5 S’s GUÍA DE CURSO BÁSICO MC-SGC-02 Revisión No.1 Fecha: 15/07/13.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿ Que Significan las “ 5 S ” ?
Advertisements

CINCO “S” CALIDAD ITST.
FORMULARIOS PARA LA EVALUACION DEL GRADO DE IMPLANTACION DE LAS “3 S”
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Seguridad, Salúd y Medio Ambiente
Verdeando PNUD-Costa Rica
INSPECCIONES DE SEGURIDAD
EL KAIZEN Una forma de vida.
QUE SON INTRODUCCIÓN   El principio de orden y limpieza al que haremos referencia se denomina método de las 5´s y es de origen japonés. Surgió a partir.
Implementación del Sistema de las 5’s
CALIDAD EN EL PODER EJECUTIVO: “ÁREAS DE TRABAJO DIGNAS”
 Buscar la participación del afectado.  Una limpieza mayor.  Tratar cada pieza y equipo por separado.  Despejar las áreas.
“ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS”
5S Presentación.
TÉCNICAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CALIDAD
“SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL” Las 5’s “orden y limpieza”
5S’s Implementación 5S’s en las empresas SEISO SEIRI SEIKEITSU
5 S Mejorar la aptitud y actitud de las personas
5´S, 5´S+1 y 9´S.
Las 5 ´s análisis general disciplina en el trabajo
Orden y limpieza Programa 5S 01/08 Ing. Edward Siles Araya
PROGRAMA CINCO “S”.
Importancia del Orden, LA Limpieza y LAS Señales de Seguridad
ENCUESTAS DE HÁBITOS ECOLÓGICOS. PROFESORES/AS NÚMERO DE ENCUESTAS: 24 (40%)
Módulo 13 Procesos de Verificación de la Implementación del SAA.
5s: aspectos de implementación
PROGRAMA 5´S DE CALIDAD GUÍA Nº 8
PERMISO DE TRABAJO_3.
PROGRAMA “TXUKUN 5S” MEJORA DEL ENTORNO DE TRABAJO
Estrategia Orden y aseo.
Programa Integral para implementar proyectos de 5’s
Mi habitación antes después.
Metodologías de la Mejora Continua.
Académica Web 2.0. PROCESO DE MEJORAMIENTO CONTINUO Son las iniciales de cinco palabras de origen japonés que proponen una metodología para garantizar.
SEIRI–SEITON-SEISO-SEIKETSU-SHITSUKE
HERRAMIENTA DE MEJORA 5´S
Herramientas Japonesas
MANUAL DE LAS 5´S. 5S Mejora continua Staff de Calidad.
SISTEMA DE GESTIÒN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST
Gerenciando mi puesto de trabajo
Programa de implementación de las 5’s
Programa de Implantación del Proceso de las 5 S
Administración Total del Piso de Trabajo ATPT
MODELOS VISUALES 5’s, 3R Y CONTROL VISUAL
ORDEN Y ASEO OBJETIVO Mantener los lugares de trabajo y zonas de influencia directa de la obra y/o dependencia limpios y ordenados con el fin de conseguir.
FILOSOFIA DE LAS 5´S. Constituyen Mantenimiento de la Fabrica, Oficina o Casa. SEIRI ( Clasificar ) Diferenciar entre elementos necesarios e innecesarios.
5´s.
KAIZEN DTO. DE SERVICIO BLACK & DECKER ARGENTINA S.A.
PROGRAMA DE LAS 5S.
PROGRAMA “TXUKUN 5S” MEJORA DEL ENTORNO DE TRABAJO
MEJORAMIENTO DE LO EVIDENTE
  ESC. PRIM. PROFR. EDUARDO ZARZA C.C.T. 15EPR4994V TURNO: VESPERTINO
VISIÓN DE CAMBIO.
 Evaluar y determinar los posibles riesgos que pueden ocurrir en las distintas áreas tanto externas e internas del plantel  Así como también establecer.
Programa de Implantación del Proceso
CONSTRUCCIONES INGENIERIA S.A.S
SOLUCIONAR LO EVIDENTE LAS 5’s. Objetivos Conceptos sobre la metodología de las Cinco “5”,5’S Metodología de Implementación Criterios de Evaluación Taller.
ORDEN Y ASEO PROGRAMA CINCO Ss.
Programa 5S 1.
Mejor lugar de trabajo - Mayor Productividad
“Método de las 5 S” Técnica de gestión japonesa basada en cinco principios. El objetivo es lograr lugares laborales mejores organizados, más ordenados.
Mejor lugar de trabajo - Mayor Productividad
INDICADOR Es la relación entre las variables cuantitativas o cualitativas que permiten observar la situación y las tendencias de cambio generadas en el.
"Seguridad en el Trabajo".
PROGRAMA “5S” MEJORA DEL ENTORNO DE TRABAJO
¿QUÈ SON LAS 5 S ? Es una práctica de Calidad ideada en Japón referida al “Mantenimiento Integral” de la empresa, no sólo de maquinaria, equipo e infraestructura.
COMO PARTE DE NUESTRA VIDA
5S Presentación Para uso con fines educativos y de promoción.
ORDEN Y LIMPIEZA EN EL PUESTO DE TRABAJO (5s)
INSTITUTO TÉCNOLOGICO DE MILPA ALTA II Programa de concientización Ambiental en el ITMA II.
Transcripción de la presentación:

5 S’s GUÍA DE CURSO BÁSICO MC-SGC-02 Revisión No.1 Fecha: 15/07/13

Mejora en los niveles de calidad ¿ QUÉ SON LAS 5 S’s ? Mejora en los niveles de calidad Eliminación de tiempos muertos Reducción de costos Es un sistema para mantener organizada, limpia, segura y sobre todo productiva, el área de trabajo. 5 S’s MC-SGC-02 Revisión No.1 Fecha: 15/07/13

¿ CUÁLES SON LAS 5 S’s ? SEITON: Organización SEIRI: Selección Tiene su origen en cinco palabras japonesas que empiezan con la letra «S» SEIRI: Selección SEITON: Organización SEISO: Limpieza SEIKETSU: Estandarización SHITSUKE: Discplina MC-SGC-02 Revisión No.1 Fecha: 15/07/13

Zafarranchos de limpieza ¿ QUÉ NO SON LAS 5 S’s Zafarranchos de limpieza Cuestión de Estética No son 5S’s Operación “cajón” MC-SGC-02 Revisión No.1 Fecha: 15/07/13

SÍNTOMAS DE LA FALTA DE 5 S’s Las cosas no se encuentran Ocurren accidentes por caídas, golpes debido a objetos mal acomodados Elevación de los costos de consumo de energía eléctrica, gas, etc. Mayor tiempo para realizar actividades MC-SGC-02 Revisión No.1 Fecha: 15/07/13

CONSECUENCIAS DE LA FALTA DE 5 S’s Deterioro de la Imagen Institucional Mala calidad en el servicio Repetición de actividades Pérdida de documentos MC-SGC-02 Revisión No.1 Fecha: 15/07/13

SEIRI: SELECCIÓN Es remover de nuestra área de trabajo todos los artículos que no son necesarios MC-SGC-02 Revisión No.1 Fecha: 15/07/13

Método para llevar a cabo la Selección Definir el criterio de lo «necesario y lo innecesario» 2. Identificar y clasificar lo necesario, definiendo su lugar 3. Identificar y definir el lugar de lo innecesario, o tomar la decisión de desecharlo de una vez 4. No volver a traer cosas innecesarias Seleccionar es: « Sólo lo que se necesita, Sólo la cantidad necesaria Y sólo cuando se necesita» MC-SGC-02 Revisión No.1 Fecha: 15/07/13

SEITON: ORGANIZACIÓN Es ordenar los artículos necesarios para nuestro trabajo, estableciendo un lugar específico para cada cosa, de manera que se facilite su identificación, localización, disposición y regreso al lugar de origen, después de ser utilizados MC-SGC-02 Revisión No.1 Fecha: 15/07/13

Método para llevar a cabo el Orden Definir un lugar para cada cosa Identificar el lugar de cada cosa Identificar cada cosa Registrar y respetar el lugar de cada cosa Ordenar es: « Un lugar para cada cosa, y cada cosa en su lugar» MC-SGC-02 Revisión No.1 Fecha: 15/07/13

SEISO: LIMPIEZA Es básicamente, eliminar la suciedad, mantener limpia el área de trabajo, las máquinas y los equipos que se usan, incluyendo la propia persona. MC-SGC-02 Revisión No.1 Fecha: 15/07/13

Método para llevar a cabo la Limpieza Dedicar cinco minutos diarios a limpiar nuestro lugar de trabajo Recuperar las indicaciones, líneas de piso, tableros, etc. No dejar que las cosas e instalaciones se ensucien Mantener en su lugar los cestos de basura y artículos de limpieza No tirar, ni dejar tiradas cosas en el suelo « Un lugar impecable no es el que más se limpia, sino el que menos se ensucia» MC-SGC-02 Revisión No.1 Fecha: 15/07/13

SEIKETSU: ESTANDARIZACIÓN Es lograr que los procedimientos, las prácticas y las actividades se ejecuten consistente y regularmente para asegurar que la selección, orden y limpieza, sean mantenidas en las áreas de trabajo. MC-SGC-02 Revisión No.1 Fecha: 15/07/13

Método para llevar a cabo la Estandarización Usar símbolos, colores o letreros para que el estándar se explique por sí mismo Establecer procedimientos: asignar trabajos y responsabilidades Implementar auditorías de revisión Formar equipos de coordinadores de 5 S´s Generar un formato de evaluación de 5 S´s que nos ayude a determinar el grado de cumplimiento de cada área Realizar una auditoría mensual por área Evaluar, graficar y publicar los resultados Estandarizar es:« Establecer un acuerdo acerca de la mejor manera de hacer algo» MC-SGC-02 Revisión No.1 Fecha: 15/07/13

La Cultura Visual consiste en contribuir a la buena apariencia del entorno, pero sobre todo hacer de manera habitual la selección, orden y limpieza, para que nuestra área de trabajo sea un lugar agradable para quienes trabajamos en él y para quien nos visite. MC-SGC-02 Revisión No.1 Fecha: 15/07/13

SHITSUKE: DISCIPLINA Es hacer un hábito de las actividades de las 5’s, manteniendo correctamente los procesos generados a través del compromiso de todos. MC-SGC-02 Revisión No.1 Fecha: 15/07/13

Método para llevar a cabo la Disciplina 1.- Respeto de las normas y estándares establecidos para conservar el sitio de trabajo impecable 2.- Realizar un control personal y el respeto por las normas que regulan el funcionamiento de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes 3.- Promover el hábito de autocontrolar y reflexionar sobre el nivel de cumplimiento de las normas establecidas 4.- Mejorar el respeto hacia el bienestar personal y de los demás   « Lo difícil no es llegar, sino mantenerse» MC-SGC-02 Revisión No.1 Fecha: 15/07/13

IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE 5 S’s Formar equipos de trabajo Dar capacitación Identificar las áreas de oportunidad Desarrollar actividades Hacer auditorías de seguimiento Revisar los resultados Realizar las mejoras Dar seguimiento y mantenimiento al programa MC-SGC-02 Revisión No.1 Fecha: 15/07/13

DIAGNÓSTICO Se debe evaluar ordenada y sistemáticamente el área de trabajo bajo los 3 conceptos de: SELECCIÓN ORDEN LIMPIEZA El diagnóstico debe ser: En el área de trabajo Bajo una investigación previa Tener por escrito los criterios de evaluación Con formatos de revisión adecuados Realizar los recorridos por las áreas Evaluar el área Generar resultados Comparar resultados Establecer acciones de mejora Llevar un registro MC-SGC-02 Revisión No.1 Fecha: 15/07/13

BENEFICIOS Se evitan despilfarros producidos por el desorden y suciedad. Se reducen tiempos de respuesta y costos Se crean las condiciones para aumentar la vida útil de los equipos Mantener un aspecto visual favorable Reducir las causas de accidentes Es un paso para seguir implementando programas de mejora MC-SGC-02 Revisión No.1 Fecha: 15/07/13

REGLAMENTOS 5 S´s SALONES DE CLASE Portar de forma visible la credencial de la UTA Al finalizar la clase dejar alineadas las bancas Al finalizar la clase dejar limpio el pizarrón Al finalizar la clase guardar la pantalla y devolver el quipo utilizado a su lugar Conservar limpias y en buen estado las instalaciones Consumir alimentos y bebidas fuera del edificio Tirar la basura en su lugar Apagar el clima (aire acondicionado) si lo hay y la luz MC-SGC-02 Revisión No.1 Fecha: 15/07/13

REGLAMENTOS 5 S´s BAÑOS Colocar la basura en el bote correspondiente Utilizar la palanca del agua para mantener limpio el W.C. Cerrar las llaves del agua después de usar el lavabo Usar adecuadamente el papel y jabón Reportar cualquier desperfecto a la división que corresponda Mantener limpios puertas, paredes, pisos y ventanas MC-SGC-02 Revisión No.1 Fecha: 15/07/13

PASILLOS Y ÁREAS COMUNES REGLAMENTO 5 S´s PASILLOS Y ÁREAS COMUNES Portar la credencial de la UTA de manera visible Guardar silencio dentro del edificio Usar los pasillos del interior de los edificios solo para desplazarse (No los uses para comer ni permanecer ahí) Tira la basura en su lugar Reporta cualquier desperfecto que veas en tu división Cuida y respeta las áreas verdes MC-SGC-02 Revisión No.1 Fecha: 15/07/13

REGLAMENTO 5 S´s OFICINAS Portar la credencial Asignar área específica e identificar las carpetas de información general Mantener limpias y ordenadas nuestras áreas Guardar los papeles que no estés usando Apagar lámparas y equipos cuando no estén en uso Mantén el volumen de la música en nivel moderado No pierdas ni hagas perder el tiempo a tus compañeros de trabajo Actualizar cada mes la gráfica de resultados de 5´s Resuelve los hallazgos encontrados en las evaluaciones anteriores MC-SGC-02 Revisión No.1 Fecha: 15/07/13

Utilizamos las 5 S´s para el Cuidado del medio ambiente Nosotros, la Comunidad Universitaria, podemos provocar un cambio en el uso de la energía y recursos naturales, ¿Cómo? Apagando las luces que NO estemos usando Apagar nuestro monitor de la computadora cuando nos retiremos de nuestro lugar de trabajo Reciclando o reutilizando materiales Separando los tipos de basura MC-SGC-02 Revisión No.1 Fecha: 15/07/13

nos permite continuar » « La Motivación nos impulsa a comenzar y el Hábito nos permite continuar » JIM RYUN MC-SGC-02 Revisión No.1 Fecha: 15/07/13