Sesión 4: Argumentación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Textos argumentativos
Advertisements

INTRODUCCIÓN ¿CÓMO ORDENAR LA INFORMACIÓN?
Argumentación y Exposición
La argumentación.
CAPÍTULOS 5 Y 6. ¿QUÉ ES COMENTAR UN TEXTO
EL TEXTO ARGUMENTATIVO
El TEXTO EXPOSITIVO El objetivo de un texto expositivo es informar hechos ocurridos o ideas a través de la descripción o bien de la narración, es decir.
El discurso Argumentativo Marcela Ojeda F. Mayo 2007
El Ensayo American University of Puerto Rico Biblioteca Dra. Loida Figueroa Mercado Programa de Alfabetización de Información.
Clases de Redacción I I Unidad Gabriela A. Herrera Z.
El discurso científico-académico
SESIÓN 1 BIMESTRE C OBJETIVO DE LA CLASE «APRENDER A RECONOCER LOS TIPOS DE IDEAS QUE PUEDEN CONFORMAR UN TEXTO».
Retórica e identificación
NOTAS PRELIMINARES A LA ARGUMENTACIÓN
La argumentación Curso: 3° Medio.
LA ARGUMENTACIÓN La argumentación es un modo de organizar el discurso que pretende conseguir la adhesión de un auditorio a las tesis u opiniones que sostiene.
EL ENSAYO.
Solo como recordatorio
Formación del Juicio Moral
“CON IDEAS SOBRE LA MESA”
Características del debate
Universidad Austral de Chile Centro de Educación Continua Textos y discursos. Introducción a la lingüística del texto (Álvarez, 1996)
La estructura de un texto (y los marcadores discursivos) Skriftlig. Sesión 1 SIS / SIV.
CUESTIONARIO ¿Qué es una tesis?
Abramos el tema , recordando…
Exposición sobre textos argumentativos
ALUMNA: María Guadalupe Osorio Juárez
COMPRENSION Y ARGUMENTACION
Discurso Argumentativo.
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
El Párrafo.
Algunos elementos de Argumentación
SPAN 275Profa. Rivera UNIVERSIDAD DEL ESTE CABO ROJO.
EL TEXTO EXPOSITIVO EL TEXTO ARGUMENTATIVO
COLEGIO DE LA INMACULADA
 Cuando en el colegio debes elegir alguna actividad extra-programática; es posible que tengas que explicar a alguien las razones de tu elección.  Cuando.
OSIRIS MERCADO LIC. ESPAÑOL Y LITERATURA. ¿Cuál es la fundamentación de la palabra oral y escrita?
Argumentación Tesis Hipótesis Estructura texto argumentativo
PRIMERO DEFINIREMOS LA PALABRA “DISCURSO”
Unidad 2. Producción oral y escrita
TRABAJO DE ECONOMÍA CAP 2003/04 UNIDAD DIDÁCTICA: LOS SISTEMAS ECONÓMICOS.
EL ARGUMENTO.
I.E. LA ESPERANZA Beatriz E. Morales Molina Docente Lengua Castellana 2010.
El párrafo Es una unidad de discurso en texto escrito que expresa una idea o un argumento, o reproduce las palabras de un orador. Está integrado por un.
Secuencias textuales Lic. Walter Carozzi.
El Ensayo Definiciones:.
El ensayo Luis Enrique León A Martín Gutiérrez A
Argumentación y Comprensión
Textos argumentativos
PÁRRAFO.
Argumentación Equipo Ánfora.
Parcial 2 Condensado.
Modalidades discursivas
Curso de preparación prueba ENLACE 2012
Texto expositivo Integrantes: Antonio Bravo Andrea Carranza
Texto argumentativo Tomado de: Centro virtual de Redacción del Tecnológico de Monterrey(
Formas Básicas del Discurso.
Argumentación en la educación en ciencias
-EL TEXTO -LA ARGUMENTACIÓN -EL PÁRRAFO
Argumentativos y Expositivos
EL TEXTO Y SUS CLASES El texto es una emisión hablada o escrita que tiene unidad y una extensión variable (un solo enunciado o un libro completo). El texto.
“Como el ladrillo a la pared”
Iván Gilberto Martin Enciso A  El debate es una discusión en la que varias personas exponen sus diferentes puntos de vista sobre un tema determinado.
El discurso argumentativo responde a la intención comunicativa o finalidad de convencer o persuadir; en otras palabras: *El emisor busca, a través de.
*EL PÁRRAFO*.
 EL LEGUAJE JURÍDICO Y SU RELACIÓN CON LA ARGUMENTACIÓN:  Un discurso constituye una argumentación cuando se plantea como objetivo: justificar, motivar,
Pulse para añadir texto El texto argumentativo Primera parte.
Joel Torres Del Valle SEMI ONL Virgenmina Torres Rosario.
El Discurso Argumentativo Paulo Carreras Martínez Paulo Carreras Martínez Profesor de Lenguaje y Comunicación Profesor de Lenguaje y Comunicación.
La Argumentación..
Transcripción de la presentación:

Sesión 4: Argumentación El papel de la argumentación Estructura de la argumentación Tipos de argumento Estrategias de argumentación Elección de palabras: argumentación y definición

1. El papel de la argumentación Argumentación: dar argumentos y razones que apoyan y justifican nuestras ideas o tesis y que refutan o rechazan otras (que son contrarias a nuestras ideas y tesis) Cuando argumentamos, prestamos atención a: Receptor: nuestro objetivo es persuadirle y convencerle Objeto: el tema sobre el cual se discute Tesis o idea: implica una actitud y opinión sobre el tema u objeto Argumentos: las razones que utlizamos para justificar nuestra tesis Conflictividad: el tema sobre el que se discute es polémico. Por eso hay que argumentar a favor o en contra

2. Estructura de la argumentación TEXTO Tesis / Presentación del tema Cuerpo argumentativo Conclusión

2. Estructura de la argumentación Tesis: es la idea fundamental del texto. Suele aparecer al principio Cuerpo argumentativo: es propiamente la argumentación Exposición: se expone y describe la tesis y sus elementos Argumentos favorables: se dan argumentos que confirman y hacen válidos la tesis que defiende el autor Refutación (gendivelse): se crítica y se plantean objeciones a otra(s) tesis, con las que el autor está en desacuerdo Conclusión: se ofrece una valoración de la tesis (si es verdadera, adecuada, necesaria, etc)

3. Tipos de argumento Los argumentos sirven para persuadir y convencer al receptor. Hay distintos tipos de argumento: 1. Sentir general de la sociedad de un grupo: se apela a las ideas compartidas por la sociedad (o un grupo) 2. Experiencia personal: se utilizan historias o situaciones que el propio emisor ha experimentado 3. Autoridad: se basa en una institución o fuente reconocida por el receptor

3. Tipos de argumento Sentir general de la sociedad: ”men det er vigtigt at forstå, hvordan vores samfund virker. I vores samfund er medierne fuldstændig uafhængige. Vi har fri presse og regeringen har ingen autoritet til at kontrollere pressen eller blande sig i, hvad den skriver.” ”At i mit samfund har vi en tradition for fri og åben debat, hvor vi bruger illustrationer og karikaturer, men ikke med den hensigt at fornærme nogen.” Experiencia personal: ”Jeg kan fortælle Dem, at i mit land bliver regeringen ganske ofte kritiseret af aviserne og medierne. Jeg selv bliver meget ofte kritiseret, og det må jeg bare acceptere, fordi det er en del af vores samfund” ”Vi værdsætter meget deres bidrag til det danske samfund, og jeg kan fortælle, at i mit politiske parti har vi muslimske repræsentanter, og vi værdsætter også meget deres bidrag til partiet.” Anders Fogs interview til Al Arabiya, 01/02/06

3. Tipos de argumento: el argumento de autoridad Un argumento se apoya o utiliza una fuente autorizada para resultar más fuerte y sólido El reconocimiento de la autoridad depende del receptor El uso de autoridad – instituciones, académicos, especialistas – es utilizado por el emisor para dar legitimidad a sus opiniones. Ejemplo: ”FN's generalsekretær, Kofi Annan, mener, at Morgenavisen Jyllands-Postens Muhammed-tegninger er ufølsomme og temmelig krænkende.”

4. Estrategias de argumentación Generalización: se hace extensivo a un grupo amplio o general lo que es propio de un individio o de un caso Reducción: se aplican a un individo o a un caso las características que normalmente caracterizan al grupo al que corresponde Comparación: un fenómeno se compara con otro. Dos posibilidades: En el tiempo: se comparan el pasado y el presente En el espacio: se comparan dos situaciones que existen en lugares distintos pero en el mismo momento histórico

4. Estrategias de argumentación Refutar estrategias de argumentación Generalización: ”Ikke alle muslimer er fundamentalister. Midt i denne storm af mediebilleder med brændende danske flag og hadefulde menneskemængder der råber skældsord mod os, er det vigtigt at huske på, at ikke alle mennesker er ens. Det gælder også muslimer. (Christian Pedersen) Comparación (espacio y tiempo): ”Der er også nogen, der har sammenlignet Muhammed- tegningerne med karikatur-tegninger af jøder. Det er fuldstændig latterligt. Der er ingen lighed mellem de to ting. ” (Martin Krasnik)

5. Elección de palabras.Argumentación y definición La argumentación utiliza ideas y conceptos que son abstractos y de comprensión difícil (es probable que no todos los receptores estén de acuerdo sobre el significado). Hay dos opciones: 1) Definir explícitamente el concepto: da claridad y cohesión a los argumentos, pero puede ser polémico en la aceptación de la definición. Sirve igualmente para delimitar los conceptos 2) Definir implícitamente: no se define sino que se caracteriza el concepto. La definición es menos clara pero puede precisar con más detalle los conceptos. También evita los desacuerdos que puede producir la definición

¿Cómo definir ”libertad de expresión”? Selección de palabras ¿Cómo definir ”libertad de expresión”? De manera indirecta, logrando distintas asociaciones: ”Og jeg har et særdeles vigtigt budskab til jer: det danske folk har forsvaret ytringsfrihed og religionsfrihed gennem generationer.” ”at vi har ytringsfrihed, og denne ytringsfrihed er en vital og uomgængelig del af vores demokrati.” ”Ja, vi har ytringsfrihed – men selvfølgelig har alle et ansvar for ikke at stimulere konflikter.” ”Jeg tror det er afgørende, at ytringsfrihed altid kombineres med religionsfrihed og respekt for religiøse følelser og tro.” Anders Fogs interview til Al Arabiya, 01/02/06