MECANISMOS DE ACCION Y RESISTENCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desescalamiento e interpretación razonada del antibiograma
Advertisements

MECANISMOS DE RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS
Microbiologia General Resistencia a Antibióticos
Macrolidos David Augustine Caio.
ANTIMICROBIANOS Antibiótico (del griego, anti, ‘contra’; bios, ‘vida’), se define como cualquier compuesto químico utilizado para eliminar o inhibir el.
ANTIMICROBIANOS 2ª- Sección
ANTIBIÓTICOS Y ANTIMICROBIANOS
Bacilos gram negativos
Midecamicina kitasamicina
Resistencia a los antibióticos
ANTIMICROBIANOS   Sustancia producida por un microorganismo o elaborada en forma total o parcial por síntesis química, la cual inhibe el desarrollo o.
ANTIBIOTICOTERAPIA EN PEDIATRIA
FARMACOS ANTIMICROBIANOS
GENERALIDADES USO RACIONAL EN ODONTOLOGÍA
AMINOGLUCOSIDOS.
Bases Microbiológicas de su Mecanismo de Acción
ß-lactámicos y Macrólidos
Quinolonas.
Quinupristin - Dalfopristin
Macrólidos y lincosaminas
Antibióticos de uso urinario
Aminoazúcares unidos por enlaces glucosídicos
Lic. Edna Margarita David Giraldo
CARBAPENÉMICOS Imipenem-Meropenem-Ertapenem-Doripenem
CEFALOSPORINAS.
MECANISMOS DE RESISTENCIA
MECANISMOS DE RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS
Resistencia bacteriana:
RESISTENCIA A FÁRMACOS ANTIINFECCIOSOS
Clasificación y mecanismos de acción
Trimetropim Sulfas -lactamicos Vancomicina Bacitracina Rifampicina
Antimicrobianos Mgter GPE 2014.
FAMILIAS ATB β-LACTÁMICOS QUINOLONAS AMINOGLUCÓSIDOS SULFA
Fenicoles CloraNfenicol
Antimicrobianos usados in vivo
CEFALOSPORINAS Y OTROS BETALACTÁMICOS
Uso de Antibióticos en Infecciones Respiratorias
CLINDAMICINA.
ANTIBIÓTICOS Definiciones:
Clasificación de Agentes Antibacterianos según el sitio de acción
“ELECCIÓN DE ANTIMICROBIANOS SEGÚN MICROORGANISMOS ESPECÍFICOS” Fecha de publicación 23/03/07 Dra Mildrey Hernández Piard Esp de 1er grado en Medicina.
Clasificación de Agentes Antibacterianos según el sitio de acción
Breve historia de su descubrimiento
Antibióticos.
ANTIBACTERIANOS: CEFALOSPORINAS.
MECANISMOS DE RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS. Tipos de Resistencia Natural o ADQUIRIDA. Recíproca o no recíproca. Cruzada homóloga o heteróloga.
BACTERIAS.
ANTIMICROBIANOS. Mecanismos de acción y resistencia
ANTIBIOTICO Un antibiótico es una substancia derivada de algún organismo vivo y que normalmente produce la muerte de las bacterias o inhibe el crecimiento.
BACTERIAS.
Dr. MANUEL ENRIQUE ROJAS MONTERO
RESISTENCIA BACTERIANA CLASE n°8.
SULFONAMIDAS.
Interpretación de las Pruebas de Susceptibilidad Antibacterianas
ß-lactámicos y Glicopéptidos
Bactericidas que desempeñan un papel relevante en el tratamiento de infecciones graves, causadas por bacterias gramnegativas aeróbicas(Enterobacterias.
Cefalosporinas Dra.Aragon
ANTIMICROBIANOS MECANISMOS DE ACCIÓN. ASPECTOS HISTÓRICOS P. Ehrlich Salvarsán (sales de arsénico) A. Fleming Penicilina. G. Domagk
ANTIMICROBIANOS Parte I Farmacología.
QUINOLONAS 9. QUINOLONAS.
AGENTES ANTIMICROBIANOS
MACROLIDOS Dra. Aragón.
Antimicrobianos Ciencias ambientales.
ANTIBACTERIANOS Son sustancias químicas capaces de inhibir el desarrollo de las bacterias (bacteriostáticos), o causar su muerte (bactericidas)
AGENTES USADOS EN EL TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Inhibidores de la síntesis proteica Actúa sobre subunidad 50S, bloquea la unión de t ARN al sitio “A” Sabor amargo, se administra en forma de palmitato.
Clasificación de Agentes Antibacterianos según el sitio de acción Pared celular Penicilinas Cefalosporinas Vancomicina Cicloserina Metabolismo ácido tetrahidro.
ANTIMICROBIANOS Antibiótico (del griego, anti, ‘contra’; bios, ‘vida’), se define como cualquier compuesto químico utilizado para eliminar o inhibir.
Penicilinas. Son antibióticos del grupo de los betalactamicos empleados en el Tx de infecciones por bacterias sensibles. Son derivados del acido 6-aminopenicilanico,
ANTIBIOTICOS INMUNIDAD E INFECCIONES POR AGENTES BIOLOGICOS.
Transcripción de la presentación:

MECANISMOS DE ACCION Y RESISTENCIA ANTIMICROBIANOS CLASIFICACIÓN MECANISMOS DE ACCION Y RESISTENCIA FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

ANTIMICROBIANOS-CLASIFICACION Sustancias químicas producidas por varias especies de microorganismos que suprimen a otros microorganismos. También pueden ser sintéticos. ORIGEN: Biológicos, semisintéticos y sintéticos. ACTIVIDAD: Bacteriostáticos, bactericidas, según la concentración. CURVA DE CRECIMIENTO: * Fase log. (b-lactámicos, glicopéptidos, fosfomicina). * Cualquier fase (Polipéptidos, inhibidores proteicos). *“Bacterias durmientes” (Rifamicina, inhibidores proteicos). CINETICA DE ACCION dependiente de: Concentración o Tiempo. FRECUENCIA DE MUTACION: Alta, 105-8 (Rfa, Fos, A.Nal). Mediana, 107-9 (Cef. C.derrep.). Baja, >109 (F-Q, N-Fur, N-Imi) FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

ANTIMICROBIANOS-CLASIFICACION. Según el Mec. de Acción y la Estructura Biosíntesis de la Pared: Fosfomicina Cicloserina Glicopéptidos b-Lactámicos Síntesis de Folatos: Sulfamidas Trimetoprima Acidos nucléicos: Rifamicinas Quinolonas Nitrofuranos-Nitroimidazoles Síntesis Proteica: Tetraciclinas Cloranfenicol A-glucós. aminociclitoles Macrólidos Azálidos Quetólidos Lincosamidas Estreptograminas Acido fusídico M. Citoplasmática: Polipéptidos Aminoglucósidos FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

ANTIMICROBIANOS. MECANISMOS DE RESISTENCIA BACTERIANA FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

ANTIMICROBIANOS. GLICOPEPTIDOS Vancomicina: aislado de Nocardia orientalis en 1956 Teicoplanina: ristocetinas: derivado del actinoplanesteichomycetis. Mec. de acción: inh. sínt. de pared. Unión a D-Ala—D-Ala del precursor. Espectro: G (+) aerobios y anaerobios.S.aureus METIR Mec. de Rcia: Formac. de D-Ala—D-Lac. (Enterococcus spp) Rcia. Intrínseca: G(-). Impermeabilidad. Bacterias naturalmente RESISTENTES :Leuconostoc, Lactobacillus,Pediococcus, Erysipelothrix rhusopathiae. Bacterias Gram Negativas Resistencia ABSOLUTA FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

ANTIMICROBIANOS. b-LACTAMICOS Penicilinas. Cefalosporinas. Carbapenemes. Monobactames. Inhibidores de b-lactamasas. Mec. de acción: Inhibe trasnspeptidasas de la pared bacteriana en síntesis. Impiden el entrecruzamiento de mureína. Activación de autolisinas. Mec. de Rcia: PLP: Modif. Suplementaria. Hiperproducción. Impermeabilidad y Eflujo. Enzimas inactivantes. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Clasificación de Penicilinas: Penicilina G y V: Gran actividad sobre cocos +: Neisserias, anaerobios BG+ (Clostridium y Bacillus),Espiroquetas, Actynomicetales. Penicilinas Penicilinasa Resistentes: buena acción sobre S. aureus productores de penicilinasa: oxacilina, cloxacilina,nafcilina. Ampicilina, amoxicilina: se extiende su espectro a Proteus mirabilis, E.coli. Listeria, Shigella, H. influenzae no B. Cabernicilina: Enterobacter, Proteus indol +. P. antipseudomónicas: piperacilina, mezlocilina: Pseudomonas aeruginosa, Klebsiella pneumoniae Reacciones adversas: Alergia : hasta anafilaxia. Colitis pseudomembranosa. Nefritis FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA Cefalosporinas: Semejante a penicilinas. Vienen del Cefalosporium acremonium. Cefalosporinas de 1era Generación: cefalotina, cefazolina: cocos +, excepto enterococos. E.coli, Klebsiella. P. mirabilis Cefalosporinas de 2da g: Cefamandol, cefoxitina, cefaclor :Serratia , Enterobacter, H. influenzae, Klebsiella. Cefalosporinas de 3era: Cefotaxima, ceftriaxona, Ceftazidima: Enterobacterias y algunos BNNF Cefalosporinas de 4ta: Cefepime: Cocos + y BGN. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA Otros: Imipenem: Enterobacterias, Pseudomonas, Acinetobacter spp. Bacteroides fragilis y otros anaerobios. Resistencia intrínseca Natural:Stenotrophomonas maltophilia. Se administra con cilastatina que disminuye su degradación renal. Convulsiones. Útil asociar con aminoglucósidos. AMS y APS: mayor espectro sobre anaerobios, y mayor acción sobre H. influenzae, E.coli. Etc. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

ANTIMICROBIANOS. b-LACTAMASAS (AMBLER) D ESTRUCTURA SERINO METALO (Zn) IBL + - ESPECTRO PENasa BLEA CAR-asa CEF.asa OXA-asa FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

ANTIMICROBIANOS. CLORANFENICOL Derivado del Streptomyces venezuelae. Uso limitado a meningitis, tifus, fiebre tifoidea, fiebre de las Montañas Rococsas. Excelente contra anaerobios. Inh. de la sínt. proteica. Mec. de acción: U reversible a 50S ribosomal. Impide la U del AA-ARNt.: Bacteriostático sobre enterobacterias y BNNF. Bactericida sobre H. influenzae, S.pneumoniae, y N. meningitidis. Util en Brucella, bacterias del grupo HACEK, Treponema, Leptospira, Chlamydia ,Mycoplasma. Mec. de Rcia: Enzimático: CAT (cloranfenicol-acetil-transferasa): droga alterada que no se une a Subunidada 50 S.: S.aureus, E.faecalis, c. perfringes Impermeabilidad: Poco frecuente_ ausencia de porina OmpF: S. tiphy FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA Cloramfenicol Efectos adversos: Depresión medular Dosis dependiente (4 gramos ó más) Insuficiencia hepática. Depresión medular dosis independiente: 1/20,000: pos tratamiento: anemia hemolítica en déficit de G6 PDH. Síndrome gris del neonato: mortalidad del 40% FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

ANTIMICROBIANOS. TETRACICLINAS Inh. de la sínt. proteica. (Mbr.) Mec. de acción: Ingreso: OmpF G(-). Mbr. Int. dep. Enrgía. U reversible a 30S ribosomal. Impide la U del AA-ARNt. al ARNm. Espectro amplio: Chamydias, Mycoplasma, Ricketsia. Variable G(+) y (-). Mec. de Rcia: Enzimático. Eflujo activo. Protección ribosomal. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

ANTIMICROBIANOS. MACROLIDOS MACROIDOS. AZOLIDOS. LINCOSAMIDAS. STREPTOGRAMINAS Inh. de la sínt. proteica. Mec. de acción: U reversible a la subu. 50S ribosomal. Bloqueo de la translocación. Inhibidor de peptidiltransferasa. Claritromicina: Neumococo peni R, Listeria, Campylobacter, H.pylori. SAMS.Bordetella. Chlamydia, Mycoplasma. Azitromicina: PCP.Toxo. Neumococo. Saureus MS. Clindamicina: C. perfringes. G.vaginalis. B.fragilis* P.falciparum, T.gondii y Babesia. Espectro: Bacteriostático. Bactericida a dosis altas para algunas especies. C. trachomatis, C.pneumoniae, Legionella, T. gondii, M.avium, chelonae. Mec. de Rcia: Impermeabilidad - G(-). Metilación ribosomal (adenina ARN 23S) Eflujo activo. Enzimático. (Esterasas y fosfotransferasas). Eflujo. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

ANTIMICROBIANOS. AMINOGLUCOSIDOS FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA Aminoglucósidos Efectos adversos: Otonefrotóxicos !!!! Activos en bacteriemias contra gram negativos aerobios. Raro resistencia intratamiento. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

ANTIMICROBIANOS. QUINOLONAS Ac. Nalidíxico. Ac. Pipemídico. Fluorquinolonas: Norfloxacina, Ciprofloxacina, Ofloxacina, Pefloxacina. Mec. de acción: Interacción con la subU. A de la ADN girasa. Espectro: Pseudomonas aeruginosa, N.gonorroheae, H.influenzae, M. catharralis ,N.meningitiditis, S.aureus otroas G(+), G(-), Mycobacterium spp. Chlamydias y Mycoplasma: Bactericidas. Efecto post-antibiótico: variable. No actúan sobre S. saprophyticus, si sobre S. aureus y SCN MS. NO sobre Neumococo,St. viridans y enterococo. Excelente biodisponibilidad: casi un 100% Se acumula bien en riñón , próstata, orina,bilis, humor acuoso, y Hueso. Mec. de resistencia: Cambios mutacionales en ADN girasa. Alteración de las porinas. Incremento del eflujo. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

ANTIMICROBIANOS. TRIMETOPRIMA-SULFONAMIDAS PABA DHP sintetasa Sulfonam. Dihidropteroato Dihidrofolato DHFreductasa Trimetoprima Tetrahidrofolato Nucleotidos Mec. De Rcia: Sulfonamidas: * Hiperproducción de PABA. * Impermeabilidad. * DHPS de baja afinidad. Trimetoprima * Hiperproducción de DHFR. * DHFR mutada. * Dependencia de timina Activa contra: S. malthophilia y B. cepacia. Micobacterias atípicas. Listeria monocytogenes. Moraxella catarrhalis. Mycoplasma y PCP S aureus SM FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA Rifampicina ATB derivado del Streptomyces mediterranei Rifamicina B. Ion anfotérico liposoluble : capacidad de pasar paredes gruesas como las de las micobacterias. Acción Bactericida: inhibe a ala ARN polimerasa ADN dep. actuando a nivel de la subunidad B RNA (gen rpoB) impidiendo la transcripción de los genes bacterianos. Mutaciones cromosómicas de la región 81 bp del gen rpo a nivel de la subunidad B de la ASRN polimerasa (alteración del sitio blanco) Algunos conservan S para rifabutina y rifapentina Resistencia natural por impermeablidad Acción sobre GRAM positivas: neumococos Cepas R a penicilina pueden conservar S a la rifampicina S. aureus y SCN que sean MS pueden conservar S la Rifampicina. Los MR : resistencia 5-50% H.influenzae. M.leprae. M. marinum. M. avium FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA