Ecuaciones de segundo grado

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ecuaciones de primer grado: resolución
Advertisements

PROF: JAIME QUISPE CASAS I.E.P.Nº 2874 Ex
ECUACIONES DE 2º GRADO.
ECUACIONES CUADRÁTICAS
BIENVENIDO A NUESTRA CLASE DE MATEMATICA
Resolviendo ecuaciones cuadráticas por medio de:
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES CUÁDRATICAS RACIONALES
Luis yepes vergara 9 .c 2010.
ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO
DE DESPEJE ECUACIONES UTILIZADAS EN FÍSICA.
Ecuaciones 3º de ESO.
Módulo 8 Ecuaciones Lineales.
Universidad Autónoma San Francisco
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
Ecuaciones cuadráticas
Ecuaciones Cuadráticas
Desigualdades lineales en una variable
ECUACIONES LINEALES DEFINICIÓN
TEMA 7 ECUACIONES. SISTEMAS DE ECUACIONES
Ecuaciones de segundo grado
Resolver la ecuación:.
RESOLUCIÓN DE ECUACIONES CUADRÁTICAS MATEMÁTICAS III.
Universidad de Managua U de M
TIPOS DE ECUACIONES Ecuaciones de 2º grado: ax2 +bx + c = 0
ECUACIONES.
Al hallar la raíz cuadrada de un número puede suceder que:
Matemáticas Aplicadas CS I
Colegio Divina Pastora de Toledo Matemáticas 1º ESO
ECUACIONES CUADRÁTICAS
Ecuación cuadrática o de segundo grado
Ecuaciones de primer grado
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO.
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC
Ecuaciones de segundo grado
CLASE 48 –3 x x x x y y 2,1 y y 5x5x 5x5x 7 7 x x 2 2 y y 5 5 = 7 x 0 0 ( x  0) 4 x x 3 +2 x x 2 –1 P( x ) =
Ecuaciones Completas e Incompletas
Ecuaciones cuadráticas
Ecuaciones de segundo grado Similar al ejercicio 14 propuesto
ECUACIONES LINEALES x + 6 – 3x = 9 - 5x x – 3x 3x x = 1 ❶La idea es ordenar todas las “x” en el lado izquierdo y todo el resto en el lado derecho ❷Opere.
INECUACIONES DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO
Sistemas de Ecuaciones Lineales
¿Cuánto vale x si la balanza está equilibrada?
CUADRÁTICAS COMPLETAS POR FACTORIZACIÓN
METODOS DE Solución de las ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
Se llaman coeficientes Se llaman términos independientes
ÁLGEBRA Utilizar letras para representar números desconocidos.
ESPAD III * DÍA 12 ECUACIONES LINEALES.
Juan Daniel Oñate Martínez Medicina I-C
Ecuaciones.
Matemáticas 1º Bachillerato CT
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO Opc B1 Tema 3 * 4º ESO Opc B ECUACIONES Y SISTEMAS.
“CURSO PROPEDÉUTICO PARA EL MEJORAMIENTO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO”
Matemáticas II. Profesor: Ing. Yadhira M. Rangel Carrillo.
Instituto técnico nacional de comercio Antoni herrera VespertinaBarranquilla 9c 2010.
En busca del valor perdido Más allá de los números: En busca del valor perdido Imagen de cicatrix bajo licencia Creative Commonscicatrix Resolviendo Ecuaciones.
ECUACIONES CON RADICALES
2.1 Ecuaciones lineales Una ecuación en la que el mayor exponente de la o las incógnitas es 1 es una ecuación de primer grado o ecuación lineal. Si el.
Vargas Ruth. CI: Mendoza Ana CI: EPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL.
CONCEPTOS BÁSICOS DE ÁLGEBRA
Apuntes de Matemáticas 1º ESO
Sistemas de Ecuaciones
Álgebra, ecuaciones y sistemas
Ecuaciones e inecuaciones
Factorización Matemática Moisés Inostroza c.. Factorizar el polinomio: Factor común de los términos Factor común de dos o más términos.
TEMA 6 ECUACIONES. Una ecuación expresa en lenguaje algebraico una relación entre cantidades cuyo valor no conocemos. Estas cantidades se expresan con.
MATEMÁTICAS TÉCNICAS LIC. YAIMA TRUJILLO REYES. TEMAS A ESTUDIAR  Números con signo  Repaso de álgebra  Exponentes y radicales  Geometría  Trigonometría.
ECUACIONES. 1. ECUACIÓN 2.ECUACIONES DE PRIMER GRADO.
Tipos de Ecuaciones. El signo igual El signo igual se utiliza en: El signo igual se utiliza en: Igualdades numéricas: Igualdades numéricas: = 5.
Ecuaciones de segundo grado Son del tipo : 1) Ecuaciones incompletas (b=0 ó c=o) 1.1) b=0 EJEMPLO: Se resuelve como si fuese de primer grado.
Transcripción de la presentación:

Ecuaciones de segundo grado Son del tipo: 1) Ecuaciones incompletas (b=0 ó c=o) 1.1) b=0 Se resuelve como si fuese de primer grado EJEMPLO:

1) Ecuaciones incompletas (b=0 ó c=o) EJEMPLO: Se saca factor común a x

2) Ecuaciones completas: EJEMPLO: Se aplica la fórmula

Se llama DISCRIMINANTE de una ecuación de segundo grado al valor: El nº de soluciones de una ecuación de segundo grado dependerá del SIGNO del Determinante Si: Tiene 2 soluciones reales distintas > 0 Tiene 1 solución DOBLE = 0 No tiene solución < 0

Demostración de la fórmula de la ecuación de segundo grado Se multiplican los dos miembros por 4a Se suma y resta b2 Se completan cuadrados Se despeja x

Propiedades de las raíces de una ecuación de segundo grado A partir de la fórmula se obtienen las siguientes propiedades 1) Suma de raíces 2) Producto de raíces