LA COMUNICACIÓN UNA HERRAMIENTA DE GESTIÓN EFICAZ PARA LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL Lic. Lillian Zapata.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CONFERENCIA O RUEDA DE PRENSA
Advertisements

¿Cómo hacer una presentación oral eficaz?
Cómo se utilizan las fuentes en el momento de redactar la noticia
HABLAR EN PÚBLICO HABLAR EN PÚBLICO.
Discurso Dialógico…………
Campañas Estratégicas de la ITF Módulo 17 – Herramientas – Comunicados de Prensa.
Centros de Integración Juvenil,
Estrategias básicas para acercarse con los medios de comunicación
El Maestro de Ceremonia
LA ENTREVISTA CLASE NO. 9.
Sesión F Mapeo de mensajes
El DISCURSO DIALÓGICO El diálogo es una forma básica de comunicación.
Técnicas para actuar adecuadamente frente a los medios Lic. Lillian Zapata.
Si tú no te apasionas …. TU PÚBLICO MENOS Lo menos que quieres es estar pero parecer.
Realización de entrevistas.
Tecnología Educativa I
Creando un conjunto de materiales para los medios de comunicación
Elaborado Por: Yennis Rodríguez
PROF. EMMA ROSA RUBIO BETANCOURT
Nombre1 APELLIDO1, Nombre2 APELLIDO2, Nombre3 APELLIDO3
ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN DE UNA CAMPAÑA DE CAPTACIÓN
Patria, Honor, Lealtad MANEJO DE CRISIS.
LA VOZ Y EL LENGUAJE LA COMUNICACIÓN VERBAL
Como Obtener Éxito en tus Presentaciones
Seminario de Formación en Comunicación de Crisis
01 En esta unidad aprenderás a:
CUARTO BIMESTRE 2° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA.
COMENTEN ANTE EL EQUIPO SOCIALICEN ANTE EL GRUPO
Medios de Comunicación Social y Promoción de la Salud
PRESENTACIONES DE IMPACTO (USO Y CRITERIOS DE ELABORACION) 1.
Herramientas de comunicación efectiva para eventos públicos Módulo 3, Unidad 4.
La asertividad: claves para una comunicación EFICAZ "En la vida te tratan tal y como tú enseñas a la gente a tratarte".  Wayne W. Dyer.
Realización de entrevistas
Recursos no verbales de apoyo a la lengua.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Reunirse con los medios de comunicación.
La palabra entrevista deriva del latín y significa “Los que van entre sí” LA ENTREVISTA.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Preparar una conferencia de prensa.
EL DISCURSO DIALÓGICO. LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACION Los contenidos para la PSU de Lengua Castellana y Comunicación correspondientes a Primer Año Medio.
MANIPULACIÓN La manipulación es el manejo retorcido en beneficio de quien lo ejerce y solo funciona a corto plazo. Se compone de 4 elementos: Búsqueda.
Textos Periodísticos Tipos de Texto: Secciones (medios escritos)
Once your infographic is ready, you’ll need to save the PowerPoint slide as an image. Simply go to File  Save As and select PNG (Portable Network Graphics).
ENCUENTRO NACIONAL DE COMUNICADORES Como Hablar en Público.
PRESENTACIONES ORALES
Encuentro Nacional de Comunicadores Corrientes
Éstas son otras técnicas para enfrentarse de manera exitosa a una entrevista en los medios de comunicación. Puente: Es una técnica para promover el diálogo.
COMUNICACIÓN EFECTIVA
La Exposición Oral en las Actividades Académicas Departamento de Orientación al Alumno Lic. Cristina Pinillos Pinto Lic. Susana Simonian MyC. Pablo Dagostino.
1. IDENTIDAD CORPORATIVA DEFINIDA TODO COMUNICA
Intimidades de la conversación pública JORGE HALPERIN.
Yinette Dom ínguez Olivieri Cosc A DESTREZAS DE PRESENTACIÓN: BASE DE ÉXITO DEL EJECUTIVO.
Hecho Por: Giuliana Bottari
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
Preparar una conferencia de prensa
Comunicación oral, corporal y escrita
Lengua oral y lengua escrita
Las siguientes laminas son un extracto de una de las presentaciones utilizadas como material de apoyo didáctico por el equipo de JUSAC en el desarrollo.
Recursos no verbales de apoyo a la lengua.
Presentaciones efectivas
LA ENTREVISTA..
LA ENTREVISTA Es básicamente una conversación entre dos o mas personas que nos permite recoger información sobre un tema especifico.
Una entrevista además de ser un buen instrumento para conocer la opinión de las personas acerca de un tema específico, también es una fuente de información,
Concepto, características y tipos de discursos
LA EXPOSICIÓN.
Todo lo que te ayude a hacer una presentación amena, hará que la gente aumente su nivel de atención, y que se recuerde mejor. Quien es un buen orador,
Sus hijos compartirán sus experiencias si demuestra que los escucha atenta y efectivamente en cada momento. Los niños pueden hablar mejor sobre cualquier.
Destrezas Básicas de la Comunicación Oral. Introducción  La comunicación oral es el lenguaje o la palabra que está hablado que venía de la boca. También.
TEXTOS PERIODÍSTICOS Profesora: Fernanda Lazcano. Liceo de música. 7°B.
¿Cómo se presenta el vocero? Tareas coordinadas con el equipo de comunicación Módulo G.
COMUNICACIÓN VERBAL Por: Luis A. Pérez Ríos Curso: SEMI 1001 Profesora Maldonado.
La entrevista Pasos para una buena entrevista. 3/10/12: LA ENTREVISTA DE ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD Categoría: Desarrollo PersonalDesarrollo Personal Publicado.
Transcripción de la presentación:

LA COMUNICACIÓN UNA HERRAMIENTA DE GESTIÓN EFICAZ PARA LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL Lic. Lillian Zapata

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Una mirada desde su labor del día a día

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN UNA MIRADA DESDE SU LABOR DEL DÍA A DÍA (1) ¿Qué son los medios de comunicación? Son herramientas poderosas que influyen sobre la opinión pública A través de ellos podemos llegar a grandes audiencias y colocar nuestros mensajes

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN UNA MIRADA DESDE SU LABOR DEL DÍA A DÍA (2) ¿Qué son los medios de comunicación? Pueden ser herramientas muy útiles para impulsar campañas y ayudar a persuadir a las personas Pueden ser muy lapidarios y destruir una imagen

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN UNA MIRADA DESDE SU LABOR DEL DÍA A DÍA (3) ¿Quiénes trabajan en los medios? Directores Productores Editores Jefe de informaciones Conductores Reporteros Camarógrafos y fotógrafos Redactores

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN UNA MIRADA DESDE SU LABOR DEL DÍA A DÍA (4) ¿Cómo se trabaja en los medios? Bajo extrema presión Con alto nivel de producción noticiosa Poco tiempo para escribir o grabar una noticia Múltiples temáticas

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN UNA MIRADA DESDE SU LABOR DEL DÍA A DÍA (5) ¿Cuánto conocen de los temas? Salvo que sean especialistas en alguna sección o periodistas de investigación: Son expertos en generalidades Requieren de amplia información

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN UNA MIRADA DESDE SU LABOR DEL DÍA A DÍA (6) ¿Cuáles son sus objetivos? Informar con veracidad, claridad y objetividad Generar credibilidad y lograr aceptables niveles de audiencia. Diferenciarse entre la competencia

EL PAPEL DEL PORTAVOZ Habilidades, características y actuación

LAS HABILIDADES DEL PORTAVOZ HABILIDADES, CARACTERÍSTICAS Y ACTUACIÓN (1) ¿Cuáles son las características de un portavoz? Autoridad Capacidad de divulgación Claridad en lo que dice Disciplina a la hora de hablar

LAS HABILIDADES DEL PORTAVOZ HABILIDADES, CARACTERÍSTICAS Y ACTUACIÓN (2) Más características: Disponibilidad Capacidad de síntesis Dominio del lenguaje corporal y no verbal Credibilidad Capacidad de reacción

LAS HABILIDADES DEL PORTAVOZ HABILIDADES, CARACTERÍSTICAS Y ACTUACIÓN (3) Todas las Características Antes Mencionadas se Pueden Lograr con Entrenamiento y Práctica

Las habilidades del portavoz Habilidades, características y actuación (4) ¿Cómo debe actuar el portavoz? Transmitir una imagen única Pensar en el destinatario final Elegir el mensaje que quiere transmitir Saber utilizar la técnica puente al mensaje

LAS HABILIDADES DEL PORTAVOZ HABILIDADES, CARACTERÍSTICAS Y ACTUACIÓN (5) ¿Cómo debe actuar el portavoz? Blindar el mensaje El mensaje siempre al principio Utilizar un lenguaje sencillo Transmitir serenidad, franqueza y convicción

LAS HABILIDADES DEL PORTAVOZ HABILIDADES, CARACTERÍSTICAS Y ACTUACIÓN (6) El Portavoz Debe Evitar Dar Declaraciones si no Está Correctamente Preparado

ASPECTOS FORMALES QUE DEBE CONSIDERAR EL PORTAVOZ Las comparecencias ante la radio, prensa escrita y televisión

ASPECTOS FORMALES A CONSIDERAR EN LAS COMPARECENCIAS ANTE LOS MEDIOS (1) En Televisión No te balancees en la silla Fíjate en el fondo que tendrás durante la entrevista No juegues con tus manos Evita cualquier interferencia durante la entrevista

ASPECTOS FORMALES A CONSIDERAR EN LAS COMPARECENCIAS ANTE LOS MEDIOS (2) En Televisión Mira al entrevistador, no a la cámara No utilices palabras difíciles No te dejes provocar No hagas declaraciones off the record

ASPECTOS FORMALES A CONSIDERAR EN LAS COMPARECENCIAS ANTE LOS MEDIOS (3) En Televisión No uses joyas o elementos que llamen poderosamente la atención No evidencies incomodidad ante el periodista Nunca te enemistes con la prensa

ASPECTOS FORMALES A CONSIDERAR EN LAS COMPARECENCIAS ANTE LOS MEDIOS (4) En Radio Mantén una distancia prudente con el micrófono Vocaliza (dicción) No hagas ruidos innecesarios

ASPECTOS FORMALES A CONSIDERAR EN LAS COMPARECENCIAS ANTE LOS MEDIOS (5) En medios impresos Evita cualquier tipo de interrupciones Facilita fotografías y/o gráficos en alta resolución Nunca solicites leer tu entrevista antes que ésta sea publicada Mantén la humildad y la buena disposición en todo momento

ASPECTOS FORMALES A CONSIDERAR EN LAS COMPARECENCIAS ANTE LOS MEDIOS (6) Considerar antes de la entrevista Entérate sobre el tema de la entrevista A qué medio vas a declarar A qué audiencia vas a llegar Quién es el entrevistador Cuál es el perfil del programa

ASPECTOS FORMALES A CONSIDERAR EN LAS COMPARECENCIAS ANTE LOS MEDIOS (7) Considerar antes de la entrevista Con quiénes vas a compartir la entrevista La entrevista empieza en el momento que estás frente a los micrófonos Conoce los puntos de vista de tus oponentes Si la entrevista será en vivo o grabada Si es en estudio o en tus instalaciones

ASPECTOS FORMALES A CONSIDERAR EN LAS COMPARECENCIAS ANTE LOS MEDIOS (8) El Buen Portavoz es Aquel que Sabe Manejar los Aspectos Formales y Logra Colocar sus Mensajes en la Relación con los Medios.

DESARROLLO DE MENSAJES CLAVE La importancia de definirlos y saber colocarlos

DESARROLLO DE MENSAJES CLAVE LA IMPORTANCIA DE DEFINIRLOS Y SABER COLOCARLOS (1) El mensaje siempre al principio Piensa en el destinatario Repite el mensaje durante tu intervención Si la entrevista se torna dispersa, ordena las ideas y coloca el mensaje

DESARROLLO DE MENSAJES CLAVE LA IMPORTANCIA DE DEFINIRLOS Y SABER COLOCARLOS (2) Utiliza ejemplos, frases cortas que sean fáciles de recordar No confíes exclusivamente en tu memoria Concreta tus respuestas No cambies los titulares

DESARROLLO DE MENSAJES CLAVE LA IMPORTANCIA DE DEFINIRLOS Y SABER COLOCARLOS (3) Aclara datos o precisiones de otros que no son correctas Nunca utilizar el famoso “Sin comentarios” Es válido disculparse y no contestar Si no es clara la pregunta, solicita una reformulación de la misma

DESARROLLO DE MENSAJES CLAVE LA IMPORTANCIA DE DEFINIRLOS Y SABER COLOCARLOS (4) Trata de evitar el uso de muletillas Ten control sobre tu lenguaje no verbal Humanizar los mensajes Cierra la entrevista reiterando el mensaje

DESARROLLO DE MENSAJES CLAVE LA IMPORTANCIA DE DEFINIRLOS Y SABER COLOCARLOS (5) La Buena Relación que Tenga un Portavoz con la Prensa Garantiza que los Mensajes que desee Transmitir Lleguen Adecuadamente al Destinatario

LA RELACIÓN CON LOS MEDIOS Una Estrategia que se Construye

LA RELACIÓN CON LOS MEDIOS UNA ESTRATEGIA QUE SE CONSTRUYE (1) Considerar a la prensa público de interés Tender los puentes para un amigable acercamiento Preparar información que sea de interés noticioso Responder a sus llamadas a través del encargado de prensa Cumplir con la información ofrecida

LA RELACIÓN CON LOS MEDIOS UNA ESTRATEGIA QUE SE CONSTRUYE (2) La Relación con los Medios se Construye en Época de Paz no en Etapa de Crisis

LA AUTOEVALUACIÓN LA CAPACIDAD DE LA AUTOCRÍTICA (1) ¿Lograste colocar los mensajes? ¿Manejaste tu lenguaje no verbal? ¿Hablaste claro y sencillo? ¿Abordaste otros temas? ¿Fortaleciste la imagen de tu entidad? ¿Tuviste un buen manejo con los periodistas?

LA NOTA DE PRENSA Identificación del hecho noticioso y su elaboración

LA NOTA DE PRENSA IDENTIFICACIÓN DEL HECHO NOTICIOSO Y SU ELABORACIÓN (1) ¿Qué es noticia? Todo hecho que sea de interés público ¿Cómo comunicamos a los medios que tenemos una noticia? Mediante una nota de prensa A través de una convocatoria de prensa

LA NOTA DE PRENSA IDENTIFICACIÓN DEL HECHO NOTICIOSO Y SU ELABORACIÓN (2) ¿Cómo elaborar una nota de prensa? Iniciamos dando respuesta a las preguntas: ¿Qué? ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Dónde? Desarrollo del cuerpo de la noticia Información sobre la organización Datos para los editores Cierre del texto con información de contacto

CONFERENCIA DE PRENSA EL PORTAVOZ EN ESCENA (1) Consideraciones para la conferencia de prensa 1. Organización Parte técnica (microfono (s), proyector, monitor o ecran, notebook, etc.) Banners corporativos Disposición del espacio para la prensa Mesa, sillas Bocaditos para los periodistas Carpeta de registro

CONFERENCIA DE PRENSA EL PORTAVOZ EN ESCENA (2) 2. Dossier de prensa Nota de prensa Presentación de cuadros y datos expuestos en PPT CD de imágenes Brochure del tema presentado

CONFERENCIA DE PRENSA REALIZACIÓN DE CONFERENCIAS DE PRENSA 1. Inicio de Conferencia Bienvenida y agradecimiento Exposición del tema motivo de la convocatoria de prensa Rueda de preguntas Agradecimiento de cierre Despedida 2. Al termino de la conferencia de prensa Los medios se acercan a formular preguntas Surgen entrevistas individualizadas El vocero centra sus mensajes máximo en un minuto de discurso

!MUCHAS GRACIAS! Lic. Lillian Zapata C. lzapata@lzcperu.com