“Hablemos de diversidad, mezclas y sabores” PROYECTO INTEGRADO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTANDARES DE LENGUAJE
Advertisements

MODALIDADES Y ESTRATEGIAS DE LECTURA
Noche De Literario Para La Familia.
Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
CAMPAÑA LEM Lenguaje y Comunicación UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN UNIVERSIDAD Alberto Hurtado.
Categoría Categoría Categoría Categoría Categoría
El proceso de la lectura
JARDIN DE NIÑOS: PROFRESOR LUIS CAAMARENA GONZALEZ 14DJN1024Z PROFESORA : PAULA SUSANA GONNZÀLEZ PEÑAFLOR. C.F. – LENGUAJE Y COMUNICACIÒN – 2015.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
 AUDICIÓN DE LECTURA  Al seguir en sus libros la lectura realizada por el docente u otros lectores competentes, los niños descubren la relación entre.
CICLO: V Ciclo - Sexto Grado TIEMPO: 4 horas MATERIALES:  Laptop XO, por grupo de 2 niños.  Actividad Etoys.  Libro del MED de Ciencia y Ambiente.
Simón Gabriel Gálvez Orellana.  Acción y resultado de comunicar o comunicarse  Escrito breve en que se informa o notifica alguna cosa.
El objetivo principal de los textos informativos es: informar, comunicar hechos, en relación a un tema en específico, tales como: noticias, inventos,
IV MICROTALLER DE FORTALECIMIENTO EN ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS PELA - CALLAO 2013 PROGRAMA PRESUPUESTAL LOGROS DE APRENDIZAJE EN LAS IE DE LA.
Fundamentación Campo formativo: Lenguaje y ComunicaciónAspecto: Lenguaje Escrito Competencia(s): 1.Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por.

LA LECTURA Presentado por: Mariana Martínez Cepeda.
LA LECTURA: CARACTERISTICAS, TECNICAS, CLASES 1. 2 PROFESOR: ALVARADO BRAVO, NESTOR MARCIAL CURSO: METODOLOGIA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO (02-Q) INTEGRANTES:
Título Subtítulo. Título Texto Texto Título Título.
Español 1 Bimestre 1.
¿Cómo conseguir que el texto periodístico sea atractivo al lector?
UNIDAD 1 Los seres vivos y su interacción con el ambiente
EVALUACION DE ENTRADA (día 1- en la tarde)
ESTANDARES DE LENGUAJE
IMPORTANCIA DE LA LECTURA
¡BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO ESCOLAR!
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA EDUCACIÓN
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Palabras y lo que no son palabras
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA EDUCACIÓN
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Palabras y lo que no son palabras Un ejercicio para descubrir y escuchar Objetivo: Discernir la influencia de las convenciones y reglas del lenguaje al.
JESÚS MAESTRO Unidad 5.
Comentario Crítico.
2. 1Distinción entre comunicación escrita y oral 2
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
LECTURA FINAL AÑO 2017.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA
Definiciones de la Comunicación Elementos de la Comunicación.
TECNICAS DE LECTURA EL CAMINO PARA LOGRAR UNA MEJOR COMPRENSIÓN DE LO QUE SE LEE.
¿CÓMO MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE UN TEXTO?. ¿QUÉ ES LA LECTURA COMPRENSIVA? Es aquella lectura que permite captar el significado de un texto. En el proceso.
CELIA MARTINEZ CABEZALI
Textos Expositivos CLASIFICACIÓN.
Es un diseño gráfico (texto periodístico) en el que se combinan textos y elementos visuales con el fin de comunicar información precisa sobre variadas.
IMPORTANCIA DE LA IMAGEN EN LOS TEXTOS.
Hoy aprenderemos a: comprender textos literarios y responder a preguntas globales. Leer y escribir palabras con la letra f en combinación con distintas.
 Conocer los textos informativos y sus características.
¿Cuánto sé de los artículos informativos?. ¿Cuál es el propósito de un texto o artículo informativo? R: ¿Cuál es su estructura? R: ¿Qué elementos o características.
Portfolio Europeo de las Lenguas
CRITERIOS PARA EL ANÁLISIS DE MATERIALES CURRICULARES
Evidencias.
CARACTERÍSTICAS.
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
Características de las presentaciones
Esxcvzxcvzxvczxcvpacio para el texto.
EXAMEN ORAL: ORIENTACIONES
Trabajo individual: construcción pregunta tipo test cerrada.
 Conocer los textos informativos y sus características.
COMPRENSIÓN LECTORA Análisis de resultados en: Colegio Babilonia
Texto informativo: La Noticia. Objetivos de la Clase Preparar la lectura de un texto informativo (Noticia)
 Conocer los textos informativos y sus características.
Título Subtítulo.. Tema 1 Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto.
Objetivo de la clase: 1. Conocer el texto “Una forma muy especial de limpiarse los dientes“ 2. Comprender El poema “El lagarto está llorando“ 3. Reconocer.
¿Cómo leer y comprender textos expositivos?.  Determinar sus objetos de la lectura.  ¿Para que voy a leer este texto?  ¿Qué necesito saber?, ¿Qué se.
3° B Objetivo: Recordar la función y características de los textos literarios.
¿Cómo redactar una noticia?
¿CÓMO CREAR UNA BUENA PRESENTACIÓN EN POWERT POINT EN 7 PASOS SENCILLOS?
 Conocer los textos informativos y sus características.
ACUERDODOS DE CONVIVENCIA 1. Para participar el estudiante debe levantar la mano. 2.Mientras un estudiante está en uso de la palabra el resto de los estudiantes.
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN DSA
Transcripción de la presentación:

“Hablemos de diversidad, mezclas y sabores” PROYECTO INTEGRADO

Día 2

RUTA DE TRABAJO PARTICIPACIÓN ACTIVA TRABAJO INDIVIDUAL (LECTURA) TRABAJO COLABORATIVO (Elabora tu respuesta considerando los criterios de éxito) PREGUNTAS DE SALIDA (EN EL CHAT)

META Reconocer las características de diversos tipos de textos informativos relacionados con la gastronomía peruana

Identificamos las características de los textos leídos: Textos ¿De qué trató el texto? ¿Qué tipo de lenguaje se emplea?¿Cómo es el vocabulario? ¿Cómo está organizada la información? ¿Qué partes tiene? ¿Qué noto respecto a las imágenes, subtítulos, palabras destacadas, tipo de letra? Tríptico Reportaje Reseña informativa

Tríptico

Reseña informativa

Reportaje escrito

Reflexionamos sobre lo aprendido ¿Qué nos ayudó a establecer la semejanza y diferencia entre los textos que hemos comparado?