Estado actual de la ingeniería es sistemas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Laura Isabel Pulgarín A. Juan Pablo Valencia G.
Advertisements

FORO MUNDIAL DE EDUCACIÓN DE INGENIERÍA (WEEF) 2012 Mejora e innovación en la enseñanza inicial de Ingeniería y L.O.I.
ELECCION DE CARRERAS.
INSTITUTO TECNOLÓGICO de Chihuahua II ESPECIALIDADES Reunión de Trabajo Viernes 20 de Abril de 2012.
Ingeniería Industrial Propuesta de plan de estudios 2012.
ING. ELECTROMECANICA EFRAIN JIMAREZ REYES
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
I N G E N I E R I A I N D U S T R I A L UIA MTRO. JOSE LUIS FLORES.
Programa Institucional de Tutorías
1 AGOSTO 1997 Puntos por comentar OBJETIVOPERFIL CARACTERÍSTICASCAMPO DE TRABAJO APTITUDES Y HABILIDADES ESTRUCTURA CURRICULAR LÍMITE DE TIEMPO DURACIÓN.
PIIDUZ Ingeniería Química.
Programa de Ingeniería Eléctrica Datos Generales del Programa Renovación Acreditación Año 2011.
Acreditación Internacional ABET
TRANSFORMACION CURRICULAR PROGRAMA DE BIOINGENIERÍA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.
Gotitas de Humor Gloria Liliana Ferreyra
SEMANA Introducción.
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECÁNICA Y ELECTRICA UNIDAD CULHUACAN
La Consultoría como medio de aprendizaje. Act. Ana María Ramírez L. Segundo Congreso de Actuaría Facultad de Ciencias Enero 21, 2013.
Programa de Orientación Vocacional
Formación Profesional: Ingeniero Industrial  Con conocimiento del mercado  Énfasis en investigación y desarrollo De nuevos productos y servicios  Proponer.
Modalidad a Distancia M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
Aspectos Claves de la Implementación de un Marco de Cualificaciones Instituto Tecnológico de las Américas.
Modelos Curriculares del Área de Computación
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
Coordinación Sectorial de Normatividad Académica SECRETARÍA DE EDUCACIÓNPÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS SEP Modelo Educativo.
Licenciado en Administración. El Licenciado en Administración es un profesionista con pertinencia social, que cuenta con sólidos conocimientos teóricos.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Año 1º 2º 3º 4º 5º Programación Matemática Software Sistemas de Hardware.
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA EN COMPUTACION
FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA.
PERFIL DEL INGENIERO INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS.
Ingeniería en sistemas
Objetivo. Formar profesionistas altamente competitivos en la ingeniería industrial, consientes de su compromiso moral con nuestro país. Poseedores de una.
Licenciatura en Educación Musical
1er Foro Universitario M. en C. Jesús Sánchez Orea
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Ingeniería industrial
Licenciatura en Ciencias de la Computación (Plan 2004)
PRESENTADO POR: MARISOL CHACON COD: LISSETH DURAN COD:
Facultad Ingeniería Formar líderes capaces de cumplir con excelencia su profesión en la sociedad, realizándose plenamente, con profunda dedicación al bien.
“LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN EL AULA” PROFESOR ALEJANDRO VERDUGO PEÑALOZA 2010.
INTRODUCCIÓN INGENIERIA DE SISTEMAS
Plan de estudios Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Informática Campus Ixtaczoquitlán.
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado I FI-GQ-GCMU
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
Alejandra Contreras Marin
Competencias Genéricas Competencias Disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
Contabilidad Agropecuaria Experiencia en la aplicación de la propuesta UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
Introducción a la Ingeniería PLAN DE CARRERA Dirección de carrera IMT Aulas VII, 3er piso
 Manejo de las TIC’s  Integrar y Aprovechar las TIC’s  Diseñar Proyectos de Aprendizajes  Acceso económico a Equipo y Herramientas Tecnológicas.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Ingeniero Industrial y de Sistemas Perfil de competencias Modelo UR2000 Universidad Regiomontana Facultad de Ingeniería y Arquitectura.
Ingeniería Electromecánica Objetivo General Formar profesionistas de excelencia en ingeniería electromecánica, con actitud emprendedora, con liderazgo.
INGENIERIA ELECTROMECANICA ERANDY MARTINEZ MARTINEZ.
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales PE Publicidad y Relaciones Públicas.
Sílabo por Competencias Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas
U.E.Colegio Academia Merici. ¿Qué hace? El Ingeniero de Materiales se encarga de obtener y transformar los materiales en productos útiles al hombre. Estudia.
Internet y la didáctica de Ciencias Sociales Enseñar utilizando Internet como recurso Acceso a información Creación de documentos y actividades -Mantener.
Ingeniería Eléctrica. Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería Eléctrica debe contar con la habilidad para.
INGENERIA EN ELECTROMECANICA. Ingeneria en electromecanica INGENERIA EN ELECTROMECANICA  Objetivo general  Formar profesionistas de excelencia en ingeniería.
SEGURIDAD EN APLICACIONES MOVILES Ing. Gabriel M. Ramírez V. PALMIRA 2015.
PLAN DE ESTUDIOS DE INGENIERIA INDUSTRIAL
Ing. Electronica.
SEGURIDAD EN APLICACIONES MOVILES Ing. Gabriel M. Ramírez V. PALMIRA 2016.
1. 2 El material está elaborado como apoyo a clase presencial, el objetivo es cubrir el Tema: Perfil del Licenciado en Informática Cada subtema esta.
La Ingeniería de Sistemas de Hoy Marzo de 2010
Existen varios mecanismos para generar ideas de negocio. La primera tiene que ver con tu capacidad de crear ideas mientras la segunda es evaluar ideas.
INGENIERIA INDUSTRIAL  Formar profesionistas en el campo de la ingeniería industrial, lideres, creativos y emprendedores con visión sistémica; así como,
PROPUESTA CICLO BÁSICO DE INGENIERÍA A DISTANCIA.
ECBTI/ZCBOY/ PRESENTACIÓN CURSO EMPRENDIMIENTO INDUSTRIAL E-LEARNING Tecnología en Gestión de Redes de Telecomunicaciones Escuela de Ciencias Básicas,
Transcripción de la presentación:

Estado actual de la ingeniería es sistemas

Perfil de la carrera

Características del profesionista Analizar y diseñar soluciones tecnológicas Conocimientos sobres las ciencias básicas Desarrollo de software

HABILIDADES DEL PROFESIONISTA Trabajo en equipo Comunicación que le permita ejercer liderazgo Planear y evaluar proyectos Aprovechar al máximo los recursos que se tengan

Actitudes del profesionista Liderazgo Superación Responsabilidad y ética Aprendizaje autodidacta

Demanda de la carrera En el tecnológico de chihuahua II hay una cantidad de 486 estudiantes de ingeniería en sistemas Basado en los datos del CENEVAL 2007, 5127 alumnos estudiando Ing. en sistemas en México

Utilidad en la actualidad La globalización la Importancia Finalidad Campo laboral

Los ing. En sistemas pueden especializarse en diversas áreas: Empresas industriales Docencia e investigación Desarrollo de software Diseño de sistemas Instalación y mantenimiento de equipo Asesorías de sistemas Dirección de proyectos informáticos Implementación y mantenimiento de redes Creación de aplicaciones para Internet

Matriz de clasificación Ingeniería en sistemas: redes robótica hardware software Manufactura con opción en Automatización Tec II x UACH Tec cd. Juárez Tec Laguna Tec Coatzacoalcos

Conclusión La ingeniería en sistemas es una profesión sumamente importante y necesaria para el desarrollo tecnológico de cualquier empresa u organización. Con la tecnología avanzando cada día mas se necesitan mas personas capases de manejar las nuevas herramientas y tecnologías que se crean a cada momento para poder ayudar al desarrollo del país se las comunidades y el entorno que le rodea.