Taller sobre la Gestión Integral de los Recursos Hídricos y el Enfoque Sectorial Auspiciado por la Delegación de la UE en La Paz, Bolivia Organizado por.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2da. REUNION DE PUNTOS FOCALES NACIONALES DE GIRH ANTE LA OEA
Advertisements

UNESCO Conferencia Mundial de EDS (Conferencia del fin de la DEDS)
ANÁLISIS DE FI&F GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO Directrices para la presentación de informes Metodología de FI & FF del PNUD.
ANÁLISIS DE FI&F GUÍA PARA EL ARMADO DEL PLAN DE TRABAJO Directrices para la presentación de informes Metodología de FI & FF del PNUD.
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
PREPARACION Y APROBACION DEL PLAN PARA LA GIRH
EFICIENCIA EN EL USO DE LOS RECURSOS EN AMERICA LATINA: PERSPECTIVAS E IMPLICANCIAS ECONOMICAS 1 1.
Presentación de antecedentes, objetivos y agenda.
Programa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional en Centroamérica, en apoyo al Desarrollo Rural y Reducción de la Pobreza.
Ciudad de México, 21 de Mayo de 2007
Agricultura y Vida Rural en la Nueva Dinámica Hemisférica del Siglo XXI Agricultura y Vida Rural en la Nueva Dinámica Hemisférica del Siglo XXI SecretarÍa.
Objetivo del Curso Compartir una visión sobre los desafíos que enfrentan las empresas en Colombia y la responsabilidad que tienen en construir oportunidades.
Hacia un Presupuesto para Resultados en el Perú:
La Cooperación Europea en América Latina Conferencia de Directores Generales Iberoamericanos del Agua Cartagena de Indias, Junio 2005.
Iniciativa para el Agua de la Unión Europea EUWI IV Jornadas Técnicas sobre el SISTEMA IBEROAMERICANO DE INFORMACIÓN SOBRE EL AGUA SIAGUA de junio.
Sistema de Evaluación Pública en Costa Rica
PROTOCOLOS DE PREPARACIÓN A EMERGENCIA
Jornadas RED-U-UPV/EHU 2012 La evaluación institucional de la docencia y sus impactos Grupos discusión RED-U: 12-13,45h Ideas para un borrador RED-U de.
30 Octubre 2012, InterClima CEDRIG
Tegucigalpa, 2 de Septiembre Los Gobiernos de la región han expresado su voluntad de establecer acciones para enfrentar los efectos del cambio.
Red Intergubernamental de Contaminación Atmosférica
Ciudad de La Plata, 21 y 22 de marzo de 2006
I TALLER NACIONAL: “Gobernanza de la Información Ambiental “
PLANTEAMIENTO DE AGENDA RUMBO AL III DIÁLOGO SOCIAL UE - MÉXICO Reunión de seguimiento.
Programa financiado por la Unión Europea Presentación preparada por la Oficina de Coordinación de EUROsociAL Cartagena de Indias, junio de DefinicionesDefiniciones.
Modelo de Referenciación Comparativa
Propuesta Regional de Valor Agregado Programa de Tierras en América Latina.
Sistema de Gestión de la Calidad
Seminario Taller “Sistemas de Información y Registro de la Cooperación Sur Sur en Iberoamérica: compartiendo experiencias” Cartagena de 2010.
Sesión 0: Expectativas, Objetivos, Agenda y Metodología
Lineamientos metodológicos para la elaboración de los
Tema 8 EVALUACIÓN Abril de 2013 Curso-Taller «Fortalecimiento para docentes 2013»
Development and Cooperation Preparación de la Comunicación sobre las Autoridades locales en el desarrollo: El documento temático de consulta René BOSMAN.
International Training Centre Evaluation Unit Fortalecimiento de la Acción Sindical en Seguridad Social América Latina Plan de Evaluación.
Guía de anual acciones de participación ciudadana 2014
Capacitación Facilitadores GAEC
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
E structuración del P lan de A cción como aporte a la reducción del impacto del cambio climático por medio de la participación de las empresas de servicios.
VIII Reunión Regional de los Observatorios de Recursos Humanos en Salud en las Américas Planificando para una Década: Estrategias Exitosas y Sostenibles.
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Ma. Nieves Rico Flavia Marco.
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
Evaluación Externa Coordinación General de Enlace y Operación 11 de febrero de 2008 Gestión basada en resultados Ventajas Taller de Arranque Gestión basada.
TIC Y EDUCACIÓN EN TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS DE SEPTIEMBRE DE 2006 SAN JOSÉ, COSTA RICA Costa Rica.
POLÍTICAS PÚBLICAS Y GÉNERO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SERNAM Mayo de 2004.
Sistema Nacional de Evaluación
EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN
Política de cohesión de la UE 2014 – 2020 – Una dimensión social reforzada Reunión del Pleno de la Red de Inclusión Social 27 de febrero de 2014 Madrid.
GRUPO N° NECESIDADES Y PREOCUPACIONES Generación y aplicación de una política pública de gestión del riesgo Los funcionarios públicos lo asumen.
DESARROLLO DE LA AGENDA NACIONAL PARA HOSPITALES EN REDES FUNCIONALES INTEGRALES DE SALUD La Paz – Bolivia 2012.
Ing. Sergio León Maldonado
Compromisos de la Política Curricular ante el Desafío de la Calidad Gilbert A. Valverde, Ph.D. University at Albany / State University of New York PREAL.
E-GOVERNMENT Curso académico (2 créditos) Presentación del Curso Especialización en gestión pública 2014.
Desarrollo de las destrezas relacionadas con la aplicación de la tecnología en el área de los Estudios Hispánicos Dra. Maribel Acosta Lugo Coordinadora.
Alianza por la Solidaridad El cambio de modelo.. Nuestra apuesta política a largo plazo Transformación de nuestra organización De una ONGD española hacia.
- SEGEPLAN- OEA COMO AGENTE ARTICULADOR Y FORO DE DIÁLOGO HEMISFÉRICO EN MATERIA DE COOPERACIÓN.
Quito, Ecuador - Octubre, 2007 ESTRUCTURA Y OBJETIVOS DEL FORO REGIONAL.
Objetivo general Generar debate, intercambio de experiencias y evaluación de los procesos y métodos para la elaboración de proyectos territoriales participativos.
PRIMEROS PASOS HACIA UNA NUEVA VISIÓN DE LA COOPERACIÓN Agenda 2013.
Sector Wide Approach Un resumen de las caracteristicas principales de los SWAps en el sector de agua y saneamiento François Brikké Programa de Agua y Saneamiento.
CURSO TALLER DE FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
COSTA RICA Y EL FEMCIDI. PLAN ESTRATEGICO DE COOPERACION SOLIDARIA PECS Cuál es el balance de la implementación del Plan Estratégico de Cooperación Solidaria.
Gestión de Proyectos Diciembre 2008 Departamento de Planificación y Seguimiento (DPS) Secretaría de Administración y Finanzas (SAF)
Octubre 2015 ESTRATEGIA CAPACITACIÓN 2016 ASPECTOS RELEVANTES DEL PROCESO DE FORMULACIÓN.
9 y 10 de marzo Lima, Perú. 2 Ley Nº1535/99 de Administración Financiera Decreto Reglamentario Nº 8127/2000 La Dirección General de Presupuesto del Ministerio.
CONSEJO DEPARTAMENTAL DE POLITICA SOCIAL Santiago de Cali, febrero 15 de 2011.
Nombre del Modulo Asociación de Químicos Farmacéuticos del Paraguay Módulo 2 Servicios Farmacéuticos y sus elementosMódulo 1. Mauro Silveira de Castro.
CURSO VIRTUAL FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Reunión Revisión Curso Funciones Esenciales de Salud Pública 13 de febrero OPS- Buenos Aires,
Programa URB-AL Europa – América Latina Los presupuestos participativos como instrumento de lucha contra la exclusión social y territorial Seminario final.
2do Taller DEL Región Centroamericana + México Claudio Cortellese Septiembre, 2011.
Delegación de la Comisión Europea en Honduras Convocatoria de Propuestas Local Programa Temático “Agentes No Estatales y Autoridades Locales en Desarrollo”
Transcripción de la presentación:

Taller sobre la Gestión Integral de los Recursos Hídricos y el Enfoque Sectorial Auspiciado por la Delegación de la UE en La Paz, Bolivia Organizado por Aidco Con apoyo de GFA y IRC La Paz, Bolivia, Febrero de 2007

Modulo 1 - Introducción

Objetivos del Taller El Taller está orientado a apoyar a los funcionarios de las delegaciones de la Unión Europea en países de América Latina en: •Conocer los conceptos y las estrategias para el apoyo al sector de agua desde una perspectiva integral y en el marco de la nueva agenda de cooperación. •Identificar los elementos e instrumentos clave para una estrategia eficaz y eficiente de cooperación en el sector de agua, de la UE en los países de la región. •Definir los próximos pasos en seguimiento a los resultados del taller.

Resultados Esperados •Se han identificado y analizado las condiciones principales, desafíos y oportunidades para el apoyo al sector de agua desde una perspectiva integral y en el marco de la nueva agenda de cooperación. •Se cuenta con insumos/elementos clave para el diseño de estrategias de cooperación de la UE a nivel de cada país. •Se cuenta con claridad y acuerdos sobre los próximos pasos en seguimiento a los resultados del taller. •Un informe final.

Metodología de Trabajo •Presentaciones en plenaria (casos genéricos y específicos) •Preguntas y aclaraciones en plenaria •Intercambio de experiencias •Trabajo en grupos: –Ejercicio 1: individual y en plenaria –Ejercicio 2: grupos por país y revisión por colegas –Ejercicio 3: grupos de discusión, grupos por país y revisión por colegas •Panel •Discusión y debate en plenaria

Principios El Taller: •Parte de los conocimientos y experiencias de los participantes. •Presenta conceptos clave y experiencias con su aplicación. •Incluye la presentación de casos específicos •Enfatiza en el valor del intercambio de las experiencias. •Proporciona documentos y otras referencias para conocer más. No: •suponemos que todos tenemos el mismo nivel de conocimientos y experiencia con la temática del taller. •suponemos que alguien puede tener todas las respuestas. •queremos explicar todos los detalles de los procedimientos y reglamentación de la UE. •enfocamos en presentaciones magistrales/académicas.

Agenda Día 1Día 2Día 3Día 4 Recap del Día 1 Dialogo Nacional sobre Agua Desafíos y oportunidades para mejorar la calidad e impacto de la cooperación desde una perspectiva de GIRH y en un marco de ES: Gobierno Nacional de Bolivia y otros actores nacionales. Recap Días 2 & 3 IntroducciónEl Marco Político Institucional: El Caso de Sudáfrica Monitoreo Introducción a los Principios del GIRH Enfoque Sectorial: El Papel y los Instrumentos de la UE Elementos para Estrategias de Cooperación Desde Proyectos hacia Programas El Marco Político- Financiero: El Caso de PASAAS – Bolivia Próximos Pasos La Nueva Agenda de Cooperación El Caso de TWINLATIN (FP6) Evaluación y Cierre Recap del Día

Referencias Esenciales y Auto-estudio Guía para la Gestión de Recursos de Agua para el Desarrollo Guía sobre Apoyo de la EC a los Programas del Sector Para más Información: •Guías sobre diseño y gestión de apoyo presupuestario. •Intranet/ Internet de la DG DEV, EuropeAid & Relex. •La Página en Internet de ADM. •Redes temáticas, páginas en Internet (Agua, Apoyo presupuestario). •Lectura personal – Mire las referencias en el folleto del curso.

Algunos Acuerdos Prácticos •Programa (horario, refrigerios) •Almuerzo •Uso de celulares •¿Alguna otra cosa?

Moderadores •Benoist Bazin, EuropeAid, EU en Bruselas •Erma Uytewaal, IRC International Water and Sanitation Centre, Los Países Bajos •Para asuntos logísticos: Marisol, de la delegación en la Paz, Bolivia

Introducciones •Nombre •País •Responsabilidad en la delegación y en relación al tema de agua •Expectativas (su principal punto de aprendizaje) •Temor (que se debe evitar durante el taller)