Liderazgo Escolar y Nuevas Herramientas para el Aprendizaje (SLANT) Mexico Angélica Careaga.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ESTRATEGIA ESCUELAS PROMOTORAS DE LA SALUD
Advertisements

La Red Como Una Herramienta de Fortalecimiento Institucional Francisco Pilotti, Director Departamento de Desarrollo Social y Empleo Organización de los.
Taller Regional de Capacitación Ciudad de Panamá, Panamá
Organización de los Estados Americanos Secretaría Técnica.
Proyecto hemisférico: Elaboración de políticas y estrategias para la
Taller SEP-OCDE Hacia un sistema de evaluación docente en México: Prácticas internacionales, criterios y mecanismos 1 diciembre 2009 Carlos Mancera Corcuera.
Standards for management and leadership Jackie Kearns Estándares de administración y liderazgo Jackie Kearns British Council.
Evaluación y Certificación de la Calidad de las Bibliotecas
La BVS en perspectiva en los Países de América Latina y El Caribe Discusión, evaluación e intercambio de experiencias sobre el desarrollo de la BVS en.
Incorporar el FMAM a los planes y políticas ambientales y de desarrollo sustentable – la experiencia de Jamaica Taller Sub-regional para los Puntos Focales.
La Cancillería Argentina y la Tecnología Hacia eLAC 2010 Olga Cavalli, MBA Ing. Grupo Especial de Asuntos Tecnológicos Buenos Aires, 21 de noviembre de.
Project is funded by the European Union El Proyecto JELARE: Joint European Latin American Universities Renewable Energy Lic. Lea Franziska Buch Instituto.
ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO EE DEL MUNICIPIO DE MONTERIA 2010
Chile Puente en el Caribe
Red Interamericana de Cooperación para la Protección Social
Red Interamericana de Cooperación para la Protección Social
CARTILLA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Estrategias de promoción de derechos de acceso en la región: el trabajo de CEPAL / ONU en América Latina y el Caribe Seminario Internacional: Diálogo de.
Abierto a Organizaciones Sociales, Públicas y Privadas.
Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Gestión Escolar,
PLAN DE TRABAJO UNIDAD TEMÁTICA EDUCACIÓN.
Patricia Muñoz Palma Directora Programa de Información Científica
LEARNING BRIDGES to Youth Empowerment, Creativity and Participation Septiembre 2012 – Agosto 2013.
México, D. F. a 10 de marzo de 2010 MÉXICO SEDE DEL FORO INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO.
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal Plan de Estudios 2011 Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Coordinación.
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
PROYECTO “Implementación de la herramienta GEM en los telecentros Compartel de Colombia” GEM Metodología de Evaluación con perspectiva de Género para proyectos.
CONGRESO PINCCC 3ª FASE DEL CVCCC LIC. IVAN MOSCOSO RODRÍGUEZ SECRETARIO GENERAL RED DE AUTORIDADES PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL EN CIUDADES DE AMÉRICA LATINA.
LA RED NACIONAL DE SERVICIO SOCIAL ASAMBLEA UNAM, 17 DE SEPTIEMBRE.
Argentina, Buenos Aires, 19 a 21 de marzo de 2012 Programa del OISEVI Carmen Girón.
Situación actual y perspectivas de la Red de organismos de Acreditación (RECCACCES) Maribel Duriez González 17 de Setiembre, 2008 San José, Costa Rica.
Situación actual y perspectivas de la Red de organismos de Acreditación (RECCACCES) Maribel Duriez González 17 de Setiembre, 2008 San José, Costa Rica.
Profra. Xóchitl A. Osorio Martínez Subsecretaria de Educación Básica
Reseña del programa Puente en el Caribe Francisco Pilotti, Director Oficina para la Promoción y Fortalecimiento de la Protección Social México, Agosto.
Internacionalización de Planes de Estudio 1. Situación actual 2. Indicadores para la evaluación de la Internacionalización de Planes de Estudio 3. Propuesta.
COMITÉ DE JUVENTUD COOPERATIVO DE MÉXICO (JOVENMEX) Red de Jóvenes México Guadalajara, Jal. México. Septiembre 21, 2009.
Foro “Las competencias del futuro"
Proyecto de EaD de la Universidad Autónoma de UNACHÍ
Reunión del Grupo de Expertos en Fondos Ambientales, Lima, mayo 2007 RedLAC RedLAC 1 Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe.
School Review Process No Child Left Behind School Review Process Proceso de Revisión Escolar Que Ningún Niño se Quede Atrás Proceso de Revisión Escolar.
Área Colegiada de Seguimiento y Evaluación Mtra. Lidia Trinidad Holguín Ruiz Ciclo Escolar BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO.
¿Qué es el Programa Escuelas de Calidad?
Estado Actual y Perspectivas de la Red Interamericana de Protección Social Francisco Pilotti Director Oficina para la Promoción y Fortalecimiento de la.
Perfil de SISTEMATIZACIÓN PRESENTADO POR: juan mamani chura
Sevilla, 24 de marzo de 2009 Red de organismos regionales gestores de FSE Red de organismos regionales gestores de FSE.
Aspecto sustantivo: ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES QUE CONFORMAN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONTINUIDAD ENTRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA ÉNFASIS.
Red Dominicana de Aprendizaje para el Desarrollo (REDAD) Global Development Learning Network (GDLN) Region America Latina y el Caribe.
Presentación e historia de la RIED La RIED como resultado del diálogo político La RIED como herramienta de cooperación horizontal Aporte de la RIED a.
Proyecto Hemisférico GESTION Y CERTIFICACIÓN ESCOLAR PARA LA FORMACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES Y CLAVES EN EL SEGUNDO NIVEL DE LA EDUCACIÓN.
Transferencia del Programa Puente de Chile al Caribe: Antecedentes y Metodología Francisco Pilotti, Director Departamento de Desarrollo Social y Empleo.
Iniciativa Regional de Patentes Tecnológicas para el Desarrollo CAF Encuentro del Grupo de Trabajo-Carta de Querétaro Red de Redes de Innovación y Transferencia.
Taller de Fortalecimiento a Directores Escuelas de Tiempo Completo 1-2 agosto 2013.
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
Departamento de Desarrollo Social y Empleo Organización de los Estados Americanos Red Interamericana de Cooperación para la Protección Social Transferencia.
CIE Comisión Interamericana de Educación XIII Reunión Ordinaria Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral – CIDI Mayo 2008.
Grupo de Trabajo encargado de la Preparación de una Estrategia Regional para promover la Cooperación Interamericana respecto a pandillas COMITÉ DE SEGURIDAD.
Acompañamiento pedagógico
DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO
El instituto de Desarrollo Económico del Banco Mundial está desarrollando una iniciativa de aplicación de las telecomunicaciones a la Educación, a través.
Fomento de la lectura y la escritura en Plazas comunitarias 24 de Septiembre, 2015.
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación” V Reunión de la Comisión Interamericana de Educación (CIE) Noviembre 2010 Guayaquil, Ecuador.
“INFOSEGURA” Gestión de la Información basada en evidencias para la Seguridad Ciudadana en América Central y República Dominicana FORTALECIMIENTO DE LAS.
Departamento de Desarrollo Social y Empleo Organización de los Estados Americanos Red Interamericana de Cooperación para la Protección Social Transferencia.
Promoting Energy Efficiency in Haiti Port-au-Prince, Haïti 17 – 20 juin, 2014.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA EL PERSONAL DE SALUD EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA: POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS DE ACCIÓN DRA. JUANA E. SUÁREZ.
Programa de preparación a desastres de la Comisión Europea Plan de Acción Proyecto: Perspectivas en la implementación del Marco de Acción de.
Redes Formales e Informales de Producción y Diseminación de Información Francisco Téllez.
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
Transcripción de la presentación:

Liderazgo Escolar y Nuevas Herramientas para el Aprendizaje (SLANT) Mexico Angélica Careaga

Antecedentes Responde a los intereses expresados por los gobiernos de Latinoamérica en educación básica. El tema es Liderazgo escolar con diferentes enfoques según el país. Se tomó en cuenta la opinión e intereses de las autoridades locales educativas durante el proceso de planeación

Evidencia existente en el interés por escuelas del Reino Unido por relacionarse e interactuar con escuelas en latinoamérica.

Propósito Mejorar la calidad de la educación escolar tanto en la región de Latinoamérica y el Caribe como en el Reino Unido a través de una colaboración mutua y a largo plazo en el área de formación de directores de escuelas como líderes efectivos.

Objetivos específicos Establecer una alianza para un trabajo de aprendizaje mutuo en educación entre especialistas de región de Latinoamérica y el Reino Unido, con el fin de mejorar los sistemas de educación a través del desarrollo del liderazgo en nuestras escuelas con enfoques diferentes en cada país(autoevaluación, estándares de directivos, )

Crear redes de expertos en educación con el objetivo de intercambiar experiencias y así poder incorporar elementos de buenas prácticas internacionales en sus escuelas o sistemas educativos.

Participantes Argentina 10 escuelas Brasil 25 escuelas Chile 10 escuelas Colombia 10 escuelas Cuba 5 escuelas Jamaica 5 escuelas México 15 escuelas Trinidad y Tobago 5 escuelas Venezuela 10 escuelas

En México: Aguascalientes Baja California Sur Veracruz

Vinculación de escuelas Cada escuela en latinoamérica tiene una escuela socia en el Reino Unido, por medio de la cual intercambian experiencias no sólo sobre liderazgo pero sobre sus planes de estudio.

Taller en la Cd. de Mexico Marzo 2006

Standards for Mexican Directors Pilot Project Proposal: School Leadership and New Tools for Learning

Proposal Mexican Headteachers Standards Creating a vision Leadership in teaching Leadership and leading to change Team building Accountability

Taller/Coaching Cd. México Septiembre 2007

Visita a escuelas participantes

Videoconferencias con el Reino Unido

Reuniones con Autoridades Estatales (BCS y sus directivos)