DR. ARTURO AGUILAR YE FEBRERO DE 2010 PROYECTO AULA E.E. Experiencia recepcional
ÍNDICE 1. CONTEXTO 2. TRANSVERSALIZACIÓN 3. UNIDADES DENTRO DE AULA 4. PORCENTAJE DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS 5. UNIDAD DE COMPETENCIA 6. MICROUNIDADES (MuC) 7. TAREAS INTEGRADORAS 8. OBJETIVOS DE DESEMPEÑO 9. INFORMACIÓN DE APOYO 10. NIVEL DE COMPLEJIDAD 11. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTEXTO ER es una E.E. dentro del área de formación terminal y del área de Sociomedicina Perfil de egreso: “Posee los conocimientos indispensables en las disciplinas Sociomédicas para comprender e interpretar los factores ambientales y sociales del proceso salud-enfermedad en la comunidad, permitiéndole participar en los programas prioritarios del sistema nacional de salud”
ESTUDIANTES DE: 10º, 11º, 12º SATURACIÓN DE ACTIVIDADES Hrs/Semana DIVERSAS SEDES
SEDES EN INTERNADO DE PREGRADO
TRANSVERSALIZACIÓN Directa: Bioética, Bioestadística y Metodología de la Investigación Indirecta: Todas las E.E. del programa académico.
UNIDADES DENTRO DE AULA Unidad I: MODALIDADES DE TRABAJO RECEPCIONAL Unidad II: ANTEPROYECTO Unidad III: PROYECTO Unidad IV: DESARROLLO DEL PROYECTO Unidad V: CONCLUSION DE PROYECTO PORCENTAJE DE UNIDADES DENTRO DE AULA: 100%
UNIDAD DE COMPETENCIA El estudiante aplica el método científico para resolver problemas médicos, plantear soluciones y general conocimiento que ayude a mejorar la salud de la sociedad con una actitud de respeto y responsabilidad.
Tarea Integradora Elaborar un artículo médico y lo envía a publicación
CUADRO INTEGRADOR MuCTareaObjetivoMat. ApoyoCriterios El estudiante es capaz de realizar una publicación médica Elabora un escrito en formato de artículo médico y lo envía a publicación Entrenar al estudiante para que genere conocimiento y lo difunda de manera adecuada Normas para autores. Revistas Médicas. El 100% de la calificación final si obtiene el acuse de recibo de la revista
ACTIVIDADES ACTIVIDADPRODUCTOCLASIFICACIONCOMPLEJIDAD Búsqueda de tipo de investigación Reporte de Áreas de Oportunidad en Sede No recurrenteNivel 1 Revisión bibliográficaRealización de fichas de investigación RecurrenteNivel 1 Integración y discriminación de información Realización del protocolo No recurrenteNivel 2 Aplicación de instrumentos de evaluación Recolección de información RecurrenteNivel 2 Análisis de datosConstrucción de base de datos y aplicación de pruebas estadísticas No recurrenteNivel 3 Redacción de resultados, discusión y conclusiones Redacción del artículo médico No recurrenteNivel 3 Enviar a publicaciónAcuseNo recurrente
ESTRATEGIAS INNOVADORAS Seminarios de Investigación semi-presencial Entrega de tareas
ESTRATEGIAS INNOVADORAS Presentación de avances semanales Envío de material en:.wmv,.avi,.asf,.mpg
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Regido por Lineamientos para el control escolar en el MEIF (2002) Acuerdos de la Academia de Experiencia Recepcional Criterios: Profesor 80% (Tarea Integradora y Seminario) Jurado 20% (Instrumento de Evaluación en Exp. Recep.) Profesor Instrumentos diseñados por el profesor Lista de Cotejo para Tarea Integradora (Anexo) (60% Calificación) Lista de Cotejo para el Seminario de Investigación Semi-presencial (Anexo) (40% Calificación)
INSTRUMENTO I Avance Sistematizado
INSTRUMENTO II
INSTRUMENTO III