GESTION DE CALIDAD Y NORMAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Logística y Distribución
Advertisements

MERCADO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS. SITUACIÓN Y POSIBILIDADES
XII FORO IBEROAMERICANO DE GARANTIA Y FINANCIAMIENTO PARA LA MICRO Y PYME EVOLUCION Y PERSPECTIVA DE ESQUEMAS DE GARANTIA ESQUEMAS DE GARANTIA MIXTOS EN.
Corporación Interamericana de Inversiones XII FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS PARA LA MICRO Y PYME de Noviembre de 2007 Santiago de.
1 Problemas tributarios prácticos que afectan la inversión y la competitividad en los países miembros de la Comunidad Andina Carmela HernándezAdrián RodríguezBaker.
Fondo Multilateral de Inversiones Reunión de Clúster TIC 2009 Transferencia Tecnológica del Sistema de Trazabilidad de Carnes TRAZ.AR a Nicaragua (TRAZAR-nic)
Fondo Multilateral de Inversiones Reunión de Clúster TIC 2009 Nuevas Tecnologías para el Desarrollo de las PyMEs Argentinas en la Exportación de Carnes.
RECURSOS PARAFISCALES: EXPERIENCIA EN COLOMBIA
PROYECTO GENERACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA MEJORAR LA EFICIENCIA PRODUCTIVA, CALIDAD DE PRODUCTO Y LA SUSTENTABILIDAD DE LA CADENA REGIONAL DE LA CARNE BOVINA.
Bienvenidos a TECNO FIDTA 2008
Visión Estratégica del Gobierno de Córdoba para desarrollar el Sector Tecnológico.
Corporación Interamericana de Inversiones La única institución multilateral regional en el mundo que por mandato de sus países miembros proporciona.
Aspectos financieros de la internacionalización
Identificación del Proyecto
Comercialización de Carne Ovina de la Estepa Patagónica. Ing
¿Qué es Gestar? GESTAR es una familia de soluciones Colaborativas que le permiten manejar Procesos de Negocios altamente interactivos e integrados. Gestar.
Es CENTRO DIAGNÓSTICO VETERINARIO, una empresa del Grupo Mathiesen que se dedica al desarrollo, investigación, elaboración, comercialización y exportación.
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos Subcomponente SANIDADES SANIDADES Delegación Estatal Campeche.
Trazabilidad De acuerdo con artículo 3 del Reglamento 178/2002, la trazabilidad es: “la posibilidad de encontrar y seguir el rastro, a través de todas.
Saltillo, Coahuila 15 y 16 de julio 2008.
MESA NACIONAL DE PRODUCTORES DE LECHE La verdad más allá de las declaraciones.
Producto Bruto del Trigo Campaña 2006/07
Inversión y Rentabilidad en cunicultura industrial Copyright 2005 Todos los derechos reservados Cabaña Lagunita.
BUENAS PRÁCTICAS GANADERAS (BPG)
¿Quiénes somos? 1) ¿Quiénes somos? 2) ¿Qué pensamos? 3) ¿Qué hacemos?
Gustavo A. Cirigliano Sofis Solutions
IMPULSO A LA PRODUCCION GANADERA Y SU CADENA DE VALOR PROGRAMA GANADERO PROVINCIAL.
Es una Cooperativa de Productores que nace en Es una Cooperativa de Productores que nace en Surge por la necesidad de encontrar una solución.
SUBSECRETARÍA DE RECURSOS NATURALES
¿COMO FUNCIONA LA TRAZABILIDAD EN EL FRIGORIFICO?
CADENA DE VALOR DE LA YERBA MATE
Presentación Unión Industrial Argentina 26 Septiembre, 2006.
Fases asociadas a la implementación de un proceso de trazabilidad
1 Panorama del mercado de carnes bovinas en el bloque Mercosur SAGO-FISUR º Exposición Agrícola, Ganadera e Industrial de Osorno Noviembre 2008.
Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Agricultura,Ganadería, Pesca y Alimentos SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS SUBSECRETARIA.
SENACSA SEMINARIO OUTLOOK REGIONAL DE LA AGROINDUSTRIA CARNE VACUNA - PARAGUAY.
UN PROYECTO DE TODOS LO INVITAMOS A SUMARSE! Información: Tel /520.
Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Agricultura,Ganadería, Pesca y Alimentos SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS SUBSECRETARIA.
REGLAMENTO 183/ /01/2006 Dpto. de Calidad. Objetivo Asegurar un elevado nivel de protección de los consumidores por lo que respecta a la seguridad.
Uruguay: Dr. Luis A. Fratti
Sistema Nacional de Información Ganadera Sistema de Identificación y Registro Animal en el Uruguay Montevideo, Abril 2014 Dra. María Nela González - Directora.
INSTITUTO DE PROMOCION DE LA CARNE VACUNA ARGENTINA “Seminario Oportunidades y Desafíos ” por CARLOS VUEGEN Gerente General IPCVA.
DIRECCION NACIONAL DE ALIMENTOS Subsecretaría de Política Agropecuaria y Alimentos Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos.
Avances de la Cunicultura Argentina Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos Ing. Agr. Stella M. Vitelleschi.
2ª AUDITORIA DE CALIDAD DE LA CARNE BOVINA (2007/2008)
Recorra con nosotros cada rincón de nuestra etiqueta rincón de nuestra etiqueta.
PRESENTACIÓN SENASA EXPORTACION Fuente: M.V. Juan Cruz.
CADENA DE AGREGADO DE VALOR PARA LA CARNE BOVINA Jornada de Capacitación conocer para producir. Producir para Crecer 26 de Mayo – Soc. Rural Rafaela.
La política comercial en el Sector Cárnico. Objetivos relacionados con la Industria * Inscribe a Operadores en los Registros correspondientes habilitándolos.
MECANISMOS DE FORMACIÓN DE PRECIOS EN LOS PRINCIPALES SUB-CIRCUITOS DE LA CADENA DE GANADOS Y CARNES VACUNAS EN ARGENTINA Roberto Bisang Federico Santangelo.
Tarjeta de Crédito PYMEnación
ARGENTINA DENSIDAD DE POBLACIÓN DE BOVINOS, CAPRINOS, OVINOS, CERDOS, EQUINOS.
ARTESANIA PARAGUAYA - IPA
SMR Sistema de Manejo de Rodeos -Barrabino, Pablo Martin De Notta, Patricio José Perinelli, Patricio Silvio
LÁS EMPRESAS EN EL PERÚ ALUMNO : LENIN JESÚS COAGUILA SUPO PROF: LUIS ALVARO ARENAS ABARCA ING. MECANICA I SEMESTRE AREQUIPA – PERÚ 2015.
RESOLUCIÓN EX SAGPYA Nº 496/08. PROGRAMA DE DESARROLLO DE LAS ECONOMÍAS REGIONALES 2015.
TRAZABILIDAD EN PARAGUAY
PROYECTO PILOTO NACIONAL DE GANADERIA DE CARNE BAJA EN EMISIONES DE GASES CON EFECTO INVERNADERO Ing. Marco Antonio Fallas Dirección de Proyectos 07 de.
XXIII JORNADAS GANADERAS DE PERGAMINO 25 de junio de 2015 Sociedad Rural de Pergamino Situación y perspectivas a mediano plazo para la cadena de ganados.
UNIVERSIDAD técnica de Ambato Facultad de ingeniería civil y mecánica
Diferenciación de Mieles del Chaco
Buenas prácticas ganaderas-BPG Generalidades Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio.
Los Costos de Ganadería en la Realidad de la Industria Pecuaria Bovina de Costa Rica Presentación para Coopemontecillos Departamento de Investigación y.
ECONOMÍA PRIMARIA EXPORTADORA
CADENAS ALIMENTARIAS. CONCEPTO DE CADENAS AGROALIMENTARIAS Proceso que sigue un producto, desde la producción hasta el consumidor final.
Evolución de las Exportaciones de Rafaela Millones de dólares Miles de Toneladas
La importancia de la cadena cárnica. La cadena cárnica proporciona trabajo a gran cantidad de personas. Al tractorista que siembra la pastura y al trabajador.
El futuro de la producción y comercio del Cuy Luis J. Paz Silva Ministerio de la Producción Huancayo, Octubre 2007.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.
Unidad 1: Introducción a la ganadería de carne Unidad Temática 1: Introducción a la ganadería de carne Tema 1. Población y producción bovina mundial, nacional.
Transcripción de la presentación:

GESTION DE CALIDAD Y NORMAS EN LAS EXPORTACIONES CARNES TRAZADAS

Experiencia Concreta: “Carnes Trazadas Pampa Mia Productores Integrados”

Base de Datos “Control-Ar” www.control-ar.com Base de Datos Piramidal, Interactiva y Multiusuaria capacitada para incluir mas de 100 millones de animales con sus datos de Trazabilidad. Resguardo por 10 años de los datos. De utilidad en la Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil con su división política hasta el nivel de municipio y de establecimientos. De acceso por software y web.

Carnes Trazadas “Pampa Mia” Productores Integrados Información Física y Económica: Cuota Hilton: 200 toneladas, 400 tn. de PP y 73 tn. de PROLIAR (Productores de Limangus Argentina) otorgada por segundo año consecutivo por la SAGPyA. Bonificaciones: Por conformación y grado de gordura (12 dólares/cabeza). Además se paga una bonificación por aquellos animales marcados en la carretilla y no en el anca ( 42,02 % de los animales faenados ). Primera exportación 23/07/02 con destino ITALIA. Ultima exportación: 12/08/05 con destino: CROACIA. Total de Exportaciones Realizadas: 204.

Este programa se gestiona con: 16 médicos veterinarios privados integrados. 7 médicos veterinarios supervisores. 3 administradores de campo. Pasantias rentadas: Convenio con Facultad de Cs. Veterinarias de la UBA, ocupando becarios que realizan control de calidad en el frigorífico. Ciclo 1: Frigorífico “La Ganadera Arenales S.A. “ (195 personas empleadas). Ciclo 2: Frigorífico “Pilar S.A.” que da trabajo a 46 operarios, de donde sale el producto final “un corte de carne trazada individualmente con una etiqueta inteligente envasado al vacío, para ser exportado a distintos países”.

Carnes trazadas “Pampa Mia” Productores Integrados Impacto Social de la Integración El programa de carnes trazadas Pampa Mia, cuenta con 75 Productores Integrados distribuidos en todo el país, que aportan 58.933 vacunos trazados que emplean y dan vivienda a 111 familias y 141 empleados rurales, según el siguiente detalle. Por todo esto, el programa de carnes trazadas “Pampa Mia”, ayuda al mantenimiento de la trama social de nuestro país, permitiendo que las familias se desarrollen y críen a sus hijos en su lugar de origen evitando el desarraigo y la despoblación de nuestro vasto interior debido al plus que los consumidores erogan y que se distribuyen por toda la cadena, generando una verdadera cadena de valor.

Breve reseña histórica de Trazabilidad 1992 Primera identificación electrónica (Micro Chip / Transponder) en ganado vacuno. (Partido de Zárate, Prov. Bs.As). 1995 Aprobación por parte del SENASA como recurso de utilización en medicina veterinaria (Res. Nº 493/95, Cert. Nº :96036) 1997 Identificación de novillos en Santa Fe con el Dr. Alcorta. 1998 Identificación electrónica de 700 vicuñas en la EEA INTA Abrapampa para ensayos genéticos y productivos. 1999 En un convenio con el Ejercito Argentino (Res. Nº 111/99) se identifican 32.332 vacunos en la estancia “Campo Avalos ” en Monte Caseros (Pcia. Corrientes) para la implementación de un ” Plan de Erradicación de Brucelosis y Tuberculosis”. Ese mismo año se presento en “Expo Frigorífica Activa” en la ciudad de Rosario el primer corte de carne de un animal identificado electrónicamente en el año 97 (Dr. Alcorta). En el Uruguay junto con productores y el frigorífico Tacuarembó se presentaron cortes cárnicos con trazabilidad individual en la cadena de supermercados Devoto. En un convenio con el municipio de Esperanza, Prov. de Santa Fe, se realizo la identificación electrónica de la totalidad de la población canina pertenecientes a dicho municipio. Paralelamente a la colocación de micro chips no solo en ganado bovino (ovinos, caninos y animales salvajes como el carpincho) se desarrollaron distintos tipos de lectores para captura de datos y una base de datos de publicación en Internet www.control.ar.com para la consulta de cualquier aspecto que se desee conocer sobre la vida de ese animal.

Recientemente ha sido ganador del Situación Actual El Instituto Rosenbusch ha diseñado, desarrollado e implementado en relación a la trazabilidad, calidad y sanidad de la cadena de carne bovina un sistema que permite unir al productor primario con el consumidor final a través de la trazabilidad individual. La trazabilidad es el registro de los acontecimientos realizados desde que un animal ingresa al sistema hasta que un corte de carne llega al consumidor final, en forma fehaciente y auditable. De esta manera al conocer el origen, sanidad, calidad, inocuidad, alimentación y manejo del producto que se consume (commodity) este se transforma en un producto diferenciado (Speciallity) requerido y apreciado por los mercados Premium internacionales. Recientemente ha sido ganador del “Premio a la Excelencia Exportadora” en el rubro Exportación Agroalimentaria mas innovadora por su producto Carnes Trazadas Pampa Mia, otorgado por el diario “La Nación” y “Terminal de Cargas Argentinas” 2005

Consideraciones Finales 1) Nuestro sistema de Trazabilidad individual ha transformado a los bovinos de un bien no registrable, en un bien registrable, lo que ha permitido junto con el Banco Río concretar el Primer Leasing Ganadero en el Partido de Daireaux, Además de realizar el primer diferimiento impositivo tomando al ganado indentificado electrónicamente como garantía. 2) A través de la empresa Sancor se implementó un seguro de vida animal por la misma condición, además de imposibilitar todo tipo de operaciones económicas no registradas, que evaden impuestos, con graves perjuicios para el estado nacional, que luego se traducen en falta de escuelas, hospitales sin insumos básicos, jubilaciones magras, ausencia de obra pública, etc. El sector ganadero constituye una importante fuente de divisas para el país y sobre todo es generador de mano de obra y responsable del mantenimiento de la trama social y la distribución geopolítica del trabajo; uno de los objetivos del Instituto Rosenbusch S.A es la consolidación del Programa de Productores Integrados – Carnes Trazadas Pampa Mía, que ya lleva exportados u$s 5.946.619,06 desde sus inicios , involucrando a numerosas familias en diferentes áreas de nuestro país. Nuestro programa es solo el “germén” de una nueva forma tanto de producir, como de comercializar e integrar a todos los eslabones de la cadena de la carne bovina, criadores, invernadores, profesionales, laboratorios, frigoríficos y consumidores, los que juntos pueden concretar un verdadero círculo virtuoso, que comienza en el campo y termina en la góndola de un supermercado o en un plato, como un corte de carne “Premium” en el exterior.

Etiqueta

Antiguedad Promedio

Envios a Faena

Cayssials Oscar

ZUBIRI PEDRO Y MIGUEL

VISITAS A ESTABLECIMIENTOS EN TRES LOMAS Promedio general = 0,6 visitas profesionales por mes + de 7 visitas/ año

INFORME DE FAENA

Detalle por Productor Integrado SANTIZ AGROPECUARIA S.R.L.

Detalle por Productor Integrado ELORTEGUI JULIO Y OTROS

Detalle por Productor Integrado MORERO SEMILLAS Y CEREALES S.R.L.

Golpes y lesiones 000616CD39 000616C481 000890C48D 000672AB12 000AA21C89 000BC122BC

DECOMISOS PARCIALES POR GOLPES

GOLPES EN LOS BIFES