Comunicación de la Sostenibilidad. Una propuesta basada en el Arte. Marija Bozic, Teresa Escalas Programa de Doctorado Interuniveristario en Educación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSIDERACIONES SOBRE PROFESIONALIDAD DOCENTE
Advertisements

El saber hacer de los catequistas se refiere...
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
TEMA: CULTURA Mgs. Enrique Rivera Vela
Las Competencias Básicas
APRENDIZAJE AUTÉNTICO
EVALUACIÓN DE LA DOCENCIA
Competencia ciudadana y social.
Las Pastorales especificas de Juventud
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA ESCUELA UNIVERSITARIA DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS DE.
CONCEPTUALIZACIÓN DIDÁCTICA CREATIVA
La sociedad, a partir de su estadio de desarrollo y sus aspiraciones, conforma las características que deben poseer los hombres que aspira a formar: los.
PRESENTA: Lupita Sarabia Rico. A CARGO DE LA MAESTRA: Nillyrma Celaya.
PERFIL DE EGRESO EN E. B. Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad y fluidez e interactuar en distintos contextos sociales. Además posee las.
“EDUCACIÓN AMBIENTAL A ESCOLARES: AGENDA 21 ESCOLAR”
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AUGUSTO ZULUAGA PATIÑO
CARTELES DE CAPACIDADES PCR
Aprendizaje y Enseñanza de las Ciencias Sociales HISTORIA DEL ARTE
Competencias básicas según el MEC
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Red de Formación de la Provincia de Cuenca Desde la Red de Formación, os ofrecemos este archivo donde podréis encontrar una primera aproximación a las.
Cultura académica y cultura ciudadana
Presentación de la materia
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
INVESTIGANDO LA INVESTIGACIÓN. HACIA UNA CUALIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Mg. Vicente Araújo Quintero Universidad de Nariño Departamento de Lingüística.
COMPETENCES TO DEVELOP IN EACH SECTION and their
Introducción Español 5AP.
  APLICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA DIGNIDAD HUMANA EN LOS ESTUDIANTES INSTEMARPOLISTAS.
Componentes del currículo del Nivel de Educación Básica
Medio Ambiente, Sostenibilidad y Desarrollo Sostenible
SOSTENIBILIDAD Y EDUCACIÓN FÍSICA
Características generales del reactivo Tres reactivos Respuesta simple Dos de respuesta abierta Cambio y relaciones El estudiante: Reconozca y comprenda.
¿Es posible innovar el sentido común
Tema 4. Ciudadanía y participación democrática
BLOQUE 3: LA DIMENSIÓN CÍVICA Y ÉTICA DE LA CONVIVENCIA.
“Construyendo con Tecnología y Convivencia Un Proyecto de Vida”.
Propósitos de la educación preescolar
LA EDUCACION BASICA Y LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
Perfil de egreso de la Educación Básica.
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL
Educacion Ambiental y Sostenibilidad Tombatossals 2010.
Actualmente, nuestra sociedad no conoce la felicidad si no está fundamentada en alguna comodidad o servicio. Esos factores de bienestar son extraídos.
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
COMPETENCIAS CIUDADANAS
La escuela es el lugar más apropiado para ser visibles las diferencias entre las personas de manera que se permita aprender a reconocerlas, valorarlas,
1 Competencias básicas Modelo EFQM de gestión de calidad Indicadores de resultados Jornadas de Formación Peñarroya- Pueblonuevo Marzo 2007.
Proyecto de Formación en Centros del C.E.I.P. José Camón Aznar 28 de octubre de 2008 Equipo de asesores de E. Infantil y Primaria. C.P.R. “Juan de Lanuza”
La Articulación Curricular de la Educación Básica
La Comunicación y la Reducción de Riesgos Foro Comunidades Más Seguras y Mejor Preparadas.
Competencias para la vida
TALLER: PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS.
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
Educación Ambiental. ¿ Qué NO es Educación Ambiental?
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECÁNICA ASIGNATURA : ÉTICA TEMA : Necesidad del auge de la.
Cobach Mexicali Ecología “Principios Básicos de la Ecología” -Humberto Larrinaga Cunnigham Jorge Alejandro Serrato Ruiz
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS EDUCATIVOS LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES
DIMENSIONES DEL DESARROLLO HUMANO
FACULTAD DE EDUCACIÓN Área de Lengua Castellana  
Joaquín Rojano De la Hoz Joaquín Rojano De la Hoz Sociólogo Joaquín Rojano De la Hoz Sociólogo.
La Competencia Espiritual
Mapa Conceptual. Competencias
Valoración en Enfermería
ESCENARIO SOCIOCULTURAL.
LOS TEMAS TRANSVERSALES Cristina Ochoa de Alda 2º Audición y Lenguaje.
Ecología Cotidiana. Los ambientes de la vida humana.
OBJETIVOS  Conciencia corporal propia y de los demás.  Explorar y observar a través del juego.  Autonomía e higiene personal.  Construir una imagen.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Transcripción de la presentación:

Comunicación de la Sostenibilidad. Una propuesta basada en el Arte. Marija Bozic, Teresa Escalas Programa de Doctorado Interuniveristario en Educación Ambiental Departamento de Didáctica de las Matemáticas y las Ciencias Experimentales Universidad Autónoma de Barcelona Edifici G Bellaterra

Educación, Comunicación y nuevas propuestas basadas en el Arte En la educación para la sostenibilidad, la COMUNICACIĆON es un factor importante para el cambio de valores que a su vez impica un cambio de comportamientos Los cambios son complejos: suponen preguntas ecológicas, éticas y artísticas En las formas actuales de comunicar la sostenibilidad existen deficiencias en cuanto a presentar la complejidad del tema con sus facetas ambiental, social y económica Se buscan nuevos modelos: la necesidad de incluir lo AFECTIVO y EMOCIONAL a la comunicación de la sostenibilidad está cada vez más presente Desplazamiento teórico desde el modelo Conocimiento-Actitud- Comportamiento, hacia unos modelos más complejos Conocimiento, conciencia, y actitudes no son suficientes para provocar un cambio de comportamiento - se ha mostrado que las emociones y convicciones morales, los contextos y las normas sociales tienen un papel en el cambio del comportamiento, así como las motivaciones personales y las creencias culturales El arte tiene esta dimensión humana y un lenguaje universal El arte no es una propuesta nueva en el contexto del desarrollo sostenible – se busca su rol de implicar al público y crear la conexión emocional

El proyecto LA CIUDAD IN/VISIBLE hacer más visible la estructura multi-étnica de las ciudades, potenciar la dignidad humana y la tolerancia La presentación del teatro en una línea regular de un bus urbano con el objetivo de transformar la acción cotidiana de tomar un bus en una experiencia nueva y distinta, acentuándo la riqueza de las diferencias que encontramos cada día, e iniciar una tolerancia mutua multiétnica de los ciudadanos/pasajeros. (Muestra de 18 pasajeros entrevistados durante el recorrido, Junio del 2008) Hundertwasserhaus expresa la creencia fundamental del autor de que no podemos simplemente robar los recursos a la naturaleza, sino que tenemos devolver a la naturaleza el territorio que le habíamos “robado”, utilizando nuestra creatividad para trabajar en armonía con ella (Muestra de 15 visitantes entrevistados frente a a Hundertwasserhaus, Agosto del 2008) Hundertwasswerhaus, Vienna

El tema de preocupación por el ambiente no era cercano a la gente que visitaba Hundertwasserhaus: para reconocer el mensaje fue imprescindible tener información previa sobre la obra No se mostró la conexión emocional el arquitectura es un buen método para transmitir mensajes porque se encuentra en la calle – está a alcance de todos. la elección del tema cercano al público, que se presenta en su vida cotidiana, beneficioso para interpretar los mensajes de la obra el público se implica y se crea una conexión emocional. importancia del arte que sale a la calle para acercarse a la gente. Conclusiones