Los cambios en la materia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los estados de la materia.
Advertisements

2. Los sistemas materiales
MEZCLAS SEPARACION SÍNTESIS DESCOMPOSICION
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
“El Mundo que nos rodea” Primera mirada con ojos de químico
LA MATERIA ESTADOS CAMBIOS COMPOSICIÓN PROPIEDADES.
I.E Juan J. Escobar QUÍMICA GENERAL
LOS CAMBIOS FISICOS QUE PRODUCE EL CALOR EN LA MATERIA
CAMBIOS DE ESTADO.
REACCIONES Y ECUACIONES QUÍMICAS
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
LA MATERIA.
DEFINICIÓN DE MATERIA Materia es cualquier cosa que tiene masa y que ocupa un espacio. La materia es de lo que están hechos todos los objetos materiales.
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
REACCIONES QUÍMICAS.
LA NO SE CREA NI SE DESTRUYE, SOLO SE TRANSFORMA MATERIA.
CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA
CAMBIOS DE ESTADO DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
Los estados de la materia y sus cambios de estado
Competencias Competencia genérica
CAMBIOS DE ESTADO.
LA MATERIA.
ESTADOS DE LA MATERIA.
¿Qué es el agua? El agua es una molécula y es un compuesto químico formado por 2 Hidrógenos (símbolo químico H) y 1 Oxígeno (símbolo químico O) y se representa.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SANTA ROSA” TERCER GRADO PROFESORA : MARINA MUÑOZ.
La composición de una sustancia
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
PREICFES DE QUIMICA cojowa
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA Y TRANSFORMACIONES DE FASE
Unidad 2: Materia y energia
CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS EN LA MATERIA
Cambios de fase A los procesos de cambio de estado de la materia se les conoce como cambios de fase o de estado Ocurre cuando a una sustancia se le cambia.
Es el estudio de la MATERIA y de los cambios que experimenta.
¡Hola amigos y amigas! Universidad de Concepción
ECUACIONES QUÍMICAS ECUACIÓN QUÍMICA ECUACIÓN QUÍMICA BALANCEADA
ESTADOS DE LA MATERIA Tema 7 3º Diversificación
DEFINICIÓN DE MATERIA Materia es cualquier cosa que tiene masa y que ocupa un espacio. La materia es de lo que están hechos todos los objetos materiales.
CAMBIOS DE ESTADO.
* Materia * Clasificación de la materia * Propiedades de la materia
Estados de agregación de la materia y sus cambios
PEDAGOGÍA BÁSICA MUNDO NATURAL
TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA
MAESTRO INDUSTRIAL DE LA METALMECANICA ALEACIONES DIAGRAMAS DE FASE Estados de la materia.
Estados de la Materia y sus cambios
LUIS GONZALO PULGARÍN R GRADO 3°
Cambios Físicos y Cambios Químicos
LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y SUS CAMBIOS DE ESTADO
Cambios en la materia Existen dos categorías para clasificar los cambios en el entorno a) Según la formación o no de nuevos enlaces y/o compuestos químico.
CAMBIOS DE LA MATERIA.
INTERACCIÓN MATERIA-ENERGÍA: CALOR
CAMBIOS DE ESTADOS DE LA MATERIA
MATERIAL Un cartoncillo de color Un papel en blanco colores pegamento tijeras regla.
“ Estados de la materia… en el camino
Prof. Erika Martínez Segundo Medio Liceo Bicentenario de Talagante
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
y Transformaciones de la Materia
La energía y los cambios de la materia
Los estados de la materia
Los estados de la materia
E STADO DE LA MATERIA Nombres: francisca Ruiz, isabella ellis, javiera salcedo Curso: 6ºA Profesora: carolina González Asignatura: naturaleza.
¿Cómo se transforma la materia?
Los estados de la materia Los estados de la materia Nombre : Fernanda Parra Sofía González Pía garabito Benjamín pinilla Asignatura : Cs. Naturales Profesora.
Nombres : Sebastián Flores Pablo Rivera Alejandro Fernández Catalina Romero Curso : 6 básico A Profesora : Carolina González Asignatura : Cs. Naturales.
los estados de la materia
LICEO 1 JAVIERA CARRERA DPTO BIOLOGÍA PROF. JULIO RUIZ NIVEL: 7° BÁSICO 2010 UNIDAD : ÁTOMOS Y MOLÉCULAS TEMA : TRANSFORMACIONES FISICOQUÍMICAS DE LA MATERIA.
UNIDAD Nº 01 CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” Extensión Valencia LIC. DORLAN ORTEGA.
Conceptos Básicos de Química
Reacción química y energía Energía interna Entalpía
QBA MIGUEL ANGEL CASTRO RAMÍREZ Clasificación de la materia.
El ciclo del agua y sus estados
Transcripción de la presentación:

Los cambios en la materia Prof. Luis R. Soto

Reflexión “ Toda dificultad eludida se convertirá más tarde en un fantasma que perturbará nuestro reposo”

Estados de la materia La materia se puede manifestar en nuestro planeta en uno de estos 4 estados: Sólido Líquido Gaseoso Plasma

Sólidos: -Volumen y forma definidos. -Partículas bien unidas Sólidos: -Volumen y forma definidos. -Partículas bien unidas. - Los hay irregulares, amorfos y cristalinos (sus partículas forman una red o patrón repetitivo)

Líquidos: -Tienen volumen definido pero no forma definida. (toman la forma del envase que los contiene) -Sus partículas están más separadas que en los sólidos. -Son fluidos (pueden moverse y cambiar de una superficie a otra. -Son comprimibles.

Gaseoso: -No tienen volumen ni forma definidos. -Al igual que los líquidos toman la forma del envase que los contiene. -Sus partículas están extremadamente separadas. - Al igual que los líquidos son fluidos y comprimibles.

Plasma: Estado energético - Bien abundante en el Universo. Poco abundante en nuestro planeta. Solo se consigue a temperaturas extremadamente altas. Ejemplo de lugares con plasma: Sol, estrellas, rayos

Tipos de cambio La materia puede experimentar 2 tipos de cambio: A) Físico B) Químico Un cambio físico es aquel que solo altera la apariencia o aspecto del material o sustancia. Algo importante es que el cambio físico es reversible.

Cambios de estado- ejemplo de un cambio físico

Cambios de estado Condensación- gas a líquido Fusión (derretimiento) - sólido a líquido Evaporación- (ebullición) líquido a gas Sublimación- sólido a gas Cristalización – gas a sólido Solidificación – líquido a sólido (congelación)

Otros ejemplos de cambios físicos son: - cortar papel - pintar un material Un cambio químico es aquel en donde se altera la composición e identidad de la sustancia. Algo importante es que los cambios químicos son irreversibles. Los cambios químicos se conocen como reacciones químicas.

Señales que nos indican la prescencia de un cambio químico Cambio en color - Liberación de gases (Efervescencia, vapores o burbujeo) Formación de precipitado (sólido) Liberación o absorción de energía

Señales de que están ocurriendo reacciones químicas

Ley de conservación de materia- La materia ni se crea ni se destruye, solo se transforma. Este principio es el que aplica a los cambios en la materia. Las sustancias envueltas en la reacción (ingredientes) se conocen como reactivos. Las sustancias que surgen como resultado del proceso se conocen como productos.

C6H12O6 + 6O2 → 6CO2 + 6H2O + energía (Ecuación de la respiración) Reactivos: C6H12O6 O2 Productos: CO2 H2O