Con los Ojos Abiertos With Open Eyes Presentado por:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Consejos para el paciente con Insuficiencia cardiaca
Advertisements

ENFERMEDADES METABOLICA
2. Conozca que son los ataques o derrames cerebrales
Profa. Marisol Giraud Mejías
PREGUNTAS DE LAS PERSONAS CON DIABETES
Jasone Rodríguez 3º ESO B
SISTEMA ENDOCRINO Diabetes mellitus
Diabetes y cuidado de los ojos
Manteniendo nuestros ojos sanos
LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
HIPERTENSIÓN ARTERIAL un enemigo silencioso
El cigarrillo.
RETINOPATÍA DIABÉTICA
Hágase un examen médico cada 3 o 6 meses.  El registro y control de su glucosa en la sangre  El plan alimentario  El modelo de actividades  Control.
Alumnas: Callejas Aide Pasayo Marianela Pinta Clarisa
Psic. Roxana Gallardo G. Dr. David Vargas Q. Claudia Coaquira Z.
RESISTENCIA A LA INSULINA
Todo sobre el COLESTEROL!!
SÍNDROME NEFROTICO Síndrome nefrótico
LA DIABETES.
DIABETES MELLITUS.
DIABETES MELLITUS Causas
Vivir Mejor con Los 7 Pasos DIGESA-MSP Y BS 2014 Dra. Aida Galeano
Diabetes mellitus infantil
Diabetes Camila Reyes 1102.
GENERALIDADES DE LA DIABETES
DIABETES Mellitus.
PIE DIABETICO “CUIDADOS”
Kit Cuidemos nuestros ojos del glaucoma
Cómo tener un corazón sano
ATAQUE CEREBRAL Una catástrofe que puede prevenirse y controlarse
En la diabetes tipo 1 el páncreas no produce insulina
PREVENCION CARDIOVASDCULAR
Diabetes Mellitus C.L. MARCOS PAYARES POLO
ENFERMEDADES ASOCIADAS A TRIGLICERIDOS Y COLESTEROL
Diabetes.
Raquel Moya González y Carmen Rey González. 1ºbachB
Medicina Humana.
Diabetes mellitus.
Síndrome Metabólico Diabetes Méllitus
Diabetes Mellitus 2.
PRESION ARTERIAL.
Diabetes Encuesta de enfermedades no transmisibles: diabetes, hipertensión y factores de riesgo asociados (Municipio de Villa Nueva, Guatemala) III Taller.
Enfermedad vascular cerabral
ESTEFANIA MEDINA LANDEROS GPO.103
QUE ES ? Caracterizada por niveles aumentados de glucosa en sangre. VALORES NORMALES: mg/dl La glucosa proviene de los alimentos que consume.
ENFERMEDADES DEL SISTEMA ENDOCRINO
Sobrepeso y Obesidad.
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
SEMANA DEL CORAZON 2015 XXIV SEMANA DEL CORAZÓN EQUIPO MÉDICO
Querido paciente: este manual se realizo pensando en usted, lo invitamos a participar a la prevención de complicaciones y al tratamiento de su hipertensión.
SUS RIÑONES Y USTED. Sobre la National Kidney Foundation La National Kidney Foundation (NKF) es una organización líder en los Estados Unidos dedicada.
DRA. GIOVANNA MINERVINO
HIPERTENSION ARTERIAL
METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS
Una vida más Saludable Tabla de Contenido  ¿Por qué debo hacer ejercicio?  ¿Qué beneficios se obtienen del ejercicio?  ¿Puede hacer ejercicio cualquier.
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
¿Qué es la enfermedad cardíaca?
HIPERTENSIÓN ARTERIAL. La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias, a medida que el corazón bombea sangre.
Detección temprana y tratamiento oportuno de Enfermedades Crónico – Degenerativas para prevenir la Discapacidad Fernando Orozco Soto Médico Internista.
INFARTO DEL MIOCARDIO CONSULTORIO MÉDICO Licda. Lourdes Arce E.
National University College National University College Análisis de caso #6 Omayra Soto Badillo Prof. Keila López 05/29/2013.
Presenta : Carlos Alberto López Guillen  Hiperglucemia Hiperglucemia  Hipoglucemia Hipoglucemia  Insulina Insulina  Referencias Referencias.
es una enfermedad metabólica que ocasiona diversos trastornos, como la eliminación de orina en exceso, la sed intensa y el adelgazamiento.
Síndrome Metabólico Diabetes Méllitus. 1. HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2. DISLIPEMIAS (C-LDL Y/O TG ALTO; C-HDL BAJO) 3. TABAQUISMO 4. SEDENTARISMO 5. OBESIDAD.
Hipertensión Arterial. ¿Qué es? La hipertensión arterial es una patología crónica que consiste en el aumento de la presión arterial. Una de las características.
MEDICINA PARA LA PRESION ALTA
National College División Online Damary Sánchez Colon Profesor Didier E. Barreto Rivera.
DIABETES Es una enfermedad crónica que se origina porque el páncreas no sintetiza la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, la elabora de.
Transcripción de la presentación:

Con los Ojos Abiertos With Open Eyes Presentado por: Juan G. Santiago, MD Valley Retina Institute, P.A.

Objetivos Dar una definición sencilla y clara acerca de la diabetes y de la pre-diabetes Identificar los tres exámenes sencillos para manejar y controlar la diabetes Identificar los problemas de salud y las afecciones relacionadas con la diabetes. Identificar y comprender tres acciones que puedan llevar a cabo para conservar buena salud y buena visión Recibir recursos para incorporar en su rutina diaria con el fin de disminuir el riesgo de la diabetes y los problemas oculares

LA DIABETES Todos tiene un poco de azúcar en la sangre porque nuestros cuerpos utilizan la azúcar para la energía. Cuando come, su cuerpo transforma los alimentos en azúcar y la envía a la corriente sanguínea. La insulina (hormona hecha en el páncreas) permite el transporte del azúcar en la sangre hacia las células del cuerpo. Es como la llave que abre la puerta de las células para que usted tenga energía durante el día. La diabetes es cuando el nivel de azúcar en la sangre es más alto de lo normal (mayor o igual a 126 mg/dl).

¿Qué es la pre-diabetes? La pre-diabetes es cuando una persona tiene la glucosa alta pero no lo suficiente para diagnosticarla como diabetes (100-125 mg/dl). Personas con pre-diabetes: corren el riesgo de desarrollar la diabetes y deben cambiar sus hábitos alimenticios y aumentar su actividad física lo cual les permitirá perder peso para retrasar y prevenir la diabetes. Comer y beber saludable es importante para todos, pero especialmente cuando se trata de controlar o prevenir la diabetes. Si tiene diabetes o pre-diabetes, lo que coma y bebe, y cuánto coma y bebe puede afectar el azúcar en la sangre.

TIPOS DE DIABETES Diabetes tipo 1: el cuerpo no produce nada de insulina. Principalmente desarrollada en niños y adolescentes. Diabetes tipo 2: el cuerpo produce insulina pero en cantidad insuficiente o de mala calidad. Tiempo atrás era desarrollada principalmente en adultos, pero en la actualidad también se ha observado en niños y adolescentes con malos hábitos alimentarios y sedentarismo. Diabetes gestacional: se observa solo durante el embarazo y luego del parto desaparece. Estas mujeres tienen un mayor riesgo (40%) de desarrollar diabetes tipo 2 en un futuro y también el bebé.

Síntomas de la Diabetes

Síntomas de la diabetes Orina frecuente Sed constante Hambre excesiva Pérdida de peso inexplicable Aumento de fatiga y debilidad Irritabilidad Heridas que no sanan / infecciones Pérdida de sensibilidad, debilidad muscular, picor, hormigueo, ardor, dolor o pinchazos agudos en las manos o en los pies Visión borrosa Muchas personas no muestran síntomas y resultan no ser diagnosticadas aunque ya padecen de la diabetes.

Problemas de salud relacionados con la diabetes Enfermedades cardiacas. Derrame cerebral. Presión arterial alta Problemas en la vista (retinopatía). Problemas en los riñones (nefropatía). Heridas que no sanan. Amputaciones debido a nervios dañados (neuropatía). Problemas dentales Impotencia Infecciones frecuentes

Los tres valores clave de la diabetes A- es para A-1-C (hemoglobina glicosilada) B- es para bajar la presión arterial C- es para el control del colesterol

A-1-C La prueba A-1-C le indica cuál fue el nivel promedio de azúcar en la sangre durante los últimos 2-3 meses. Piense que es una prueba de azúcar en la sangre “que tiene memoria”. Su parámetro normal de A-1-C debe ser menos de 7. La prueba A-1-C le brinda a su profesional de la salud información básica acerca de cómo esta controlando su diabetes. La prueba A-1-C indica si su diabetes está bien controlada. La prueba A-1-C es un buen indicador de cuál es el nivel normal para usted.

¿Cuales actividades puedes realizar para manejar mejor tu diabetes y disminuir el A-1-C? Tomar los medicamentos como se me indicó. Medir mi nivel de azúcar según como me lo indica mi medico, registrar los resultados y compartirlos con mi profesional de la salud. Hacer más actividad física. Trabajar con mi profesional de la salud para elaborar un plan para el manejo de mi diabetes. Elaborar y seguir un plan de alimentación saludable. Perder peso.

Presión arterial La presión arterial alta hace trabajar más al corazón. Aumenta el riesgo de sufrir un ataque cardiaco o un derrame cerebral. Incrementa el riesgo de sufrir problemas en la vista y enfermedades del riñón.

Presión arterial Los niveles normales para la presión arterial cuando se realiza un buen manejo de la diabetes son inferiores a 130/80. El primer número (130) corresponde a la presión cuando el corazón late y hace que la sangre ingrese a los vasos sanguíneos. El segundo número (80) corresponde a la presión cuando el corazón está en reposo entre un latido y otro, y los vasos se relajan.

¿De qué manera puede manejar su presión arterial? Seguir un plan de alimentación que incluye una mayor cantidad de frutas y vegetales. Disminuir el consumo de sal Perder peso. Dejar de fumar Tomar las pastillas para la presión arterial según le indicó su médico. Proponerse disminuir el nivel del “stress”. Moderar el consumo del alcohol

Colesterol Los valores de colesterol indican la cantidad de grasa en la sangre. El colesterol HDL ayuda a proteger el corazón. El colesterol LDL puede obstruir los vasos sanguíneos o provocar un endurecimiento de las arterias, lo cual puede ocasionar un ataque cardiaco o un derrame cerebral.

¿Cuáles deberían ser los niveles normales de colesterol para la mayoría de personas con diabetes? Colesterol LDL – menor que 100 Colesterol HDL – mayor que 40 para hombres, y mayor que 50 para mujeres Triglicéridos – menor que 150

¿Qué se puede hacer para manejar el colesterol? Seleccionar con prudencia los alimentos para disminuir las grasas de la dieta y elegir menos alimentos con alto contenido de colesterol. Perder peso Realizar más actividad física Dejar de fumar. Mantener los niveles de azúcar en la sangre cerca de los niveles normales.

¿Qué más se puede hacer para manejar el colesterol? Consumir menos carnes rojas (res) y más carnes magras (pollo o pavo). Consumir frijoles cocidos sin manteca en vez de frijoles refritos. Consumir tortillas de maíz, las de harina contienen manteca. Consumir más alimentos que vengan de plantas porque contienen menos colesterol.

La diabetes y el cuidado de los ojos Qué es la retinopatía diabética? La retina es el tejido que cubre la parte de atrás del ojo y es crítica para la buena visión. La retinopatía es el daño, o los cambios, en los vasos sanguíneos de la retina, la cual causa la pérdida de la vista.

Edema macular En algunas personas con retinopatía, los vasos sanguíneos se pueden inflamar y líquido puede gotear.

Retinopatía Diabética Proliferativa Nuevos vasos sanguíneos anormales y frágiles pueden crecer porque el ojo busca alimentación, cual ha sido obstruida por el daño o el goteo. Estos nuevos vasos sanguíneos crecen en la superficie de la retina causando visión borrosa y la posibilidad de llevar a ceguera.

Imagine que el ojo es el cine del cuerpo para ver toda la vida Visión Normal Visión con retinopatía diabética

¿Cómo afecta la diabetes a sus ojos? La diabetes causa que un exceso de azúcar (glucosa) permanezca en la sangre, esto puede causar daño a los vasos sanguíneos en los ojos. Los vasos sanguíneos dañados pueden gotear sangre y líquido en los tejidos alrededor. O, sus ojos pueden desarrollar nuevos vasos sanguíneos en la retina causando problemas de la vista o ceguera.

¿Quién corre riesgo? La Retinopatía hoy en día es la causa principal de ceguera en los adultos y cualquiera con problemas de circulación - como es causada por la diabetes - está a riego. 2.5 millones de hispanos/latinos de 20 años o mayores tienen diabetes 25-30% de los hispanos/latinos mayores de 50 años tienen diabetes

¿Quién está a riesgo? Las personas con diabetes Tipo 1 y Tipo 2 corren el riesgo de desarrollar ésta condición. La PROBABILIDAD y SEVERIDAD de la retinopatía AUMENTA con: Cuánto tiempo ha tenido diabetes Si la diabetes está pobremente controlada Presión arterial no controlada Entre más tiempo tenga diabetes, más son las probabilidades de perder poca o toda la visión.

¿Por qué es importante trabajar con los profesionales de la salud? Pueden evaluar los valores de A-1-C, presión arterial y colesterol que usted tiene. Pueden detectar y minimizar el riesgo de sufrir problemas de la vista y ceguera con exámenes de la vista anuales con dilatación de la pupila. Siempre hágale preguntas a su médico Distribuir apéndice “H” – Preguntas para su oculista/oftalmólogo

Para más información... Comunicarse con la Asociación Americana de la Diabetes al 1-800-DIABETES (342-2383) o visite el sitio de Internet www.portufamilia.org Localmente, llame a: ___________ al: ____________, Ext. __________

“Por tu Familia” Es el programa de Iniciativas Latinas de la Asociación Americana de la Diabetes. El programa consiste en una serie de talleres educacionales cuyo objetivo es aumentar el conocimiento de como prevenir y tratar la diabetes.