CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO NO. 197

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor : Roberto Berrios Chambe Ayudante : Javier Villar
Advertisements

EMPLEADOS Y PENSIONADOS DE INRAVISIÓN "CAJA ACOTV"
ECONOMÍA Raúl Díaz Espinoza 2008.
Facultad Regional Multidisciplinaria
CONTEXTO EMPRESARIAL NATALIA PÉREZ BETANCUR
DERECHO MERCANTIL GUATEMALTECO
Sociedades Mercantiles
FINANZAS II Integrantes: Felipe rivera
Servicios José Pablo Peña.
EL COOPERATIVISMO.
La promoción de la Economía Social es uno de los ejes centrales del Plan “Argentina Trabaja”, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación,
Derecho Mercantil SOCIEDAD COOPERATIVA Zetina Zacarías Fredy
Definiciones economía
ENTORNO EMPRESARIAL.
Sociedades Mercantiles
Tema 4: Clasificación de empresa según su forma jurídica
Universidad de el salvador.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
La Marca Colectiva es una herramienta estratégica que forma parte de las políticas de desarrollo socio- productivo implementadas por el Plan Nacional.
Cooperativismo 5ª B Fátima y Karen..
COOPERATIVA DE ENSEÑANZA
Esta cooperativa se crea dentro del marco del proyecto educativo Empresa Joven Europea con una finalidad eminentemente didáctica que permitirá a sus integrantes:
Introducción a la Economía
Estrategias para la Asocietividad. Agenda 1.- ¿Qué es Agroideas? 2.- ¿Cómo logra su objetivo? 3.- ¿Qué consiguen las organizaciones? 4.- ¿A quienes.
Movimiento Cooperativo
SIMBOLOS DEL COOPERATIVISMO
Guanajuato, Guanajuato; México, Diciembre 6 del año 2013
ÈTICA EN LA ADMINISTRACIÓN
EMPRESA, SOCIEDADES Hermilia Molina.
EL COOPERATIVISMO EN BOLIVIA
NORMATIVA DE LAS COOPERATIVAS
Sociedades cooperativas
Profesor: Miguel Ángel Mora 1 CATEDRA LOS SERVICIOS LA EMPRESA.
MATERIAL DE APOYO MÒDULO: ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS
DESDE LA VISIÓN DE LOS PRODUCTORES Productor Eduardo Viera Magliano Presidente de la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL) Consejero del Instituto.
TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN
Los componentes de la empresa Funcionamiento de la empresa
SOCIEDADES COOPERATIVAS. definición definición Es una forma de social integrada por personas físicas con intereses comunes y principios de solidaridad,
Tipos de Empresa Clasificados Según Diversos Criterios
. COOPSEMATEC COOPERATIVA AGROPECUARIA DE SERVICIOS MULTIPLES ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACIÓN.
Funciones del empresario
Instituto Nacional de Soyapango.
IDENTIFICACION DE LA NATURALEZA COOPERATIVA. LUIS EDUARDO RAMIREZ TOVAR ANA ROSA OSPINA NOVOA Universidad Cooperativa de Colombia AÑO 2011.
Cooperativa Agropecuaria
2.4 Tipos de sociedad. MAESTRA: Candelaria Beatriz Arroyo Denis.
El Sistema del mercado y el flujo circular
EMPRESAS; CLASIFICACION, EJEMPLOS
Alternativas Fiscales de los Agricultores
Comercio Justo POR JUAN PABLO BASTIDA GARCíA
ECONOMIA SOLIDARIA LEY 454 DE 1998
Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas
COOPERATIVISMO.
ORGANIZACIÓN ASOCIATIVA
SOBRE LA ECONOMÍA PLURAL
Sociedades cooperativas
Objetivo : Comprobará si existen las condiciones comerciales, técnicas y administrativas para la implementación de un proyecto comercial, mediante técnicas.
HACIA UNA ECONOMÍA CON ROSTRO HUMANO POR UN COMERCIO JUSTO NOVIEMBRE 2015.
Contabilidad General Lic. Silvia Arzamendia.
SOCIEDAD COMANDITARIA simple
Cooperativas de Consumo
EMPRESALa familia  Una organización de personas.  Legalmente constituida.  Formada por una o mas personas.  Su finalidad es obtener ganancia o lucro.
Contabilidad Financiera V
Imagen 1. Imagen elaboración propia.. La sociedad colectiva Imagen 2. Imagen elaboración propia. Es una sociedad formada por dos o más socios unidos para.
Tema 3: El empresario mercantil.
FUCVAM FEDERACION URUGUAYA DE COOPERATIVAS DE VIVIENDA POR AYUDA MUTUA PLAN NACIONAL DE VIVIENDAS Ley de 1968.
CLASES DE COOPERATIVAS BOLILLA IV. INTRODUCCION El hombre es un ser que padece constantes y variadas necesidades, muchas de las cuales están lejos de.
Es una búsqueda teórica y practica de formas alternativas de hacer economía basada en la solidaridad y trabajo. Es una respuesta real y actual a los mas.
Empresa consumidores Prof. Mónica Canteros
MAYERLI ALEJANDRA CUBILLOS LOPEZ J T. MPRESA Organización dedicada a actividades de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades.
Transcripción de la presentación:

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO NO. 197 “COOPERATIVA” MODULO 1, “PROMUEVE EL DESARROLLO SUSTENTABLE” Equipo: Flores cruz lucia. Moreno Zepeda Matilde Sánchez Moreno Denice Grupo: 2A Maestra: Cristina E. Rodríguez

Índice: Introducción. Definición de cooperativa. Tipos de cooperativas. Ejemplo de tipo de cooperativa. ¿Cómo se constituye una cooperativa? Estructura de una cooperativa. Valores cooperativos. ¿Cómo formar tu cooperativa? Entrevista a funcionario de cooperativa. Conclusión.

Introducción

Definición de cooperativa. La sociedad cooperativa es una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de la realización de actividades económicas de producción, distribución y consumo de bienes y servicios.

Tipos de Cooperativas De consumidores de bienes y/o servicios Son sociedades cooperativas de consumidores, aquéllas cuyos miembros se asocien con el objeto de obtener en común artículos, bienes y/o servicios para ellos, sus hogares o sus actividades de producción De productores de bienes y/o servicios Aquéllas cuyos miembros se asocien para trabajar en común en la producción de bienes y/o servicios, aportando su trabajo personal, físico o intelectual. Independientemente del tipo de producción a la que estén dedicadas, estas sociedades podrán almacenar, conservar, transportar y comercializar sus productos, actuando en los términos de esta Ley.

Ejemplo de tipo de cooperativa. Cooperativa agraria. Es una cooperativa donde los agricultores ponen en común sus recursos en ciertas áreas de actividad. Se distingue entre Cooperativas de servicios agrícolas que proveen varios servicios a sus miembros individualmente y Cooperativas de explotación comunitaria de la tierra donde los recursos productivos (tierra, maquinaria) se ponen en común y los miembros labran conjuntamente. Las cooperativas agrícolas son clave para reducir el hambre y la pobreza y ofrecen oportunidades que los pequeños campesinos no tienen de forma individual

¿Cómo se constituye una cooperativa? CONSTITUCIÓN LEGAL DE UNA COOPERATIVA Solicitud a la Secretaría de Relaciones Exteriores: Asamblea Constitutiva de una cooperativa Modelo de Acta Constitutiva Inscripción de una Cooperativa ante el Registro Público de Comercio

Estructura de una cooperativa. Las personas buscan dar servicios y el beneficio común. Con la ganancia se beneficia la prestación de servicios. Principal objetivo: ofrecer servicios de calidad y económicos, y reportar beneficios a los socios. El excedente disponible se devuelve a los socios en proporción a sus actividades o servicios. El socio dirige. La persona tiene voz y voto. El número de socios es ilimitado. Pueden ser socios todas las personas que lo deseen, según estatutos. Los objetivos son dependientes de las necesidades de los socios. Se gobierna con la participación de todos los socios.

Valores cooperativos. Las cooperativas están basadas en los valores de la ayuda mutua, responsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad. En la tradición de sus fundadores, los socios cooperativos hacen suyos los valores éticos de honestidad, transparencia, responsabilidad y vocación social.

¿Cómo formar tu cooperativa? El IMDECOOP te proporciona la asesoría adecuada para que  puedas constituir una cooperativa  o unirte  a ellas en cualquier procedimiento legal.

Entrevista a funcionario de cooperativa.