REDES HORIZONTALES. Es la alianza entre grupo de empresas que ofrecen el mismo producto o servicio las cuales cooperan entre sí en algunas actividades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Internet como Herramienta de Negocios
Advertisements

PROGRAMA DE CAPACITACION “FORMACION DE ARTICULADORES EN REDES EMPRESARIALES CON UN ENFOQUE DE CADENA PRODUCTIVA”
Material Preparado por Samuel Ñanco S.
Trazado de una estrategia andina de promoción de inversiones
Agroindustria: Oportunidades Regionales frente al TLC
PROGRAMA DE CAPACITACION “FORMACION DE ARTICULADORES EN REDES EMPRESARIALES CON UN ENFOQUE DE CADENA PRODUCTIVA”
HOLDING.
SIAE Sistema Integral de Administración Electrónica
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES
LA EMPRESA Caraterísticas generales:
CURSO DE POSTGRADO ENGIPLANT
LA EMPRESA Y SU MARCO EXTERNO: CONCEPTO
MERCADOS ELECTRÓNICOS
COMISION ECONOMICA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE
Fondo Multilateral de Inversiones Reunión de Clúster TIC 2009 Fortalecimiento de la Cadena de Producción de Artesanía de la Región Puno Lima, 11 de noviembre.
TEMA 5: ANÁLISIS INTERNO (I). CADENA DE VALOR Y SISTEMA
¿Es interesante usar Internet? ¿Qué puedo hacer con Internet por mi empresa? ¿Es beneficioso llevar a cabo acciones en Internet por mi empresa?
ALIANZAS ESTRATÉGICAS
ÁREA: EVALUACIÓN DE PROYECTOS
COOPERATIVAS Y TERRITORIOS: Reestructuraciones y modelos emergentes
Industrias Haceb S. A. es una compañía con 70 años en el mercado
NUEVOS ESQUEMAS DE ACCIÓN CONJUNTA QUE PUEDE PROMOVER LA BANCA DE DESARROLLO PARA AUMENTAR EL PODER NEGOCIADOR DE LAS MYPES, FORTALECER SU CAPACIDAD DE.
¿Es posible el acceso a los mercados externos para las Pymes?
¿Qué es un tratado de libre comercio?
METODOLOGIA DE APOYO PARA EL DESARROLLO DE REDES
LA EMPRESA. MÓDULO GESTIÓN PEQUEÑA EMPRESA.
Un desarrollo equitativo desde adentro
Clase 6: Modelo de Negocio Canvas
ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
SIG Ing. Enrique Meneses.
Departamento de compras
Asociatividad en comercio internacional.
10ª Convención de Marcas y Franquicias.
INSTITUTO TECNOLÒGICO DE MATEHUALA.  INTEGRANTES:  Gerardo Escobedo Torres  Selene Juárez Estrada.  Araceli Flores Facundo.  Merly Sánchez Martínez.
La presentación de Estudios de Factibilidad de P.I.
ENCADEMANIENTO PRODUCTIVO “Grupo de empresas que colaboran en un proyecto de desarrollo conjunto, complementándose unas con otras Es un mecanismo de cooperación.
CONTRIBUCION AL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA SERICICULTURA EN LA REPUBLICA ARGENTINA Ing. Agr. Carlos M. Vieites.
PIRAMIDE EMPRESARIAL Mediana Mediana Grande Grande Pequeña Pequeña De Proyección De Proyección De Subsistencia De Subsistencia
Asociatividad en el comercio internacional
Marco Programático de Mediano Plazo Carlos Ferraro Rey Director General de Industria Ministerio de la Producción.
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Ciencias Sociales y Administrativas Sección de Estudios de Posgrado.
Concepto de empresa Jurídico : patrimonio formado por el aporte de los dueños, cuyo propósito es realizar una actividad económica que le genere beneficios.
Comercio electrónico. "Es el uso de las tecnologías computacional y de telecomunicaciones que se realiza entre empresas o bien entre vendedores y compradores,
Perfil de Proyecto: Centro Satélite de Producción para Artesanos de la Madera Abril del 2004.
VOL III ABC DEL COMERCIO EXTERIOR GUIA PRÁCTICA DEL EXPORTADOR
Financiamiento a la pequeña agricultura en Costa Rica JUNTAS RURALES.
 Estos trabajos implican en principio trabajan con distribución o crear nuevo conocimiento e información.
Organisational Networks 1 Redes organizacionales Material de apoyo docente elaborado por Salvador T. Porras © Área de Estudios Organizacionales, UAM-I,
Innovación y desarrollo tecnológico Proyecto Final Trimestre Primavera 2009.
Modelo AOT para entender sobre SI
Economía Emprendimiento.
INTRODUCCIÒN A LOGÌSTICA
Contribuir con la formación de nuestros colaboradores en el aprendizaje y desarrollo de nuestros productos para así ofrecer productos de alta calidad.
Un proyecto surgido por iniciativa del propio sector hotelero para que un grupo independiente les permita optimizar sus procedimientos y dar a conocer.
ENRIQUE QUISPE PRESIDENTE. Son Viveros, escuelas de empresas Son organizaciones que tiene como objetivo el apoyo a la creación y el desarrollo de pequeñas.
Establecimiento del Centro de Servicios Empresariales
Modelo de organización en red
TRABAJO SOBRE EL VIDEO.
Factores culturales y los negocios internacionales
Asociatividad como proceso de éxito de las MIPYMES comerciales y de servicio. Carlos G. Salas L. Julio 2007 IX Congreso Nacional de Comerciantes Detallistas.
F UNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN L AS O RGANIZACIONES Y EL E NTORNO MODULO I TALLER 4 P REGUNTA 5. Presentado por : SARA BURGOS MORA.
Impulsar la competitividad y modernización del tejido empresarial, a través del fortalecimiento de los vínculos productivos y comerciales de las unidades.
Estrategia de Inclusión Financiera: promoviendo el desarrollo local.
Redes de valor.
¿Dónde instalar la empresa? (Localización) ¿Qué dimensión debe tener? DEMANDA ESPERADA Tipo de clientes Área de mercado DECISION ESTRATÉGICA Actividad.
2.2.1, Propósito y descripción del negocio.
Emprendimiento de Negocios Toik. ¿Quiénes somos? Calidad Eficacia Satisfacción del cliente Innnovación Organización Capacidad.
Unidad 1 La actividad comercial de las empresas
Questionario prévio Jornada Competitividad Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo 1.1.1_ La realidad actual hace cada vez más incierta.
Es una red de establecimientos de comercio aliados, dedicados a la venta de productos para la construcción, remodelación, ferretería; destacados en.
Transcripción de la presentación:

REDES HORIZONTALES

Es la alianza entre grupo de empresas que ofrecen el mismo producto o servicio las cuales cooperan entre sí en algunas actividades. Un ejemplo de este tipo red podría ser el agrupamiento de pequeñas empresas del sector confección las cuales conservan su individualidad y atienden a sus mercados individuales sin embargo a través de la red cooperan entre sí para la compra de insumos y/o para surtir un pedido que exceda las capacidades individuales de cada una de las empresas. Artesano

MODELO DE REDES HORIZONTALES MERCADO EMPRESA A EMPRESA B EMPRESA C EMPRESA D TECNOLOGIA DE PROCESOS (Rosales, 1998)

Incremento del poder de negociación con clientes y proveedoresIncremento del poder de negociación con clientes y proveedores Acceso a tecnología, fuentes de financiamiento y sistemas de comercializaciónAcceso a tecnología, fuentes de financiamiento y sistemas de comercialización Economías de escala y seguridad en los suministrosEconomías de escala y seguridad en los suministros Racionalización de los procedimientos de producción, reducción de costos directos e indirectosRacionalización de los procedimientos de producción, reducción de costos directos e indirectos Mejora en procesos de administración y comercializaciónMejora en procesos de administración y comercialización BENEFICIOS DE REDES HORIZONTALES:

ARTESANO 1 ARTESANO 8 ARTESANO 7 ARTESANO 5 ARTESANO 6 ARTESANO 4 ARTESANO 3 ARTESANO 2 REDEMPRESARIAL MODELO DE REDES HORIZONTALES