LIMITES Y NORMAS DAN SEGURIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AUTORIDAD Y AMISTAD CON LOS HIJOS: ¿Padres buenos o buenos padres?
Advertisements

LOS NIÑOS APRENDEN A COMPORTARSE
La falta de límites, ¿qué consecuencias tiene?.
estilos educativos etapas evolutivas PARA RECORDAR ... EDAD
La crítica constructiva
ORIENTACIÓNES PRÁCTICAS
- PARA PADRES E HIJOS ENTRE 10 Y 14 AÑOS -
EL DOMINIO DE SÍ MISMO Consiste en controlar los impulsos espontáneos que no vengan a cuento: levantarse mientras se estudia, gritar, lanzarse por su.
Los límites y las normas en la Educación de nuestros hijos/as
¿Cómo criar sin violencia
Nadie nos enseña a ser padres …
S E G U R I D A Cuidar responsablemente mi salud física y psicológica.
Trastornos Graves de Conducta
El niño hiperactivo.
AYUDAR A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS
¿Qué Es La Responsabilidad?
Justo cuando uno descubre que los padres tenían razón, los hijos empiezan a decir que uno está equivocado…
INTERVENCIÓN ANTE LA DISRUPCIÓN
EL ENTORNO SOCIAL: AMIGOS, COLEGIO
Yo y mi relación con los demás
MATERIAL CURSO EJEMPLO DE VALORES
INICIACION EN HABILIDADES PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
ASIP-FUENLABRADA Colegio Los Naranjos ASIP CENTRO ESCOLAR FAMILIA Asesoramiento e Intervención Psicológica.
Universidad del Turabo Escuela de Ciencias Sociales y Humanas Liderato y Desarrollo Comunitario MSPA 608.
AISLAMIENTO ¿Qué es? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Para qué?
MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
Programa de modificación de conducta
Diferentes caminos para enseñar
¿Cuál es el propósito de educar?
Los alumnos de 4º son indisciplinados (pág.77)
COLEGIO M.R. BOCANEGRA MARBELLA
Charla para Padres y Apoderados
LA FAMILIA LA ESCUELA LUGARES PRIVILEGIADOS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA PERSONA ¿POR QUE?
COMO FOMENTAR LA RESPONSABILIDAD
PSICOEDUCACIÓN MANEJO CONDUCTUAL ALEJANDRO PÉREZ OPORTUS – PSICÓLOGO EDUCACIONAL 2010 Fundaci ó n Educacional de Ni ñ os Sordos FENISOR Escuela de Audici.
¿Qué pueden hacer los padres en la educación de los hijos? Pedro Álvarez Barragán Orientador Escolar EOEP-Olivenza Experto en Intervenciones Sistémicas.
Estrategias para establecer pautas y normas de comportamiento
Técnicas básicas para educar con disciplina
Crianza con Cariño COINCIDIR Licda
Si eres libre, eres responsable
EXTINCIÓN ¿Qué es? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Para qué?
Expositora: Patricia Fuertes Zavala
CONTRATOS CONDUCTUALES
Gianina Iglesia D. - Psicoterapeuta
EDUCAMOS A NUESTROS HIJOS JUNTOS CURSO 2012/2013 CEIP LUIS CASADO.
DISCIPLINA Y AMOR Pautas de actuación para padres y madres
Definición de desarrollo afectivo y social
Técnicas para incrementar una conducta
AGRESIVIDAD EN NIÑOS DE PREESCOLAR
HÁBITOS DE AUTONOMÍA. NORMAS Y LÍMITES..
COMO MEJORAR LA CONDUCTA DE NUESTROS HIJOS
Contexto familiar: “ Normas y límites”
LAS NORMAS Son un conjunto de reglas o pautas que se ajustan las conductas o normas sociales que constituyen un orden de valores orientativos que.
MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
Estatuto del Estudiante de Enseñanza Secundaria Unidad de Alfabetización Laboral (UAL) Escuela Técnica Flor de Maroñas 2014.
- ¿Por accidente? - ¿Porque todos los casados deben tener hijos? - ¿Qué se espera legalmente de nuestro rol? (garantizar sus derechos) - ¿Que espera Dios.
¿QUE ES RESPONSABILIDAD?
En mi opción las nuevas tecnologías de información y comunicación son una herramienta esencial para el desarrollo personal y el ocio, pero hay que tener.
Manejo de Limites con Adolescentes.
VIRTUD ORDEN.
EDUCAR LA RESPONSABILIDAD.
Los padres y la escuela Colegio: Jean Piaget
SECRETARIADO DE PADRES
La adolescencia no nos jubila como padres ERAIN 6 DE OCTUBRE 2009.
NORMAS Y LÍMITES EN EDUCACIÓN INFANTIL
PADRES PREPARADOS Estilos y pautas educativas Plan de transición a Secundaria. Orientación escolar. Mario Lara Ros.
Sitúate, estás en un instituto de educación y esto significa… que hay obligaciones para todos. Y esto, aunque no lo creas ¡es una gran ventaja! Seguro.
RECETAS PARA CONVIVIR EN FAMILIA
LOS NIÑOS Y LOS VALORES.
Inteligencia Emocional ¿Qué es Inteligencia Emocional? Sentir, entender, controlar y modificar los estados en ánimo propios y ajenos.
Transcripción de la presentación:

LIMITES Y NORMAS DAN SEGURIDAD VALORAR LA IMPORTANCIA DE LAS NORMAS EN SOCIEDAD LO PEOR: NO HAY NORMAS, INCOHERENCIA PROBLEMAS: DE CONDUCTA, DIFICULTADES DE RELACIÓN, INSEGURIDAD

NORMAS CLARAS ENSEÑAN COMO COMPORTASE EN DISTINTOS LUGARES ENSEÑAN COMO RELACIONARSE CON PERSONAS DAN SEGURIDAD Y EVITAN RIESGOS CULTURA

NORMAS CLARAS Y CONCRETAS REFERIDAS A ASPECTOS BASICOS: CUIDADO DE COSAS DE CASA Y DE LOS DEMÁS, RELACIÓN CON OTROS, RESPETO A TIEMPOS Y HORARIOS, RESPONSABILIDADES PROPIAS, ATENCIÓN A LA PROPIA SEGURIDAD FORMULADAS EN POSITIVO SER CONSTANTES: CONSTRUIR HÁBITOS, PEQUEÑAS METAS, EXIGIRLAS SIEMPRE IGUAL, SOBRE TODO AL PRINCIPIO RELACIONADAS CON LA EDAD

EXIGIR CUIDADO DE COSAS: USAR MOBILIARIO, USO DE APARATOS… TRATAR A LAS PERSONAS: FAMILIA, AMIGOS, EXTRAÑOS, ETC. TIEMPOS Y HORARIOS: LAS ACTIVIDADES TIENEN INICIO-FIN.. DIFERENTES LUGARES: COCHE, CALLE, LUGARES PÚBLICOS, ETC. SEGURIDAD: MANIPULAR PRODUCTOS, CRUZAR, ETC.

COMO SE ENSEÑAN QUE TIENE QUE HACER, LO PERMITIDO SUPERVISAR SU CUMPLIMIENTO MEDIDAS SI LAS NORMAS NO SE CUMPLEN: RECORDAR, LLAMAR LA ATENCIÓN (3), RETIRAR LOS PRIVILEGIOS,

SER COHERENTE IMPORTANCIA: Se cede Ordenes duras-blandas COMO SER COHERENTE No permita mal comportamiento Tener claro lo que queremos : coherencia entre padres y no variar las normas

ENSEÑANZA DIRECTA LLAMADAS DE ATENCION: tono de voz adecuado, no más de 3,ofrecer alternativas y anticipar consecuencias. REPRIMENDAS: Breves, lo más pronto posible, sin comentarios y fomentar la conducta adecuada OBLIGAR TIEMPO FUERA (para conductas negativas, cortarlas): lugar aburrido, un tiempo. RETIRADA DE PRIVILEGIOS: objetos, actividades, tiempo limitado, edad: tarde, un objeto, programa de tv. SOBRECORRECIÓN (pereza, no tiene hábitos o son molestos y se deben limitar: IGNORAR SUFRIR CONSECUENCIAS: para mal uso de cosas o romper aparatos,…: restableciendo daños, colaborar en gastos, restablecer daños a personas.

PLAN: ENSEÑANZA DIRECTA EXPLICAR LO QUE TIENE QUE HACER DECIRLO..EJEMPLIFICAR.. DIVIDIR EN PEQUEÑOS PASOS:PRACTICAR ELOGIAR CADA PASO DECIR EN QUE SITUACIONES