PRINCIPIOS ORDENADORES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HÁBITOS DE ESTUDIO. ESTUDIO ES EL PROCESO REALIZADO POR UN ESTUDIANTE MEDIANTE EL CUAL TRATAMOS DE INCORPORAR NUEVOS CONOCIMIENTOS A NUESTRO INTELECTO.
Advertisements

Antes que todo infoeducativa.wordpress.com
ORGANIZADORES DE INFORMACIÒN
Depto. Informática Médica Octubre, 2004
DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS
Compilado por: Fernández Ana Gabriella
Técnica de Comunicación Oral
MI PRIMER MAPA MENTAL.
Una imagen vale más que mil palabras
El Tiempo total de Enseñanza
La Memorización Poner los hechos en claro
Una imagen vale más que mil palabras
Mapa mental.
Área cognitiva o del conocimiento
MAPAS MENTALES ¿Qué es? Es una técnica creada por Tony Buzan, investigador en el campo de la inteligencia y presidente de la Brain Foundation. La importancia.
TECNICAS DE ESTUDIO Y ESTILOS DE APRENDIZAJE
¿Qué es hacer mapas mentales?
LA MEMORIA. TIPOS: Visual, auditiva, táctil, gustativa y olfativa.
Hacer click para continuar
CÓMO LOS ADQUIERO CÓMO LOS GESTIONO
¿Cómo prepararse para un examen?
EL MAPA CONCEPTUAL.
puede ser un buen negocio
MAPAS CONCEPTUALES Es una representación de conceptos unidos por enlaces que forman proposiciones, permitiendo un aprendizaje significativo (Novak y.
Cómo Prepararse par Tomar la Reválida de PR y otros Exámenes
Pamela Velásquez Vergara
Estrategias de Aprendizaje Visuales
MAPAS MENTALES..
ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS A TRAVES DE LAS NNTT día 2.
Creciendo en una sociedad diversa y compleja
Cuando la memoria falla Potenciación del Rendimiento Académico
ORGANIZADORES GRÁFICOS
APRENDER A APRENDER. TÉCNICAS DE ESTUDIO.
ENFOQUES DE DESAROLLO DE LOS SI
Cierra los ojos unos instantes y piensa en una fruta, la que más te guste…
Diagramación Mental ¿Quién es el creador de los mapas mentales?
Mapa conceptual Estrategia que sirve para sintetizar y al mismo tiempo relacionar en forma significativa los conceptos contenidos en un tema. Los conceptos.
LA PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES
OCHO RELFEXIONES PARA ESTUDIAR LA CARRERA DE AGRONOMÍA Y NO MORIR EN EL INTENTO Estudiar una profesión, cualquiera que ésta sea, requiere dedicación y.
INSTITUCION EDUCATIVA N° 145 INDEPENDENCIA AMERICANA-AID
LICENCIATURA EJECUTIVA EN EDUCACIÓN ASIGNATURA: Taller de Diseño y Cursos por Internet Sesión 5 Elaborar el material educativo INSTRUCTORA DE LA ASIGNATURA:
COMO REALIZAR UN MAPA MENTAL Y CONCEPTUAL
Imagina Juego y Creatividad
APRENDE a aprender OBJETIVOS:
COMO REALIZAR UN MAPA MENTAL Y CONCEPTUAL
MAPAS MENTALES Y CONCEPTUALES.
COMO REALIZAR UN MAPA MENTAL Y CONCEPTUAL
COMO FUNCIONA NUESTRA MENTE
NOMBRE: JHONNY RAMON MOSQUEA. TEMA:
Paul Ely La Técnica de los Mapas Mentales Creatividad y Resolución de problemas en T.I. Jose Onofre Montesa Andrés Hermenegildo Gil Gómez
-CONCEPTUALES -MENTALES
RELACIONES INTERPERSONALES
UANL FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Estrategia para organizar y representar el pensamiento
MgSc. Susana Asport T MAPAS MENTALES.
Eddy Abad Montes Sánchez Luis Ángel Martín Montes Jorge E. Alejandro Coronel Franco José de Jesús Ramírez Duarte.
Metodología del Estudio
Entrenamiento de Guía Mayor.
Presentaciones efectivas
MAPA MENTAL ..
TIPS PARA UNA BUENAEXPOSICION
1/1/2000ENFOQUES DE DESARROLLO: MAPAS MENTALES1 ENFOQUES DE DESAROLLO DE LOS SI LOS MAPAS MENTALES: UNA TÉCNICA PARA LOS ESFUERZOS DE SOLUCIÓN Y DE DEFINICIÓN.
Departamento de Orientación EL HOMBRE NUNCA SABE DE LO QUE ES CAPAZ HASTA QUE LO INTENTA.
Exámenes.
Mapa Mental Es una herramienta de pensamiento que permite retener información, organizarla y jerarquizarla pues opera igual que el cerebro. Es útil para.
DESARROLLO DEL LENGUAJE INFANTIL
Mapa Mental.
{ APRENDIZAJE AUTONOMO. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Estudiando con el trastorno y dejar la hiperactividad La hiperactividad se ha visto reflejada en el.
Cómo hacer una buena presentación Belén Lorenzo Ibáñez 4 ºC 2/12/2014.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN GLOBAL
Transcripción de la presentación:

PRINCIPIOS ORDENADORES

INTRODUCCION Como ve un extraterrestre la inteligencia humana, se da cuenta de que tiene un cerebro el cual cuenta con muchas características: asociación infinita, capacidad de almacenamiento ilimitado. También se da cuenta que le desagrada la manera de aprendizaje, la mayor parte de los estudiantes se aburren y están pensando en escapar. Con movido decide enseñarles un conjunto de leyes, teorías y recomendaciones.

EL ABC DE LA CARTOGRAFIA MENTAL En culturas orientales los maestros daban 3 instrucciones básicas: Obedecer: Imitar al maestro. Cooperar: Tras haber aprendido las técnicas básicas empezaban a consolidar e integrar la información. Discrepar: Haber aprendido cabalmente todo lo que podía enseñarle al maestro.

La equivalencia a estas 3 instrucciones en la cartografía mental es: Aceptar: Se debe olvidar las limitaciones mentales. Aplicar: Ya se completo el entrenamiento básico. Con el conocimiento básico que contamos en este momento empezaremos a crear los mapas mentales para así posteriormente tendremos nuestro propio estilo. Adaptar: Trabajar de forma continua tus habilidades para la cartografía mental.

Leyes y recomendaciones de la cartografía mental. Las leyes consisten en incrementar tu libertad mental y se dividen en dos: Leyes técnicas: Utilizar el énfasis. Utilizar la asociación. Expresarse con claridad. Desarrollar un estilo. Leyes de Diagramación: Utilizan una Jerarquía. Utilizan el orden numérico.

Utilizar el énfasis Usar siempre una imagen central. Usar imágenes en toda la extensión de tu mapa mental. Usar 3 ó más colores por cada mapa mental. Usar dimensión en las imágenes y alrededor de las palabras. Usar la sinestesias ( la función de los sentidos físicos) Varía el tamaño de las letras, las líneas y las imágenes. Organiza bien el espacio. Usa un espacio apropiado.

Utiliza la asociación. Utiliza flechas cuando quieras establecer conexiones dentro del diseño ramificado y a través de él. Utiliza colores. Utiliza códigos. De base Auxiliar

Exprésate con claridad. No uses más que una palabra clave por línea, escribe todas las palabras con letra de imprenta y las claves sobre las líneas. La longitud de las líneas debe ser igual a la de las palabras. Une las líneas entre sí y las ramas mayores con la imagen central. Conecta las líneas con otras líneas y las centrales deben ser mas gruesas y con forma orgánica. Consigue que los límites enlacen con la rama de la palabra clave. Haz las imágenes tan claras como te sea posible. Mantén el papel dispuesto horizontalmente delante de ti. Escribe con letras de imprenta tan rectas como te sea posible.

Desarrolla un estilo El mapa mental deberá tener más colorido, ser un poco más tridimensional, algo más imaginativo, más asociativamente lógico ligeramente más bonito que el anterior.

La diagramación. Utiliza la Jerarquía. Tal como se vio en el capitulo 9 el uso de la jerarquía y la categorización para crear ideas ordenadoras básicas favorece enormemente el poder de nuestro cerebro.

Usar orden numérico. Si tu mapa mental es la base para una tarea específica, un discurso, un ensayo etc.,quizás quieras ordenar lo cronológicamente ó por orden de importancia. De cual quier forma el resultado de esta manera de ordenar tu trabajo será, automáticamente un pensamiento más lógico.

Recomendaciones de la cartografía mental Añade líneas en blanco: Si tienes un bloqueo pasajero, añade líneas en blanco esto constituirá un reto para el cerebro. Haz preguntas: Son el principal recurso mediante el cual el cerebro acumula sus redes de conocimiento.

Añade imágenes: En un mapa mental aumenta la posibilidad de crear nuevas asociaciones y recursos. Mantén alerta la conciencia y la infinita capacidad asociativa. De esta manera desaparecerá del cerebro las acostumbradas limitaciones.

Refuerza Revisa tus mapas mentales: La curva temporal especifica. Después de una hora de aprendizaje repasa el mapa mental con los intervalos siguientes: Después de: 10 a 30 minutos, un día una semana, un mes, de tres meses, de seis meses. El mapa mental formará parte del funcionamiento de la memoria de largo plazo.

Haz verificaciones rápidas del mapa mental. Ocasional mente, harás con toda rapidez un mapa mental que resuma todo lo que puedas recordar del original.

PREPARA Prepara tu actitud mental. Consigue una actitud mental positiva. Copia las imágenes de tu entorno. Confía en el mapa mental. No rechaces lo absurdo. Intenta que tu mapa mental sea bonito.

Provoca diversas reacciones, negativas, indiferentes y positivas. Los materiales: El papel, los bolígrafos, o los lápices o los elementos que destaquen y la forma de colorear. El lugar de trabajo: Provoca diversas reacciones, negativas, indiferentes y positivas. Disfruta de una temperatura moderada de la habitación. Usa luz natural siempre que puedas. Asegurarte de tener aire fresco. Amuebla adecuadamente la habitación. Crea un ambiente agradable. Escucha música adecuada ó si prefieres trabaja en silencio.

Cuatro posibles riesgos Mapas mentales que en realidad no lo son: Toda vía no han asimilado completamente sus leyes. La idea de que las frases son más significativas: Un ejemplo una tarde malísima.

La idea de que un mapa mental no sirve: Quizás por falta de tiempo ó porque se esta oyendo una clase mal expuesta, es probable que salga mal, pero esto no quiere decir que no sirva, es solamente el reflejo de nuestro estado de animo. Una reacción negativa a nuestro mapa mental: Las cosas no salen ala primera por lo que hay que estar trabajando en esto.

GRACIAS