La comunicación en el entorno laboral

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMUNICACIÓN FORMAL E INFORMAL
Advertisements

COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
9.1.- Repercusiones sobre la estructura organizativa
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
Comunicación Organizacional Conceptos
U.T.2.LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA.
LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA
EL FACTOR HUMANO EN LA EMPRESA.
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA Mesa Redonda: El debate de las ideas Las perspectivas de las pequeñas y medianas empresas Seminario Bienal En pos de la educación.
COMUNICACIÓN Y MOTIVACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES
UNIDAD IV MGMM UTH La Comunicación Gracias a la comunicación es posible transmitir las experiencias de una generación a otra para que puedan ser.
TRABAJO PRACTICO UNIDAD 3 “ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO DE ENFERMERIA”
Comportamiento Organizacional
Comunicación Una ayuda para la comunicación efectiva Junio de 2009
RRHH P D H Sicología General Psicología Social Autoridad moral
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS
Principios de Psicología de la Comunicación
Equipo 2. Lorenia, Alma, Natalia, Mineko.
LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA.
Comunicación Una primera aproximación para entender el concepto de comunicación es a partir de su etimología. Comunicar viene del vocablo latino communicare,
I Jornada Anual Presentación: Cómo vender internamente el plan de P. R. L. en la empresa?. Mesa Redonda 18/4/12 1.
La Comunicación Vista como Proceso Social por la Psicología
PRESENTADO POR MARIA SONIA ASTAIZA. El objetivo básico de la comunicación publicitaria consiste en crear una actitud favorable respecto al producto y.
La comunicación en la empresa
COMUNICACIÓN: ESTRUCTURA BÁSICA Programa Senior Dr. Jesús Pindado Santander, Noviembre 2013.
Comunicación Empresarial
01 En esta unidad aprenderás a:
MANEJO DE CONFLICTOS. Módulo 1: Conceptos genéricos de comunicación.
LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
Comunicación en la Gestión del Cambio
INTRANET SERVIDOR / CLIENTE.
LA PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD
Unidad 6 Sociología de las Organizaciones. Información.
TEMA 9 COMUNICACIÓN INTERNA.
IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Fundamentos de la comunicación
Comunicación organizacional
Tema 2: procesos de información y comunicación en las organizaciones
Diferentes formas de Comunicación
Jennifer Chacón Castellar
LA COMUNICACIÓN Juan Damián Moreno 2º Automoción.
AUDITORIA DE COMUNICACIÓN INTERNA
Cualificación Profesional ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS ADG084_3
La Organización, Necesidad y Principios. Prof. Pedro Corrales
TEORÍA Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
Unidad Didáctica 3: La Comunicación
La comunicación y sus factores.
Comunicación.
Medio que unrinifica la actividad en las organizaciones.
Taller de Lectura y Redacción
JANETH BIBIANA HERRERA WILLIAM FABIÁN GÓMEZ TRIANA
Atención al cliente, consumidor y usuario COMUNICACIÓN en la EMPRESA
CÓMO ESTABLECER UN PLAN DE COMUNICACIÓN INTERNA EN LA EMPRESA
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
Unidad 15 La dirección de recursos humanos. Dirección de recursos humanos El capital humano es una fuente de ventaja competitiva. Análisis de las competencias.
Unidad 3 La Comunicación en la empresa
Tipos de Comunicación Interna
LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
LA COMUNICACIÓN ESTUARDO MONTESINOS ORDÓÑEZ.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
COMPORTAMIENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES Tema 2 ADMINISTRACIÓN DE LAS COMUNICACIONES Dra. Icela Lozano Encinas.
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
Comunicación Interpersonal
COMUNICACIÓN GERENCIAL : Licda. Sonia Rivera Alcaldesa Municipal, San Benito, Petèn. 12-Marzo-2013.
COMUNICACIÓN DESCENDENTE
Auditoria de comunicación interna ¿En qué consiste?
Distorsión Alteración Impedimento Obstáculos Mensaje Incompleto.
Empresa y comunicación 1 Índice del libro 1.La empresa y su organizaciónLa empresa y su organización 2.La comunicación como procesoLa comunicación como.
Transcripción de la presentación:

La comunicación en el entorno laboral unidad 7 La comunicación y la información en la empresa Vías de comunicación laboral Barreras de la comunicación Estructuras de comunicación e información SALIR IDEAS CLAVE  

    Ideas clave LA COMUNICACIÓN EN EL ENTORNO LABORAL Unidad 7 – La comunicación en el entorno laboral     Ideas clave LA COMUNICACIÓN EN EL ENTORNO LABORAL Comunicación en la empresa Vías de comunicación Barreras de la comunicación Estructuras de comunicación e información Personales o psicológicos Importancia de la comunicación en la empresa Formal e informal Sistemas de comunicación Físicas Semánticas Lenguaje específico de la profesión Vertical y horizontal Control estratégico de la información Arco de distorsión Filtros de comunicación Redes de comunicación Código de racionalidad Provenientes de la percepción Formato pdf

1. La comunicación y la información en la empresa (1/3) Unidad 7 – La comunicación en el entorno laboral    » 1. La comunicación y la información en la empresa (1/3) Necesidad de informar a los trabajadores Problemas por deficiencias en la comunicación Trabajo en equipo y globalización DESARROLLO DE SISTEMAS DE COMUNICACIÓN Organizar y gestionar la información Necesidad de crear REDES DE COMUNICACIÓN FUENTES DE INFORMACIÓN

1. La comunicación y la información en la empresa (2/3) Unidad 7 – La comunicación en el entorno laboral    » 1. La comunicación y la información en la empresa (2/3) FUENTES DE INFORMACIÓN RECIBE DEL ENTORNO INFORMACIÓN AMBIENTAL Información interna. Circula en la empresa INFORMACIÓN CORPORATIVA TRANSMITE AL EXTERIOR MAYOR HABILIDAD DE MANEJO DE FLUJOS DE INFORMACIÓN MAYOR ÉXITO DE LA EMPRESA

Unidad 7 – La comunicación en el entorno laboral    » 1. La comunicación y la información en la empresa (3/3) Cualquier profesional utiliza diariamente tecnicismos para intercambiar información laboral, así como jerga propia del gremio. Completa la siguiente tabla: Jerga Lenguaje técnico Peluquero Agente de viajes Informático Mecánico Asesor de imagen personal Director de una multinacional Fontanero Dietista Auxiliar de enfermería

2. Vías de comunicación laboral (1/2) Unidad 7 – La comunicación en el entorno laboral    » 2. Vías de comunicación laboral (1/2) CRITERIO Tipos Características Estructura de la organización en la empresa Formal Conforme a cauces oficiales Utilizada por mandos superiores para informes, datos, etc. Inconveniente  Excesiva burocratización Informal Se produce instantáneamente sin uso de ningún canal Predominan conversaciones ajenas al trabajo Inconveniente  Aparición de rumores Jerarquía establecida en la empresa Horizontal Entre miembros del mismo nivel jerárquico. Objetivos: - Coordinar las funciones de distintos departamentos Evitar rumores Mejorar el clima laboral y fomentar la participación Vertical Ascendente. Facilita la participación, percibe la motivación, se usan cuestionarios, entrevistas, etc. Descendente. Transmite información a los empleados, coordinación de tareas, motivación, etc.

Unidad 7 – La comunicación en el entorno laboral    » 2. Vías de comunicación laboral (2/2) A mediados de junio, en tu empresa corre el rumor de que la va a comprar una compañía francesa implantada en España. Esto genera una serie de reuniones sindicales que desembocan en un aumento de productividad y responsabilidad en todos los empleados, para demostrar que pueden ser rentables. La dirección convoca reuniones con mandos intermedios y estos a su vez, se reúnen con el resto de la plantilla con el mismo fin. Finalmente, un anuncio de televisión ofrece una nueva imagen de una empresa más comprometida con la sociedad. Analiza qué tipos de comunicación se han dado en este proceso y su significado.

3. Dificultades o barreras de la comunicación (1/4) Unidad 7 – La comunicación en el entorno laboral    » 3. Dificultades o barreras de la comunicación (1/4) BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN Z A CANAL EMISOR RECEPTOR MENSAJE Barreras psicológicas Arco de distorsión Filtros de comunicación Código de racionalidad Barreras de percepción Barreras físicas Barreras psicológicas Filtros de comunicación Código de racionalidad Barreras de percepción Barreras semánticas

3. Dificultades o barreras de la comunicación (2/4) Unidad 7 – La comunicación en el entorno laboral    » 3. Dificultades o barreras de la comunicación (2/4) Barreras Afectan a ... Características Psicológicas Emisor y receptor Provocadas por las emociones y valores de las personas que intervienen. Físicas Canal Interferencias que se evitan fácilmente. Cortes, interferencias telefónicas, etc. Semánticas Mensaje Proceden de las limitaciones del idioma, de los signos usados en el proceso. Arco de distorsión Emisor Distancia existente entre lo que se expresa de forma consciente y lo que se comunica inconscientemente Filtros de comunicación Elementos que describen el giro que puede tomar la comunicación, imagen de uno mismo, del interlocutor, expectativas, etc. Código de racionalidad Capacidad de tomar una decisión por consenso. De percepción Proceden de la percepción que se tiene de cada persona que conforma el ámbito laboral.

»    Rafa y Begoña son informáticos, trabajan en una empresa Unidad 7 – La comunicación en el entorno laboral    » 3. Dificultades o barreras de la comunicación (3/4) Rafa y Begoña son informáticos, trabajan en una empresa que se dedica al mantenimiento y reparación de equipos informáticos. Atiende a la conversación que tienen: Rafa – No puedo más, hace muchísimo calor en la calle, pero claro, tengo que salir para cumplir con las visitas. Además, he estado el doble de tiempo del que debía donde un cliente, es que no sabía contestar mis preguntas, no me entendía, ¡que desesperación! Begoña – Bueno, hay que tener paciencia, es que no todo el mundo conoce los tecnicismos informáticos y cuesta entenderse con ellos. Rafa – Además, he llegado y Carlos, el jefe, me echa la bronca por tardar más de la cuenta. Es que no tiene ni idea de nuestro trabajo, todos los jefes en esta empresa se creen que el trato con los clientes es fácil y que podemos arreglar cualquier cosa en un momento. Begoña – Venga tranquilo, si ellos conocen bien todas esas complicaciones, pero tienen que exigirte una cierta calidad y un cierto volumen de trabajo. Descansa y verás como mañana ves las cosas de otra manera.

¿Qué tipo de barreras de comunicación tiene Rafa con su jefe? Unidad 7 – La comunicación en el entorno laboral    » 3. Dificultades o barreras de la comunicación (4/4) ¿Qué tipo de barreras de comunicación tiene Rafa con su jefe? Una vez detectadas las barreras de comunicación, ¿qué se puede sugerir a Rafa para que le resulte más agradable el trabajo diario?

RENDIMIENTO DE LA EMPRESA Unidad 7 – La comunicación en el entorno laboral    » 4. Estructuras de comunicación e información en la empresa (1/3) PRODUCTIVIDAD DE EMPLEADOS SATISFACCIÓN DE CLIENTES SISTEMAS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN RENDIMIENTO DE LA EMPRESA CONLLEVA SISTEMAS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN INTERNET. Red de comunicación que permite transmitir información de modo inmediato a cualquier lugar del mundo. En los 90 ha supuesto un gran desarrollo para las empresas. INTRANET. Aplicación de las utilidades de Internet dentro del ámbito corporativo. Permite a la empresa difundir información interna. EXTRANET. Combinación de las anteriores, supone un punto de confluencia de distintas intranets de empresas con objetivos comunes. SERVICIO DE MENSAJERÍA INSTANTÁNEA. Permite mantener conservaciones en tiempo real.

Unidad 7 – La comunicación en el entorno laboral    » 4. Estructuras de comunicación e información en la empresa (2/3) Redes de comunicación. Estructuras que crean las empresas para hacer llegar la información a quienes deseen, en el menor tiempo posible y de la forma más eficaz. RED EN FORMA DE ESTRELLA RED EN CADENA RED EN CÍRCULO RED EN VARIAS DIRECCIONES

Unidad 7 – La comunicación en el entorno laboral    » 4. Estructuras de comunicación e información en la empresa (3/3) En cualquier tipo de empresa surgen problemas de comunicación a la hora de intercambiar información, que impiden el optimo rendimiento. Explica las diferencias entre los sistemas de comunicación e información, o las redes de comunicación que se utilizan en cada uno de estos casos: - Una pequeña empresa. Una mediana empresa. - Una gran empresa.