Mario M. Copa – ASME Past Líder Distrito I (LA&C)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Auditoría General del Poder Ejecutivo Presidencia de la República
Advertisements

21-23 DE NOVIEMBRE 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA N.º 3: REBIUN Y CALIDAD 1.INFORME DE OBJETIVOS OPERATIVOS 2007.
“Iniciativas Nacionales sobre Consumo y Produccion Sustentables
1 LA INICIATIVA e-PROCESOS. LA INICIATIVA e-PROCESOS Una cooperación entre Empresarios Alaveses-SEA y la Universidad de Navarra para la optimización de.
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA 22 DE ENERO 2007 OBJETIVOS OPERATIVOS 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LÍNEA Nº 3.
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
OUTSOURCING O SUBCONTRATACION
Principio #4 – Comportamiento Ético del personal Esta presentación es hecha posible por The Smart Campaign Principio #4-
Administración de Operaciones: Introducción
Servicios de Capacitación
Diagnóstico de la Organización de la Calidad PDVSA
Logística Socialmente Responsable
Presentado a IAAC Mario Llerenas 14 de Junio, 2011.
SAN JOSÉ, COSTA RICA 8 DE JULIO DE 2009 Construcción del Centro Único de Información para Supervisores del Sistema Financiero Salvadoreño.
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
INSTITUTO TECNOLÓGICO de Chihuahua II ESPECIALIDADES Reunión de Trabajo Viernes 20 de Abril de 2012.

Reflexiones: Política publica de fomento a la cultura del emprendimiento en Colombia Andrés Felipe Otero
CAPITULO I: Acreditacion, Mision, Vision, Perfiles, Investigación
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
3º CURSO DE CAPACITACION SINDICAL
Alfonso Espinosa Ramón Belo Horizonte, julio de 2010
Proceso de Originación de Crédito: Banco de los Alpes
INGENIERIA INDUSTRIAL Y LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
COLEGIO CEDID SAN PABLO
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PIIDUZ Ingeniería Química.
Estrategia Conceptos iniciales Equipo de Gestión e Innovación.
PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA Clase 11
SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE AVANCES Y FOMENTO DE PROGRAMAS DE AUTOGESTION AMBIENTAL EN COLOMBIA Bogotá, D.C., Julio de 2001.
Las necesidades actuales de las empresas
Gestión de Activos/Infraestructura y su Mantenimiento en el Sector Público
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD COMFACESAR ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
TALLER: EFICIENCIA ENERGETICA Y REDES INTELIGENTES; LOS DESAFIOS A FUTURO diciembre 2009.
Formación Profesional: Ingeniero Industrial  Con conocimiento del mercado  Énfasis en investigación y desarrollo De nuevos productos y servicios  Proponer.
Confidencial Elizabeth J. Quintero de Martínez Consultor en Contratación, Gerencia de Proyectos, Planeación y Mantenimiento Profesional con treinta (30)
LA FORMACIÓN ESCOLARIZADA DEL TRABAJADOR NO DOCENTE: ¿EN ADMINISTRACIÓN O GESTIÓN UNIVERSITARIA? Villa Giardino, Córdoba – Abril 2013 Mario G. Oloriz ATUNLu.
Unidad para Enfrentar la Crisis
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA EN COMPUTACION
PLANEACION.
OCTUBRE DOMINGO 12 GESTIÓN: Introducción, finalidad, cualidades y conocimientos del gestor. // GESTIÓN DEL POTENCIAL HUMANO DOMINGO 19 GESTIÓN DE OPERACIONES.
“Servicios Exportables y Fuente de Empleo”
ConfidencialConfidencial Lorena Beatriz Vílchez Galué Especialista en Ingeniería de Procesos, Planeación Estratégica y Recursos Humanos Lorena Vilhez es.
Confidencial Yovanni José Hernández Guevara es Consultor de CBM Ingeniería, Exploración y Producción, empresa mexicana de consultoría técnica en el ámbito.
Habilidades y Destrezas del Ingeniero Industrial de UNIOJEDA
Oportunidades para el IIE de la acreditación de los laboratorios de pruebas. Presenta: M. en C. Higinio Acoltzi Acoltzi abril de 2008 DIA DE LA CALIDAD.
Confidencial Luis Paredes es Consultor de CBM Ingeniería, Exploración y Producción, empresa mexicana de consultoría técnica en el ámbito de la energía,
Alejandra Contreras Marin
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
Competencias: Diseño, Supervisión y Coordinación de fracturamientos hidráulicos y cementaciones, en campos de pozos de aceite y gas. Tanto en la parte.
Andrés David Monsalve. Giannina Paola Celin Montero. Corporación Universitaria Americana Análisis de Sistemas Barranquilla
Es la aplicación de técnicas, métodos y procedimientos en todos los factores que intervienen en Dirección, Procesos, distribución y Aplicación a la Producción.
Plataforma de Innovación On line Software easyCRIT 4.0
Innovando el proceso de la estrategia operacional
Sistema técnico Un sistema técnico es un conjunto de elementos que funcionan de manera coordinada para alcanzar un objetivo común.
Posgrado de Especialización en Administración de Organizaciones Financieras CARRERA DE POSGRADO DE ESPECIALIZACIÓN Administración de Organizaciones Financieras.
INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Dolores Morales Gil A
PLAN DE ESTUDIOS DE INGENIERIA INDUSTRIAL
DESARROLLO DE TALENTO CADENA DE VALOR
Ingeniería de Sistemas y Computación Andrea Herrera, MsC Septiembre de 2009
Fabricante de Productos Eléctricos 40 años de trayectoria en el mercado latinoamericano La marca de productos Kaloop es conocida por: Calidad de los productos.
Administración de la función informática. IFB-0402
LA CONVERGENCIA ENTRE SEGURIDAD FISICA Y SEGURIDAD INFORMATICA Alfonso Bilbao Director de Cuevavaliente Ingenieros Presidente Comisión Delegada Técnica.
CATEDRA DE EVALUACION DE PROYECTOS- Departamento de Ingenieria Industrial FACULTAD REGIONAL BUENOS AIRES- Universidad Tecnológica Nacional Gestión de Proyectos.
INGENIERIA INDUSTRIAL  Formar profesionistas en el campo de la ingeniería industrial, lideres, creativos y emprendedores con visión sistémica; así como,
PROPUESTA CICLO BÁSICO DE INGENIERÍA A DISTANCIA.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

Mario M. Copa – ASME Past Líder Distrito I (LA&C) Las Competencias de Gestión del Ingeniero en el Contexto Operacional Reflexiones para ser EXITOSOS Mario M. Copa – ASME Past Líder Distrito I (LA&C) 4º. Congreso de ASME Bolivia Santa Cruz, 24 - 25 de Abril 2014 1

Objetivos Compartir conceptos de Gestión y realidades actuales de los Ingenieros y sus Competencias de Gestión en el contexto operacional actual. Mostrar el futuro de los Ingenieros & Profesionales en las Organizaciones Empresariales. Plantear el dilema de los «Actores» en la formación de Ingenieros y las oportunidades de los Universitarios 2

1 - Definición de Gestión Gestión es la asunción y ejercicio de responsabilidades sobre un proceso (es decir, sobre un conjunto de actividades) lo que incluye: La preocupación por la disposición de los recursos y estructuras necesarias para que tenga lugar. La coordinación de sus actividades (y correspondientes interacciones). La rendición de cuentas ante el abanico de agentes interesados por los efectos que se espera que el proceso desencadene. También se entiende por gestión al conjunto de trámites a realizar para resolver un asunto

1 - Definición de Gestión Del latín gestĭo, el concepto de gestión hace referencia a la acción y a la consecuencia de administrar o gestionar algo. Al respecto, hay que decir que gestionar es llevar a cabo diligencias que hacen posible la realización de una operación comercial o de un anhelo cualquiera. Administrar, por otra parte, abarca las ideas de gobernar, disponer dirigir, ordenar u organizar una determinada cosa o situación.

INGENIERIA & PROYECTOS TECNOLOGIA INFORMATICA 1 – Gestión en el Contexto Operacional ACTUAL RECURSOS HUMANOS INGENIERIA & PROYECTOS COMERCIAL LEGAL TECNOLOGIA INFORMATICA MANTENIMIENTO OPERACIONES MEJORES PRACTICAS DE GESTIÓN MEJORES PRÁTICAS DE INGENIERIA PRACTICA DE VALORES ORGANIZACIONALES CADENA DE SUMINISTROS & LOGISTICA ORGANIZACION EMPRESARIAL SSMA & RSC CONTABILIDAD & FINANZAS CAPACIDAD DE DISENO + EQUIPOS &TECNOLOGIA + PROCESOS + PERSONAS (CONFIABILIDAD OPERACIONAL – INTEGRIDAD MECANICA – PREVENCION DE PERDIDAS = GESTION DE ACTIVOS)

Ej. Industrias – EQUIPOS / ACTIVOS

Ej. Un Equipo Industrial - ACTIVO PROCESOS + INSTRUCCIONES DE TAREAS O&M + QA/QC + MOC Sistema MECANICO Sistema ELECTRICO Sistema de CONTROL + TI Normas Técnicas CERTIFICACIONES

Ej. Un Equipo Industrial - ACTIVO PROCESOS + INSTRUCCIONES DE TAREAS O&M + QA/QC + MOC Sistema MECANICO Sistema ELECTRICO Sistema de CONTROL + TI Normas Técnicas CERTIFICACIONES

Ej. Un Equipo Industrial - ACTIVO PROCESOS + INSTRUCCIONES DE TAREAS O&M + QA/QC + MOC Sistema MECANICO Sistema ELECTRICO Sistema de CONTROL + TI Normas Técnicas CERTIFICACIONES

Ej. Un Equipo Industrial - ACTIVO PROCESOS + INSTRUCCIONES DE TAREAS O&M + QA/QC + MOC Sistema MECANICO Sistema ELECTRICO Sistema de CONTROL + TI Normas Técnicas CERTIFICACIONES

Ej. Un Equipo Industrial - ACTIVO PROCESOS + INSTRUCCIONES DE TAREAS O&M + QA/QC + MOC Sistema MECANICO Sistema ELECTRICO Sistema de CONTROL + TI Normas Técnicas CERTIFICACIONES

Ej. Actividad cotidiana del Ejecutivo Privado (Confiabilidad Operacional –Integridad Mecánica – Prevención de Perdidas = GESTION DE ACTIVOS)

ASSET MANAGEMENT “GESTION DE ACTIVOS” CERTIFICACION EMPRESAS CON CODIGO PAS 55 – ISO 55000

Gestión de Activos – CODIGO PAS 55 / ISO 55000 PAS 55-1:2008 – Parte 1 Especificación para la gestión optimizada de activos físicos PAS 55-2:2008 – Parte 2 Directrices para la aplicación del PAS 55-1

Supervisor / Ingeniero Sr. / Jefe Ingeniero Jr. / Analista Profesional 2 – Ingenieros & Profesionales en Organizaciones (Estructura organizacional de las empresas – EJECUTIVOS) INDUSTRIA SERVICIOS VP /GG Gerente de Área Superintendente / Jefe de Área / División ING. ESPECIALISTA Supervisor / Ingeniero Sr. / Jefe Ingeniero Jr. / Analista Profesional Metalmecanicas Agroindustria Hidrocarburos Manufactura Construcción Minería, etc. Transporte Servicios Básicos Especializados Tec. Informática Comunicaciones Proyectos, etc. Con desafíos para cambiar e Innovar Con competencias en Gestión/ Especialistas / Carreras Técnicas

Competencias Profesionales en Gestión de Recursos Alguien de los presentes, tiene relación familiar con alguno de los 10 millonarios?

Competencias Profesionales en Gestión de Recursos Conocimiento COMPETENCIAS Destrezas o Habilidades ACTITUD (Motivación)

3 – Dilema «Actores» en formación de Ingenieros y las oportunidades actuales de los Universitarios Desarrollar cambios sistémicos y estructurales en la formación de una nueva generación de Ingenieros con solidos conocimientos prácticos en Tecnología y buenas practicas de Ingeniería y de Gestión Ignorar el contexto actual y mantener los sistemas y estructuras actuales en la formación de Ingenieros Organizaciones Gubernamentales Organizaciones Gubernamentales Organizaciones Empresariales Organizaciones Empresariales Universidades Universidades UNIVERSITARIOS

Que oportunidades tienen los Universitarios? Asegurarse de ser miembros ACTIVOS Secciones Estudiantiles de ASME – Programas Secciones Estudiantiles, ASME Visión 2030, etc. Asegurarse de visualizar su aptitud personal y/o ambición profesional en áreas de trabajo que le motiven alguna PASION. Asegurarse de tener practicas laborales periódicas de largo plazo en empresas afines a su aptitud personal / ambición profesional. Ganarse la confianza del personal al interior de las empresas afines, para APRENDER y APRENDER invirtiendo todo el tiempo libre o disponible, en conocer la tecnología utilizada & equipos, recursos, personal, procesos y sistemas de gestión existentes. Investigar y proponer un proyecto o programa de alto impacto en mejorar la producción, reducción de riesgos y/o costos de producción en el ciclo del negocio de la empresa afín. Hacer que el proyecto sea su Tesis de Grado.(puntos 2,3,4,5) Implementar y demostrar que su Proyecto o Programa de Grado genera beneficios a la empresa afín – Su futuro?.

Universitarios & Oportunidades de Trabajo Universidades / Publicas & Privadas Empresas PYMES/ Industriales / Manufactureras Publicas & Privadas Empresas de Construcción / Proyectos Publicas & Privadas / Servicios Especializados / Consultoría

Universitarios & Oportunidades para ser exitosos UNIVERSIDAD Operaciones – Mantenimiento – CS&L EMPRESAS PYMES / INDUSTRIALES & SERVICIOS (Producción (O&M) – Proyectos) No recomendable Proyectos – Servicios Técnicos Poco recomendable Recomendable

Universitarios de Ingeniería durante los próximos 8 años VP /GG Gerente de Área Superintendente / Jefe de Área / División ING. ESPECIALISTA Supervisor / Ingeniero Sr. / Jefe Ingeniero Jr. / Analista Profesional A N1 N2 Nn X Tres voluntarios Universitarios de la sala?

Universitarios de Ingeniería durante los próximos 8 años VP /GG Gerente de Área Superintendente / Jefe de Área / División ING. ESPECIALISTA Supervisor / Ingeniero Sr. / Jefe Ingeniero Jr. / Analista Profesional GESTION DE EQUIPOS & RECURSOS GESTION DE PERSONAS GESTION DE PRESUPUESTOS / COSTOS GESTION DE SSMA GESTION DE CALIDAD GESTION DE RIESGOS GESTION DE LA PRODUCCION O&M GESTION DE CAMBIOS (MOC) GESTION MEJORA CONTINUA, ETC.

ASME Industry & University Relations Chair Jóvenes Universitarios, su futuro y carrera profesional depende exclusivamente de Ustedes, decídanse y comiencen a prepararse AHORA, antes de que sea tarde, si quieren ser exitosos! Distinguidos ejecutivos y colegas de las empresas y organizaciones presentes, ¿Pueden por favor intentar hacer algo que favorezca a la formacion practica de nuestros futuros colegas? Gracias! Mario M. Copa ASME Industry & University Relations Chair District I LA&C copam1@asme.org