Mario M. Copa – ASME Past Líder Distrito I (LA&C) Las Competencias de Gestión del Ingeniero en el Contexto Operacional Reflexiones para ser EXITOSOS Mario M. Copa – ASME Past Líder Distrito I (LA&C) 4º. Congreso de ASME Bolivia Santa Cruz, 24 - 25 de Abril 2014 1
Objetivos Compartir conceptos de Gestión y realidades actuales de los Ingenieros y sus Competencias de Gestión en el contexto operacional actual. Mostrar el futuro de los Ingenieros & Profesionales en las Organizaciones Empresariales. Plantear el dilema de los «Actores» en la formación de Ingenieros y las oportunidades de los Universitarios 2
1 - Definición de Gestión Gestión es la asunción y ejercicio de responsabilidades sobre un proceso (es decir, sobre un conjunto de actividades) lo que incluye: La preocupación por la disposición de los recursos y estructuras necesarias para que tenga lugar. La coordinación de sus actividades (y correspondientes interacciones). La rendición de cuentas ante el abanico de agentes interesados por los efectos que se espera que el proceso desencadene. También se entiende por gestión al conjunto de trámites a realizar para resolver un asunto
1 - Definición de Gestión Del latín gestĭo, el concepto de gestión hace referencia a la acción y a la consecuencia de administrar o gestionar algo. Al respecto, hay que decir que gestionar es llevar a cabo diligencias que hacen posible la realización de una operación comercial o de un anhelo cualquiera. Administrar, por otra parte, abarca las ideas de gobernar, disponer dirigir, ordenar u organizar una determinada cosa o situación.
INGENIERIA & PROYECTOS TECNOLOGIA INFORMATICA 1 – Gestión en el Contexto Operacional ACTUAL RECURSOS HUMANOS INGENIERIA & PROYECTOS COMERCIAL LEGAL TECNOLOGIA INFORMATICA MANTENIMIENTO OPERACIONES MEJORES PRACTICAS DE GESTIÓN MEJORES PRÁTICAS DE INGENIERIA PRACTICA DE VALORES ORGANIZACIONALES CADENA DE SUMINISTROS & LOGISTICA ORGANIZACION EMPRESARIAL SSMA & RSC CONTABILIDAD & FINANZAS CAPACIDAD DE DISENO + EQUIPOS &TECNOLOGIA + PROCESOS + PERSONAS (CONFIABILIDAD OPERACIONAL – INTEGRIDAD MECANICA – PREVENCION DE PERDIDAS = GESTION DE ACTIVOS)
Ej. Industrias – EQUIPOS / ACTIVOS
Ej. Un Equipo Industrial - ACTIVO PROCESOS + INSTRUCCIONES DE TAREAS O&M + QA/QC + MOC Sistema MECANICO Sistema ELECTRICO Sistema de CONTROL + TI Normas Técnicas CERTIFICACIONES
Ej. Un Equipo Industrial - ACTIVO PROCESOS + INSTRUCCIONES DE TAREAS O&M + QA/QC + MOC Sistema MECANICO Sistema ELECTRICO Sistema de CONTROL + TI Normas Técnicas CERTIFICACIONES
Ej. Un Equipo Industrial - ACTIVO PROCESOS + INSTRUCCIONES DE TAREAS O&M + QA/QC + MOC Sistema MECANICO Sistema ELECTRICO Sistema de CONTROL + TI Normas Técnicas CERTIFICACIONES
Ej. Un Equipo Industrial - ACTIVO PROCESOS + INSTRUCCIONES DE TAREAS O&M + QA/QC + MOC Sistema MECANICO Sistema ELECTRICO Sistema de CONTROL + TI Normas Técnicas CERTIFICACIONES
Ej. Un Equipo Industrial - ACTIVO PROCESOS + INSTRUCCIONES DE TAREAS O&M + QA/QC + MOC Sistema MECANICO Sistema ELECTRICO Sistema de CONTROL + TI Normas Técnicas CERTIFICACIONES
Ej. Actividad cotidiana del Ejecutivo Privado (Confiabilidad Operacional –Integridad Mecánica – Prevención de Perdidas = GESTION DE ACTIVOS)
ASSET MANAGEMENT “GESTION DE ACTIVOS” CERTIFICACION EMPRESAS CON CODIGO PAS 55 – ISO 55000
Gestión de Activos – CODIGO PAS 55 / ISO 55000 PAS 55-1:2008 – Parte 1 Especificación para la gestión optimizada de activos físicos PAS 55-2:2008 – Parte 2 Directrices para la aplicación del PAS 55-1
Supervisor / Ingeniero Sr. / Jefe Ingeniero Jr. / Analista Profesional 2 – Ingenieros & Profesionales en Organizaciones (Estructura organizacional de las empresas – EJECUTIVOS) INDUSTRIA SERVICIOS VP /GG Gerente de Área Superintendente / Jefe de Área / División ING. ESPECIALISTA Supervisor / Ingeniero Sr. / Jefe Ingeniero Jr. / Analista Profesional Metalmecanicas Agroindustria Hidrocarburos Manufactura Construcción Minería, etc. Transporte Servicios Básicos Especializados Tec. Informática Comunicaciones Proyectos, etc. Con desafíos para cambiar e Innovar Con competencias en Gestión/ Especialistas / Carreras Técnicas
Competencias Profesionales en Gestión de Recursos Alguien de los presentes, tiene relación familiar con alguno de los 10 millonarios?
Competencias Profesionales en Gestión de Recursos Conocimiento COMPETENCIAS Destrezas o Habilidades ACTITUD (Motivación)
3 – Dilema «Actores» en formación de Ingenieros y las oportunidades actuales de los Universitarios Desarrollar cambios sistémicos y estructurales en la formación de una nueva generación de Ingenieros con solidos conocimientos prácticos en Tecnología y buenas practicas de Ingeniería y de Gestión Ignorar el contexto actual y mantener los sistemas y estructuras actuales en la formación de Ingenieros Organizaciones Gubernamentales Organizaciones Gubernamentales Organizaciones Empresariales Organizaciones Empresariales Universidades Universidades UNIVERSITARIOS
Que oportunidades tienen los Universitarios? Asegurarse de ser miembros ACTIVOS Secciones Estudiantiles de ASME – Programas Secciones Estudiantiles, ASME Visión 2030, etc. Asegurarse de visualizar su aptitud personal y/o ambición profesional en áreas de trabajo que le motiven alguna PASION. Asegurarse de tener practicas laborales periódicas de largo plazo en empresas afines a su aptitud personal / ambición profesional. Ganarse la confianza del personal al interior de las empresas afines, para APRENDER y APRENDER invirtiendo todo el tiempo libre o disponible, en conocer la tecnología utilizada & equipos, recursos, personal, procesos y sistemas de gestión existentes. Investigar y proponer un proyecto o programa de alto impacto en mejorar la producción, reducción de riesgos y/o costos de producción en el ciclo del negocio de la empresa afín. Hacer que el proyecto sea su Tesis de Grado.(puntos 2,3,4,5) Implementar y demostrar que su Proyecto o Programa de Grado genera beneficios a la empresa afín – Su futuro?.
Universitarios & Oportunidades de Trabajo Universidades / Publicas & Privadas Empresas PYMES/ Industriales / Manufactureras Publicas & Privadas Empresas de Construcción / Proyectos Publicas & Privadas / Servicios Especializados / Consultoría
Universitarios & Oportunidades para ser exitosos UNIVERSIDAD Operaciones – Mantenimiento – CS&L EMPRESAS PYMES / INDUSTRIALES & SERVICIOS (Producción (O&M) – Proyectos) No recomendable Proyectos – Servicios Técnicos Poco recomendable Recomendable
Universitarios de Ingeniería durante los próximos 8 años VP /GG Gerente de Área Superintendente / Jefe de Área / División ING. ESPECIALISTA Supervisor / Ingeniero Sr. / Jefe Ingeniero Jr. / Analista Profesional A N1 N2 Nn X Tres voluntarios Universitarios de la sala?
Universitarios de Ingeniería durante los próximos 8 años VP /GG Gerente de Área Superintendente / Jefe de Área / División ING. ESPECIALISTA Supervisor / Ingeniero Sr. / Jefe Ingeniero Jr. / Analista Profesional GESTION DE EQUIPOS & RECURSOS GESTION DE PERSONAS GESTION DE PRESUPUESTOS / COSTOS GESTION DE SSMA GESTION DE CALIDAD GESTION DE RIESGOS GESTION DE LA PRODUCCION O&M GESTION DE CAMBIOS (MOC) GESTION MEJORA CONTINUA, ETC.
ASME Industry & University Relations Chair Jóvenes Universitarios, su futuro y carrera profesional depende exclusivamente de Ustedes, decídanse y comiencen a prepararse AHORA, antes de que sea tarde, si quieren ser exitosos! Distinguidos ejecutivos y colegas de las empresas y organizaciones presentes, ¿Pueden por favor intentar hacer algo que favorezca a la formacion practica de nuestros futuros colegas? Gracias! Mario M. Copa ASME Industry & University Relations Chair District I LA&C copam1@asme.org