Ayudas Visuales Profesionales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Antes de confeccionar una presentación sintetice y resuma las ideas principales que quiere transmitir  presentación.
Advertisements

Guía para una Presentación Efectiva Usando PowerPoint
Como preparar una presentación
Prof. Gloria J. Yukavetsky
Tipografía Profa. Gloria J. Yukavetsky
Consideraciones sobre diseño al elaborar una publicación electrónica Profa. Gloria J. Yukavetsky.
Consideraciones sobre diseño al crear un póster / material impreso
Algunas Recomendaciones de lo que NO debemos hacer en una Presentación
Consejos para Presentaciones
Como Crear Diapositivas
Diseño de presentaciones
PRESENTACIONES EFECTIVAS UTILIZANDO POWER POINT.
Informática Avanzada.
2color.
Uso didáctico de las Presentaciones
SMART BOARD NOBOOK BÁSICO.
CÓMO HACER UNA BUENA PRESENTACIÓN EN POWERPOINT
Ten en cuenta tres factores de éxito:
COMPOSICIÓN DE LA IMAGEN
Haciendo presentaciones en Power Point
Crear buenas presentaciones en Power Point
TÍTULO PRINCIPAL. TÍTULO PRINCIPAL OBJETIVO Texto.
Título de la Presentación Fecha o Subtítulo. Subtítulo Contenido de la diapositiva, contenido de la diapositiva, contenido de la diapositiva, contenido.
Guía para una Presentación Efectiva Usando PowerPoint
Ing. Héctor Abraham Hernández.  La calidad de la entrada del sistema determina la calidad de la salida del mismo  Los formularios de entrada, las pantallas.
Diseño de transparencias Ofimática para ADE Fac. de Admón. y Dir. de Empresas Univ. Politécnica de Valencia
Diseño gráfico □ Objetivos del diseño gráfico:
Miro y Entiendo: fundamentos del diseño usable
Reglas de Oro para crear una presentación de diapositivas exitosa
Como Obtener Éxito en tus Presentaciones
Seminario-Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 07, 08 y 09 de Febrero, 2011.
Presentaciones Efectivas con Microsoft PowerPoint
Tips para elaborar presentaciones en Power Point
Presentado por: Richard Escalante William Marín Héctor gallego Mónica Escalante.
¿Cómo hacer una presentación en…
Presentado por: Richard Escalante Rubén dario Vargas Julián David Ramírez.
COMO REALIZAR UNA PRESENTACIÓN DE POWER POINT
Recomendaciones para diseñar diapositivas
Al importar fotografías de otro programa, asegúrate de que éstas sean suficientemente grandes como para poder imprimirse en el tamaño en el que deseas.
Una Buena Presentación
GUION BASICO PARA LAS PRESENTACIONES
10 Claves para crear Presentaciones legibles
Sugerencias En PowerPoint.
¿Cómo hacer una buena presentación en…
Desarrollo y Características de Documentos Electrónicos
Los Tres Colores Básicos de una Pagina Web.
¿QUÉ ES UNA PRESENTACIÓN EN POWER POINT?
El lenguaje HTML Este lenguaje nos permite estructurar documentos. La mayoría de los documentos tienen estructuras comunes (títulos, parrafos, listas...)
DISEÑO DE PRESENTACIONES
¿Cómo hacer una buena presentación en…
¿Cómo realizar presentaciones efectivas?
Término que surgió un poco después de la expansión de Internet a finales de los años 90
Contenido Aspectos Generales de una Presentación
Presentaciones electrónicas
Reglas Básicas Para Preparar Presentaciones de Impacto
Recomendaciones Para Presentaciones con Diapositivas
TIPOGRAFÍA.
Requisitos para la creación de Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
Pánico Escénico Es el temor a hacer el ridículo !!!
Presentaciones Exitosas Simple Consistente Claro Buen Tamaño Progresivo Resumen.
¿Cómo realizar una exposición oral?
Presentaciones Exitosas
El título del poster va aquí y debe Coincidir con el del resumen El título del poster va aquí y debe Coincidir con el del resumen El nombre del autor va.
Como usar Power point.
Recomendaciones para Presentaciones en PowerPoint
9 Claves para crear Presentaciones legibles.  Asegúrate de que el tamaño de la letra es suficientemente grande para ser leído sin esfuerzo.
DEFINICIÓN Son gráficos, fotografías o esquemas impresos o fotocopiados sobre unas láminas transparentes de acetato, normalmente de tamaño DIN A-4,
Todo lo que te ayude a hacer una presentación amena, hará que la gente aumente su nivel de atención, y que se recuerde mejor. Quien es un buen orador,
MEJORANDO EL USO DE LOS MEDIO AUDIOVISUALES Prof. Juan Carlos Mamani Morales.
Transcripción de la presentación:

Ayudas Visuales Profesionales Un error muy común al realizar una presentación, es que se enfatiza el aspecto de multimedia y se olvida la presentación en sí Ayudas Visuales Profesionales

Beneficios de usar apoyos visuales Se mejora la memoria del público Se agiliza la comprensión Le dan al presentador credibilidad

Mejora la memoria del público

Tipos de ayudas visuales Presentaciones electrónicas/multimedia Proyector de acetatos Diapositivas de 35 mm Tripié con rotafolio y Pósters Objetos, Modelos y notas Pizarrón Audiovisuales

Presentaciones Electrónicas/Multimedia Cuando uses ayudas visuales en computadora: Estas deben ayudar a la comprensión El auditorio te debe ver cuando se apaguen las luces Asegúrate de que todos puedan ver Trata de usar un control remoto Lee de tu computadora frente a la audiencia, no le des la espalda Prepara un Plan B

Proyector de acetatos Son populares por: Se puede proyectar en condiciones normales de luz en un salón Las notas y recordatorios se pueden colocar en un marco alrededor de cada transparencia Se pueden elaborar con un esfuerzo mínimo Pueden mostrarse a cualquier número de audiencia

Diapositivas de 35 mm Son populares porque: Desventajas: Pueden tener fondos obscuros o negros Pueden tener colores muy intensos Son fáciles de transportar Se pueden proyectar a cualquier número de personas Desventajas: El tiempo requerido para elaborarlas El auditorio debe estar en obscuridad Dificulta la interacción con la audiencia

Tripié con rotafolio y Pósters Dan una sensación de informalidad, son simples de elaborar y se sienten espontáneos ya que puedes escribir mientras hablas Desventajas: Difíciles de transportar y de almacenar Se utilizan sólo en grupos pequeños Se manchan fácilmente al escribir Es difícil cubrir/descubrir puntos importantes

Objetos, Modelos y Notas Los Objetos son útiles si son: Suficientemente grandes para que puedan ser vistos Suficientemente pequeños para mostrarse fácilmente Si son muy grandes, pequeños o peligrosos se debe utilizar un Modelo Las Notas son útiles porque la audiencia no requiere tomar apuntes, pero pueden ser una distracción ya que el público puede leer las notas y dejar de escucharte

Pizarrón La utilización de pizarrones te muestra como poco preparado y menos profesional en comparación con el uso de otras ayudas visuales Te quita tiempo de explicación, ya que debes escribir tus ideas antes de desarrollar tu discurso Sólo debes utilizarlo como última opción

Audiovisuales Si los utilizas con cuidado, pueden agregar interés a tu presentación

Selección y Diseño de Apoyos

Seleccionar texto o gráficas Visuales de texto Para la introducción de la presentación Para enumerar los puntos importantes Para la conclusión Cuando sea necesario una lista de información Visuales de gráficas Organigramas Diagramas de flujo Mapas Gráficas

Para evitar esto, sigue la siguiente guía: Cuantos visuales usar La elaboración de visuales es tan agradable, que en ocasiones el presentador utiliza demasiadas que llega a abrumar a su auditorio con tanta proyección Para evitar esto, sigue la siguiente guía: Recomendación general de cuantas diapositivas utiliza, aunque se pueden utiliza mas diapositivas pero con precaución 2 Minutos de discurso + 1 = Número Máximo de Proyecciones

Ejemplo de letra tipo sans serif Ejemplo de letra tipo serif Uso correcto de letras Letras sans serif Son letras geométricas De apariencia simple Ejemplo de letra tipo sans serif Letras serif Son letras con pequeñas líneas Con adornos Ejemplo de letra tipo serif

Uso correcto de letras Elegante Helvética Urbana Times New Roman Tipo de letra Connotación o tono que proyecta a la audiencia Helvética Urbana Times New Roman Oficial Century Amigable Garamond Sofisticado Palatino Optimista Optima Elegante Bodoni De moda Futura Moderno Póster Bodoni Juguetón No utilices más de dos tipos de letras por diapositiva Usa el mismo tipo de letra en toda la presentación Si usamos un tipo de letra en particular, que es lo que proyectamos al auditorio con ella

Uso correcto de letras Para un apariencia Qué tipo de letra funciona Clásica de negocios Verdana o Helvética en títulos y Times New Roman en el texto Oficial, de confianza o inspiradora Times New Roman para títulos y texto Imagen corporativa Futura en títulos y Garamond en el texto Tranquilizante, amigable Century o Bookman Old Style para títulos y texto Recomendación para uso de tipos de letras para lograr una apariencia deseada, según el autor Buchanan, 1993.

Tamaño mínimo de las letras en Uso correcto de letras Tamaño mínimo de las letras en Título Subtítulo Texto Acetatos 30-36 ptos. 24 ptos. 18 ptos. (24 si no lleva subtítulo) Visuales en computadora Diapositivas 14 ptos (18 si no lleva subtítulo) Se recomienda utilizar tamaños de letras grandes, a fin de que el auditorio las pueda leer fácilmente, el cuadro esta indicando los tamaños mínimos de los tamaños de las letras, expresados en puntos, medida de la computadora

Uso de colores Utiliza colores para: El fondo de los visuales El texto Utiliza tonalidades con baja saturación de color Evita utilizar los color opuestos, del carrusel de colores, uno enseguida de otro

Carrusel de colores El carrusel de colores muestra la relación entre los colores Se divide en tres grupos: Colores primarios: rojo, azul y amarillo Colores secundarios: verde, violeta y naranja Colores terciarios: se forman con combinaciones de los seis colores Colores Primarios

Reglas para el diseño Visuales con Texto

Diseño de visuales con texto Recuerda que los visuales requieren un esfuerzo para ser leídos Si se esfuerza para leer, la audiencia pone más atención en la lectura que en lo escuchar Un buen visual debe ser comprendido en 6 segundos o menos Una diapositiva debe ser como un anuncio en una carretera, debe poder verse y entenderse au cuando uno vaya manejando a 100 km por hora

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE DIAPOSITIVAS O VISUALES CON TEXTO UTILIZA UN MÁXIMO DE 6 LÍNEAS DE TEXTO LIMITA CADA UNA DE LAS LÍNEAS A 40 CARACTERES USA FRASES EN LUGAR DE ORACIONES COMPLETAS UTILIZA MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS AL ESCRIBIR USA UN TIPO DE LETRA SENCILLO Y FACIL DE LEER DEJA EL MISMO ESPACIO ARRIBA Y ABAJO EN CADA DIAPOSITIVA QUE VAYAS A UTILIZAR USA IMÁGENES, LETRAS MÁS GRANDES, SOMBREADAS O COLORES PARA ENFATIZAR TU IDEA Ejemplo de cómo utilizar esta guía para elaborar visuales con texto, en la siguiente pantalla aparece ya con las correcciones pertinentes

Guía para la elaboración de diapositivas o visuales con texto Máximo 6 líneas de texto Limita cada línea a 40 caracteres Usa frases no oraciones Utiliza mayúsculas y minúsculas Tipo de letra sencillo Mismo espacio arriba y abajo en diapositivas Enfatiza con imágenes, letrotas o colores

Reglas para el diseño Visuales Gráficas

Diseño de visuales gráficas Las gráficas pueden ser: Organigramas Diagramas de flujo Diagramas esquemáticos Mapas Gráficas

Organigramas

Diagramas de flujo

Diagramas esquemáticos

Mapas

Gráficas Las gráficas muestran: Tendencias en periodo específico La relación entre diferente información Fácilmente comparaciones Información visual y sencilla que evita la mala interpretación

Gráficas Qué deseamos hacer Qué gráfica podemos usar Mostrar tendencias o patrones en el tiempo De líneas De barras verticales Combinación de ambas Relacionar o comparar información De barras horizontales De barras agrupadas Comparar una parte con el total, sin intervención del factor tiempo De pie (pay) De barras acumulativas Mostrar porcentajes Pictogramas

Diseño de visuales gráficas Limita la información a lo absolutamente necesario

Diseño de visuales gráficas Combina la información cuando sea posible

Diseño de visuales gráficas En las gráficas de barras, utiliza barras más anchas que los espacios que hay entre ellas

Diseño de visuales gráficas Limita el uso de líneas de fondo, los puntos y los datos dentro de tu gráfica

Principios Generales de Diseño

Principios generales de diseño Contrasta Evita los elementos que son similares Repite Utiliza los mismos colores, formas, tipo y tamaños de letras, etc. Alinea Todos los elementos deben tener una conexión visual entre sí Proximidad Los elementos deben estar relativamente próximos unos de otros, buscando una unidad

PROCESO ADMINISTRATIVO ELEMENTOS QUE LO INTEGRAN PLANEACIÓN ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN CONTROL

Proceso administrativo Elementos que lo integran Planeación Organización Dirección Control

Fin