Realidad de la Administración de Riesgos Logísticos en Colombia y Latinoamérica Samuel Israel : La Visión Empresarial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMASDE GESTION AMBIENTAL
Advertisements

CONFERENCIA LATINOAMERICANA
MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
ADMINISTRAR EL DESEMPEÑO Y LA CAPACIDAD
Herramientas Modernas de Gestión
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
II Encuentro Nacional de Ejecutivos de Gestión Humana ACRIP
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA 3
CONTROL DE CALIDAD.
Rojas Figueroa, Erick.. Inicios 1998 con la creación ISACA en donde se centró en la gestión pública, ayudando a mejorar el desempeño de TI y conformidad.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Introducción Esta es una síntesis del estudio llevado a cabo por APROCAL en el 2007 a fin de establecer el Nivel Estratégico de la Función de Abastecimiento.
MODULO DE GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
Estrategia de acción para facilitar un proceso de mejora de la competitividad sistémica y sostenible. Identificación de clusters.
Organizaciones, administración y la empresa en red.
En el siguiente informe es realizar un plan estratégico del Grupo Telefónica. En el cual expondré una opinión personal de toda la información que se.
XLIV Asamblea Anual de FELABAN 9 de noviembre de 2010 Inclusión social y educación financiera Mario Bergara.
La Administración de Riesgos como Herramienta del Gobierno Corporativo
Análisis Financiero.
Ciclo de formulación del proyecto.
De la Industria Maquiladora de Exportación en México
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
Se viven nuevos escenarios
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
UNA HERRAMIENTA PARA AGREGAR VALOR
Consultorías Gerenciales Su empresa esta viva pero … … ¿está sana?
DATA WAREHOUSE Equipo 9.
MEJORA DE LOS PROCESOS ORGANIZACIONALES
EL MARCO SAFE Y SU INCIDENCIA EN LA FACILITACIÓN ADUANERA
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN CONCEJO MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
DISEÑO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
Factores del Macro y Microentorno que afectan a las Organizaciones
ENTORNO CERCANO HENRY HELÍ GONZÁLEZ GAITÁN DOCENTE CÁTEDRA
Santiago, Chile 21 de Abril 2004 Rodrigo Muñoz P. Director AIC La Ingeniería: Factor Clave del Negocio Minero Gestión Integrada y Tecnología en Empresas.
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
CADENA DE SUMINISTROS Semana 02 Estrategia SCM.
1.8.3 Métricas de Alineación Estratégica
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA COMPETITI VIDAD COMPETITIVIDAD DRA. ICELA LOZANO ENCINAS.
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
El marco SAFE y su incidencia en la facilitación aduanera
Entorno económico externo en relación a la empresa y la gerencia
Tema 1.- El entorno general y específico de la empresa
GESTIÓN LOGÍSTICA Segunda Sesión
Programa de Administración de Riesgos.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
1 Retos de la transición mexicana Tijuana, B.C. 9 de octubre de 2002.
La estrategia de los negocios internacionales
El Ambiente Organizacional y la Globalización
MISIÓN. Ser la mejor opción para satisfacer las necesidades de nuestra sociedad en servicios de distribución de Pan con la máxima seguridad y calidad.
Principios y elementos que definen la gestión de riesgos corporativos
Herramientas para la Gestión de Riesgos
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
SOLUCIONES EMPRESARIALES
DESARROLLO DE TALENTO CADENA DE VALOR
Resumen Análisis Financiero
G ESTIÓN EMPRESARIAL FRENTE A LA COMPETITIVIDAD. A NTECEDENTES Inicia a través de una revolución en las tecnologías Se basa en la economía del conocimiento.
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
¿Qué son los operadores logísticos?
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES
Perspectivas de las Alianzas Público – Privadas desde el sector privado Marzo 2016.
ENFOQUE EN RESULTADOS LOS DESAFÍOS PENDIENTES EN LAS COMPRAS PÚBLICAS VIII Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales de las Américas Panamá – Septiembre.
Resumen del día 1: Principios, objetivos e institucionalidad de la política nacional de logística y movilidad Bogotá, el 5 de noviembre, 2015.
ELABORADO POR: JORGE HERNAN URREA PALACIO ID YENIFER ZAPATA GUTIERREZ ID PROFESOR: JORGE IVÁN ZULETA ORREGO MATERIA: INVESTIGACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Realidad de la Administración de Riesgos Logísticos en Colombia y Latinoamérica Samuel Israel : La Visión Empresarial

Agenda Determinantes del Consumo Logístico Cultura de Administración de Riesgos La perspectiva del Operador Logístico Infraestructura y Administración de Riesgos . Hacia una Relación Colaborativa

Determinantes del consumo logístico 1/2 La globalización de la cadena logística ha creado una economía intensiva en transporte internacional . Por ejemplo mientras el PIB de la región crecía en promedio de un 4% en la última década , el tránsito de carga por los puertos aumentó un 9% . Durante este periodo los clientes han buscado soluciones integradas con el objetivo de reducir costos y mejorar su eficiencia logística a través de una mayor visibilidad a lo largo de la cadena . . Hay una clara expectativa de que el proveedor logístico genere valor estratégico y operacional a través de soluciones de alta visibilidad. que ayuden al proceso de toma de decisiones .

Determinantes del consumo logístico 2/2 Latinoamérica en general y Colombia en particular se han caracterizado por un enfoque todavía muy transaccional y poco integrador (0.5% del PIB contra 0.8% a nivel mundial) El resultado ha sido poco concluyente puesto que los costos logísticos en porcentaje del PIB en la región son todavía 50 a 100% mayores a los de los paises de la OCDE. Es justo recordar que la falta de infraestructura adecuada aliada a la burocracia excesiva han contribuido a encarecer pero… Cómo entonces detener la comoditización del transporte y evolucionar hacia una relación de socio con verdaderos programas colaborativos?

Cultura de Administración de Riesgos 1/2 La complejidad de los sistemas logísticos crea unos factores de riesgo nuevos y una vunerabilidad creciente de la cadena de suministro. El entorno social y político específico de Latinoamérica aumenta el factor de riesgo Otro problema que enfrentan las companias de logística es el manejo fragmentado de sus riesgos . En vez de tomar una perspectiva global de su empresa , cada división se enfoca en sus propios retos . Una visión integral de todos los riesgos permite establecer objetivos de desempeño y evaluar costos de mitigación de riesgo.

Cultura de Administración de Riesgos 2/2 En este contexto una administración de riesgo proactiva es clave, unida a un sistema de manejo de procesos que permiten mitigar los riesgos humanos y/o ambientales . Existen varias metodologías como puede ser la basada en el análisis de decisiones y en el historial de escenarios. También se pueden usar el formato del caso de negocio para evaluar y manejar los riesgos. En todos los casos las compañías logísticas necesitan identificar y definir los indicadores de desempeño clave que los impactan directamente e ir midiéndolos seguido . En resumen , Identificar los principales riesgos , Medir a través de métricas de desempenñ con recursos dedicados y responsabilizados y Monitorear para identificar áreas de mejora continua .

La perspectiva del Operador Logístico 1/3 El operador logístico asume diversas figuras legales, como el de puro agente de carga , transportitsta contractual o NVOCC , agente aduanal , almacenista,etc… Tiene que fijar en qué calidad esta actuando y qué marco normativo aplica i.e. las relaciones jurídicas nacionales o internacionales A menos que el embarcador (Shipper) declare el valor o acepte pagar una contraprestación por extensión de responsabilidad y tal valor sea declarado en el B/L o en el HAWB la responsibilidad del transportista es limitada por las convenciones y protocolos .

La perspectiva del Operador Logístico 2/3 El entorno económico global de hoy con las tendencias al off-shoring, near-shoring y tercerización de manufactura ha creado nuevos retos particularmente para los proveedores logísticos En un escenario global de permanente cambio, una actitud reactiva hacia la administración de riesgo limita la capacidad de resistir presentes y futuros choques económicos Un enfoque planeado al riesgo a través de medición y monitoreo puede ayudar organizaciones logístiscas a crecer su presencia, ofrecer soluciones a la medida y al al final incrementar sus ingresos y utilidades

La perspectiva del Operador Logístico 3/3 Las áreas de riesgos son multiples desde el bajo rendimiento de ciertos carriers hasta la volatilidad de los espacios , pasando por la conformidad regulatoria , aduanera y de seguridad . La aparición de nuevos modelos operativos, de operadores integrales, incluso de fondos privados de inversión en el sector logístico presenta retos pero también oportunidades interesantes. Alinear evaluación de riesgo e indicadores de desempeño es clave . En un mundo de permanente búsqueda de expansión en mercados nichos , la más temprana visibilidad sobre los riesgos es clave.

Infraestructura y administración de riesgo La limitada infraestructura en varios paises de la region, la actividad criminal , la corrupción y la falta de mecanismos de aplicación de la ley son los principales retos . Bandas organizadas y oficiales corruptas aprovechan la geografía y las limitadas vias de comunicación para desviar mercaderías, almacenarlas y distribuirlas posteriormente en el mercado paralelo . Dadas estas amenazas , el chequeo previo de los transportistas, así como el uso de servicios profesionales de seguridad serán las mejores medidas preventivas.

Hacia una relación colaborativa Trabajando de la mano con su proveedor logístico puede: Mejorar la seguridad reduciendo la frecuencia y gravedad de los siniestros Proteger el valor de su compañía salvaguardando sus activos Incrementar el ingreso neto reduciendo el costo de los siniestros Tener un mejor desempeño en el mercado del seguro porque las compañías que administran formalmente su riesgo se ven favorecidas por las aseguradoras.

Gracias !