mercado es determinar la cantidad de bienes y/o servicios provenientes de una nueva unidad productora, que.
LAS CINCO FUERZAS DE PORTER
Transcripción de la presentación:

MATRIZ BCG + - + - ESTRELLA VACA INTERROGANTE PESO MUERTO Cuota de Mercado + - Crecimiento del mercado + - ESTRELLA INTERROGANTE PESO MUERTO VACA

MATRIZ BCG + - + - VACA ESTRELLA INTERROGANTE Cuota de Mercado + - ESTRELLA INTERROGANTE Crecimiento del mercado + - Requiere mucho inversión y su participación es nula / negativa Alta inversión y alta participación (rentabilidad) VACA PESO MUERTO Generan Fondos y Utilidades Baja participación y generan pocos fondos

Crecimiento del mercado MATRIZ BCG Cuota de Mercado + - ESTRELLA INTERROGANTE Crecimiento del mercado + - Licores Carnes Panadería Abarrotes Alimentos Naturales VACA PESO MUERTO Productos Agrícolas Productos Delicatesen Sushi Artículos de Floreria

“VACA” “ESTRELLA” “INTERROGANTE” “PESO MUERTO” a b e f h c d g

CILO DE VIDA DE OLIVER`S MARKET CURVA DEL CICLO DE VIDA CILO DE VIDA DE OLIVER`S MARKET

CURVA DEL CICLO DE VIDA

OPCIONES ESTRATÉGICAS Porque se esfuerzan por comercializar la mercancía con los costos más bajos posibles para ofrecer valor a sus clientes y mantener precios justos, a la vez comunican valor por medio de la percepción de calidad. Tratan a todos sus clientes como invitados y se esfuerzan por superar siempre sus expectativas; obtienen buena publicidad a través de anuncios impresos y radio, cuenta con muchas sucursales y cada una de estas líderes en precios calidad y variedad con relación a la competencia. Cada una de las sucursales se especializan en varios productos que hace que las personas acuda a OLIVER`S MARKETS PORQUÉ Porque se esfuerzan por comercializar la mercancía con los costos más bajos posibles para ofrecer valor a sus clientes y mantener precios justos, a la vez comunican valor por medio de la percepción de calidad. Tratan a todos sus clientes como invitados y se esfuerzan por superar siempre sus expectativas; obtienen buena publicidad a través de anuncios impresos y radio, cuenta con muchas sucursales y cada una de estas líderes en precios calidad y variedad con relación a la competencia. Cada una de las sucursales se especializan en varios productos que hace que las personas acuda a OLIVER`S MARKETS

CADENA DE VALOR OLIVER´S MARKETS PARTICIPACIÓN DE SUPERMERCADOS COMUNICADORES CLIENTES PARTICIPACIÓN DE SUPERMERCADOS SUPERMERCA - DOS DE DESCUENTO EXCESO DE CAPACIDAD DE LA INDUSTRIA PUBLICIDAD MEDIOS CAMBIO DE HÁBITOS DE COMPRA COMIDA PREPARADA COSTOS DE MANO DE OBRA

ESTRATEGIA DE PRODUCTOS

Desarrollo de Productos MATRIZ DE ANSOFF Actuales Nuevos Mercados Actuales Penetración Alimentos al menudeo Expansión de Mercados Se abre Oliver´s en Santa Rosa y se extiende 460m. Diversificación Delicatessen y alimentos saludables Desarrollo de Productos Productos naturales y orgánicos en todas las categorías Productos Nuevos

ANÁLISIS DAFO DEBILIDADES FORTALEZA OPORTUNIDADES AMENAZAS - ¿Qué se puede mejorar? - ¿Que se debería evitar? - ¿Qué percibe la gente del entorno como una debilidad nuestra? - ¿Qué factores reducen el posible éxito del proyecto? - ¿A qué buenas oportunidades se enfrenta la organización? - ¿De qué tendencias del mercado se tiene información? - ¿Qué cambios en los patrones sociales y de estilos de vida se están presentando? - ¿A qué obstáculos se enfrenta la organización? - ¿Qué están haciendo los posibles competidores? - ¿Los requerimientos de productos están cambiando? - ¿Qué ventajas tiene la organización? - ¿Qué hace la organización mejor que cualquiera otra? - ¿A qué recursos de bajo costo o de manera única se tiene acceso? - ¿Qué percibe la gente del entorno como una fortaleza? DEBILIDADES FORTALEZA OPORTUNIDADES AMENAZAS

ANÁLISIS DAFO DEBILIDADES FORTALEZAS OPORTUNIDADES AMENAZAS Los clientes creen que sus productos son un tanto altos. Costos altos en mano de obra. La inadecuada publicidad y marketing comparada con la masiva publicidad de Safeway, Wall-Mart, Albertson´s entre otros competidores. Falta de expansión y penetración en más localidades. Expansión de tiendas en Cotati y Santa Rosa. Ventas altas en fechas previa La Navidad. Las tendencias mundiales a consumir productos naturales y saludables. Alimentos para mascotas, y comida orgánica. Competencia en marcada de Wal-Mart y Target con planes de construir supermercados de descuentos. Las personas ahora ya no tienen tiempo como para ir al supermercado y prefieren comprar en tiendas o por internet. Servicio de delicatessen, alimentos saludables, productos gourmet de la mejor calidad. Excelente Servicio al cliente Tiene su propia marca en vitaminas, especias, jugos, y aperitivos listos para calentar. Avisos semanales de descuentos y promociones Es reconocida como la Minorista más sobresaliente. DEBILIDADES FORTALEZAS OPORTUNIDADES AMENAZAS

ANÁLISIS DAFO DEBILIDADES FORTALEZAS OPORTUNIDADES AMENAZAS

Poder de los compradores MODELO DE 5 FUERZAS COMPETITIVAS Barreras a la entrada - Diferenciación del producto -Costo del cambio -Requerimiento de capital -Experiencia y efectos de aprendizaje Rivalidad entre competidores -Competidores participantes en la industria -Diferenciador del producto -Costo fijo -Compromisos de estrategias NUEVOS COMPETIDORES Riesgo de entrada PROVEEDORES Poder de negociación CLIENTES Poder de negociación COMPETIDORES ACTUALES Rivalidad existente en la actualidad Poder de los proveedores -Cuenta con muchos proveedores -Disponibilidad de sustitutos de los productos de los proveedores -Contribución de los proveedores a la calidad o servicio de los productos de la industria Poder de los compradores -Número de compradores importantes -Disponibilidad de sustitutos para la industria -Contribución a la calidad de los productos de los compradores PRODUCTOS SUSTITUTOS Amenazas Disponibilidad de sustitutos -Rentabilidad y agresividad del producto del sustituto -Valor precio del sustituto -Disponibilidad de sustitutos cercanos