ANALISIS COMPARATIVO DE LOS PROGRAMAS DE CIENCIAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
Advertisements

CIENCIA TECNOLOGIA SOCIEDAD VALORES I
TEMAS SELECTOS DE BIOLOGÍA
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
MATERIAS DE MODALIDAD Y OPTATIVAS DE 2º BACHILLERATO
CIENCIAS.
ALCANCES DE LA LEY DE PROMOCIÓN DE LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA O ECOLÓGICA
CAMBIOS Y CONTINUIDADES
ISTE Planeación del Proyecto de Aprendizaje Elaborado por el Docente
Perfil de Egreso De la Educación Básica
INTRODUCCIÓN A LOS TEMAS AMBIENTALES
PRESENTA: Lupita Sarabia Rico. A CARGO DE LA MAESTRA: Nillyrma Celaya.
DISEÑOS CURRICULARES PUEDE ADECUARSE AL CONTEXTO
PERFIL DE EGRESO EN E. B. Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad y fluidez e interactuar en distintos contextos sociales. Además posee las.
Continuidad y cambio Ciencias I
PROGRAMA DE CURSO 2014 Biología II 4to. Semestre Preparatoria
DESARROLLO PROFESIONAL
ELEMENTOS DE ECOLOGÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL OBJETIVOS
¿Cómo me veo? Esmeralda Triana Vázquez Jacqueline Ramírez Rodríguez
CIENCIAS I (Énfasis en Biología) PROFA. MA. CANDELARIA VALERO BAÑUELAS.
CONGRUENCIA DE COMPETENCIAS
Organizador de la asignatura de Ciencias Naturales
PERFIL DE EGRESO EN E. B. Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad y fluidez e interactuar en distintos contextos sociales. Además posee las.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
ESTÁNDARES E INDICADORES DE DESEMPEÑO DE CIENCIAS NATURALES.
ASIGNATURA DE CIENCIAS NATURALES 2009
“Gastronomía, Medio Ambiente, Ecología y Políticas Públicas”
PLANEACIÓN DIDÁCTICA CIENCIAS NATURALES
LEE, PIENSA DECIDE Y APRENDE
PERFIL DE EGRESO.
Frente a los nuevos desafíos,
PLAN DE ESTUDIOS 2011 DEFINE: COMPETENCIAS, PERFIL DE EGRESO, ESTÁNDARES CURRICULARES Y APRENDIZAJES ESPERADOS.
EQUIPO 2: LA BIODIVERSIDAD, RESULTADO DELAEVOLUCIÓN
Eras Geológicas Inicio de clase
Para difusión con maestros del Instituto Francés de la Laguna
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS
LA BIODIVERSIDAD, EQUIPO 2: LA BIODIVERSIDAD, RESULTADO DELAEVOLUCIÓN.
MARATÓN EDUCATIVO.
Verano de Logros 2008 subiendo en el espiral: El suelo AlACiMa.
ii. Perfil de egreso de la educación básica
NATURALEZA DE LA TECNOLOGÍA
--Identificación de la Biodiversidad--
Desde las dimensiones nacional y global.
ZONA ESCOLAR 349 PROFRA. EMILIA VAZQUEZ JASSO PROFRA. MARIA DE JESUS GALICIA MORALES LIC. DULCE MARIA HERNANDEZ MEDINA.
Propósitos para el estudio de las Ciencias Naturales en la Educación Básica
Propósitos para el estudio de las Ciencias en la educación secundaria
ESTÁNDARES DE CIENCIAS NATURALES PARA CUARTO GRADO
BLOQUE 1. LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCION
TALLER: PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS.
¡Bienvenidos!.
El concepto de seres vivos
Didáctica de Ciencias Naturales
Organización de los seres vivos
Especialización en Gerencia de Servicios de Información Seminario de Investigación II.
Biodiversidad: resultado de la evolución.
CIENCIAS NATURALES.
ESTANDARES BASICOS DE CIENCIAS NATURALES GRADO TERCERO
Especificaciones para la elaboración de ítemes de ciencias. Prueba TERCE Seminario internacional de elaboración de ítems para TERCE, UNESCO Bogotá, 25.
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACION BASICA
Perfil de egreso de la Educación Básica.
Juntos hacemos una comunidad segura
LIBERACION DE TORTUGAS
PROFESORA GABRIELA RAMÍREZ GUZMÁN
PROFESORA GABRIELA RAMIREZ GUZMÁN
Plan de estudios Educación Básica
Tecnología II Segundo grado.. En el segundo grado se estudian los procesos técnicos y la intervención en ellos como una aproximación a los conocimientos.
PROGRAMA DE CURSO 2014 Biología II 4to. Semestre Preparatoria Instituto Freinet M en C Adriana Isabel Gutiérrez Castro.
¿ Por qué un perfil de egreso de la Educación Básica? Porque constituye un referente obligado de la enseñanza y de aprendizaje en las aulas, guía de.
Ciencia Tecnología y Ambiente
Seguridad alimentaria
Transcripción de la presentación:

ANALISIS COMPARATIVO DE LOS PROGRAMAS DE CIENCIAS 2006 2011

Estructura 2006 2011

Bloques Plan 2006 Plan 2011 5 bloques: Propósitos por bloque La biodiversidad: resultado de la evolución La nutrición La respiración La reproducción Salud, ambiente y calidad de vida La nutrición como base para la salud y la vida La respiración y su relación con el ambiente y la salud La reproducción y la continuidad de la vida Salud, Ambiente y Calidad de Vida Propósitos por bloque Se eliminan Se incorpora una orientación general del tratamiento de los contenidos y proyectos del bloque

Contenidos y Aprendizajes Esperados Principales problemas Tiempo insuficiente para el desarrollo del curso Exceso de aprendizajes esperados Bloques I y IV sobrecargados Complejidad de algunos contenidos Tratamiento enciclopédico en los libros de texto Uso exclusivo del libro de texto

Subtemas eliminados Por la complejidad de su enseñanza y aprendizaje (Serrano, 1987; Mondelo, García y Martínez, 1994; Flores, Tovar y Gallegos, 2001; Charrier, Cañal y Vega, 2006). Por ejemplo Subtema: Comparación de las características generales de la división celular y la formación de gametos: mitosis y meiosis (Programa, 2006).

Integración de Aprendizajes Esperados Relaciona las adaptaciones de los organismos con las características que favorecen su sobrevivencia en un ambiente determinado. Explica la selección natural y la contrasta con la selección artificial. Reconoce que la teoría de evolución por selección natural permite explicar la diversidad de seres vivos en el mundo. Programa, 2006 Explica la relación de las adaptaciones de los organismos con la selección natural y la diversidad, a partir de las características que favorecen su sobrevivencia en un ambiente determinado. Programa, 2011

Aprendizajes Esperados Eliminados Por inducir desgloses innecesarios y tratamiento enciclopédico. Subtema: la importancia de la clasificación Programa 2006 Identifica las clasificaciones de los seres vivos como sistemas que atienden la necesidad de organizar, describir y estudiar la biodiversidad. Analiza alcances y limitaciones de algunas clasificaciones de los seres vivos Reconoce que el conocimiento de los seres vivos se ha enriquecido con la contribución de mujeres y hombres de diversas culturas.

Aprendizajes Esperados Repetidos Identifica la reproducción como proceso común a todos los seres vivos Identifica el proceso de reproducción como una característica común que distingue a los seres vivos Se modifica para enfatizar las adaptaciones en la reproducción Argumenta la importancia de las interacciones entre los seres vivos y su relación con el ambiente en el desarrollo de adaptaciones relacionadas con la reproducción.

Aprendizajes Esperados Reubicados Para descargar el bloque I Explica el principio general del desarrollo sustentable y la forma en la que puede participar en su promoción. Identifica algunas estrategias que favorecen el aprovechamiento sustentable de la biodiversidad. Reconoce la importancia de participar en la promoción del desarrollo sustentable. Bloque II Explica cómo el consumo sustentable, la ciencia y la tecnología pueden contribuir a la equidad en el aprovechamiento de recursos alimentarios de las generaciones presentes y futuras.

Proyectos Bloque V Plan 2006 Plan 2011 1. Cultura de la promoción de la salud (obligatorio) 2. Conocimiento y aprovechamiento sustentable de la biodiversidad 3. Biología, tecnología y sociedad Promoción de la salud y cultura de la prevención Biodiversidad y sustentabilidad Biología, tecnología y sociedad 14 Aprendizajes Esperados Reducción de Aprendizajes Esperados

Estándares curriculares saber Saber hacer Saber ser y saber convivir

CONSTRUCTIVISMO

Ejemplo

Enfoque