EDUCACIÓN AFECTIVA Y SEXUAL “ESTOY CRECIENDO”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La función del Técnico Superior en Seguridad, Higiene está orientada a la preservación de la integridad psicofísica del ser humano durante el desarrollo.
Advertisements

Clima Escolar y Aprendizaje
CHARLA DE CAPACITACION PROFESORES Ana María Yávar Mg. Psicóloga Clínica y Deportiva.
Educación Sexual en la Educación Infantil
7 PROGRAMAS DE EDUCACION SEXUAL Y AFECTIVIDAD COMPETENCIAS DOCENTES 7 PROGRAMAS DE EDUCACION SEXUAL Y AFECTIVIDAD COMPETENCIAS.
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
UNA HABILIDAD PARA VIVIR
LOS Y LAS ADOLESCENTES.
INSTRUMENTO COMPLEMENTARIO A LAS BASES CURRICULARES
Responsabilidad de la Escuela
PROYECTO: DALE VALOR A LOS VALORES
EN NOVIEMBRE DE 1996 MÉXICO SE ADHIRIÓ A LA INICIATIVA ESCUELA PROMOTORA DE LA SALUD. ASIMISMO PASO A FORMAR PARTE DE LA RED LATINOAMÉRICA DE ESCUELAS.
Los contenidos relativos a la salud en los planes y programas de estudio para la educación básica. La salud apunta al desarrollo de competencias necesarias.
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
Proyecto Esc. Hogar Nº Atraicó
TALLER DE ADOLESCENCIA Y SEXUALIDAD
LA SEMILLA Grado 2° “Formamos con calidad para la vida”
Educación sexual y proyecto de vida de los adolescentes de Durango
Perfil de egreso del futuro docente
Marco conceptual y legal
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL.
Escuela Primaria “Profr. Agripín García Estrada” C. C. T
Mariposas en el estomago.
Evaluación en la Calidad de la Educación.
La Escuela fue creada el día 28 de octubre del año Se encuentra ubicada sobre calle Gabriela Mistral Nº 77, en el Barrio Pichi Nahuel, que significa.
Programa educación preescolar 2004.
Voy creciendo me conozco y me cuido..
Las estrategias educativas
El tratamiento del género en los medios de comunicación y su influencia en los/las adolescentes y jóvenes M. Andruchow, C.A. Artola, M.G. Castro, M. Gonzalez,
Educación Afectiva y Sexual en la Escuela Proyecto: Aquí estoy y yo puedo.
“CRECIENDO JUNTOS… CONSTRUIMOS UN CAMBIO” PROYECTO: DESTINATARIOS: PROBLEMATICA: Alumnos con un elevado grado de desinformación en los cambios biopsicosociales.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Secretaría de Educación de Guanajuato Curso-Taller Fortalecimiento de la Función Directiva ¡Bienvenidos Directores!
Sexualidad responsable
Las Edades del Sexo. Las Edades del Sexo Engloba todo lo relacionado a identidad, rol del género, vínculos afectivos, el placer, la genitalidad,
M.C. LIDIA.R.PEÑA FLORES TOMA DE DECISIONES INFORMADAS PARA UNA SEXUALIDAD RESPONSABLE INTENCIÓN: Reconocer tu propio valor como persona con dignidad y.
7 PROGRAMAS DE EDUCACION SEXUAL Y AFECTIVIDAD APRENDIZAJES ESPERADOS
EJES TEMÁTICOS Conocimiento personal y autocuidado
CÓMO TRABAJAMOS En el Jardín de Niños Cervantes, nuestro modelo pedagógico de Enseñanza es basado por competencias, el cual pretende dar al Niño aprendizajes.
PROGRAMA DE LIDERAZGO PUEBLA, PUE..  El hombre vive en un mundo de abundancia, con las oportunidades al alcance de su mano.  El hombre ha sido dotado.
Prevención saludable en los niñas, niños y adolescentes.
ÁREA : HISTORIA GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA .
CARACTERISTICAS DEL PROGRAMA
¿Qué es la sexualidad infantil?
PIES. Justificación La incorporación de la formación en salud sexual al sistema educativo se basa en dos premisas: El planteamiento de los derechos sexuales.
ENFOQUES VINCULADOS CON LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Sabemos que la sexualidad se encuentra presente durante toda la existencia humana, pero en la adolescencia se vive y se manifiesta de manera un poco diferente.
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
Proyecto: HABLEMOS DE SEXUALIDAD
¿Y los adultos què pensamos?
ESCUELA PRIMARIA URBANA No. 254 “FRANCISCO VILLA” CONCURSO “DISEÑA EL CAMBIO” PROYECTO “ME ALIMENTO BIEN”
La escuela es el lugar más apropiado para ser visibles las diferencias entre las personas de manera que se permita aprender a reconocerlas, valorarlas,
EDUCACIÓN SEXUAL EN LA ESCUELA
Propuestas de los candidatos Nombre: Darwin Tapia.
LA HIGIENE: SALUD Y CUIDADO DE NUESTRA VIDA DIARIA.
Universidad Nacional Experimental Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Mairen Rosales C.I: Prof. Alcides Rivero. M-2 Barinas, Julio de 2011.
La hora de las ciencias LA HORA DE LAS CIENCIAS Nuestra propuesta Generar un espacio curricular especial dedicado a la realización de experiencias y.
Permiso: hoy tienen LA PALABRA. Talleres de autoestima y sexualidad POBLACION: POBLACION: 28 Alumnos/as 1° año – Escuela Provincial de Educación Técnica.
CUIDATE, VALORATE y DISFRUTÁ DE LA VIDA COLEGIO SECUNDARIO AMUYEN
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
TUTORIA El servicio de Tutoría en Educación Inicial Parte 1.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN VIH
Objetivos de la Educación Física Infantil.-
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
Cuidados durante la adolescencia
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
Nacional: /06 CABA: 2110/06 Antecedentes legales de la ESI en la CABA Ordenanza / 84 Ordenanza / 93.
Transcripción de la presentación:

EDUCACIÓN AFECTIVA Y SEXUAL “ESTOY CRECIENDO” COORDINADORAS: VIVIANA MIGLIORINI SANDRA CÁRCAMO ESCUELA 185

OBJETIVO GENERAL QUE EL/LA NIÑ@ LOGRE, A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN SEXUAL, UNA INTERPRETACIÓN POSITIVA Y CONCIENTE DE SU PROPIA SEXUALIDAD, EN UN ÁMBITO DE PARTICIPACIÓN PERMANENTE, FAVORECIENDO LA REFLEXIÓN, EL ESTUDIO DE LOS HECHOS QUE INFLUYEN EN LA VIDA SEXUAL Y FACILITANDO LAS RELACIONES INTERPERSONALES OBJETIVOS ESPECÍFICOS Conocer y asumir los cambios que se producen en su propio cuerpo y en el del otro sexo, practicando hábitos de cuidado corporal (consigo mismo y con el otro), asumiendo su cuerpo con responsabilidad como fuente de comunicación, de sensaciones, de placer y de afecto. Asumir y valorar su identidad sexual. Aceptar manifestaciones afectivo-sexuales en un ambiente de respeto, sin elementos discriminatorios. Reconocer factores y prácticas sociales que favorecen o entorpecen el desarrollo sano del cuerpo.

LA SEXUALIDAD HUMANA ESTÁ PRESENTE EN CADA INSTANTE DE NUESTRA VIDA POR LO TANTO, LA PROPUESTA ES TRABAJAR CON LOS DERECHOS INHERENTES A LA SEXUALIDAD Y LAS ACTITUDES COMO RESPONSABILIDAD, EL COMPROMISO EN EL CUIDADO MUTUO Y LA CONFIANZA EN SI MISMO, DESTERRANDO LA CULPA PARA LOGRAR VIVIR UNA SEXUALIDAD INTEGRAL Y SALUDABLE CREEMOS QUE LA EDUCACIÓN SEXUAL ES LA HERRAMIENTA PRINCIPAL PARA PREVENIR O EVITAR SITUACIONES DE RIESGO.

¿CÓMO PENSAMOS ESTE TALLER? Se desarrollará en la Escuela 185 de Bariloche, con los alumnos de 6º grado, (11 -13 años) del turno mañana. Se realizarán 12 encuentros con cada sección. Temas La adolescencia Autoestima El cuerpo: órganos sexuales externos e internos Desarrollo y cambios en la pubertad Embarazo: concepción, gestación y nacimiento Métodos anticonceptivos Prevención de enfermedades por transmisión sexual. Sida La sexualidad, fuente de comunicación. EVALUACIÓN: Observación sistemática y continua a lo largo de cada encuentro: participación en el pequeño grupo y en el grupo general, investigación, armado de afiches y carteles, redacción de informes, actividades individuales de repaso, exposición, etc. También se hará observación en las actitudes ante la sexualidad y ante su cuerpo y la información adquirida como también habilidades desarrolladas.