Técnica Collage de Imágenes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Actividad D Recoge todos los plásticos que se desechan en tu casa durante una semana y piensa en hacer una obra de arte que nos sirva para denunciar el.
Advertisements

TAREA 1 ACTIVIDAD 1 : CUADRO COMPARATIVO
Discurso Dialógico…………
La caja peligrosa….. ¡o pasea la tabla!. Nosotros _______ a la escuela a las 8. Llegamos.
Pecha Kucha Tema: la ciencia y la tecnología
Técnica Frases / Citas.
Recoger saberes previos
Mapa mental.
Análisis de artículos, lecturas, blogs. Objetivos Evaluar la comprensión de conceptos y el análisis de ideas planteadas por otros autores.
Mapa conceptual.
Rubén Lozano Calderón Mairena Sánchez López
INNOVACIÓN BASADO EN LAS TIC´S
Técnica Cuentos, fábulas e historias
Técnica Historietas.
Planeación e instrucción de lecciones
SMART BOARD NOBOOK BÁSICO.
HERRAMIENTAS DE TRABAJO DEL DIRECTOR
YO NOSOTROS.
Romina; Nos sería de suma utilidad que pudieras describirnos como usarías este ppt. en tus clases. En la clase presencial me plantearon.
INSTITUCIÓN ASIGNATURA CURSO INTEGRANTES. TEMA: OBJETIVO:
OBSERVANDO PARA COMPRENDER Y APRENDER
LA INDAGACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS
Animales del campo en el Arte
IMÁGENES PARA ARMAR LAS HUELLAS MATERIALES DEL PASADO EN EL PRESENTE: LA ESCUELA (EDIFICIOS, ALUMNOS, OBJETOS)
PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO Y OBTENCIÓN DE LA CREDENCIAL EN BIBLIOTECA
A) Pestaña Diseño B) Pestaña Presentación con Diapositivas C) Pestaña Animaciones.
El mundo mágico de los mitos
La biodiversidad en mi escuela

Investigación Experimental
Matemática / Geometría 4º Básico / Clase N°3
FRUTAS Katty; Muy lindo tu ppt.!! Mi recomendación es que no pongas en modo automático el avance de las diapositivas sino con click con.
AUTOEVALUACIÓN.
Elija un diseño de presentación… …y haga clic en los marcadores de posición para agregar sus imágenes y títulos propios.
Capítulo 1 Discurso Dialógico
EL DISCURSO DIALÓGICO. LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACION Los contenidos para la PSU de Lengua Castellana y Comunicación correspondientes a Primer Año Medio.
Alumna: Narda Ivone de la Rosa de la O Tabla. 2.- Imágenes. 3.- Imágenes prediseñadas. 4.- Álbum de fotografías. 5.- Formas. 6.- SmartArt. 7.- Grafico.
Administración de Archivos en WebCT UNLP Postgrado Facultad de Informática Prof. Cecilia Sanz.
TEMA: LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL VIDEO
Preparación de la intervención oral: Esquemas y notas.
CCT. 15EJN0823K ZONA ESCOLAR: J019 MUNICIPIO: MORELOS, MEXICO.
COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN….
LAS INSTITUCIONES Y LA POBLACIÓN DE ANDALUCÍA. 28 de febrero El día 28 de febrero celebramos el cumpleaños de la autonomía de nuestra comunidad. Muchas.
ESCRIBIR PARA LA WEB Niveles de utilización de la pirámide invertida Por Andrés Duque Gutiérrez.
LOS PRONONMBRES DE OBJETO DIRECTO/INDIRECTO SPAN III – SRA. RUSSELL.
FRANELOGRAFO El franelografo, es un método de representar un tema específico por medio de cuadros y objetos pegados en franela, que se colocan contra una.
Estilos de aprendizaje: Modelo de Felder Y Silverman
NOMBRE: Andrea Quintero Rodas.
Imágenes para generar Preguntas
Elaboración en equipo de resúmenes de textos de otras asignaturas utilizando oraciones simples Importancia del uso de un guión o esquema para la exposición.
LAS FECHAS IMPORTANTES ARTES VISUALES BI - 6TO 2013 MOCK EXAM.
ACTIVIDAD TRABAJO DE IMÁGENES CHILE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES PROFESORA: MARISOL MIRANDA.
Teresita de Jesús Acosta Zepeda.
DERECHOS Y DEBERES 5° AÑO BÁSICO.
Instrucciones para el acceso al sitio REACH (libro) y NATGEO (revistas)
COMUNICACIÓN.
Tema Alumno No. de cuenta Asignatura: Alcance de proyectos Actividad: Presentación.
Problemas de conjuntos
ESTO ES UNA PRACTICA EL OBJETIVO DE ESTA ACTIVIDAD ES APRENDER A HACER UNA PRUEBA ORAL COLECTIVA. ESTO NO ES UNA PRUEBA DE VERDAD.
LOS NÚMEROS Y SU REPRESENTACIÓN Sacar a luz algunos supuestos escondidos en nuestro uso del sistema de representación numérica.
Concepto, características y tipos de discursos
Educación a distancia. Objetivos de Aularagón Garantizar el derecho a seguir aprendiendo a lo largo de la vida. Crear un modelo de enseñanza que se adapte.
Viaje a Temayken Cs Sociales: Recorrido de google maps y google Earth para reconocer el espacio previo a la llegada al lugar Cs. Naturales: Reconocimientos.
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
Observa las imágenes. ¿Qué tienen en común? INFORMAR.
Alumno: ______________________________________.
Clase
OBSERVA LAS IMÁGENES.
Transcripción de la presentación:

Técnica Collage de Imágenes

Objetivo Generar interés y focalizar la atención de los alumnos por el tema que se va desarrollar.

Procedimiento Selecciona un grupo de fotografías, imágenes o símbolos que estén relacionados entre sí, vinculados al tema que vas a desarrollar. Pregunta a tus alumnos “Qué tienen en común las imágenes que observan en la pizarra”. Parte de esas intervenciones para introducir el tema que vas a tratar en la clase.

Ejemplos…

¿Qué tienen en común estos personajes? Collage de imágenes ¿Qué tienen en común estos personajes? Mark Zuckerberg (Creador de Facebook) Bill Gates (Creados de Windows) Steve Jobs (Creador del iPod, el iPhone y el iPad) Todos han sido visionarios que han ido más allá de su época para romper con lo establecido y dar paso a nuevos paradigmas. ¿Qué temas podríamos trabajar a partir de este collage de imágenes? Pensamiento estratégico Innovación Visión Liderazgo ¿Qué más?

¿Qué tienen en común estas marcas? Collage de imágenes ¿Qué tienen en común estas marcas? ¿Qué temas podríamos trabajar a partir de estecollage? Innovación / Creatividad Orientación a la calidad Calidad en el servicio Posicionamiento Las 4Ps del Marketing ¿Qué más?