Asociación de Consultores y Asesores Internacionales ACAI

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CARRERA ADMINISTRATIVA MUNICIPAL EN CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE
Advertisements

San Salvador, El Salvador; 31 de mayo del 2010
Ministerio de Gobernación y Policía Dirección General de Migración y Extranjería Protección Especial Migratoria a las Personas Menores de Edad, No Acompañadas.
LOGROS PRINCIPALES DE LA REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES : riesgos 1.Con la aprobación de la Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres.
Karina Banfi- Secretaria Ejecutiva de la Alianza Regional por la Libertad de Expresión e Información.
Informe de la Sociedad civil sobre el Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana de Lucha contra la Corrupción IV Ronda de Análisis de la.
“Necesidades de Proteccion Internacional de las Victimas del Crimen Organizado yViolencia Asociada en el Contexto del Derecho Internacional de los Refugiados.
Organización de Estados Americanos
POLITICA DE EMPLEO PARA COSTA RICA
NORMATIVA INTERNACIONAL.
Grupo de Trabajo Número Cuatro Creación de Normas Regionales: instrumentos y normas regionales A la luz de las declaraciones y resoluciones regionales.
Red intergubernamental iberoamericana de cooperación para la educación de personas con necesidades educativas especiales.
Buenos Días.
Duración de la estadía Daniel Redondo Organizacion Internacional para las Migraciones Oficina Regional para Centroamérica y México.
XIII Conferencia Regional sobre Migración Migración y Derechos Humanos (Tela, Honduras, 6-9 Mayo, 2008) DERECHOS HUMANOS DE MUJERES Y JOVENES MIGRANTES,
Desafíos en la protección internacional de los refugiados en los flujos migratorios mixtos Marion Hoffmann Alto Comisionado de las Naciones Unidas para.
Seminario-Taller sobre los Derechos Humanos de la Población Migrante Tegucigalpa, de Febrero de 2011 Protección de migrantes en transito: Las obligaciones.
Política institucional para el acceso a la justicia por parte de la población migrante y refugiada Poder Judicial de Costa Rica MSc. Sara Castillo Vargas.
¿QUIÉNES SOMOS? El Consejo Noruego para Refugiados (NRC) es una organización humanitaria no gubernamental fundada en 1946 para asistir la población refugiada.
DESAFIOS COMUNICACIÓN, PROTECCION Y ASISTENCIA A MIGRANTES IRREGULARES EXTRACONTINENTALES.
Consideraciones de protección para una respuesta integral a los movimientos irregulares de migrantes y refugiados extracontinentales en la región de la.
DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA
DE COORDINACIÓN CON PUEBLOS INDÍGENAS Y
PERSONAS EN SITUACIÓN DE MOVILIDAD
Propuesta para el desarrollo de un Red Interamericana de Cooperación sobre Migración Insertar fecha aqui Comisión Especial de Asuntos Migratorios Noviembre.
NUEVA LEY DE MIGRACIÓN VIGENTE EL 26 DE MAYO DE 2011
Sistema Integral de Contraloría Social
Propuesta Regional de Valor Agregado Programa de Tierras en América Latina.
LA POLÍTICA MIGRATORIA. AVANCES Y AGENDA PENDIENTE
Reunión del Grupo Regional de Consulta sobre Migración Tapachula, México, 18 y 19 de mayo de 2010 Avances recientes en materia de protección de refugiados.
C OMPROMISOS 24 de setiembre, 2012 X CURSO REGIONAL SOBRE DERECHO INTERNACIONAL DE REFUGIADOS EN AMÉRICA LATINA: “Retos contemporáneos de la protección.
Seminario: Migraciones Internacionales y Derechos Humanos Brasilia, 8-10 de mayo de 2008 Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana Hna.
Oficina Nacional de Cambio Climático
SECRETARIA DE GOBERNACIÓN Y JUSTICIA. DIRECCION GENERAL DE MIGRACION Y EXTRANJERIA.
PROTECCIÓN INTERNACIONAL Y EL ASILO HUMANITARIO EN GUATEMALA
Estrategia Integral para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes del Estado Mexicano Reunión Preparatoria para la Reunión Ministerial Especial.
ACNUR Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
 En este contexto se solicitó el apoyo técnico de la OIM y de ACNUR para fortalecer el proceso de detección, identificación y referencia de estas poblaciones.
Reunión de la Red de Funcionarios de Enlace para Protección Consular Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM) Ciudad de Managua, Nicaragua Junio,
Código de Buenas Prácticas Laborales en la
Tendencias actuales de la protección internacional en la región 2013.
El acceso a la justicia en los procesos judiciales sobre trata de personas Una mirada desde las víctimas.
LA POLÍTICA MIGRATORIA PERUANA DESDE LA MIRADA DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO Sonia Cavalié Apac Adjuntía para los Derechos Humanos y las Personas con Discapacidad.
PRESENTACION ANTE LA RED DE FUNCIONARIOS DE ENLACE PARA LA PROTECCION CONSULAR Conferencia Regional para las Migraciones CRM Ciudad de San José, 25 de.
Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) Niños, niñas y adolescentes no acompañados Políticas y procedimientos Secretaria Asistente.
Reunión de la Red de Funcionarios de Enlace para el Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas Grupo Regional de Consulta sobre Migración.
MINISTERIO DE JUSTICIA y DERECHOS HUMANOS DE LA NACION SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS RAADHH Reunión de Altas Autoridades Competentes en Derechos Humanos.
Memoria del “Seminario mujeres, niños y niñas migrantes” (San Salvador, Febrero de 2000). Elizabeth Cubías, Ministerio de Relaciones Exteriores.
ALTO COMISIONADO de NACIONES UNIDAS PARA los REFUGIADOS ALTO COMISIONADO de NACIONES UNIDAS PARA los REFUGIADOS San Cristobal Marzo,
Gabriela Rodríguez Pizarro
Reunión del Grupo Regional de Consulta sobre Migración, Conferencia Regional sobre Migración Desarrollos recientes sobre la protección internacional de.
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMISIÓN NACIONAL DEL REFUGIADO ATENCIÓN A PERSONAS EN MOVILIDAD INTERNACIONAL: PERSONAS REFUGIADAS Y SOLICITANTES.
Funcionamiento Comisiones Interinstitucionales de Estadística Octubre 2013.
“LA DESCENTRALIZACIÓN EN MÉXICO: Situación Actual y Perspectivas” “LA DESCENTRALIZACIÓN EN MÉXICO: Situación Actual y Perspectivas” “Postura de los gobiernos.
Taller sobre la protección y las soluciones duraderas en el marco de los flujos migratorios mixtos San José, Costa Rica, de agosto de 2008 Herramientas.
Ciudad de Guatemala 15 y 16 de febrero de 2007 Buenas prácticas en materia de protección de refugiados incorporadas en la legislación de los países miembros.
ACNUR Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados
Conversatorio: La coyuntura migratoria actual en la región y los riesgos asociados a los delitos de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes: Retos.
Incorporación de mecanismos de protección de derechos en los programas de trabajo temporal: experiencias, lecciones aprendidas, desafíos y posibilidades.
PROTECCION DE REFUGIADOS Y APÁTRIDAS EN AMÉRICA.
XVII Conferencia Regional de Migración Ciudad de Panamá, Panamá Junio 19-23, 2012.
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
Coordinación de actividades de PRACAMS: finalización de PP3 y posibles necesidades en el PP4 Red de Laboratorios II Reunión de los Organismos de la Infraestructura.
Sistema Continuo de Reportes de
1. Sobre el IPPDH Organismo intergubernamental del MERCOSUR creado en 2009 Articula sus acciones con la Reunión de Autoridades de Derechos Humanos del.
Experiencia con la programación plurianual en Costa Rica Mayra Rodriguez Quirós Coordinadora Unidad de ingresos Fiscales y Programación Plurianual IV REUNION.
Proyecto de Ley que Modifica la Ley de Transparencia de la Función Pública y de Acceso a la Información de la Administración del Estado.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACION EN DERECHOS HUMANOS La Convención sobre el Estatuto de los Refugiados.
RED REGIONAL DE ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES San Salvador, El Salvador 27 de noviembre de 2006 Reunión Conjunta Especial de las Redes de.
Asociación de Consultores y Asesores Internacionales ACAI
Transcripción de la presentación:

Asociación de Consultores y Asesores Internacionales ACAI Fortalezas y Limitaciones de las Políticas de acogida de personas refugiadas y solicitantes de la condición de refugiado Asociación de Consultores y Asesores Internacionales ACAI

Marco Normativo: Refugiados Convención sobre el Estatuto de Refugiados 1951 y su Protocolo de 1967 ( Ley de la República No. 6079 de Agosto 1978). Ley de General de Migración y Extranjería No. 8764 ( 1º Marzo 2010) a) Modifica el Proceso de Determinación de la condición de Refugiado y crea nuevas estructuras: Unidad de Refugiados: DGME (1º marzo 2010) Comisión Visas y Refugio: Cancillería, Trabajo y Seguridad (Junio 2010) Tribunal Administrativo Migratorio (mayo del 2011)

Marco Normativo: Refugiados Ley de Migración y Extranjería (2)... Aspectos Positivos ( +) : i. Enfoque de respeto a los DDHHs y Promoción de la Integración de los migrantes como factor de desarrollo (arts. 3, 5, y ss). ii. Incorpora Bloque Humanitario / Categorías Especiales: Refugiados, Asilados, Víctimas de Trata, Apátridas (Art. 94). iii. Incorpora Definición Clásica de Refugiado + Género como causal para extender la Protección Internacional (Art. 106). iv. Provisiones sobre Documentación y Derecho al Trabajo (Art.108)

Marco Normativo: Refugiados Reglamento de Personas Refugiadas (1º de noviembre 2011) Aspectos Positivos (+): Promueve un Enfoque diferenciado de atención: Personas Menores no Acompañadas, Víctimas de Trata, Mujeres en Riesgo. Art. 10 Derecho al Trabajo para Solicitantes de la Condición de Refugiados Documentación sin alusión a la condición de Refugiado de su portador Posibilidad de Renovación del documento cada 2 años Eliminación de requisito de Afiliación con la CCSS en primera emisión y exonera de este requisito a las Personas menores de Edad.

Perfil de Personas Refugiadas en CR Según el ACNUR en CR hay aprox. 12.000 personas refugiadas y solicitantes de la condición 85% son de nacionalidad colombiana Últimos años mayor presencia de venezolanos, cubanos, extra regionales (Eritrea, Somalia, Sierra Leona, Bangladesh, Pakistán, entre otros). Desde el 2009 se ha incrementado el ingreso de Centroamericanos (El Salvador, Honduras y Guatemala) que sufren de desplazamiento forzoso por ser víctimas del crimen organizado. Ingresan entre 70 y 90 solicitantes por mes (se estima una tasa de reconocimiento entre un 15% - 20%)

PROTECCION “Espacio de Protección”: “...la medida en que exista un clima propicio que permite el respeto de los derechos internacionalmente reconocidos a los refugiados y sus necesidades de vida satisfechas en condiciones aceptables”. Se han identificado muchos avances y fortalezas con la entrada en vigencia de la Ley y el Reglamento, sin embargo tenemos que desafiar algunas prácticas regresivas: surgen nuevos retos.

Sociedad Civil en espacios relevantes Consejo Nacional de Migración Art. 10 LGME establece la participación de 2 representantes de las ong´s, vinculadas al tema migratorio con vos y voto. Comisión Nacional para el Mejoramiento del Acceso a la Justicia (CONAMAJ) Participación de 2 representantes de ong´s vinculadas al tema migratorio en el Subcomité de Migración y Refugio, con vos y voto

Recepción 1… Mayor cantidad de personas Colombianas y extra regionales ingresan por la zona sur del país evadiendo puestos fronterizos. Desafíos Mejorar mecanismos de remisión formal de casos de frontera y aeropuertos a la Unidad de Refugiados sin descentralizar la determinación del estatuto. NO a la pre-elegibilidad de casos!!! Acceso al procedimiento de algunos casos se debilita en la Unidad de Refugiados, con la aplicación de la figura de Solicitud Manifiestamente Infundada, Abusiva o Fraudulenta (trámite expedito). Desafío: Cautela en su aplicación y necesidad de claridad en los criterios para la aplicación de esta figura.

Recepción …2 ESME (Equipo de Situaciones Migratorias Especiales) ERI (Equipo de Respuesta Inmediata para la atención de Victimas de Trata). DGME han avanzado al incorporar un enfoque diferenciado (víctimas de trata, personas menores de edad no acompañadas o separadas, migrantes vulnerables) para determinar su condición migratoria, mediante la aplicación de esas instancias interdisciplinarias. Importante replicar esta figura al interno de las Direcciones de Migración de la Región, para una mejor coordinación entre los países.

UNIDAD DE REFUGIADOS Instancia de Recepción de la Solicitud de la condición de Refugiado. Su creación es un acierto en tanto concentra todo lo relativo a los trámites de Refugiados. Sin embargo ha presentado deficiencias en la gestión. Desafíos: Mejorar de la calidad de la información a los usuarios. Más Recurso Humano en Procesos de Elegibilidad (creación urgente de Plazas de Gobierno) Fortalecer técnicas de Entrevistas, emisión fundamentada de resoluciones. NO a la Rotación de Personal Disminución en los tiempos de respuesta NO a la vulneración de Derechos mediante la implementación de directrices administrativas ( Ej. se supeditan ciertos trámites a horarios preestablecidos en detrimento del Derecho de petición, de apelación, entre otros).

COMISION DE VISAS Y REFUGIO Órgano de Decisión a una solicitud de la condición de Refugiado: Desafíos: Más reuniones periódicas para el conocimiento, discusión y deliberación de los casos; Disminuir periodos de respuesta: sobrepasan los 8 meses; Mayor fundamentación en las resoluciones; Reiterar necesidad de decisiones de carácter técnico y no políticas

TRIBUNAL ADMINISTRATIVO MIGRATORIO Órgano de Segunda instancia para la Apelación: Desafíos: Mayor recurso humano de apoyo. Urgente abolir la acumulación de casos pendientes de resolver (aprox. 500 casos solo de refugio) Disminución de tiempos de respuesta (casos con 24 meses de espera) Fortalecerse en su capacidad de ente contralor de la calidad del Proceso de determinación de la condición de Refugiado Sistematización de jurisprudencia migratoria de Refugiados. Continuidad de la capacitación de sus miembros en DIR

Documentación Documento provisional Documentación definitiva Art. 54 Reglamento de Refugiados. Derecho al Trabajo para Solicitantes con más de 3 meses pendiente la resolución, la Dirección podrá emitir un permiso de trabajo. Hasta ahora no han otorgado ningún permiso Documentación definitiva Altos costos Renovación Bi-anual del documento de refugio: Artículo 57 del Reglamento Refugiados. En algunos casos no se da. Se supedita la renovación del documento de refugio a la afiliación a la CCSS

Registro Contar con la recopilación de datos estadísticos confiables es fundamental para la planificación efectiva de los programas. Desafíos: No se cuentan con informes de ningunas de las estructuras que abordan el tema de refugio. Importante que la información incluya variables o indicadores al menos edad, género y nacionalidad. Diferenciación entre refugiados, residentes y solicitantes de la condición de refugio. Avanzar al análisis de información cualitativa.

¡MUCHAS GRACIAS!