Universidad de San Carlos de Guatemala Filosofía del Derecho 9no Universidad de San Carlos de Guatemala Filosofía del Derecho 9no. Semestre Licda. Eugenia Fratti Luttman Grupo # 1 Sección “ E” ”
LA RAZÓN Y EL ESTADO
HISTORIA DE LA RAZÓN Para los griegos, creadores de la filosofia, la razón es facultad a la ves que orden de la realidad. En la edad media se identifica con la filosofía misma y se complementa o se opone según la solución que se dé a la explicación del mundo. Y la Filosofía moderna, la razón se automatiza y, concebida como sentido común, funde sus dos sentidos de facultad y de principio de explicación.
EL PAPEL DE LA RAZÓN Se establece en dos niveles: Aquel en el es capaz de actuar y otro ámbito en el que se ve desbordada y no puede dar de sí. La recta comprensión del Dogma de la Trinida, pero, en cambio, cuestiones tales como la existencia de Dios, Para ser susceptibles de una demostración razonable.
PRECURSORES PRINCIPALES Aristóteles René Descartes Blaise Pascal Nicolás Mlebranche Baruch Spinoza Gottfried Leibniz Emmanuel Kant
CONCEPTO DE RAZÓN Raciocinio: Acto del entendimiento con que inferimos una cosa de otra. Razonamiento: ¿ Que es Razonar ? ACTO MENTAL MEDIANTE EL CUAL , PARTIENDO DE UNA VERDAD DESCONOCINA SE LLEGA A OTRA CONOCIDA
El razonamiento se divide en : Deductivo: Va del Todo a las partes, de lo general a lo particular, del género al individuo. Inductivo: De lo particular a lo general, del individuo al género, del hecho a la ley, de lo concreto a lo abstracto
Analógico: Se deduce de una verdad particular. Mediato: Cuando obtenemos la conclusión de dos o más juicios
“ PIENSO, LUEGO EXISTO ” René Descartes
HISTORIA DEL ESTADO Para el estudio del Estado las dos fuentes principales son: La historia de las instituciones políticas La historia de las doctrinas políticas
PRECURSORES PRINCIPALES Platón Hobbes Locke Montesquieu Rousseau Hegel Maquiavelo
Punto de vista Ssociológico y Jurídico
Estudios de las diversas formas de organización social SOCIOLÓGICO Estudios de las diversas formas de organización social
JURÍDICO Normas jurídicas que en aquella existencia real deben tener éxito, entre la esfera del deber ser
Organización Jurídica coercitiva de una determinada comunidad CONCEPTO DE ESTADO Organización Jurídica coercitiva de una determinada comunidad
Se distinguen tres conceptos Fundamentales * Organicista * Autonomista *Formalista
“ El Estado en Función de Gobierno es como el Médico: Prevé y Cura las enfermedades ” Platón
LA RAZÓN DEL ESTADO Noticia de los medios aptos para fundar, conservar y ampliar un estado, ósea un dominio firme sobre los pueblos
GRUPO # 1 Integrantes: Carné: José Alfredo Sontay Méndez 8913285 Mónica Ivonne Coronado M. 199912789 Selvin Geraldo Peláez V. 200111077 Evelyn Mariel González V. 200126889 Debora María Lemmerhofer 200211126 María de Lourdes Hernández 200211153 Flor de María Chic Bulux 2002111127 Carolina Noemí Cuxil A. 200211667 Yuri Armando Franco L. 200218332 María de Carmen Martines 200218780